El sistema Cutzamala, principal proveedor de agua potable para el Valle de México, registró un nivel superior al 70%, un aumento significativo respecto al mínimo histórico del 26% registrado en junio de 2024, informó el pasado jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En un comunicado, la Conagua precisó que al 26 de agosto, "el almacenamiento total de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) ha alcanzado 70.7% de su capacidad total de llenado, lo que equivale a 552 mil 93 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua”, apuntó.
Estas presas abastecen al 25% del consumo de agua potable del Valle de México, el Estado de México, algunas regiones de Hidalgo y Tlaxcala, así como a la totalidad de la Ciudad de México, donde habitan cerca de 10 millones de personas.
Los datos de la Conagua señalan que la presa El Bosque alcanzó un 61.7% de su capacidad, Valle de Bravo subió a 78.8% y Villa Victoria se incrementó a 63%.
El organismo explicó que la recuperación se logró mediante "medidas estratégicas de operación del manejo hídrico, destacando la inyección de agua a la presa Valle de Bravo, y un control riguroso de sus extracciones". Esto permite garantizar el suministro de agua potable y cubrir las necesidades agrícolas de la región.
Asimismo, la Conagua indicó que "se pusieron en marcha estrategias de ahorro y uso eficiente del agua, en colaboración con autoridades de la Ciudad de México, mediante la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y del Estado de México, con la Comisión del Agua del Estado de México".
El organismo también reconoció a la ciudadanía por su participación, ya que dieron "muestras de responsabilidad en el uso y cuidado del agua" durante los meses en que los niveles de las presas descendieron debido a la sequía que afectó al país.