*Principalmente mediante llamadas provenientes del extranjero*
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Morelos exhortó a la población a extremar precauciones ante el incremento de fraudes telefónicos y robo de datos personales, principalmente mediante llamadas provenientes del extranjero.
Carlos Flores Hernández, asesor de educación financiera, informó que en las últimas semanas se ha detectado un incremento significativo de llamadas con el prefijo internacional +1, que aparentan provenir de Estados Unidos. En ellas, los delincuentes ofrecen supuestos empleos, premios o servicios inexistentes para obtener información sensible.
“Son grabaciones que simulan ofrecer oportunidades de trabajo o productos, pero solicitan al usuario compartir un código. Al hacerlo, los delincuentes obtienen acceso al teléfono y a la información personal del usuario”, advirtió.
Flores recomendó no contestar llamadas de números desconocidos, evitar abrir enlaces enviados por mensajes o redes sociales y no proporcionar datos personales o bancarios en plataformas no verificadas.
Explicó que estos fraudes no siempre están vinculados con instituciones financieras, sino que provienen de bases de datos filtradas de tiendas departamentales, empresas privadas o dependencias gubernamentales.
De acuerdo con la Condusef, los adultos mayores son las principales víctimas de este tipo de delitos, aunque también se han detectado casos que involucran a menores de edad.