La gobernadora Margarita González señaló que ya se evalúa la implementación del programa; anuncia apertura de casa de día para atender a niños en situación de calle.
La gobernadora Margarita González Saravia indicó que se busca poner en marcha en todo el estado el programa de cámaras de seguridad en las unidades de transporte público.
Indicó que ya se evalúa dicho sistema con autoridades de seguridad y la Coordinación General de Movilidad y Transporte.
Este programa inició este viernes en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en unidades de las Rutas 1 y 13, con el objetivo de que un total de 144 unidades cuenten con cuatro cámaras cada una este mismo año.
La jefa del Ejecutivo estatal también comentó que se valorará con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el esquema con la conexión a un módulo de videovigilancia.
De esta manera, se inhibirá el acoso sexual en el transporte y otros delitos como robos y asaltos.
Por otro lado, ratificó que a través del DIF Morelos se abrirá una casa de día para atender a niños en situación de calle que estará ubicada en la avenida Domingo Diez.
En ese lugar el organismo brindará cuidados, mientras que los padres trabajan, pues muchas veces muestran resistencia a tener otros empleos.
Además de protegerlos se busca apoyarlos en diversos aspectos como educación y salud.
Este plan ya se preparaba desde hacía dos semanas y se aceleró luego del accidente en el que una niña de cuatro años murió atropellada cuando pedía monedas en la calle, el pasado jueves, en Cuernavaca.
González Saravia anotó que con la Fiscalía General del Estado se investiga si esas familias de indígenas están en las calles aquí de forma voluntaria o si se trata de otro tipo de situaciones que podrían implicar delitos como la explotación o trata de personas.
Asimismo, informó que el primero de septiembre asistirá al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México
Por último, recordó que su primer informe al frente del Ejecutivo estatal será presentado en octubre y el acto público se realizará hasta febrero de 2026.