Noviembre 2025

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, expresó su apoyo al líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, afirmando que no desea que abandone su puesto ni que se inicie un juicio de desafuero en su contra.

Según Alcalde, su permanencia en la política es favorable para Morena, ya que "ha apoyado indirectamente" al partido en diversas ocasiones.

En una conferencia de prensa en Chihuahua, la morenista bromeó sobre el reciente enfrentamiento entre los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña, ocurrido el pasado miércoles 27 de agosto.

Alcalde resaltó que, en lugar de pedir la salida de Moreno, su partido ve su permanencia como una ventaja estratégica.

"Nos ayuda mucho 'Alito' (Alejandro Moreno Cárdenas). Digo, siendo honestos, así, que quiera uno que se vaya, ¡hombre! Yo siempre he dicho: 'Alito', 'Alito'. Cuando se reeligió —creo que ya para toda la vida, o no sé qué reforma hizo— yo estaba feliz de la vida, dije: 'Qué buena onda'", comentó.

La presidenta de Morena también aprovechó para criticar al PRI, destacando que el incidente entre los senadores es una muestra clara de la naturaleza del "PRIAN".

Según Alcalde, el PRI siempre ha sido un partido autoritario, violento y corrupto, algo que, según dijo, se ha evidenciado cada vez más ante los ojos del pueblo.

"Este incidente muestra de cuerpo entero, quién es el 'PRIAN', siempre han sido autoritarios, violentos, corruptos, y eso se había puesto en evidencia, pero que la gente se cansa de esa podredumbre de política", señaló.

Por último, Alcalde aseguró que el pueblo está cada vez más consciente de la situación política del país y que serán los ciudadanos quienes juzgarán a los partidos de oposición.

"Siento que el pueblo juzga, y que el pueblo está más consciente que nunca, hoy la vida pública es cada vez más pública, y eso es un acierto", concluyó.

En: Nacional

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que las funciones de seguridad en México "corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas".

Esta postura fue emitida como respuesta a las declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz, quien sugirió que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de la droga y aceptar la oferta de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.

En un comunicado, la SRE subrayó que “nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”.

Además, destacó que la soberanía nacional “es irrenunciable”, aunque reconoció la existencia de una buena cooperación en seguridad con Estados Unidos, basada en las leyes mexicanas y los tratados internacionales entre ambos países.

La cancillería también recordó que, en las negociaciones con el Departamento de Estado, se ha insistido en que la cooperación debe basarse en los principios de "responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación".

Esta postura fue expresada directamente por Juan Ramón de la Fuente al senador Cruz durante una reunión en la SRE.

Ted Cruz, quien visitó México tras su paso por Panamá y El Salvador, insinuó que Estados Unidos podría actuar por su cuenta contra los cárteles si México rechaza una acción conjunta.

“Sería mucho más preferible que fuera cooperativo, y por eso mi esperanza es que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia abrumadoramente a los ciudadanos de México”, declaró.

“Mi mensaje al gobierno mexicano es: acepten nuestro ofrecimiento como amigos, justo como lo hizo Colombia con el Plan Colombia, acepten nuestra oferta como socios. Mano a mano, vamos a sacar de operación a los cárteles y eso asegurará la seguridad para los estadunidenses y también con los mexicanos”, agregó Cruz.

Sin embargo, el senador no brindó detalles sobre la oferta durante la rueda de prensa.

En: Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que los aranceles impuestos a varios países siguen vigentes, a pesar de que una corte federal de apelaciones dictaminó que no tiene la autoridad legal para imponerlos.

Trump expresó en Truth Social que la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal “dictaminó erróneamente” que los aranceles deben eliminarse, pero aseguró que “sabe que Estados Unidos ganará al final”.

“Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes”, escribió.

El presidente adelantó que apelará la decisión ante la Suprema Corte, argumentando que los aranceles son “la mejor herramienta” para apoyar a los trabajadores y empresas estadounidenses.

“Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruiría a Estados Unidos”, expresó.

A pesar del fallo, la política arancelaria de Trump se mantendrá vigente hasta mediados de octubre, ya que el dictamen otorga tiempo para una posible apelación ante la Corte Suprema de Justicia.

Este fallo es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump. En mayo, un tribunal especializado en comercio de Nueva York ya había advertido sobre la ilegalidad de estos impuestos.

La corte determinó que Trump “se extralimitó” en su autoridad al aplicar los aranceles bajo una ley de 1977, la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que solo debe usarse en situaciones de emergencia.

El fallo se refiere a los aranceles impuestos a varios países, incluyendo los más polémicos contra China, Canadá y México, así como las tarifas impuestas recientemente a India.

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó este viernes que el presidente Donald Trump no tenía base legal para imponer aranceles a decenas de países, y que la mayoría de estos se encuentran fuera del marco legal.

Sin embargo, la medida continuará en vigor hasta mediados de octubre para dar tiempo a una posible apelación por parte del gobierno de Trump ante la Corte Suprema, según lo señalado en el fallo emitido por el tribunal de Apelaciones del Circuito Federal.

Trump ya adelantó su intención de recurrir la decisión en un mensaje publicado en Truth Social.

"Todos los aranceles están aún en vigor. Hoy una corte de apelación altamente partidista dijo incorrectamente que nuestros aranceles deberían ser eliminados, pero saben que los Estados Unidos ganarán al final".

Este fallo representa el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma una sentencia previa emitida en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York, que ya advertía sobre la ilegalidad de los aranceles.

La decisión confirma que Trump "se extralimitó" en su autoridad al utilizar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977, una ley creada para ser empleada únicamente en situaciones de emergencia, según el dictamen.

El fallo afecta los aranceles impuestos por Trump bajo esa ley, incluidos los más polémicos aplicados a China, Canadá y México, así como aquellos impuestos a otros países como India este mes.

Las únicas medidas que quedan fuera del alcance de este fallo son los aranceles impuestos a vehículos, acero y otros bienes importados, ya que fueron aplicados bajo una ley diferente.

La policía de Chile detuvo el viernes a dos mujeres estadounidenses que intentaban ingresar al país con pistolas, municiones y otros componentes de armamento sin autorización.

Las pasajeras, provenientes de Atlanta, fueron interceptadas en el Aeropuerto Internacional de Santiago por agentes de la Aduana y detectives del Departamento de Inspección Secundaria.

Al revisar sus maletas, se encontraron una pistola Smith & Wesson modelo Springfield de 9 milímetros, una pistola Glock, dos cargadores con capacidad para ocho municiones (sin municiones dentro), una funda y una caja de seguridad.

Además, las mujeres portaban un cargador de 10 municiones y 72 balas de 9 milímetros, entre otras piezas relacionadas con armas. Estos elementos no contaban con la documentación necesaria para su ingreso al país, ya que su transporte requiere permisos específicos bajo las leyes chilenas.

En las maletas también se hallaron cuatro frascos con resina de marihuana y un cigarro artesanal de la misma sustancia. Aunque las mujeres tenían un certificado médico de Estados Unidos que autorizaba el consumo medicinal de cannabis, este no es válido para la importación en Chile, donde solo se permite su uso personal, pero no su venta o producción.

Durante la interrogación, las detenidas explicaron que las armas eran de protección personal y que trabajaban como peluqueras caninas, aunque no se detallaron más razones sobre su viaje.

Tras una audiencia judicial en Santiago, una de las mujeres fue liberada, mientras que la otra quedó bajo arresto temporal hasta que el tribunal defina su situación el próximo lunes.

El director regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, comentó que el hallazgo se produjo gracias a las imágenes de rayos X que identificaron los equipajes sospechosos antes de que las mujeres abordaran su vuelo desde Estados Unidos.

La Global Sumud Flotilla partirá este domingo desde el Puerto de Barcelona, conformada por unos 20 barcos y más de 300 personas, con el objetivo de establecer un corredor humanitario para Gaza y hacer un llamado a gobiernos y políticos a frenar lo que consideran un "genocidio" por parte de Israel en la Franja de Gaza.

Saïf Abukeshek, portavoz de la flotilla, informó que cuentan con el apoyo de más de 500 personas, y durante la jornada de hoy y mañana partirán autobuses desde diversas ciudades de España, con más voluntarios dispuestos a unirse a la causa.

El principal objetivo de la misión es facilitar la llegada de ayuda humanitaria que se encuentra atrapada en la frontera de Gaza debido al bloqueo israelí.

Abukeshek criticó la falta de acción de los gobiernos frente a lo que califica como crímenes cometidos por Israel, pidiendo que se detenga el ataque sistemático contra la población civil palestina.

El portavoz también mencionó que el Puerto de Barcelona ha sido históricamente utilizado para el tráfico de armas, y la flotilla busca transformar este puerto en un símbolo de solidaridad y apoyo a Gaza. Entre hoy y mañana se prevé que los barcos de la flotilla carguen la ayuda humanitaria para su travesía.

En cuanto a los riesgos del viaje, Abukeshek aseguró que la verdadera pregunta debería ser dirigida a los gobiernos que permiten las acciones israelíes, que en el pasado han atacado a otras flotillas humanitarias de manera violenta.

A pesar de los riesgos, el portavoz expresó su determinación de seguir organizando más misiones, con el apoyo de una red de solidaridad global que incluye 44 países.

Además, advirtió que las tácticas agresivas de Israel, que no han tenido consecuencias, están comenzando a replicarse en otros lugares, incluso en Europa.

"La lucha por Palestina es también una lucha global", concluyó Abukeshek.

El senador estadounidense Ted Cruz sugirió este viernes que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de la droga, y aceptar la oferta de Estados Unidos para colaborar en la lucha contra el crimen organizado.

Durante una escala en México, tras su visita a Panamá y El Salvador, el senador republicano de Texas manifestó que Washington podría tomar medidas unilaterales contra los cárteles si el gobierno mexicano rechaza una acción conjunta.

"Sería mucho más preferible que fuera cooperativo, y por eso mi esperanza es que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia abrumadoramente a los ciudadanos de México", expresó Cruz en una conferencia de prensa.

"Mi mensaje para el gobierno de México es aceptar nuestra oferta como un amigo".

Aunque Cruz mencionó la oferta en varias ocasiones, no proporcionó detalles específicos sobre la ayuda ofrecida. Su comentario se produce en un contexto de creciente sensibilidad en México sobre su soberanía, especialmente después de propuestas similares del presidente Donald Trump, que sugirió una intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles.

Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó firmemente la idea de permitir que tropas estadounidenses operen en el país.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares", subrayó Sheinbaum. "Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado”.

Pese a estos desacuerdos, ha existido colaboración bilateral. Recientemente, el gobierno mexicano solicitó la asistencia de un dron estadounidense para investigar el crimen organizado en el centro del país.

Además, Cruz indicó que se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y otros funcionarios, abordando temas de seguridad y migración.

“El diálogo se destacó por la relación de México con Estados Unidos, basada en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación”, indicó más tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en la red social X.

En cuanto a la lucha contra los cárteles, Sheinbaum ha sido más enérgica que su predecesor en las acciones contra estos grupos. En las últimas semanas, su gobierno envió a varios líderes de cárteles a Estados Unidos, y ha trabajado estrechamente con Washington para frenar el flujo de migrantes hacia el norte, lo que ha resultado en una significativa reducción de los cruces ilegales.

Sin embargo, la violencia vinculada a los cárteles persiste en el país. Cruz, en su intervención, sugirió que México debería adoptar una postura más firme, similar a la de El Salvador bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele. Bukele ha suspendido ciertos derechos constitucionales y encarcelado a más del 1% de la población de su país para combatir las pandillas.

Aunque este enfoque ha sido criticado por violaciones a los derechos humanos y riesgos para la democracia, Bukele ha ganado popularidad debido a la disminución de la criminalidad, y es visto como un héroe por sectores conservadores en Estados Unidos.

Avanza la descacharrización en planteles, confirma secretario de Salud.

El sector salud está preparado para dar continuidad a los programas relacionados con vida saludable en escuelas, desde el regreso a clases.

Así lo informó el secretario estatal de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien señaló que uno de los temas prioritarios en los centros escolares es el de la prevención y control del dengue.

Dijo que ya se tiene un importante avance en descacharrización de escuelas (junto con municipios), pero esta labor debe continuar por la prolongación de la temporada de lluvias, que es cuando se presentan condiciones favorables para la conformación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

El funcionario anotó que el sector educativo entró en receso durante las vacaciones, pero Salud no; por lo tanto, mantuvieron acciones de saneamiento y de capacitación.

Asimismo, resaltó que, a la par, seguirá el trabajo de jornadas de salud con brigadas de prevención, de peso y talla en las escuelas que faltan.

En cuanto al dengue, anotó que hubo un repunte, pero ya estaba esperado, precisamente por las lluvias.

En este sentido, la Secretaría de Salud informó que a la semana epidemiológica 34, Morelos registra 108 casos acumulados de dengue, de los cuales 65 corresponden a graves y con signos de alarma, y 43 a no graves. Asimismo, se han notificado dos defunciones en lo que va de 2025.

En: Sociedad
Sábado, 30 Agosto 2025 07:20

Instalan botones de pánico en 'rutas'

La FEUM puso en marcha el programa "Ruta Segura"; además de alarmas, unidades de la Ruta 1 ya cuentan con cámaras de videovigilancia; el proyecto contempla a la Ruta 13 y se prevé que este año todos los camiones de ambas líneas tengan los dispositivos.

Las unidades de las Rutas 1 y 13 que ingresan a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ya cuentan con cámaras de videovigilancia para seguridad de los estudiantes y demás pasajeros, así como de los propios conductores.

Lo anterior fue implementado mediante el programa de "Ruta Segura" que impulsó la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) y que también contempla la instalación de botones de pánico en las 144 unidades que prestan el servicio dentro del circuito universitario; sin embargo, por el momento sólo 35 camiones de la Ruta 1 llevan este aparato a medio pasillo y otro junto al chofer para que sea activado ante alguna situación de emergencia.

El presidente de la Ruta 1, Ángel Jayer Escobar, informó que la FEUM aportó el recurso económico para los primeros equipos, pero la inversión para las 34 unidades restantes les corresponde a los concesionarios.

Explicó que son cuatro cámaras y dos botones de pánico en cada "ruta" y la suma total es de alrededor de 16 mil pesos; el proyecto deberá concluir antes de que termine el año.

Aunque el secretario general de la Ruta 13, José Luis Paredes Ávila, celebró la puesta en marcha de este proyecto, destacó que esa organización cuenta con cámaras de videovigilancia desde hace cuatro años, lo que ha ayudado a disminuir la incidencia delictiva en las colonias de Cuernavaca y Jiutepec donde presta el servicio.

Asimismo, apuntó que trabajan en el proyecto de instalación de botones de pánico en las 86 unidades y confía en que se concretará antes de que termine el año.

Por su parte, la presidenta de la FEUM, Adriana Guadarrama, indicó que alrededor de diez mil estudiantes serán beneficiados con este proyecto de tecnología.

En: Sociedad

La gobernadora Margarita González señaló que ya se evalúa la implementación del programa; anuncia apertura de casa de día para atender a niños en situación de calle.

La gobernadora Margarita González Saravia indicó que se busca poner en marcha en todo el estado el programa de cámaras de seguridad en las unidades de transporte público.

Indicó que ya se evalúa dicho sistema con autoridades de seguridad y la Coordinación General de Movilidad y Transporte.

Este programa inició este viernes en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en unidades de las Rutas 1 y 13, con el objetivo de que un total de 144 unidades cuenten con cuatro cámaras cada una este mismo año.

La jefa del Ejecutivo estatal también comentó que se valorará con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el esquema con la conexión a un módulo de videovigilancia.

De esta manera, se inhibirá el acoso sexual en el transporte y otros delitos como robos y asaltos.

Por otro lado, ratificó que a través del DIF Morelos se abrirá una casa de día para atender a niños en situación de calle que estará ubicada en la avenida Domingo Diez.

En ese lugar el organismo brindará cuidados, mientras que los padres trabajan, pues muchas veces muestran resistencia a tener otros empleos.

Además de protegerlos se busca  apoyarlos en diversos aspectos como educación y salud.

Este plan ya se preparaba desde hacía dos semanas y se aceleró luego del accidente en el que una niña de cuatro años murió atropellada cuando pedía monedas en la calle, el pasado jueves, en Cuernavaca.

González Saravia anotó que con la Fiscalía General del Estado se investiga si esas familias de indígenas están en las calles aquí de forma voluntaria o si se trata de otro tipo de situaciones que podrían implicar delitos como la explotación o trata de personas.

Asimismo, informó que el primero de septiembre asistirá al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México 

Por último, recordó que su primer informe al frente del Ejecutivo estatal será presentado en octubre y el acto público se realizará hasta febrero de 2026.

En: Sociedad

El próximo martes se definiría la fecha en la que Édgar Maldonado acudirá al recinto legislativo a rendir su informe semestral.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, informó que buscarán que la comparecencia del fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, se lleve a cabo ante el Pleno y no en el Salón de Comisiones, para que tenga una mayor exposición.

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó que será el próximo martes cuando se definirá, junto con los coordinadores parlamentarios, una fecha precisa para la comparecencia del fiscal, y previó que sea en septiembre próximo.

“En la Conferencia, la próxima semana, nos pondremos de acuerdo o se hará una propuesta a los compañeros coordinadores para poder llamar a comparecer al fiscal en este mes de septiembre (…). Tendremos que discutir entre los coordinadores de los diferentes partidos y grupos políticos, el día martes, para fijar una fecha y poder hacer oficial cuándo es la comparecencia del fiscal”, afirmó.

Recordó que Maldonado Ceballos sólo abordará lo concerniente a los seis meses de su gestión, y que, en caso del ejercicio anterior, sería revisado por la Auditoría.

“Ahorita él rindió su informe de actividades de los seis meses que está al frente; eso es lo que tendríamos que tocar. Y, como lo dijo en días pasados el coordinador Rafa Reyes, si hay algo, pues ya lo tendría que ver la Auditoría Superior”, comentó.

Acerca del inicio del próximo periodo ordinario, refrendó que los ocho grupos parlamentarios fijarán postura, además prevén que la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, también tenga una participación en la sesión solemne.

Este viernes, el Congreso de la entidad clausuró los trabajos de la Diputación Permanente del segundo receso, correspondiente al primer año de la actual legislatura.

En la sesión desahogaron diversas comunicaciones recibidas por el Poder Legislativo, correspondencias, y abordaron diversos temas en asuntos generales.

En: Política

Exhorta la Canacintra a juzgadores a desempeñarse con honestidad y cercanía a los sectores productivos.

Tras la histórica elección de jueces y magistrados federales por voto ciudadano, el sector empresarial en Morelos manifestó sus expectativas ante este cambio sin precedentes en el Poder Judicial, destacando la necesidad de transparencia, honestidad y cercanía con la sociedad y los sectores productivos.

Eduardo Medina Carvajal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelos, destacó que, aunque la participación ciudadana en las urnas fue limitada, se trata de un hecho trascendental para la vida democrática del país.

“Es algo histórico lo que pasó aquí en el estado. Nosotros, como Canacintra, invitamos a varios jueces y magistrados a un foro para que los afiliados y la ciudadanía pudieran conocerlos. Ahora esperamos que quienes resultaron electos sean personas honestas, leales y comprometidas con trabajar en beneficio de la sociedad y, particularmente, en el fortalecimiento del sector empresarial”, subrayó.

El dirigente resaltó que algunos de los perfiles que participaron en dicho foro hoy ocupan cargos como jueces federales, lo cual representa una oportunidad para establecer un diálogo directo. “Buscamos acercamiento con ellos, conocer sus propuestas y ver cómo podrán apoyar a los empresarios en los grandes retos que enfrenta Morelos y el país”, añadió.

Por su parte, Adrián Inda Valencia, coordinador de la Comisión Nacional de Parques y Zonas Industriales de la Canacintra, reconoció que este nuevo proceso genera incertidumbre, pero también grandes expectativas.

“Obviamente el cambio en todo el Poder Judicial es significativo porque no hay un antecedente de un proceso de elección como el que se vivió. Estaremos muy atentos al funcionamiento de las nuevas representaciones para que atiendan los grandes problemas de la nación y garanticen que vivamos en un país justo”, afirmó.

Inga Varencia señaló que el sector empresarial espera que la labor de los nuevos jueces vaya más allá de la teoría y se demuestre en la práctica con resoluciones efectivas, especialmente en temas que impactan directamente al desarrollo económico, la seguridad y la generación de empleos.

“Lo que se ofertó fue un Poder Judicial transparente, eficiente y sin tendencias político-partidistas. Como empresarios, seremos vigilantes para exigir que cumplan con lo prometido y señalar cualquier desviación que afecte a la justicia y a la sociedad”, advirtió.

Con estas posturas, los empresarios de Morelos dejaron claro que la relación con los nuevos jueces será de exigencia, pero también de colaboración, en busca de fortalecer la justicia y el crecimiento económico en la entidad.

En: Política

Tras rendir su último informe como presidenta del TEEM, la magistrada señaló que la justicia tiene que ser más cercana a la ciudadanía con la reforma judicial.

La magistrada Ixel Mendoza Aragón rindió su segundo y último informe al frente de la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM).

Lo anterior, debido a que el 1 de septiembre asumirá el cargo de magistrada en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras ganar la elección del pasado 1 de junio.

En entrevista, dijo que la elección del Poder Judicial fue un parteaguas y el reto en su nueva encomienda es generar justicia cercana a la ciudadanía. "Que lo venimos haciendo, pero se debe reafirmar con el compromiso".

Manifestó que les espera un gran reto a los juzgadores a raíz de este reforma judicial para "generar una justicia pronta y expedita, como lo consagra la Constitución, pero que sea real y efectiva y realmente esta justicia proteja a personas que están en situación de vulnerabilidad; tenemos que acercar la justicia a la gente".

Mendoza Aragón afirmó que los juzgadores deben dejar el escritorio a un lado y tener cercanía con la gente, así como conocer cuál es su sentir para tener un mejor desmembraron.

En: Política

La corporación debe reforzar sus protocolos de respuesta: Curiel Gallegos.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Martín Curiel Gallegos, cuestionó la efectividad de la Guardia Nacional (GN) en las carreteras del país al señalar que aunque ya se percibe su presencia en diversos tramos, “todavía falta mayor preparación” para atender emergencias de manera rápida y eficaz.

“Un accidente que no se retira con prontitud de la carpeta asfáltica provoca una cadena de percances como consecuencia: se hace una fila interminable y el riesgo de nuevos choques aumenta”, señaló.

El dirigente sindical subrayó que la falta de capacidad de reacción inmediata no sólo pone en riesgo a los automovilistas, sino que incrementa el número de accidentes en vez de disminuirlos, lo que evidencia un problema estructural en la estrategia de seguridad vial de las autoridades federales.

De acuerdo con el reporte semanal del sindicato, correspondiente del 18 al 24 de agosto se registraron 146 accidentes de vehículos familiares y camionetas, 15 percances de transporte de carga y dos incidentes de autobuses. El saldo fue de 25 lesionados. Asimismo, siete motociclistas se accidentaron, de los cuales tres resultaron gravemente heridos.

Curiel Gallegos también informó sobre un asalto ocurrido en el kilómetro 155 del cuerpo B, en la autopista de Acapulco hacia Cuernavaca, lo que demuestra –dijo– que los problemas de inseguridad y vialidad van de la mano.

De igual forma, el líder sindical añadió que con la temporada de lluvias los accidentes tienden a dispararse, por lo que prepara un balance acumulado de este periodo.

Aseguró que dicho informe exhibirá una “cantidad exagerada de siniestros” que pondrá “en tela de juicio” la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

Por último, hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, y reiteró que la Guardia Nacional debe reforzar su preparación y protocolos de respuesta si realmente se quiere reducir la incidencia de accidentes y garantizar seguridad en las carreteras del país.

En: Política

Una adolescente fue sancionada por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Zona surponiente.- Una adolescente fue sancionada a más de dos años de internamiento debido a que fue detenida en posesión de droga y armas de fuego, en el municipio de Miacatlán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se obtuvo sanción de dos años, seis meses y 17 días en contra de la menor por delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia.

Al finalizar el juicio oral, el titular de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Adolescentes (AMPEA) obtuvo del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) la sanción antes mencionada por la conducta antisocial de delito contra la salud con fines de venta.

Asimismo, fue sancionada con un año de libertad asistida, que consiste en incorporar a la adolescente a programas de formación, con apoyo de especialistas y bajo supervisión, por la conducta antisocial de portación de arma de fuego sin licencia.

De acuerdo con las indagatorias, fue el 10 de diciembre de 2024 cuando sorprendieron a la adolescente de 17 años en posesión de un arma de fuego abastecida y de una bolsa con marihuana.

Debido a ello, fue arrestada por policías en la colonia Atzompa de Miacatlán y puesta a disposición de las autoridades municipales.

Ahora, la adolescente tendrá que cumplir con la sanción impuesta por el TUJPA en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes.

En: Justicia
Sábado, 30 Agosto 2025 07:08

Se robaron un auto en Yautepec

Estaba estacionado afuera de una casa que se sitúa en la colonia Vicente Estrada Cajigal.

Yautepec.- Un vehículo fue robado durante en la colonia Vicente Estrada Cajigal de este municipio, la madrugada del viernes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 03:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del robo de un automóvil.

En este sentido, el automóvil estaba estacionado afuera de una casa que se ubica en la calle Diego Ruiz de la colonia antes mencionada.

Asimismo, se informó que los delincuentes se llevaron un vehículo Nissan Sentra 2016 de color azul marino, con placas de circulación PYT-89-20.

Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes en busca del automotor, pero no obtuvieron resultados favorables.

Más tarde, la persona afectada acudió a realizar la denuncia correspondiente.

En: Justicia

Esta vez, encapuchados dispararon contra la vivienda en el poblado de Casasano; no hubo heridos.

Cuautla.- La tarde de este viernes, delincuentes dispararon contra una vivienda que está ubicada sobre la avenida Ferrocarril, en el poblado de Casasano de este municipio.

De acuerdo con los reportes de la Policía, fue alrededor de las 16:11 horas cuando vecinos alertaron a las autoridades acerca de varias detonaciones de arma de fuego cerca del campo de futbol del poblado en mención.

Al arribar al sitio, elementos policiacos confirmaron que la fachada de una casa tenía varios impactos de bala.

Testigos señalaron que individuos encapuchados que viajaban a bordo de una motocicleta fueron los responsables de la agresión.

En el sitio fueron localizados aproximadamente siete casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

Por último, cabe destacar que no se reportaron personas heridas durante  este hecho.

En: Justicia
Sábado, 30 Agosto 2025 07:04

Recibió un cachazo al oponerse a un asalto

Un hombre sufrió una lesión en la cabeza debido a que se resistió al robo de su camioneta, en la comunidad de Amayuca de Jantetelco.

Jantetelco.- Un hombre resultó con una lesión en la cabeza al resistirse a un asalto, en el poblado de Amayuca de este municipio, al mediodía del viernes.

De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 11:58 horas cuando se dio a conocer el robo de una camioneta Chevrolet Trax de color plata sobre el bulevar Cuatro Caminos de la comunidad antes referida.

La víctima relató a los agentes que dos individuos armados que se desplazaban en una motocicleta lo interceptaron y lo obligaron a descender de la unidad.

Sin embargo, al intentar resistirse, fue golpeado en la cabeza con la cacha de un arma de fuego, tras lo cual los delincuentes huyeron con rumbo a Jonacatepec.

Paramédicos brindaron atención médica en el lugar al afectado, quien no requirió traslado hospitalario.

La Policía implementó un operativo de búsqueda en la zona para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas.

En: Justicia

Los ocupantes dispararon en contra de los policías que los perseguían, en la colonia Flores Magón de Cuernavaca.

La tarde del viernes se registró una persecución en la que hubo intercambio de disparos en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, donde poco después abandonaron una camioneta robada.

La Policía informó que alrededor de las 14:37 horas de ayer, agentes recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego sobre la calle Héroes de Nacozari de la citada colonia.

En este sentido, policías perseguían una camioneta Volkswagen Tiguan de color negro, la cual resultó con reporte de robo.

De acuerdo con los primeros informes, al percatarse de la presencia policiaca, los ocupantes del vehículo particular realizaron disparos y en seguida abandonaron la camioneta frente a la barda de la tienda Coppel, antes de incorporarse al bulevar Cuauhnáhuac.

Tras dejar el vehículo, los delincuentes huyeron a pie con dirección al bulevar.

Más tarde, la zona fue acordonada por las autoridades, mientras que la Fiscalía Regional Metropolitana inició las investigaciones correspondientes.

En: Justicia
Sábado, 30 Agosto 2025 07:00

Asesinan a 'rutero' en Tlayacapan

Fue atacado a balazos en la carretera Xochimilco-Oaxtepec, a la altura de la comunidad de San José.

Tlayacapan.- Un chofer del transporte público fue asesinado a balazos cuando circulaba sobre la carretera federal Xochimilco-Oaxtepec, a la altura del poblado de San José de este municipio, la tarde del viernes.

Con base en información de los reportes policiales, fue alrededor de las 15:27 horas cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que acababan de agredir con arma de fuego a un "rutero" en la citada carretera.

Al llegar, agentes policiacos encontraron un vehículo Nissan Urvan de la Ruta 14-B, detenida a orillas de la carretera, justo frente al centro de acopio. 

En el asiento del conductor se localizó a un hombre inconsciente, con visibles heridas de bala en la cabeza y en el rostro.

Poco después, paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del homicidio.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

 

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.