Preside gobernadora Margarita González Saravia acto oficial de arranque del programa 'Ruta Segura' en la UAEM
La gobernadora Margarita González Saravia preside esta mañana el acto oficial de arranque del programa "Ruta Segura" en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Junto con la rectora Viridiana León Hernandez y la presidenta de la Federación de Estudiantes Universtarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado, así como integrantes del gabinete estatal, inauguró también la tienda "Raíces del buen vivir".
En dicha ceremonia, acompañan a la la mandataria el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, así como los titulares de los institutos del Deporte y el Impajoven.
Como parte de este programa se instalaron cuatro cámaras en cada una de 144 unidades de transporte público de pasajeros, "rutas", que inicia una estrategia para atender el problema de acoso a las mujeres de la comunidad universitaria.
González Saravia anotó que la seguridad es prioridad para su gobierno y destacó que Morelos pasó del cuatro al lugar 14 nacional en cuanto a incidencia delictiva, como resultado de la política de coordinación; llamó a la población a hacer uso del 911 y 089, al sostener que ahora sí hay respuesta, después de muchos años en los que no había reacción.




Sheinbaum recibirá a Marco Rubio el 3 de septiembre para abordar temas de seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reunirá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el próximo 3 de septiembre en Palacio Nacional para abordar temas de seguridad.
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que Rubio visitará México “para cerrar el marco de entendimiento sobre la cooperación entre ambos países para frenar el crimen organizado”.
"Hay un entendimiento que estamos acordando con el gobierno de los Estados Unidos para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, eh de compartir información, de capacitación de los dos lados (...) Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando, entonces viene a cerrar, digamos, este marco de entendimiento", dijo.
Marco Rubio visitará México el 3 de septiembre, “viene a cerrar el marco de entendimiento de seguridad, investigaciones conjuntas, capacitación”, dice la presidenta Claudia Sheinbaum pic.twitter.com/GqhCqDFl94
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) August 29, 2025
La presidenta añadió que no se firmaría el acuerdo de seguridad bilateral que se tiene pendiente entre ambos países.
"Tiene sus protocolos, todo lo de lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales, pero sí es un entendimiento que tenemos el gobierno de Estados Unidos y México, que no hay nada, digamos, muy novedoso", afirmó.
Sheinbaum destacó que lo novedoso de este entendimiento son las investigaciones conjuntas sobre precursores de fentanilo y que su reunión con Rubio buscará abordar “las campañas preventivas contra las drogas en jóvenes”, así como las acciones que Estados Unidos deberá implementar para evitar el tráfico de armas hacia México.
Asimismo, comentó que, aunque se enfocarán en seguridad, también presentarán al secretario de Estado otras acciones realizadas por México en diversas materias.
Como parte de su gira por Latinoamérica, Marco Rubio también viajará a Ecuador; según el Departamento del Estado de Estados Unidos, entre las prioridades de estos viajes se incluyen el desmantelamiento de cárteles, el tráfico de fentanilo, finalizar la migración ilegal, reducir el déficit de la balanza comercial, promover la prosperidad económica y “contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.
Fallece Luis Canseco, productor de exitosos programas de TV Azteca
Amigos, colegas y seguidores lamentan la repentina partida de Luis Canseco, reconocido productor mexicano que dejó una marca importante en la televisión nacional.
La empresa Fremantle México confirmó su fallecimiento, aunque no se revelaron detalles sobre la causa, la cual se mantendrá en privado. En un emotivo mensaje, la compañía expresó:
“Don Luis se unió a la familia FM en 2013 y desde entonces aportó su profesionalismo, su calidez humana y su abrazo compañero. Lideró equipos y producciones de gran estructura con grandes resultados. Siempre con su sonrisa presente y un consejo a mano. Fremantle despide hoy a un compañero, amigo y faro espiritual. Los vamos a extrañar mucho, Don Luis”.
Una carrera marcada por el éxito
Luis Canseco inició su trayectoria en Fremantle México en 2013 como Director de Producción. Durante su carrera, lideró proyectos que se convirtieron en referentes de la televisión mexicana, incluyendo los programas 100 mexicanos y 100 mexicanos VIP, conducidos por el Capi Pérez, que alcanzaron gran popularidad en TV Azteca.
Además, Canseco estaba al frente de La Granja VIP, un reality show programado para estrenarse en octubre de 2025 con la conducción de Adal Ramones. Su fallecimiento deja este proyecto en incertidumbre, ya que era una pieza clave en su desarrollo.
🚨MALAS NOTICIAS PARA TV Azteca: Anoche falleció Luis Canseco, director de Producción en Fremantle México, la empresa que hará LA GRANJA VIP ‼️
— La Tía Sandra (@TuTiaSandra) August 28, 2025
Él también fue responsable del mega éxito de “100 mexicanos” con el Capi Pérez
Malas noticias para el nuevo reality de Azteca… pic.twitter.com/C5kOjwgVsb
Su experiencia también se reflejó en otras producciones exitosas como Atínale al precio, consolidando a Fremantle como una de las productoras más influyentes del país.
Legado en la televisión mexicana
La partida de Luis Canseco deja un vacío importante en Fremantle México y en la industria televisiva nacional. Sin embargo, su legado permanecerá a través de los programas que produjo y el reconocimiento de colegas y del público que disfrutó de su trabajo.
Su compromiso, profesionalismo y calidez humana lo convirtieron en una figura querida dentro de la industria, y su memoria permanecerá viva en cada proyecto que ayudó a construir.
Sistema Cutzamala se recupera y alcanza el 70% de almacenamiento
El sistema Cutzamala, principal proveedor de agua potable para el Valle de México, registró un nivel superior al 70%, un aumento significativo respecto al mínimo histórico del 26% registrado en junio de 2024, informó el pasado jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En un comunicado, la Conagua precisó que al 26 de agosto, "el almacenamiento total de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) ha alcanzado 70.7% de su capacidad total de llenado, lo que equivale a 552 mil 93 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua”, apuntó.
Estas presas abastecen al 25% del consumo de agua potable del Valle de México, el Estado de México, algunas regiones de Hidalgo y Tlaxcala, así como a la totalidad de la Ciudad de México, donde habitan cerca de 10 millones de personas.
Los datos de la Conagua señalan que la presa El Bosque alcanzó un 61.7% de su capacidad, Valle de Bravo subió a 78.8% y Villa Victoria se incrementó a 63%.
El organismo explicó que la recuperación se logró mediante "medidas estratégicas de operación del manejo hídrico, destacando la inyección de agua a la presa Valle de Bravo, y un control riguroso de sus extracciones". Esto permite garantizar el suministro de agua potable y cubrir las necesidades agrícolas de la región.
Asimismo, la Conagua indicó que "se pusieron en marcha estrategias de ahorro y uso eficiente del agua, en colaboración con autoridades de la Ciudad de México, mediante la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y del Estado de México, con la Comisión del Agua del Estado de México".
El organismo también reconoció a la ciudadanía por su participación, ya que dieron "muestras de responsabilidad en el uso y cuidado del agua" durante los meses en que los niveles de las presas descendieron debido a la sequía que afectó al país.
Unidades de Ruta 1 que ingresan al circuito de la UAEM cuentan ya con botones de pánico
*Para mayor seguridad de los estudiantes*
Las unidades de la Ruta 1 que ingresan al circuito de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuentan ya con botones de pánico, para mayor seguridad de los estudiantes.
Cada unidad cuenta con cuatro cámaras de videovigilancia, así como un botón de pánico instalado a medio pasillo para los usuarios y otro junto al operador, para activarlo ante alguna situación de riesgo.
Uno de los trabajadores del volante de la Ruta 1 señaló que con las cámaras se siente más seguro, siendo una medida oportuna debido a que los asaltos al transporte público aún se mantienen.
El proyecto es impulsado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM); con posterioridad, las unidades de la Ruta 13 también estarán equipadas con botones de pánico, además de las cámaras de videovigilancia.







Mochilas escolares: cuánto peso es seguro para cuidar la espalda infantil
El regreso a clases es emocionante, pero también representa un reto para la salud de los estudiantes: el peso de las mochilas. Cargar más de lo recomendado puede causar dolor inmediato y problemas posturales a largo plazo.
Especialistas coinciden en que la mochila no debe superar entre el 10 % y el 15 % del peso corporal del niño. Mantenerse cerca del 10 % es lo más seguro para proteger la columna y evitar lesiones.

Riesgos del exceso de peso
Mochilas demasiado pesadas aumentan la probabilidad de dolor muscular, contracturas y problemas en la columna. Incluso pequeñas diferencias en la carga pueden marcar la diferencia entre un hábito saludable y problemas crónicos. El sobrepeso obliga a inclinar el tronco, encorvar la espalda o acortar pasos, lo que puede derivar en escoliosis o cifosis.

Recomendaciones prácticas
El ortopedista Dr. Jorge Cervantes sugiere:
- Limitar el peso al 10 % del peso corporal.
- Distribuir la carga cerca de la espalda.
- Usar ambas correas, anchas y acolchadas, ajustadas a la altura media.
- Elegir mochilas ergonómicas con respaldo acolchado y compartimentos múltiples.
- Fomentar actividad física y revisar la mochila para retirar objetos innecesarios.
- Enseñar a levantarla correctamente: doblar rodillas, espalda recta y usar ambas manos.
En la práctica, un niño de 30 kg debería llevar máximo 3 kg, y uno de 40 kg entre 4 y 5 kg. Exceder estos límites aumenta el riesgo de dolor y fatiga.

Prevención y salud a largo plazo
El cuidado de la mochila protege la postura y evita problemas futuros. Más del 50 % de menores de 15 años han experimentado dolor de espalda relacionado con mochilas pesadas. Una carga ligera, bien distribuida y acompañada de actividad física permite que los niños se concentren en aprender y disfrutar su etapa escolar sin molestias.
¿Meteorito en Oaxaca? Autoridades aclaran lo sucedido
Habitantes de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, difundieron en redes sociales la supuesta caída de un meteorito la tarde de este miércoles, tras escuchar un fuerte estruendo acompañado de un resplandor en el cielo.
Los vecinos reportaron haber visto una luz amarilla con destellos rojos atravesando los Valles Centrales de Oaxaca, seguida de un fuerte ruido que generó preocupación. Poco después, se registró un incendio en la zona, lo que aumentó la sospecha de un impacto de objeto espacial en un campo de cultivo.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aclaró que no hubo caída de meteorito.
Explicó que el evento correspondió a un incendio en un basurero, el cual fue controlado por las autoridades.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que, respecto a la información que circula en redes acerca de la supuesta caída de un meteorito en Zimatlán de Álvarez, es falsa. El hecho suscitado es en realidad el incendio de un basurero, que ya se encuentra siendo… pic.twitter.com/m4IxuA9cVh
— SSPC Oaxaca (@SSPC_GobOax) August 28, 2025
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que continúa investigando el origen del estruendo reportado, aunque hasta el momento no se registran daños a la población ni afectaciones materiales.
Sheinbaum y vicepresidente de Brasil acuerdan impulsar inversión y comercio bilateral
México y Brasil acordaron intensificar su cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial, tras dos días de reuniones “muy productivas” en Ciudad de México, en un contexto de preocupación por las tensiones comerciales derivadas del proteccionismo de Estados Unidos.
El encuentro de alto nivel concluyó este jueves con la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, integrada por casi 200 empresarios, en Palacio Nacional.
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, destacó Sheinbaum en redes sociales.
Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente @geraldoalckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico,… pic.twitter.com/7ohbC44aZu
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 28, 2025
Alckmin señaló que durante el encuentro participaron casi todos los miembros del gabinete mexicano, incluidos los responsables de Energía, Salud, Economía, Agricultura y Ciencia y Tecnología, y mencionó la colaboración con la empresa aeronáutica brasileña Embraer, que ya entregó 20 aviones a México y suministrará el avión de carga C-390.
El vicepresidente brasileño aclaró que no se prevé un tratado de libre comercio entre ambos países, pero se acordó actualizar y ampliar los acuerdos de comercio exterior e inversión ACE 53 y ACE 55, vigentes desde hace más de 20 años, con la firma prevista para mediados de 2026.
Alckmin subrayó la importancia del flujo comercial entre ambos países: México es el sexto destino de las exportaciones brasileñas y el décimo en importaciones, con un comercio bilateral de casi 14 mil millones de dólares el año pasado y un superávit para Brasil de más de 2 mil millones de dólares.
Durante la jornada, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó las llaves de la ciudad a Alckmin, en un acto que el gobierno capitalino calificó como símbolo de “amistad y cooperación” entre México y Brasil.
Fallece hombre en Colima por rabia humana tras mordida en Jalisco
La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó el fallecimiento de un hombre residente de Tonila, Jalisco, por rabia humana.
La agresión por parte de un animal ocurrió en Jalisco, pero el paciente buscó atención médica en Colima, donde lamentablemente perdió la vida, dijo la dependencia en un comunicado.
"El paciente fue mordido a mediados de mayo y, tras varios días, comenzó a presentar cansancio y entumecimiento en la zona afectada".
Según la Secretaría, el hombre inicialmente acudió a una unidad de salud en Jalisco, pero al presentar síntomas neurológicos severos decidió trasladarse el 7 de agosto a un hospital privado en Colima.
En el hospital privado se activó el protocolo de estudio por sospecha de rabia humana y diez días después, el 17 de agosto, el paciente ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS para recibir atención especializada.
“Lamentablemente, al cabo de unos días falleció”, señaló la dependencia, aclarando que el caso se adjudica a Jalisco, donde ocurrió la mordida que originó el contagio.
Colima mantiene un historial sin casos confirmados de rabia humana en residentes desde 1987; sin embargo, las autoridades recordaron que “el virus sigue presente en México, por lo que es fundamental no bajar la guardia”.
La institución indicó que la rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central y se transmite principalmente a través de mordeduras o el contacto de saliva de animales infectados con heridas abiertas o mucosas.
Entre los primeros síntomas se encuentran fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo o picazón en la zona de la mordida. A medida que la enfermedad avanza, pueden presentarse ansiedad, dificultad para tragar, espasmos musculares y alteraciones neurológicas graves, que sin tratamiento oportuno pueden resultar mortales.
La Secretaría de Salud enfatizó la importancia de la vacunación preventiva en animales.
“Hacemos un llamado a la población para mantener al día la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies en riesgo”.
La vacuna puede aplicarse desde el primer mes de edad y también en hembras gestantes o lactantes, sin representar ningún peligro para su salud, concluyeron las autoridades sanitarias.
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal ha permitido la desactivación de 135 'cámaras parásitas'
*Los dispositivos de videovigilancia eran utilizados por grupos delictivos para acciones de monitoreo ilegal*
En continuidad con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad han desactivado, en siete meses, 135 “cámaras parásitas” en diversas localidades del estado, las cuales son utilizadas por grupos delictivos en acciones de monitoreo ilegal, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Indicó que mediante operativos interinstitucionales de patrullajes en los que participa personal del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la SSPC Morelos, Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) se logró obtener estos resultados.
Asimismo, Urrutia Lozano refirió que las “cámaras parásitas” estaban instaladas ilegalmente en postes de energía eléctrica y de telefonía, visualizando la vía pública, así como el desplazamiento de unidades de seguridad pública federal, estatal y municipal.
Detalló que, durante la segunda quincena de agosto, fueron aseguradas 21 cámaras en recorridos de seguridad efectuados en los municipios de Amacuzac, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec y Jojutla.
Los municipios donde más “cámaras parásitas” han sido desactivadas son: Cuernavaca, 40; Juitepec, 29; Emiliano Zapata, 16; Temixco, 15; Jojutla, 9; Cuautla 8 y Xochitepec 7.
Miguel Ángel Urrutia puntualizó que ante el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reiteran su compromiso con las familias morelenses por continuar consolidando un estado con seguridad y paz social.



Bebé abandonada en estación UAM-I fallece por complicaciones graves
La bebé que fue encontrada abandonada en los baños públicos de la estación UAM-I de la Línea 8 del Metro falleció este jueves, informó el IMSS-Bienestar.
La menor había sido trasladada el 25 de agosto al Hospital Pediátrico de Legaria, donde presentó complicaciones graves, como hemorragia intraventricular con hidrocefalia, daño cerebral severo y fallas multiorgánicas.
La institución confirmó que la bebé murió este 28 de agosto a las 14:45 horas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) fue notificada del deceso.
Los hechos ocurrieron en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, cuando policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), durante un recorrido de vigilancia, escucharon el llanto de la recién nacida.
Al llegar, la encontraron envuelta en una cobija sobre el piso de los baños públicos. Los oficiales la resguardaron y trasladaron de inmediato al hospital, incluso cubriéndola con una chamarra para protegerla durante el traslado.
Las autoridades revisan las cámaras de videovigilancia de la estación y sus alrededores para localizar a los responsables y dar con los padres de la menor.
Congreso de Morelos definirá en septiembre fecha para comparecencia del fiscal general
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, informó que será el próximo martes cuando, en reunión con los coordinadores parlamentarios, se defina la fecha de la comparecencia del fiscal general estatal.
El legislador explicó que el informe del fiscal fue recibido ayer y ya se turnó a los diputados para su análisis. “En la junta política de la próxima semana se planteará una propuesta a los coordinadores, con el fin de llamar al fiscal a comparecer en el mes de septiembre. La fecha se fijará oficialmente el martes”, señaló.
Pimentel Mejía adelantó que se busca que la comparecencia se realice en sesión de Pleno, y no en las comisiones, a fin de garantizar una mayor exposición y explicación sobre los resultados presentados.
“Analizaremos el informe en los próximos días para ver qué se ha hecho, qué falta por hacer y hasta dónde podemos garantizar como legislatura mayores condiciones de seguridad para los morelenses. Lo ideal sería que el fiscal comparezca a mediados de septiembre”, puntualizó.
Tres recetas fáciles con manzana para un lunch escolar nutritivo
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 el próximo 1 de septiembre, millones de niños regresarán a las aulas tras unas largas vacaciones de verano. Entre útiles nuevos, uniformes recién planchados y el ajetreo de los traslados, uno de los retos principales para los padres será preparar alimentos prácticos y saludables que mantengan a los pequeños con energía durante la jornada.

La alimentación juega un papel clave en el rendimiento académico. En ese sentido, la manzana se convierte en una gran aliada: es económica, fácil de encontrar y rica en fibra, antioxidantes y vitaminas que favorecen la concentración. Pensando en las mañanas agitadas, aquí te compartimos tres recetas sencillas con este fruto que harán más variado el lunch escolar.

1. Rollitos de manzana con crema de cacahuate
Divertidos y nutritivos, estos rollitos son una opción ideal para el recreo. Solo corta la manzana en rebanadas delgadas, unta un poco de crema de cacahuate y enróllalas con pan integral. Si lo deseas, añade miel o granola para darles un toque crujiente. Además de prácticos, aportan proteínas y grasas saludables que ayudan a mantener la concentración en clase.

2. Chips de manzana horneadas
Una alternativa ligera a las papas fritas son los chips de manzana al horno. Basta con rebanar la fruta en láminas muy finas, colocarlas en una charola y hornear a 120 °C por una hora o hasta que estén crujientes. Para un sabor extra, puedes espolvorear un poco de canela antes de hornearlas.

3. Ensalada fresca de manzana y zanahoria
Clásica y colorida, esta ensalada es perfecta para complementar el lunch. Solo mezcla manzana en cubitos con zanahoria rallada, un poco de yogurt natural y pasas. Fresca y ligera, aporta fibra, vitaminas y probióticos si se prepara con yogurt sin azúcar.
El regreso a clases puede ser un desafío, pero con estas ideas rápidas la manzana se convierte en una gran opción para lograr que los niños disfruten un lunch saludable, variado y lleno de energía.
Exfuncionario Luis Cárdenas Palomino recibe condena de 5 años por tortura
Un juez federal sentenció a Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal y cercano colaborador de Genaro García Luna, a 5 años y 3 meses de prisión por el delito de tortura.
La resolución fue emitida por el Juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, Jesús Alberto Chávez Hernández, tras comprobar que Cárdenas Palomino fue responsable de abusos contra cuatro personas.
La sentencia establece que Cárdenas Palomino ordenó y dirigió la detención y tortura de Mario Vallarta Cisneros y Sergio Cortéz Vallarta para obligarlos a firmar confesiones falsas de pertenecer a la banda de secuestradores llamada “Los Zodíaco”.
También fueron víctimas Eduardo y Ricardo Estrada Granados, quienes fueron golpeados en su domicilio por 12 policías federales bajo el mando de Cárdenas Palomino.
El abogado de una de las víctimas, Héctor Alberto Pérez Rivera, destacó que el testimonio de una policía federal fue clave para probar la responsabilidad de Cárdenas Palomino en los hechos ocurridos el 27 de abril de 2012 en Iztapalapa.
Luis Cárdenas Palomino fue detenido en julio de 2021, por lo que podría cumplir su condena antes que las víctimas, quienes aún enfrentan acusaciones derivadas de las confesiones forzadas.
Pérez Rivera también pidió al gobierno de México extraditar a Cárdenas Palomino a Estados Unidos, para que sea juzgado en el mismo proceso que llevó a la condena de García Luna por delitos relacionados con narcotráfico y organización criminal.
‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante la FGR y pide protección
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el senador Gerardo Fernández Noroña, tras el enfrentamiento ocurrido en la sesión de la Comisión Permanente, donde ambos se acusaron de agresiones y provocaciones.
En un mensaje difundido en redes sociales, Moreno calificó a Fernández Noroña como “corrupto, cínico, cobarde y mentiroso”.
Presentamos ante la @FGRMexico una denuncia penal en contra del corrupto, cínico, cobarde y mentiroso presidente de la Mesa Directiva del Senado, @fernandeznorona, y también contra Emiliano González González, por los delitos de amenazas y otros.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 29, 2025
El PRI seguirá luchando con… pic.twitter.com/HFnCbLOiSu
La denuncia también incluye a Emiliano González González, colaborador de Noroña, a quien acusa por amenazas y otros delitos. El priista señaló que González lo encaró con una cámara 360 montada en un palo, hecho que derivó en un forcejeo cuando el líder tricolor lo empujó.
Moreno además solicitó su incorporación al Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación, asegurando ser víctima de “intimidación y persecución”.
“En defensa propia y en defensa de la democracia, acudimos a las instancias correspondientes frente a la intimidación y la persecución política que el Estado mexicano ejerce contra quienes pensamos distinto”, afirmó.
Asimismo, insistió en que su partido mantendrá la lucha frente a los abusos de poder.
“El PRI seguirá luchando con firmeza, en defensa de la democracia y de la libertad, para exhibir a quienes abusan del poder. No vamos a permitir que quienes ostentan un cargo público utilicen el poder para amenazar y tratar de callar voces opositoras”.
De cara a la próxima sesión de la Comisión Permanente, Moreno confirmó su asistencia y lanzó un nuevo reto a Fernández Noroña.
“El único porro, reventador, cobarde, coyón, cínico y mentiroso eres tú, Fernández Noroña. Nos vemos mañana en la Comisión Permanente, como lo marca la ley. ¡Ahí estaremos presentes los legisladores del PRI!”.
Día Mundial del Videojuego
Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como Día del Gamer, una fecha instaurada en 2008 por las principales revistas especializadas del sector.

Hace algunos años, quienes disfrutaban de esta afición eran vistos como “raros”. Hoy, en cambio, resulta difícil encontrar un hogar sin al menos una consola de las tres marcas más icónicas: Nintendo, PlayStation o Xbox.
Los videojuegos han dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en parte de la vida cotidiana. El auge de los dispositivos móviles ha impulsado aún más su expansión, consolidándolos como una de las formas de entretenimiento más influyentes del mundo.
Entretenimiento y estilo de vida
Con el paso del tiempo, esta industria ha crecido de manera vertiginosa gracias a la innovación tecnológica, dejando atrás actividades más tradicionales como los juegos de mesa. Su impacto ha sido tan grande que millones de personas alrededor del planeta dedican horas a jugar, reforzando la idea de que no se trata solo de ocio, sino también de un estilo de vida.

Los orígenes
El primer antecedente de los videojuegos se remonta a 1948, cuando Thomas Goldsmith y Estle Ray Man patentaron el “Dispositivo de Entretenimiento de Rayos Catódicos”. Más tarde surgirían títulos pioneros como OXO, Tennis for Two y el célebre Spacewar.
Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando comenzó la llamada era dorada, marcada por el éxito comercial y la popularidad global de los juegos, que desde entonces no ha dejado de crecer.
Títulos que marcaron generaciones
A lo largo de los años, múltiples franquicias han alcanzado fama mundial y siguen siendo referencia entre los jugadores. Entre ellas destacan:
- Call of Duty
- Final Fantasy
- Super Mario Bros.
- Halo
- Wii Fit y Wii Fit Plus
- Wii Sports
- Grand Theft Auto V
- Tetris

Cultura gamer en el mundo
Hoy los videojuegos forman parte de la cultura global y representan una de las industrias más rentables. Ferias, convenciones y exposiciones reúnen cada año a millones de seguidores que esperan conocer lo último en innovación.
Su influencia trasciende el entretenimiento: especialistas en temas sociales consideran que se han transformado en un estilo de vida capaz de impactar ámbitos como la educación, el trabajo y la interacción social.
Lo que alguna vez fue visto como una curiosidad tecnológica, hoy es un fenómeno cultural que conecta generaciones y redefine la manera de divertirse en todo el mundo.
Reino Unido, Francia y Alemania fijan 30 días para restablecer sanciones a Irán
El Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron este jueves el inicio de un procedimiento de “reinicio rápido”, con una duración de 30 días, para restablecer las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear.
La decisión fue comunicada en una carta conjunta dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Eloy Alfaro de Alba.
Los tres países, conocidos como el grupo “E3”, subrayaron que su objetivo es impedir que Irán “busque, adquiera o desarrolle un arma nuclear”.
Aunque activaron el mecanismo, señalaron que esperan utilizar este periodo para mantener el diálogo con Teherán y lograr que revierta su estrategia nuclear.
Según el E3, Irán ha incumplido de manera “clara y deliberada” el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) firmado en 2015, lo que representa un riesgo grave de avance hacia la fabricación de armas atómicas.
Recordaron que, desde 2019, el país ha sobrepasado los límites establecidos en materia de uranio enriquecido, agua pesada y centrifugadoras, además de restringir el acceso de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Pese a las múltiples gestiones diplomáticas y ofertas de prórroga presentadas, Teherán no ha modificado su postura.
“Irán no tiene una justificación civil para su arsenal de uranio altamente enriquecido”, advirtieron los ministros europeos, calificando el programa nuclear persa como “una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.
De no alcanzarse un acuerdo en el Consejo de Seguridad en los próximos 30 días, se reimpondrán seis resoluciones que incluyen sanciones contra Irán.
El anuncio llega en un contexto de alta tensión tras la reciente “guerra de 12 días” entre Israel e Irán, durante la cual Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares iraníes.
Aunque los inspectores del OIEA regresaron al país después del conflicto, continúan enfrentando limitaciones para realizar su labor de verificación.
Suspende México de manera temporal importación de calzado terminado
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que esta medida permitirá impulsar la industria nacional del calzado, en el marco del Plan México
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Tlaxcala, anunció la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla, mediante una inversión de 540 millones de dólares (mdd), el cual generará hasta seis mil empleos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México tiene como objetivo producir más en el país para fortalecer el consumo interno, es decir, generar crecimiento económico con prosperidad compartida, que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo y con acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público.
“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el mercado interno, sí para la exportación, pero también para el mercado interno, y los Polos de Desarrollo para el Bienestar son un esfuerzo de planeación del país. Es una visión de desarrollo para el país y se acompaña de una campaña de lo Hecho en México. Durante mucho tiempo se decía que lo Hecho en México está bien hecho, y ahora es: lo Hecho en México está mejor hecho”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Polo de Desarrollo ubicado en Huamantla, Tlaxcala, tiene 53 hectáreas y ya cuenta con proyectos de inversión de filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas. Además, se estima que su creación generará hasta seis mil empleos a partir de 2026. Informó que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se suspende la importación —con carácter temporal— de calzado terminado, con el fin de impulsar la industria nacional.
“Uno de los 15 Polos de Desarrollo que anunció nuestra presidenta tiene su sede en Huamantla, Tlaxcala. Son 53 hectáreas. Se les ha invitado el día de hoy porque es el Polo de Desarrollo para el Bienestar que tiene o registra el mayor avance de los 15, en cuanto a inversiones ya comprometidas”, agregó.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, detalló que la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026. Ya cuenta con seis cartas de intención en etapa de compra-venta y está diseñado para beneficiar a familias de los municipios históricamente rezagados. Expuso que entre las inversiones ya comprometidas están las de Knipping Automotive; Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos; y la empresa mexicana Comercializadora Ragón.
“Impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo, de la mano de instituciones de educación media superior y superior. Con ello, vamos a formar jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades”, agregó.
Además, anunció que dentro de este espacio industrial también se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), en apoyo de las madres trabajadoras.
El director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, agradeció la iniciativa de la presidenta de México para fortalecer la economía nacional, así como su visión y compromiso con el desarrollo de Tlaxcala.
“Confiamos en que estos esfuerzos continuarán impulsando el crecimiento y la prosperidad de la industria y de las familias tlaxcaltecas”, comentó.
Presidenta Sheinbaum recibe a delegación de Brasil
La presidenta de México recibió este jueves en Palacio Nacional a una delegación de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que, en estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental. Además, se compartieron experiencias de impulso a la industrialización.
La mandataria también felicitó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil.
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización. Felicitamos al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil”, informó a través de sus redes sociales.
En la reunión estuvieron presentes, de parte del gobierno de México el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.
Así como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.
De parte del gobierno de Brasil, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro; la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet; el diputado federal, Jonas Donizette; el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (APEX), Jorge Viana; la secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Laura da Rocha; el embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge; el embajador Francisco Pessanha Cannabrava, director del Departamento de Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores; el embajador Pedro Saldanha, jefe de Gabinete de la Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores; el embajador Celso de Tarso Pereira, jefe de la Asesoría Especial Diplomática del Vicepresidente; y la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Complejo Económico-Industrial de la Salud, Fernanda de Negri.

La presidenta de México recibió este jueves en Palacio Nacional a una delegación de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin.
Apoyarán a niños en situación de calle
La gobernadora Margarita González Saravia instruye atención de instituciones a familias desplazadas de comunidades indígenas y que buscan sustento en vía pública; dispone DIF de albergues para menores.
La gobernadora Margarita González Saravia instruyó a diferentes instituciones atender a la familia de la menor que fue atropellada este miércoles en el crucero de La Luna, en Cuernavaca. Además, se buscará apoyar a las familias que trabajan en situación de calle y desplazadas de otras comunidades indígenas.
La tarde del miércoles, una pequeña de entre cuatro y cinco años que acompañaba a su tía en dicho crucero, donde pedían dinero a automovilistas, fue atropellada. El caso causó conmoción por la edad de la niña y la difusión de imágenes sobre las condiciones en las que la menor bailaba y caminaba entre los vehículos en dicha zona de Cuernavaca.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que la mandataria dio instrucciones a diferentes instituciones para atender a la familia de la niña, que presuntamente proviene de una comunidad indígena desplazada a Morelos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, comentó que el asunto fue abordado en la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad, donde la Fiscalía General del Estado habría pedido apoyo para conseguir traductores, ya que la familia de la menor sólo habla dialecto, no español.
Salgado Brito expresó que el tema de los niños en situación de calle “es un drama humano”, y desde un principio la gobernadora instruyó acciones, a través del DIF Morelos y la Procuraduría de la Defensa del Menor, a estructurar un plan para proteger a los menores.
En este caso en particular —en el que la niña falleció por el percance vehicular— se ofreció a los familiares orientación legal, así como apoyo para gastos funerarios y traslados.
Dijo que además se intensificarán los recorridos y vigilancia por parte del DIF para identificar a personas y menores en situación de calle y ofrecerles alternativas de atención. Comentó, por ejemplo, disponer de albergues oficiales para que los infantes sean cuidados mientras los padres trabajan. “Estamos conscientes de que es inaplazable intensificar las medidas para proteger y rescatar de estos riesgos a los pequeñitos, pero sí se intensificó la atención con trabajadores sociales y las pláticas de sensibilización con los padres de familia… no es fácil, hay muchas resistencias porque se apoyan mucho en los pequeños para recaudar cooperaciones”.
Completa, la entrega de libros de texto: IEBEM
Se distribuyen dos millones 269 mil 234 ejemplares en más de tres mil 900 escuelas.
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, informó que ya se entregó el cien por ciento de los libros de texto a las escuelas primarias y secundarias del estado, por lo que desde el primer día de clases, el lunes, podrían ser entregados a los alumnos.
A pesar de cierto retraso en la entrega de ejemplares de nivel secundaria, ya se cumplió este objetivo de llevar los libros gratuitos desde los talleres nacionales a las bodegas estatales y regionales, para que finalmente lleguen a las escuelas y a las manos de los alumnos.
Vique Salazar llamó a los directivos a revisar los paquetes, para verificar que están completos y, en caso de algún faltante, lo notifiquen de inmediato al IEBEM para realizar de inmediato los procesos de reposición o complemento.
Expuso que los libros son materiales muy valiosos para el proceso educativo, y en algunos sistemas son fundamentales y están realizados con un gran valor, como en el caso de telesecundarias.
En este ciclo escolar se entregarán dos millones 269 mil 234 ejemplares a más de tres mil 900 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, conforme a la matrícula registrada en cada plantel.
Como parte del compromiso con la inclusión educativa, el Gobierno de Morelos distribuirá materiales en sistema braille y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual; con estas acciones se garantiza una educación para todos, sin excepción, destacó el IEBEM.
