Noviembre 2025

*Entre los temas a prevenir, junto con padres y madres, está el de los "retos" en redes sociales*

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, ratificó que se reglamentará el uso de celulares en escuelas y señaló que entre los temas a prevenir, junto con padres y madres, está el de los "retos" en redes sociales.

Expuso que de manera preventiva se solicitará a las familias no enviar a los estudiantes con celulares a clases, y que no lo saquen para jugar o distraerse.

Herrera Alonso mencionó que es fundamental trabajar en la responsabilidad sobre el consumo de contenidos de redes y refirió que han observado la propagación de retos, como el darse cachetadas o golpes entre las personas, lo que implica agresiones.

Después de más de seis años de pausa, Fifth Harmony sorprendió a sus fans al reunirse nuevamente en los escenarios.

El esperado reencuentro ocurrió durante la gira de los Jonas Brothers, “Jonas20: Greetings from Your Hometown Tour”, que ha contado con múltiples invitados especiales.

Con su característico estilo, el grupo femenino interpretó dos de sus mayores éxitos: “Work from Home” y “Worth It”. La aparición desató la euforia del público y rápidamente se volvió tendencia en redes sociales, donde los comentarios y reacciones no se hicieron esperar.

En sus cuentas oficiales, Fifth Harmony compartió el momento con el mensaje: “¿Dónde estabas el 31 de agosto de 2025? Gracias @JonasBrothers por recibirnos. Se siente increíble estar de vuelta 💖”.

 

Horas antes, las especulaciones ya circulaban en internet luego de que en X se viralizara el hashtag #FifthHarmonyFollowSpree, lo que incrementó los rumores de un posible regreso.

 

La presentación reunió a cuatro de las cinco integrantes originales, ya que Camila Cabello, quien dejó la agrupación en diciembre de 2016, no participó.

¿Quiénes son Fifth Harmony?

Fifth Harmony nació en 2012 en The X Factor y, aunque quedaron en tercer lugar, alcanzaron fama internacional con dos álbumes y giras mundiales. Tras la salida de Cabello, el cuarteto lanzó un último disco antes de anunciar una pausa indefinida en 2018.

Aunque aeb oficial sún no hay confirmación oficial de un regreso permanente, las señales apuntan a que la banda podría estar preparando nuevas sorpresas.

La página we actualizó con merchandising conmemorativo bajo la frase “¿Dónde estabas el domingo 31 de agosto de 2025?”.

Además, se renovó el logo del grupo y se anunció la apertura de una comunidad en Weverse, donde ya invitaron a los fans a dejar preguntas que responderán próximamente.

Todo indica que en los próximos días se revelará el futuro inmediato de Fifth Harmony, lo que mantiene la expectativa de millones de seguidores en todo el mundo.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, confirmó ayer que propondría a cuatro integrantes de su bancada para encabezar la Mesa Directiva.

Los perfiles elegidos fueron Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring.

La decisión se tomó durante la reunión plenaria realizada en Jalisco y posteriormente fue presentada en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Lixa explicó que el proceso se definió mediante una consulta interna al grupo parlamentario, lo que permitió seleccionar a los perfiles con mayor respaldo y experiencia legislativa.

El legislador aclaró que no existía ningún tipo de veto contra los aspirantes, al señalar que no había indicios de restricciones hacia ninguno de los propuestos.

El anuncio se dio en un contexto en el que Morena analizaba la aprobación del panista que ocuparía la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.

El sábado, Latinus difundió audios de la plenaria de ese partido en los que legisladores de su ala dura discutían sobre la definición del cargo.

Aunque el PAN aún no había presentado una propuesta formal, trascendió que ese mismo día Elías Lixa se reunió con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, encuentro en el que se mencionaron al menos seis posibles nombres, entre ellos el de María Elena Pérez Jaén.

En: Nacional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la fotografía oficial de los nueve ministros que este 1 de septiembre asumieron funciones.

El máximo tribunal publicó dicha imagen en su página oficial, sustituyendo la que había sido tomada luego de la salida del hoy ministro en retiro, Luis María Aguilar.

En el centro aparece el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, vistiendo una toga con bordados tradicionales, acompañado a los costados por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, integrantes de la anterior conformación de la Corte.

En la primera fila también figuran las ministras Loretta Ortiz Ahlf y María Estela Ríos González. Detrás de ellas se ubican los ministros Arístides Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figueroa Mejía y Sara Irene Herrerías.

Los nuevos integrantes del máximo tribunal fueron electos el pasado 1 de junio durante la primera votación judicial celebrada tras la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En: Nacional
Lunes, 01 Septiembre 2025 09:32

Día Internacional de los Primates

Cada 1 de septiembre se conmemora el Día Internacional de los Primates, una fecha dedicada a resaltar la importancia de proteger a estas especies y a recordar las amenazas que enfrentan, muchas de ellas en peligro de extinción.

La pérdida de hábitat por deforestación, los cambios ambientales, las enfermedades virales, la caza furtiva, así como su explotación con fines comerciales y de entretenimiento, figuran entre los principales riesgos que comprometen su supervivencia.

Origen de la conmemoración

Esta jornada se instauró en 2005 gracias a la organización Animal Defenders International, con el objetivo de visibilizar la persecución y explotación a la que son sometidos los primates alrededor del mundo. Desde entonces, diversas agrupaciones de defensa animal se han sumado a la causa.

Una especie con millones de años de historia

Los primates forman parte de una de las órdenes de mamíferos más antiguas, con un registro evolutivo que supera los 58 millones de años. Actualmente se conocen alrededor de 200 especies pertenecientes a este grupo.

El término “primates”, que en latín significa primeros”, fue empleado por primera vez en 1758.

Características principales

Entre los rasgos comunes de estas especies destacan:

  • Son mamíferos plantígrados, es decir, apoyan la planta del pie al caminar.
  • Poseen cerebros muy desarrollados.
  • Sus manos y pies son flexibles, con uñas y pulgares oponibles.
  • Pueden pesar entre 30 y 200 kilogramos.
  • Disfrutan de una visión binocular y cromática, que les permite calcular distancias.
  • Tienen una esperanza de vida prolongada.
  • Todas las especies cuentan con manos prensiles, adaptadas para sujetar ramas y alimentos.

Especies representativas

Entre los primates más conocidos se encuentran los lémures, orangutanes, chimpancés, gorilas, mandriles, bonobos y diversas especies de monos como los ardilla, lanudos y carita.

Este día invita a reflexionar sobre la responsabilidad humana en la preservación de estas especies, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.

En: Estilo

El regreso a clases esta mañana se ha desarrollado sin contratiempos, hasta el momento.

Así lo informó el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien indicó que a lo largo del día estarán atentos a los reportes de las más de mil 800 escuelas en la entidad.

Vique Salazar comentó que no se han dado informes sobre robos a planteles escolares aunque destacó que, por protocolo, las y los directores tienen el día para hacer informes y las denuncias correspondientes.

Desde este primero y hasta el 25 de septiembre, derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones y Programas para el Bienestar recibirán el pago correspondiente al bimestre septiembre–octubre.

Mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y las y los sembradores se cuentan entre las personas beneficiadas.

En este periodo se realizan las respectivas dispersiones bancarias, de acuerdo con la letra del primer apellido de las y los beneficiarios.

Esta mañana inician los actos oficiales por las fiestas patrias, con honores a la Bandera Nacional en el zócalo de Cuernavaca.

La ceremonia es encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y le acompañan integrantes del gabinete estatal, representantes de los tres poderes y el alcalde capitalino.

En entrevista y en su intervención, el encargado de la política interna hizo un llamado a la unidad; convocó a todos los sectores a "hacer acopio de patriotismo, para sumar fuerzas ante los retos que se requiere enfrentar en el país", como la inseguridad y la economía, entre otros.

El alcalde Eder Rodríguez Casillas encabezó el arranque del programa de regreso a clases “Jiutepec te pone la mochila”, mediante el cual se entregarán más de 30 mil mochilas a estudiantes de niveles preescolar, primaria y secundaria del municipio.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal busca apoyar la economía de las familias jiutepequenses y garantizar que las y los alumnos cuenten con las herramientas básicas para iniciar el ciclo escolar.

Lunes, 01 Septiembre 2025 06:51

Hoy asumen cargos nuevos juzgadores

Entran en funciones jueces y magistrados que fueron electos en los comicios del Poder Judicial federal del pasado 1 de junio.

A partir de este lunes, como en el resto del país, en Morelos entran en funciones 22 nuevas personas juzgadoras, producto de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación y de los inéditos comicios del pasado 1 de junio, en los que por primera vez juzgados y magistraturas se designaron por voto popular.

Tras agotar los medios de impugnación y recibir sus constancias de mayoría como juzgadores del Decimoctavo Circuito, entrarán hoy en funciones Xitlalli Gómez Terán, quien deja de ser comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) para asumir el cargo de magistrada de circuito especializada en materia civil; Nancy Aguilar Tovar, quien deja de ser magistrada visitadora del Tribunal Superior de Justicia para ocupar la magistratura federal especializada en materia penal y administrativa, y sus ahora homólogos Deyanira del Rocío Martínez Contreras, Graciela Ramírez Alvarado, Mireya Arteaga Dirzo (excomisionada del IMIPE), Eda Viridiana Rosales Alemán y Roberto Soto Castor, quienes ganaron la contienda por las seis magistraturas especializada en materia penal y administrativa.

También hoy asumen Emiliano Palacios Ramírez y Elena Brito Casales como magistrados especializados en materia mixta; y Aletia González Huerta, Javier Gutiérrez Ávila y Maricela Velázquez Sánchez como magistrados especializados en materia de trabajo.

Como jueces de distrito especializados en materia mixta, laboral y penal entran en funciones Diana Jaimes Villanueva, Óscar Blanco García, Beatriz Maldonado Hernández, Maried Reyes Hipólito, Gustavo Eduardo Alonso Ortiz, Stephani Soriano Aguado, Frida Fernanda López Hernández, Moisés Arturo Ruiz Flores, Gildardo Avilez González y Érika Ortega Maldonado.

Las personas juzgadoras electas por voto popular durarán en su encargo nueve años, con la posibilidad de reelegirse por un segundo periodo consecutivo.

También hay que destacar la asunción de Ixel Mendoza Aragón, quien hasta el pasado viernes presidía el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), como magistrada de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y es la primera morelense en ocupar un cargo en este órgano jurisdiccional.  

En: Política

Inicia la segunda fase del programa federal “Vive saludable, vive feliz”.

Hoy arranca en escuelas la segunda fase del programa federal “Vive saludable, vive feliz”, que contempla valorar las condiciones de estudiantes en centros educativos de zonas más alejadas. Las autoridades llamaron a los padres de familia a firmar su consentimiento para que los menores sean valorados con actividades tales como toma de peso y talla. Los informes de la primera etapa se entregarán junto con los libros de texto.

Este domingo se llevó a cabo la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase, en la que se dieron a conocer los objetivos y alcances.

En la fase uno de la estrategia nacional se conformaron 738 brigadas de salud, integradas por siete mil 700 especialistas, y valoraron a más de cuatro millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas del país.

Durante esta segunda fase se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, por lo que es importante asegurar que los papás firmen su consentimiento y lo entreguen a los maestros, a fin de que sus hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) apoyar en la tarea de sensibilización a los padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.

Explicó que los informes de los niños ya valorados se entregarán físicamente a los padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente. “En caso de presentar problemas de agudeza visual, recuerden que recibirán sus lentes de manera gratuita”, destaca el comunicado.

Adicionalmente, durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar, se sensibilizará a los padres de familia para que lleven a sus hijos a las clínicas.

Por otro lado, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, invitó a los titulares de dichas instituciones a seguir promoviendo una alimentación sana y estilos de vida saludables, con el propósito de que la comida chatarra sea eliminada por completo de las escuelas.

Reveló que como parte de las temáticas que se abordaron en el Consejo Técnico Escolar (CTE), en su fase intensiva, previo al inicio del año lectivo, se encuentran las relacionadas con la estrategia, como la invitación a consultar el Proyecto Comunitario Estrategia Nacional Vive Saludable, guía para el personal directivo y docente.

En: Sociedad

Abasto de medicamentos está al 90%: Ocampo Ocampo.

Las lluvias recientes ocasionaron afectaciones en los hospitales generales de Cuernavaca y Puente de Ixtla, por lo que iniciará un plan de mantenimiento. Además, el gobierno del estado busca resarcir la falta de claves en insumos de curación en nosocomios.

Así lo expuso el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien indicó que aun cuando las unidades hospitalarias ya han sido transferidas al IMSS-Bienestar, la administración estatal está trabajando para atender esta situación de emergente resolución.

“Estamos viendo cuál es la salida más rápida a estas claves que nos hacen falta, como sabes, los hospitales trabajan mucho con este tipo de materiales, no estamos en una catástrofe, no estamos en un punto en el que se vayan a paralizar las operaciones, pero justamente estamos viendo cómo atender este requerimiento importante, para surtirlas”, expresó, al comentar que hacen falta cuando menos 30 diferentes claves o variedades.

Mencionó que el abasto de medicamentos sí ha mejorado y estimó que está por el 90 por ciento o un poco más arriba, debido al programa federal de las “rutas de la salud”.

Por otra parte, el encargado del sector salud reconoció que en días pasados se registró una fuerte tormenta en Cuernavaca, lo que ocasionó un “aumento en el nivel del agua, no inundación como tal”, en el área de estacionamiento del hospital general “José G. Parres”. Dijo que hace falta mantenimiento, por lo que se harán las acciones pertinentes, en algunos casos por parte del IMSS- Bienestar, y en otros por la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud.

Mencionó que el otro hospital afectado fue el de Puente de Ixtla, así como algunas áreas del hospital de Cuautla y del de Axochiapan. En estos tres últimos “son urgentes” las reparaciones y en esta semana se hará la intervención, donde las lluvias tan intensas sacaron a relucir estas necesidades de mantenimiento.

 

En: Sociedad

Se pretende elevar competitividad: ADIEM.

La Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) anunció el arranque de un proyecto estratégico que busca elevar la competitividad de las empresas locales mediante la certificación internacional ISO 9001, con el respaldo del Fideicomiso ejecutivo del fondo de competitividad y promoción del empleo (Fidecomp).

El programa beneficiará inicialmente a 20 empresas de distintos giros productivos y de servicios, con el objetivo de impulsar su posicionamiento en mercados internacionales, informó Eduardo Aguilar Ochoa, presidente de la asociación.

“Una certificación ISO 9001 cuesta alrededor de 250 mil pesos, sin embargo, gracias al apoyo del gobierno del estado, a través de Fidecomp se subsidiará el 70% del costo, de modo que las empresas sólo deberán aportar el 30%”, explicó.

El dirigente empresarial destacó que la certificación ha transformado a compañías morelenses, permitiéndoles convertirse en proveedores de grandes corporativos.

“Un ejemplo es una empresa que diseñó el embalaje de parabrisas para Tesla. Antes no podía venderle directamente a la automotriz sin esta certificación, y hoy lo hace. Otro caso es el de una empresa de fumigación que gracias al ISO 9001 ahora brinda servicios a todos los centros de distribución de leche Lala en el país”, señaló.

Aguilar Ochoa subrayó que el programa no se limita a la auditoría y entrega del certificado. “Se dará asesoría en la implementación de procesos, auditorías internas y herramientas que permitan a las empresas crecer de manera sostenible”, dijo.

La convocatoria se abrió durante la última semana de agosto y estará disponible para todas las empresas establecidas en Morelos, sin importar su tamaño o sector, siempre que tengan el interés de certificarse.

Además del ISO 9001, la ADIEM trabaja en proyectos complementarios como el Distintivo M, dirigido al sector turístico, con el propósito de beneficiar a 50 restaurantes y hoteles, profesionalizando sus servicios y elevando los estándares de hospitalidad en la entidad.

“En Morelos estamos ávidos de empresas competitivas internacionalmente. Estas certificaciones no solo generan prestigio, sino que abren puertas a nuevos mercados y brindan confianza a clientes de gran nivel”, concluyó Aguilar Ochoa.

En: Política

Se llevó a cabo en Jiutepec el Foro Estatal por los Derechos de las Personas Afromexicanas, convocado por el Comité Legislativo Comunitario, con el objetivo de visibilizar, escuchar y fortalecer las demandas de la comunidad afromexicana en el estado.

El encuentro contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes comunitarios, quienes participaron en un diálogo abierto y respetuoso sobre los retos y oportunidades que enfrenta la población afromexicana en Morelos.

La diputada Guillermina Maya Rendón agradeció la asistencia y subrayó la relevancia de este foro. “La comunidad afromexicana es parte viva de la riqueza cultural de nuestro estado. Reconocer su historia, sus aportes y su identidad es reconocer que en Morelos todas y todos tenemos un lugar, con igualdad y respeto. Este foro es un paso importante para construir juntos un futuro más justo e incluyente”.

Las y los asistentes coincidieron en la necesidad de impulsar acciones concretas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad afromexicana, desde el acceso a la educación y la salud, hasta la representación política y la preservación de su identidad cultural.

Con este encuentro, se reafirma el compromiso de trabajar en conjunto para construir un Morelos más inclusivo, equitativo y con pleno reconocimiento a la diversidad que enriquece al estado, mencionó Maya Rendón.

En: Sociedad

Vendedores se organizan para prevenir delitos en tianguis y plazas públicas.

Comerciantes organizados del Nuevo Grupo Sindical (NGS) encendieron las alarmas ante el creciente problema de billetes falsos que circulan en tianguis y plazas públicas, principalmente en denominaciones de 500 y mil pesos.

El líder del NGS, Ben Hur Hernández Bringas, advirtió que esta práctica se ha intensificado en los últimos meses, señalando que en varios casos los responsables provienen de Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.

“Últimamente hemos detectado que intentan pagar con billetes falsos en nuestros tianguis. Es una práctica que va en aumento y ya lo hemos reportado a las autoridades”, afirmó.

Para hacer frente a éste y otros riesgos, el gremio ha consolidado un sistema de prevención comunitaria basado en la comunicación directa. A través de un chat de seguridad, los comerciantes se mantienen en contacto y comparten fotografías y videos que permiten alertar sobre situaciones sospechosas.

“Siempre hemos propuesto la denuncia porque es la única manera de combatir los delitos. Hoy en día mantenemos una estrecha relación con las autoridades de seguridad, lo que nos ha permitido generar una sinergia en beneficio de todos los comerciantes”, dijo Hernández Bringas.

El dirigente destacó que el problema de los billetes falsos golpea con mayor fuerza a comerciantes ambulantes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes suelen ser más vulnerables al engaño. Por ello, pidió a las autoridades acciones más rápidas y eficaces para atender las denuncias.

En cuanto a delitos como robos o extorsiones, Hernández Bringas aseguró que no se han registrado denuncias formales en lo que va del año, aunque reconoció que el sector no está exento de riesgos.

“Si alguno de nuestros compañeros sufre un presunto delito, lo invitamos a que acuda a la fiscalía a denunciarlo penalmente. Es la mejor manera de protegernos como gremio”, concluyó.

En: Sociedad

Con heridas de arma blanca, el cadáver fue encontrado en el interior del Cereso; se desconoce si se trató de un homicidio.

Xochitepec.- La tarde del domingo, un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) “Morelos” –ubicado en la comunidad de Atlacholoaya de este municipio– fue encontrado sin vida, con heridas de arma blanca.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 17:40 horas cuando custodios del centro penitenciario informaron que un preso fue localizado sin signos vitales y que tenía heridas.

El hecho fue notificado a la Fiscalía General del Estado para que se encargara de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido, así como el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición no se había informado si se trató de un homicidio y aún no habían revelado la identidad del occiso.

En: Justicia
Lunes, 01 Septiembre 2025 06:42

Le arrebataron la vida en Temixco

Un hombre falleció a los pocos minutos de haber sido atacado a balazos, en la colonia Rubén Jaramillo.

Temixco.- Un hombre perdió la vida al ser atacado a balazos, la noche del sábado, en la colonia Rubén Jaramillo de este municipio.

De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 19:53 horas cuando reportaron detonaciones en una esquina de las calles Constitución y 20 de Noviembre de la referida colonia, lo que movilizó a elementos policiacos y paramédicos.

Poco después, en el sitio localizaron a un individuo con heridas de arma de fuego, aún consciente; sin embargo, instantes después, los socorristas confirmaron que ya había fallecido.

En seguida, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Lunes, 01 Septiembre 2025 06:41

Le robaron su moto a punta de pistola

Un individuo fue asaltado por dos individuos sobre la autopista México-Acapulco, a la altura de la colonia Paraíso Montessori de Cuernavaca.

De manera violenta, un hombre fue despojado de su motocicleta en la colonia Paraíso Montessori de Cuernavaca, la noche del sábado.

De acuerdo con el reporte policial, fue alrededor de las 22:47 horas de anteayer cuando dos individuos armados que viajaban a bordo de otra motocicleta interceptaron al conductor de una Italika 250 negra, modelo 2022, con permiso para circular del estado de Guerrero, sobre la autopista México-Acapulco.

Tras amenazarlo con armas de fuego, los delincuentes lo despojaron del vehículo, tras lo que se dieron a la fuga con dirección norte.

Más tarde, elementos policiacos acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos.

Después realizaron un operativo para localizar a los responsables, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Lunes, 01 Septiembre 2025 06:41

Continúan las balaceras en Cuautla

Delincuentes provocaron daños en la fachada de una casa, en la colonia Cuautlixco.

Cuautla.- La mañana del domingo se registró un incidente de violencia en la colonia Cuautlixco de este municipio.

La Policía informó que vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, alrededor de las 06:42 horas.

Al llegar, los elementos policiacos se percataron que la fachada de un domicilio tenía múltiples impactos de bala.

Asimismo, se dio a conocer que en el sitio hallaron 16 casquillos percutidos.

Por ello, los uniformados 

Ante los hechos, llamaron a la Fiscalía General para encargarse de las investigaciones correspondientes.

Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas a causa de los disparos.

En: Justicia
Lunes, 01 Septiembre 2025 06:40

Se registra carambola entre seis vehículos

El hecho ocurrió sobre la autopista México-Acapulco, cerca del poblado de Tres Marías; no reportaron personas heridas.

Huitzilac.- Al menos seis vehículos se vieron involucrados en una carambola sobre la autopista México-Acapulco, en dirección sur, cerca del poblado de Tres Marías, en este municipio.

De acuerdo con los primeros reportes, lo que provocó un fuerte congestionamiento en la citada vialidad.

Elementos de la Guardia Nacional y personal de emergencias se trasladaron al lugar para auxiliar a los afectados y restablecer la circulación lo más pronto posible, ya que el percance afectó la circulación en ambos carriles.

Derivado de este hecho no se reportaron personas heridas; sólo algunas que sufrieron algunos golpes menores que no requirieron de hospitalización.

Más tarde, los vehículos fueron retirados en grúa y trasladados a un corralón.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.