Exhorta la Canacintra a juzgadores a desempeñarse con honestidad y cercanía a los sectores productivos.
Tras la histórica elección de jueces y magistrados federales por voto ciudadano, el sector empresarial en Morelos manifestó sus expectativas ante este cambio sin precedentes en el Poder Judicial, destacando la necesidad de transparencia, honestidad y cercanía con la sociedad y los sectores productivos.
Eduardo Medina Carvajal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelos, destacó que, aunque la participación ciudadana en las urnas fue limitada, se trata de un hecho trascendental para la vida democrática del país.
“Es algo histórico lo que pasó aquí en el estado. Nosotros, como Canacintra, invitamos a varios jueces y magistrados a un foro para que los afiliados y la ciudadanía pudieran conocerlos. Ahora esperamos que quienes resultaron electos sean personas honestas, leales y comprometidas con trabajar en beneficio de la sociedad y, particularmente, en el fortalecimiento del sector empresarial”, subrayó.
El dirigente resaltó que algunos de los perfiles que participaron en dicho foro hoy ocupan cargos como jueces federales, lo cual representa una oportunidad para establecer un diálogo directo. “Buscamos acercamiento con ellos, conocer sus propuestas y ver cómo podrán apoyar a los empresarios en los grandes retos que enfrenta Morelos y el país”, añadió.
Por su parte, Adrián Inda Valencia, coordinador de la Comisión Nacional de Parques y Zonas Industriales de la Canacintra, reconoció que este nuevo proceso genera incertidumbre, pero también grandes expectativas.
“Obviamente el cambio en todo el Poder Judicial es significativo porque no hay un antecedente de un proceso de elección como el que se vivió. Estaremos muy atentos al funcionamiento de las nuevas representaciones para que atiendan los grandes problemas de la nación y garanticen que vivamos en un país justo”, afirmó.
Inga Varencia señaló que el sector empresarial espera que la labor de los nuevos jueces vaya más allá de la teoría y se demuestre en la práctica con resoluciones efectivas, especialmente en temas que impactan directamente al desarrollo económico, la seguridad y la generación de empleos.
“Lo que se ofertó fue un Poder Judicial transparente, eficiente y sin tendencias político-partidistas. Como empresarios, seremos vigilantes para exigir que cumplan con lo prometido y señalar cualquier desviación que afecte a la justicia y a la sociedad”, advirtió.
Con estas posturas, los empresarios de Morelos dejaron claro que la relación con los nuevos jueces será de exigencia, pero también de colaboración, en busca de fortalecer la justicia y el crecimiento económico en la entidad.