Atestigua Margarita González Saravia inauguración de la 106/a Compañía de la Guardia Nacional en Yautepec
La gobernadora Margarita González Saravia asistió a la inauguración de la 106/a Compañía de la Guardia Nacional, ubicada en el municipio de Yautepec; con estas instalaciones se fortalece la presencia operativa de la corporación en la entidad y se refrenda el compromiso de garantizar paz y seguridad a la población.
La mandataria estatal destacó la importancia de contar con espacios dignos y equipados para que las y los elementos de la Guardia Nacional realicen patrullajes, labores de prevención del delito y atención inmediata a emergencias, siempre con disciplina, cercanía a la ciudadanía y respeto a los derechos humanos; asimismo, reconoció la coordinación permanente con el Gobierno de México y municipios para atender los retos en materia de seguridad.
Al acto protocolario asistieron autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, presidentes municipales de la región y representante del Congreso de la Unión.
Con este despliegue, se refuerza la estrategia de seguridad en la zona para avanzar en la construcción de un Morelos más seguro y con mayores condiciones de bienestar para las familias de “La tierra que nos une”.







Día del Abuelo: Prepara duraznos en almíbar, un postre fácil y delicioso
El Día del Abuelo es la ocasión perfecta para consentir a quienes nos han brindado cariño, enseñanzas y recuerdos inolvidables. Más allá de regalar tiempo y afecto, preparar un postre casero es una forma deliciosa de demostrar aprecio. Los duraznos en almíbar son una opción sencilla, rápida y llena de sabor que encantará a toda la familia. Su textura suave y dulzura natural los convierten en un clásico que nunca pasa de moda.

Este postre no requiere técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir, por lo que resulta ideal para cocinar con los más pequeños o sorprender a nuestros abuelos sin complicaciones. Con pocos pasos, es posible transformar duraznos frescos en un dulce irresistible, perfecto para acompañar café, té o como topping de helados y pasteles. Su preparación es versátil y se puede adaptar al gusto de cada quien.
Además, los duraznos en almíbar se conservan durante varios días, lo que permite anticiparse a la celebración y tenerlos listos para el Día del Abuelo. Este postre combina tradición, sabor y practicidad, transmitiendo cariño en cada bocado. Con esta receta, no solo endulzarás el día de tus abuelos, sino que también crearás momentos memorables alrededor de la cocina.

Ingredientes:
- 6 duraznos maduros
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de agua
- 1 ramita de canela (opcional)
- Jugo de medio limón
Preparación:
1._ Lava y pela los duraznos, córtalos en mitades o cuartos y retira el hueso.
2._ En una cacerola, mezcla agua, azúcar, canela y jugo de limón. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo.
3._ Agrega los duraznos al almíbar y cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que estén tiernos pero sin deshacerse.
4._ Retira del fuego y deja enfriar. Sirve fríos o a temperatura ambiente, solos o acompañados de crema batida, helado, galletas, yogur o leche condensada.
5._ Guarda en un frasco hermético en el refrigerador hasta por una semana.
Miguel Uribe Londoño anuncia candidatura a la presidencia de Colombia
El expolítico colombiano Miguel Uribe Londoño, padre del senador fallecido Miguel Uribe Turbay, oficializó este martes su intención de participar en las elecciones presidenciales de mayo de 2026 como precandidato por el partido Centro Democrático.
“Tomo esta decisión, porque creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la unidad nacional para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir”,afirmó durante un acto público, donde también recordó a su hijo, quien murió a principios de agosto tras permanecer más de un mes hospitalizado luego de recibir disparos durante un mitin.
Uribe afirmó que “les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano (…) la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas. De ese dolor nació una fuerza indestructible”, señaló en un acto recogido por la emisora W Radio.
Además, aseguró que también él está “en la mira de los mismos intereses siniestros que segaron la vida de (su) hijo”.
El político sostuvo que no teme a posibles ataques.
“A partir de ahora me expongo a nuevos ataques, nuevas calumnias y más injusticias”. “Quiero que sepan que no me intimidan, que no me voy a quebrar. Sus amenazas me hacen más fuerte y ratifican mis convicciones, porque ustedes no podrán ganar”.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció tras el atentado del 7 de junio en Fontibón, Bogotá, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna durante un acto de campaña.
Según la Fiscalía colombiana, al menos diez personas participaron en la preparación y ejecución del ataque, entre ellas el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, y un adolescente de 15 años que realizó los disparos.
Gobernadora acudirá a inicio de segundo año en el Congreso
La ceremonia se realizará el lunes 1 de septiembre a las 5 de la tarde.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, informó que se modificó la hora de inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo —que originalmente estaba fijado a las 10 de la mañana— para llevarse a cabo a las cinco de la tarde de este lunes 1 de septiembre, con el objetivo de permitir la asistencia de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y del titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, a la sesión solemne.
El legislador señaló que a la gobernadora se le dificultaba asistir a las 10 de la mañana, debido a que estará presente en la presentación del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México.
Pimentel Mejía agradeció a todos los coordinadores parlamentarios que dieron su aval para modificar el horario y así contar con la presencia de la titular del Ejecutivo estatal.
“Agradezco a todos mis compañeros diputados que dieron el respaldo para poder mover la hora y el mensaje de que nos va a dar mucho gusto tener a nuestra gobernadora acompañándonos en este segundo año, tanto como al Poder Judicial también con nosotros”, expresó.
Consideró que la asistencia tanto de la gobernadora como del titular del Tribunal refleja que habrá coordinación y diálogo con los demás poderes.
Añadió que como parte del acuerdo avalado por los integrantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, en este arranque del periodo ordinario habrá intervenciones de todos los grupos parlamentarios, quienes podrán fijar un posicionamiento de hasta cinco minutos.
En otro tema, el presidente de la Mesa Directiva recibió el informe semestral de la Fiscalía General del Estado correspondiente a los primeros seis meses de gestión del fiscal Édgar Maldonado Ceballos.
“Este Congreso aplaude y reconoce estos ejercicios de apertura institucional que permiten conocer tanto los avances como los retos que enfrenta la fiscalía general en cada una de sus áreas y unidades. La información contenida en este informe servirá de base para el análisis legislativo y para el fortalecimiento del diálogo entre poderes, en beneficio de la ciudadanía”, manifestó el diputado al recibir el documento.
Netflix anuncia el estreno de 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero', serie documental sobre la vida del Divo de Juárez
A nueve años de la muerte de Alberto Aguilera Valadez, mundialmente conocido como Juan Gabriel, la plataforma Netflix ha decidido presentar el tráiler oficial de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una serie documental que busca rendir homenaje a la vida y legado del intérprete más querido de México.
A motivo del aniversario luctuoso del Divo de Juárez, la playtarforma de streaming reveló más detalles de el documental, el cuál ya nos había comenzado a revelar pequeñas pistas a principios del año.
¿De qué trata el documental?
A través de fotos, videos y audios que el mismo dejó en vida, nos mostrarán momentos de su vida personal, su trayectoria musical y el luto nacional que provocó su fallecimiento el 28 de agosto de 2016.
En el avance nos deja ver parte de las grabaciones, junto con una narración hecha por el propio Juanga donde explica que los fragmentos que se nos darán son parte de lo que el quería dejar de recuerdo al mundo.
El documental también revive momentos históricos como el homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes, un recinto en el que el cantante marcó historia con conciertos memorables que acercaron la música popular a un espacio tradicionalmente reservado a la élite cultural.
La producción esta dirigido Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez y contará con cuatro episodios
¿Cuándo saldrá el documental?
El estreno oficial esta marcado para el 30 de octubre a través de la plataforma de Netflix.

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero promete ser una celebración íntima y emotiva, mostrando no solo al ídolo de masas, sino también al hombre detrás del mito.
Protestan maestros en el IEBEM
Docentes de la Universidad Pedagógica Nacional reiteran rechazo al nombramiento del encargado de despacho de la institución.
Maestros de instituciones de educación superior protestaron en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en demanda de respeto a derechos laborales y para denunciar maltrato por parte de directivos.
Docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), de la Normal Rural de Amilcingo y del Centro de Actualización de Maestros se manifestaron en las instalaciones con pancartas para exigir una audiencia con funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Educación y el director del organismo, Leandro Vique Salazar.
Alberto González Poncelli, secretario general de la delegación DII-94 de la UPN Morelos, dijo que las instituciones de educación superior han sufrido imposiciones en puestos directivos, a pesar de que desde hace 25 años habían realizado ese procedimiento con base en una convocatoria.
Dijeron que en el caso de la universidad impusieron a Salvador Coronel Trujillo, “que no reúne el perfil”, y en lugar de realizar su labor “se dedica a hostigar a los trabajadores”. Mencionaron que “pasa la mayor parte del tiempo revisando horas de entrada y salida, asistencia y otros aspectos administrativos”.
Denunciaron que Coronel Trujillo lleva más de dos meses como encargado de despacho y se niega a presentar un plan de trabajo o proyecto; además, lo señalan por presuntos actos de prepotencia y maltrato a la mayoría del personal docente.
Insistieron en su demanda de que se respete la emisión de la convocatoria y que los trabajadores, como se ha hecho desde hace décadas, tengan voz en este proceso de designación de la persona que ocupará la dirección.
Advirtieron que ya nació un movimiento de trabajadores de educación superior para frenar la violación a los derechos laborales de este grupo y las imposiciones por parte del IEBEM, por lo que se unirán los trabajadores de diferentes instituciones de educación superior para continuar con movilizaciones.

Enrique Bunbury será parte del Salón de la Fama de los Compositores Latinos
El cantante y compositor español Enrique Bunbury será honrado este 2025 con dos importantes reconocimientos que destacan su trayectoria y aportes a la música en español.
El próximo 16 de octubre, el exlíder de Héroes del Silencio será incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos durante la gala de La Musa Awards, en Miami.
La ceremonia, creada en 2012 por Desmond Child y Rudy Pérez, celebra a los autores que han dejado una huella duradera en la música latina en español y portugués, distinguiéndolos no solo por su excelencia artística e influencia, sino también por haber creado canciones que forman parte del patrimonio cultural de varias generaciones.
Además, Bunbury recibirá en noviembre en Las Vegas el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos, un galardón reservado para artistas cuya carrera ha marcado de manera significativa la historia de la música.
Con más de dos décadas de carrera en solitario, el artista ha explorado géneros tan diversos como el rock, la electrónica, el bolero, el tango, la ranchera y el pop, siempre acompañado por su voz inconfundible y letras de gran carga literaria.
Entre sus discos más destacados se encuentran Pequeño, Flamingos, Licenciado Cantinas y su más reciente trabajo, Cuentas Pendientes.
Este año también marca el regreso de “El Huracán Ambulante”, la banda que lo acompañó en sus inicios como solista, con una gira que pasará por Madrid, Barcelona y Zaragoza, y que cerrará en Buenos Aires, en el Estadio Ferro.
Estos reconocimientos confirman no solo el legado histórico de Bunbury, sino también su vigencia y relevancia en la música actual.
Sheinbaum llama ‘porro’ a Alejandro Moreno por agresión a Noroña
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves sobre las agresiones ocurridas el miércoles en el Senado entre Gerardo Fernández Noroña, y el líder del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno.
“Lo que ocurrió ayer pues muestra la verdad lo que es el PRIAN”, expresó la mandataria al iniciar su intervención, recordando además una experiencia de su juventud relacionada con el uso de “porros” por parte del gobierno priista de esa época.
“Cuando vi ayer al presidente del PRI con esta actitud, y a otro diputado del PRI golpeando en el piso a un trabajador de la Cámara de Senadores, pues me vino a la memoria aquella escena, muy autoritaria”, detalló Sheinbaum sobre los hechos.
“Lo empujan y lo patean en el suelo, a la vista de otro diputado del PRI. Y lo amenazan”, aseguró sobre el presunto trabajador del Senado que también fue agredido tras intervenir.
La jefa del Ejecutivo sostuvo que el PRI mantiene su esencia autoritaria, a pesar de criticar a los gobiernos pasados.
“Siguen siendo lo mismo en el fondo. Fíjense la contradicción. Ellos hablan que somos un gobierno autoritario, cuando lo que promovemos son las libertades”.
“¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y sus diputados?”, cuestionó Sheinbaum.
🚨Sheinbaum arremete contra Alito por la pelea en la Permanente: "Muestra lo que es el PRIAN”
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 28, 2025
“Son como los porros de antes”, dice.
Pero guarda silencio sobre Noroña, quien se ha dedicado a callar legisladores de oposición, gritar, insultar e injuriar. pic.twitter.com/TuqowfuAga
La presidenta también destacó que actualmente la oposición está conformada por la alianza PRI-PAN, a la que calificó de carecer de proyecto político y respaldo social.
“Ahora, son el PRIAN, no se nos olvide, son el PRIAN. Entonces lo que pasó ayer muestra lo que son. Un autoritarismo enorme y pues la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado. Pues están en un espacio de diálogo por excelencia”, dijo en referencia al Congreso.
“Es muy lamentable que haya ocurrido esto […] claramente cuando se ve el video se ve de dónde viene la agresión”, agregó, exhortando a reconocer “la hipocresía” y recordando que “sí hay condiciones” para un diálogo abierto, siempre que “tengan que tranquilizarse los ánimos”.
Finalmente, Sheinbaum señaló directamente a los líderes de la oposición:
“Y la actitud del presidente. Uno el jefe del cártel inmobiliario (Marko Cortés) y el otro (Alito) pues el porro, la verdad”.
Día del Abuelo en México: Reconocimiento a su labor y legado familiar
Cada 28 de agosto se celebra en México el Día del Abuelo, una fecha dedicada a reconocer la influencia de estas figuras en la familia y la sociedad. Los abuelos son, después de los padres, los mayores formadores de valores en los niños y jóvenes, y su presencia suele marcar profundamente la vida de sus nietos.

Origen de la celebración en México
Desde 1983, México conmemora cada año esta fecha de manera oficial, en señal de gratitud por la labor de los abuelos. Sin embargo, la tradición de dedicar un día a estas personas se remonta a tiempos anteriores y existen varias versiones sobre su origen.
Coincidencia con San Agustín de Hipona: Una versión indica que el 28 de agosto fue elegido durante el gobierno de Porfirio Díaz por coincidir con la onomástica y deceso de San Agustín, considerado patrón de las personas mayores en México.
Propuesta de un congreso médico: Otra versión señala que en 1957, durante un congreso presidido por los doctores Manuel Pelayo y Guillermo Marroquín, se sugirió esta fecha para honrar a los abuelos.
Iniciativa radial: La más conocida atribuye la idea al locutor Edgar Gaytán, quien desde su programa “La Hora Azul” propuso dedicar el 28 de agosto a los adultos mayores.

Del Día del Anciano al Día Nacional de las Personas Mayores
En 1998, la conmemoración se oficializó como Día del Anciano, pero con el tiempo la denominación cambió a Día Nacional de las Personas Mayores, para incluir tanto a abuelos como a todas las personas mayores, independientemente de su relación familiar.

Significado religioso de la fecha
En otros países de tradición cristiana, esta celebración ocurre el 26 de julio, en honor a San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús. Según el Evangelio apócrifo de Santiago y la Leyenda Dorada del siglo XIII, Joaquín se destacó por su caridad y Ana por su virtud y dedicación. En estas figuras se reflejan valores como solidaridad, bondad y esperanza, que hoy honramos al celebrar a los abuelos.
Frases para felicitar a los abuelos
“Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos: salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas”. – Alex Haley
“Los abuelos son una perfecta mezcla de risas, historias llenas de sabiduría y amor”. – Anónimo
“Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en su corazón”. – Anónimo

“Los abuelos sostienen nuestras manos durante un rato, pero nuestros corazones para siempre”. – Anónimo
“Los abuelos son magos que crean recuerdos maravillosos para sus nietos”. – Anónimo
“Los abuelos son como las luces de un paisaje: siempre están en el lugar correcto, en el momento justo, listos para ayudarnos cuando los necesitamos”. – Anónimo
“El amor es el mayor regalo que una generación puede dejar a la otra”. – Richard Garnett
“No existe nada más maravilloso que el amor y la guía que le pueda dar un abuelo a su nieto”. – Edward Fays
“El juguete más simple, aquel que hasta el niño más pequeño puede utilizar, se llama abuelo”. – Sam Levinson
Fernández Noroña solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno tras agresión
Este miércoles, durante la sesión de clausura de la Comisión Permanente, se registró un enfrentamiento entre los senadores Gerardo Fernández Noroña (PT) y Alejandro Moreno (PRI).
La situación ocurrió cuando Fernández Noroña, dio por terminada la sesión antes de que se realizaran los discursos programados, argumentando que el tiempo había concluido.
Según Fernández Noroña, la acción de Moreno no fue un enfrentamiento verbal sino una agresión directa en su contra y la de su colaborador Emiliano González que trató de interponerse entre ambos legisladores.
González resultó herido, apareciendo en conferencia de prensa con collarín y brazo inmovilizado. El senador también denunció que hubo amenazas de muerte contra su colaborador, incluyendo la frase “te voy a matar”.
"Ustedes no vieron un enfrentamiento, lo que aquí sucedió, es un hecho gravísimo. Es por primera vez en la historia parlamentaria del país, una agresión física al presidente de la Comisión Permanente”, expresó el morenista.
#ULTIMAHORA 🗣️🔴 | Noroña denuncia amenazas de muerte de ‘Alito’ Moreno: “Te voy a m*tar”.
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) August 27, 2025
Anuncia que solicitará desafuero del líder del PRI. pic.twitter.com/ZNnFvG0F6r
Fernández Noroña anunció que presentará denuncias por lesiones y daños a la propiedad contra Alejandro Moreno y exigirá su desafuero como senador de la República. Además, el grupo parlamentario de Morena solicitará a la Secretaría de Gobernación medidas de seguridad para el legislador.
El senador afirmó que Moreno actuó con alevosía, planificación y ventaja, provocándole golpes en cara, hombro y cabeza.
Al momento del altercado también estuvieron presentes otros legisladores, como Rubén Moreira, quien reclamó el incumplimiento de la agenda legislativa.
Gutiérrez Müller queda fuera del proceso para la rectoría de la BUAP
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quedó descartada del proceso para elegir a la próxima persona titular de la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Aunque estaba programada para entrevistarse con el comité evaluador este miércoles a las 13:45 horas, no se presentó, lo que provocó su eliminación automática del procedimiento.
Su nombre apareció la noche del martes en la lista de nueve aspirantes difundida por la Comisión de Auscultación, y trascendió que habría sido postulada por un estudiante.
De acuerdo con el medio E-Consulta, los respaldos presenciales únicamente se registraron a favor de la actual rectora, Lilia Cedillo; así como de Rodolfo Javier Zepeda Memije, César Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio, quienes se perfilan como los posibles finalistas.
Aunque Gutiérrez Müller no hizo comentarios sobre su postulación, sí expresó públicamente un mensaje de apoyo hacia la actual rectora, Lilia Cedillo.
Ocho nominados en la quinta semana de La Casa de los Famosos México 2025: la ruleta sorprende con una nueva dinámica
El día de ayer 27 de agosto se vivió una jornada intensa en La Casa de los Famosos México 2025, con las nominaciones correspondientes a la quinta semana del reality.
En esta ocasión, la polémica y el azar se apoderaron de la dinámica gracias a la sorpresiva implementación de la “ruleta de la suerte”, lo que dejó a ocho participantes en riesgo de eliminación.
La nueva dinámica cambió el juego
Por segunda semana consecutiva, la producción introdujo un giro inesperado al formato de nominación tradicional.
La llamada “dinámica de la ruleta” fue revelada horas antes de la gala en el programa matutino Hoy, y consistió en un sistema de azar que permitía sumar o restar hasta tres puntos a las nominaciones de los participantes.
Este cambio estratégico tomó por sorpresa a los habitantes, quienes habían pasado las últimas horas afinando sus planes y alianzas entre los cuartos.
La incertidumbre que generó la ruleta obligó a replantear tácticas, pues la suerte ahora juega un papel determinante en el destino de cada concursante.
Los ocho nominados de la semana
Tras aplicar la nueva dinámica, los nominados de esta semana quedaron definidos. Ocho de los once habitantes fueron colocados en la temida placa de nominación. Ellos son:
-
Alexis Ayala – 59 años
-
Abel Sáenz “Abelito” – 25 años
-
Dalilah Polanco – 47 años
-
Mar Contreras – 44 años
-
Mariana Botas – 35 años
-
Aldo Tamez de Nigris – 26 años
-
Aaron Mercury – 24 años
-
Facundo – 47 años
Todos ellos enfrentan ahora la decisión del público, que con su voto definirá quién abandona la competencia en la próxima eliminación.
Shiky, el líder con inmunidad
En contraste, uno de los grandes beneficiados de la semana fue Shiky, quien ganó la quinta prueba de liderazgo. En un reto de destreza física y mental, logró imponerse claramente a sus compañeras Dalilah Polanco y Mar Contreras, asegurando así su inmunidad y el privilegio de subir a la suite.
Gracias a esta victoria, Shiky quedó fuera de la lista de nominados y no podrá ser eliminado en esta ronda, lo que lo posiciona como una figura fuerte dentro del juego.
Esta quinta semana reafirma que en esta edición 2025 de La Casa de los Famosos México, el azar es un jugador más.
La inclusión de elementos inesperados como la ruleta o las consignas ocultas, como ocurrió en la semana anterior con los cochinitos de barro, ha añadido un nivel adicional de incertidumbre al juego, dejando claro que no todo depende de alianzas o estrategias.
Con ocho nominados y una casa en constante cambio, el reality sigue captando la atención del público mexicano, que tendrá en sus manos el futuro de los famosos dentro de esta competencia. La próxima gala de eliminación promete estar cargada de emociones, tensión y, posiblemente, más sorpresas.
Conciencia global sobre el Síndrome de Turner y la importancia de su detección temprana
Cada 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, una condición genética que afecta únicamente a mujeres y cuya incidencia es de una por cada 2.500 nacimientos femeninos. La jornada busca sensibilizar a la sociedad, visibilizar a quienes viven con esta alteración y promover la investigación en torno a su tratamiento.

¿En qué consiste el síndrome de Turner?
Se trata de una anomalía cromosómica caracterizada por la ausencia total o parcial del cromosoma X. Quienes lo presentan suelen tener rasgos particulares como estatura baja —alrededor de 20 centímetros menos de lo habitual— y disgenesia gonadal, lo que afecta el desarrollo de los ovarios.
El síndrome fue descrito en 1938 por el endocrinólogo Henry Turner. Entre sus manifestaciones más comunes se encuentran cuello corto, tórax ancho y, en muchos casos, cardiopatías congénitas. En recién nacidas es frecuente la hinchazón en manos y pies. Durante la pubertad, no se desarrollan los órganos sexuales y no se produce menstruación, lo que imposibilita la fertilidad. Además, pueden presentarse hipertensión, diabetes, problemas renales oculares y otras complicaciones asociadas.
En el pasado se atribuían dificultades cognitivas a esta condición. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que dichas limitaciones estaban más relacionadas con factores emocionales y sociales derivados de las diferencias físicas, que podían influir en el aprendizaje.

Relevancia de un diagnóstico a tiempo
La detección temprana resulta fundamental para mejorar la calidad de vida. Avances como la ecografía permiten identificar el síndrome incluso antes del nacimiento. Los tratamientos disponibles incluyen la administración de hormonas de crecimiento para favorecer la talla y terapias hormonales sexuales que posibilitan el desarrollo de caracteres sexuales secundarios.
Con acompañamiento médico integral y apoyo psicológico, las personas con síndrome de Turner pueden llevar una vida plena y saludable.
Guardia Nacional reporta disminución de robos en México-Querétaro y México-Puebla
El Gobierno de México informó que, gracias a la aplicación de la Estrategia Balam, el robo en carreteras se redujo 27% a nivel nacional.
En tanto, la operación Cero Robos, con 49 días de implementación, logró disminuir este delito 55% en la autopista México–Querétaro y 50% en la México–Puebla.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el objetivo de su administración es garantizar la seguridad y la paz mediante un sistema de justicia eficaz y la aplicación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la cual también se ha reducido en 25% el homicidio doloso.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que la estrategia opera en 12 estados y 22 tramos carreteros, lo que ha permitido incrementar en 61% la recuperación de transporte de carga robado.
Además, con Cero Robos se han recuperado 30 vehículos, frustrado 13 intentos de asalto y detenido a 18 personas. En estas acciones se aseguraron 71 armas cortas, 2,877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de droga. También destacó que en la autopista Mazatlán–Culiacán los robos a vehículos particulares bajaron 46.6%.
Como parte de los programas de proximidad social, la Guardia Nacional desplegó desde el 25 de julio a 47,113 elementos y 8,730 vehículos en 39 municipios de 21 estados, beneficiando a más de 76,000 personas con actividades de seguridad y convivencia comunitaria.
Lotería Nacional y Gobierno de Morelos unen fuerzas para apoyar a las y los paisanos con el Sorteo 'México con M de Migrante'
“Este Gran Sorteo Especial es un homenaje en honor a las y los migrantes. Es nuestra forma de decirles: México los reconoce, México los honra, México los abraza. Ustedes son parte de nuestra identidad y de nuestro futuro”: Olivia Salomón, titular de Lotería Nacional
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, resaltó que cada “cachito” es un símbolo de unidad y un homenaje a las y los migrantes que llevan a Morelos en el corazón
Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en apoyo a la comunidad migrante, se celebrará el Gran Sorteo Especial el próximo 15 de septiembre, a las 16:00 horas
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, primer sorteo con causa del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que está destinado a apoyar a las y los paisanos migrantes, como un gesto simbólico y para fortalecer el mensaje de que México abraza a sus héroes y heroínas, quienes han dejado su tierra pero siguen construyendo a la distancia la grandeza de su país.
Con la interpretación del Himno al Migrante por parte del Colectivo Legado de Grandeza, el corazón de Cuernavaca vibró con el sentimiento de todas y todos los que han visto partir a un familiar o amigo al país vecino, por ello, los diseños de los billetes se han inspirado en sus frases y difunden en todo el territorio mexicano la esencia viva de las y los mexicanos migrantes que siempre llevarán consigo a México.
Durante el evento se llevó a cabo un enlace remoto con paisanos migrantes morelenses ubicados en San Diego, California; San Clemente, California; Toronto, Canadá; Santa Ana, California; Nueva York; Las Vegas, Nevada y Minneapolis, Minnesota, quienes compartieron su emotividad ante las acciones que realiza el Gobierno de México, a través de Lotería Nacional, así como el Gobierno de Morelos.
Desde el Centro Cultural Teopanzolco, en el municipio de Cuernavaca, Morelos, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón compartió que en la tierra morelense, llena de historia, cultura y gente trabajadora, hay una comunidad migrante que ha dejado huella en México con su esfuerzo, amor por sus raíces y compromiso con sus familias, motivo de orgullo del estado, del país y dónde está tarde se presenta el sorteo "México con M de Migrante".
Al reconocer el trabajo y respaldo sensible de la gobernadora Margarita González Saravia a las y los migrantes morelenses, Olivia Salomón destacó que Lotería Nacional celebra 255 años de estar presente en la vida pública del país, ha sido testigo de sus transformaciones y hoy, como parte del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se suma a su convicción de respaldar y reconocer a sus hijas e hijos que viven lejos.
"Quienes migran no solo sostienen a sus familias desde lejos. Son, como lo ha expresado nuestra presidenta, héroes y heroínas que impulsan la economía mexicana y que también han sido pilares de la prosperidad de los Estados Unidos", acertó la directora.
Asimismo, Olivia Salomón dio a conocer que los recursos obtenidos, después de pagar los premios, serán destinados a fortalecer la atención y protección de las y los hermanos migrantes en Estados Unidos, mediante apoyo consular y legal. "Cada cachito que se compre es un símbolo que viaja, un recordatorio de que México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes".
De esta forma, sostuvo que el sorteo del 15 de septiembre será una fecha que sigue conmemorando el día del inicio de la Independencia y, al mismo tiempo, el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde más de 40 millones de mexicanas y mexicanos celebran con orgullo sus raíces. "Este Gran Sorteo Especial es un homenaje en honor a las y los migrantes. Es nuestra forma de decirles: México los reconoce, México los honra, México los abraza. Ustedes son parte de nuestra identidad y de nuestro futuro", dijo.
En su intervención, la gobernadora Margarita González Saravia destacó que alrededor de 350 mil morelenses residen principalmente en Estados Unidos. Asimismo, subrayó que en 2024 enviaron más de 22 mil millones de pesos en remesas, recursos que sostienen la economía familiar, la educación de sus hijas e hijos y proyectos productivos en comunidades.
En este contexto, la titular del Poder Ejecutivo agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad y compromiso con la comunidad migrante, así como a Lotería Nacional por visibilizar, a través de este sorteo, el legado de quienes contribuyen al desarrollo del país aun en la distancia.
Resaltó que cada “cachito” es un símbolo de unidad y un homenaje a las y los migrantes que llevan a Morelos en el corazón. Reiteró que el Gobierno estatal mantiene un firme compromiso de acompañarlos mediante la Dirección General de Atención a Migrantes: “No están solos, tienen aquí un pueblo que los quiere y respalda. Cuentan con nosotros, están en nuestro corazón, así como Morelos está en el suyo”, expresó.
A su vez, la directora general de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, destacó que este sorteo conmemorativo constituye un homenaje vivo a la diáspora morelense, cuyas aportaciones fortalecen la economía y la identidad cultural de la entidad: “Sigamos construyendo puentes y recordando que este homenaje es un paso más para reconocer a nuestra comunidad migrante, su diversidad y sus aportes. En cada billete de lotería se refleja un símbolo de orgullo y arraigo con La Tierra que Nos Une”, señaló.
Como primera senadora migrante, Karina Isabel Ruiz Ruiz, manifestó su beneplácito en el reconocimiento que realizan con el Gran Sorteo Especial a las y los millones de mexicanos que aunque se han movilizado fuera de su tierra son parte viva de México. "Cada historia migrante es una historia de resistencia y de esperanza y este sorteo nos recuerda que 'México con M de Migrante y de Morelos' es también un México con memoria", puntualizó.
Estructura y datos del sorteo “México con M de Migrante”
La directora Olivia Salomón señaló que la institución reafirma que no hay mayor premio que agradecer a todas las y los migrantes y la mayor fortuna está en abrazar con una causa justa; dio a conocer que con un solo cachito de 200 pesos, es posible ganar uno de los 10 premios de hasta 25.5 millones de pesos, que en conjunto suman un Premio Mayor de 255 millones de pesos.
El próximo 15 de septiembre, a las 16:00 horas, se realizará el Gran Sorteo Especial No. 303, con un valor acumulado de más de 424 mdp, y una emisión de 4 millones de cachitos. El Premio Mayor, de 255 mdp, estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp; se entregarán 128 premios directos, con la siguiente estructura:
- 10 premios de 25.5 mdp.
- 5 premios de 10 mdp cada uno.
- 5 premios de 5 mdp cada uno.
- 15 premios de 1 mdp cada uno.
- 18 premios de 500 mil pesos cada uno.
- 25 premios de 250 mil pesos cada uno.
- 50 premios de 100 mil pesos cada uno.
- 2 premios por aproximación de un millón 100 mil pesos.
- 2 premios por aproximación de 550 mil pesos.
- 3 mil 999 premios por terminación de 7 mil pesos.
- 3 mil 999 premios por terminación de 5 mil pesos.
- 39 mil 999 reintegros.
Se podrá seguir la transmisión en vivo del Gran Sorteo Especial No. 303 por el canal oficial de YouTube (Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional).
Acribillan a excomisariado comunal de Huitzilac
Fue asesinado de varios balazos, a orillas de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de la localidad de Monte Casino.
Huitzilac.- A plena luz del día, el excomisariado de Bienes Comunales de este municipio José Luis Vargas fue asesinado a balazos en la localidad de Monte Casino, la mañana del miércoles.
Fuentes policiales informaron que el ataque ocurrió alrededor de las 11:17 horas sobre la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 64, frente a una maderería.
Tras el reporte, al sitio llegaron agentes policiacos, quienes encontraron a la víctima tirada e inconsciente.
Asimismo, en el lugar quedaron regados al menos diez casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.
Paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos de vida como consecuencia de los múltiples impactos de bala que recibió.
En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Fallece niña de cuatro años al ser atropellada
La embistió una camioneta en la glorieta de La Luna, en Cuernavaca, donde trabajaba haciendo malabares; el automovilista y la tía de la menor fueron arrestadas.
Una niña de tan sólo cuatro años de edad perdió la vida al ser atropellada por una camioneta de reparto en la glorieta de La Luna de Cuernavaca, la tarde del miércoles.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, la menor se encontraba en compañía de sus hermanos, con quienes realizaba malabares y bailes en el crucero de la citada glorieta para obtener dinero de los automovilistas.
Testigos refirieron que la pequeña, mientras bailaba o jugaba, se habría tropezado o atravesado de manera repentina, por lo que fue arrollada por la camioneta.
Poco después, al lugar arribaron paramédicos, pero la menor ya había perdido la vida.
Elementos policiacos arrestaron al conductor del vehículo y también a la tía de la niña, quien la dejó encargada.
Más tarde, ambas personas fueron turnadas antes las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.
Por último, el cadáver de la niña fue trasladado a la morgue a bordo de una unidad del Servicio Médico Forense.

La pequeña falleció de forma inmediata.
Capturan a individuo acusado de abuso sexual
Habría agredido a una adolescente en la cabecera municipal de Zacatepec.
Zacatepec.- Debido a que habría abusado de una adolescente, un individuo fue aprehendido en la cabecera de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) capturaron a quien es identificado como Saúl “N”, por el delito de abuso sexual agravado.
En relación con los hechos, se informó que la agresión ocurrió el 12 de noviembre de 2023 en un inmueble que se ubica en Zacatepec.
Al percatarse de lo ocurrido, la madre de la víctima acudió a levantar la denuncia ante el agente del Ministerio Público especializado, quien integró la investigación.
Posteriormente se solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión, que fue cumplida en la cabecera municipal de Zacatepec.
Disparan contra varias viviendas en Cuautla
En hechos distintos, individuos causaron daños en departamentos y una casa que se ubican en el poblado de Tetelcingo y en la colonia Otilio Montaño; no hubo heridos.
Cuautla.- Durante la madrugada y la mañana de este miércoles se registraron dos hechos violentos en distintos puntos de este municipio, en los que individuos armados realizaron disparos contra viviendas, sin que se reportaran personas heridas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el primer hecho ocurrió alrededor de las 01:12 horas en la calle 10 de Abril esquina con Tacámbaro, en el poblado de Tetelcingo.
Al arribar, elementos policiacos confirmaron que las fachadas de algunos departamentos tenían varios impactos de bala.
Más tarde, a las 07:09 horas, otro reporte alertó sobre disparos en la cerrada Ricardo Flores Magón de la colonia Otilio Montaño.
En el sitio, policías localizaron 13 casquillos percutidos de calibres nueve y .223 milímetros, además de una cartulina con mensajes de amenaza que fue retirada por las autoridades.
Por último, cabe destacar que durante estos hechos únicamente se registraron daños materiales.
Un hombre fue privado de la vida a tiros
Lo mataron a metros de una capilla, en la comunidad de Oaxtepec, en el municipio de Yautepec.
Yautepec.- La tarde del miércoles, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Oaxtepec de este municipio.
Al respecto, fuentes policiales dieron a conocer que el ataque ocurrió alrededor de las 13:11 horas en la calle De la Cruz, a la altura de la capilla.
Unos minutos después, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes localizaron a la víctima tendida sobre la vía pública, inconsciente y con heridas de arma de fuego.
De acuerdo con testigos, dos individuos encapuchados que viajaban en una motocicleta se acercaron al hombre y dispararon en su contra, tras lo que emprendieron la huida en dirección al poblado de Cocoyoc.
Más tarde, paramédicos acudieron al lugar, pero informaron que el hombre ya había fallecido.
La escena quedó resguardada para el arribo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), peritos y personal del Servicio Médico Forense, quienes se hicieron cargo de las investigaciones y del levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.
