Últimas Noticias

Manifiestan conductores de plataformas digitales inconformidad con anteproyecto de nueva Ley de Movilidad


Lectura 1 - 2 minutos
Manifiestan conductores de plataformas digitales inconformidad con anteproyecto de nueva Ley de Movilidad
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Manifiestan conductores de plataformas digitales inconformidad con anteproyecto de nueva Ley de Movilidad


Fotógraf@/ Tony Rivera
  • Like
  • Comentar

*Reiteraron su disposición a continuar participando en las mesas de diálogo*

El diputado local Gerardo Abarca Peña, del Partido Acción Nacional (PAN), respaldó a los conductores de plataformas digitales que manifestaron su inconformidad con el anteproyecto de la nueva Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos, al advertir que la iniciativa pretende imponer una “aportación” del 1.5 por ciento por viaje, lo que, dijo, representa un nuevo impuesto.

“Esta supuesta aportación voluntaria es, en realidad, un impuesto más. Entendemos que la reforma es necesaria, pero no debe afectar a los ciudadanos ni a quienes generan empleo”, expresó el legislador durante la mesa de trabajo celebrada con la Coordinación General de Movilidad y Transporte.

Abarca Peña subrayó que el Congreso local tiene la responsabilidad de analizar a fondo la propuesta para evitar errores como el “impuesto ecológico”, respecto al cual recordó que fue uno de los factores que contribuyeron a la salida de la empresa Nissan del estado.

“No estamos en contra de la ley, pero sí de que se transgreda el bolsillo de los ciudadanos y de los trabajadores que prestan un servicio que el transporte público no ha podido resolver desde hace años”, señaló.

Por su parte, Roberto Rodríguez, conductor de plataformas y vocero del movimiento independiente de choferes, informó que este martes se llevó a cabo el primer acercamiento formal con autoridades estatales, donde por primera vez se presentó el anteproyecto de ley.

“Pretendían aprobarlo en fast-track durante septiembre, sin consulta ciudadana. Gracias a la intervención de los transportistas se detuvo, lo que nos permitió integrarnos a las mesas de diálogo y trabajo”, explicó.

Rodríguez advirtió que el punto más preocupante es la llamada “aportación” del 1.5 por ciento por viaje, ya que ese costo terminaría siendo trasladado tanto al usuario como al conductor; “ellos la llaman aportación, pero en realidad es un impuesto. Al final del día encarecerá el servicio y reducirá las ganancias de los trabajadores”, enfatizó.

Los conductores reiteraron su disposición a continuar participando en las mesas de diálogo, pero advirtieron que no permitirán que se aprueben medidas que vulneren su economía ni la de los usuarios que diariamente utilizan este tipo de servicios.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

304 Posts 371,446 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Se reúnen conductores de aplicación con autoridades de Movilidad y Transporte; acuden a Congreso local
Sig. Confirma FGE orden de aprehensión contra presunto responsable del homicidio de un menor de seis años de edad, en 2022

Hay 9880 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.