México y Brasil acordaron intensificar su cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial, tras dos días de reuniones “muy productivas” en Ciudad de México, en un contexto de preocupación por las tensiones comerciales derivadas del proteccionismo de Estados Unidos.
El encuentro de alto nivel concluyó este jueves con la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, integrada por casi 200 empresarios, en Palacio Nacional.
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, destacó Sheinbaum en redes sociales.
Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente @geraldoalckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico,… pic.twitter.com/7ohbC44aZu
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 28, 2025
Alckmin señaló que durante el encuentro participaron casi todos los miembros del gabinete mexicano, incluidos los responsables de Energía, Salud, Economía, Agricultura y Ciencia y Tecnología, y mencionó la colaboración con la empresa aeronáutica brasileña Embraer, que ya entregó 20 aviones a México y suministrará el avión de carga C-390.
El vicepresidente brasileño aclaró que no se prevé un tratado de libre comercio entre ambos países, pero se acordó actualizar y ampliar los acuerdos de comercio exterior e inversión ACE 53 y ACE 55, vigentes desde hace más de 20 años, con la firma prevista para mediados de 2026.
Alckmin subrayó la importancia del flujo comercial entre ambos países: México es el sexto destino de las exportaciones brasileñas y el décimo en importaciones, con un comercio bilateral de casi 14 mil millones de dólares el año pasado y un superávit para Brasil de más de 2 mil millones de dólares.
Durante la jornada, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó las llaves de la ciudad a Alckmin, en un acto que el gobierno capitalino calificó como símbolo de “amistad y cooperación” entre México y Brasil.