Vendedores se organizan para prevenir delitos en tianguis y plazas públicas.
Comerciantes organizados del Nuevo Grupo Sindical (NGS) encendieron las alarmas ante el creciente problema de billetes falsos que circulan en tianguis y plazas públicas, principalmente en denominaciones de 500 y mil pesos.
El líder del NGS, Ben Hur Hernández Bringas, advirtió que esta práctica se ha intensificado en los últimos meses, señalando que en varios casos los responsables provienen de Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.
“Últimamente hemos detectado que intentan pagar con billetes falsos en nuestros tianguis. Es una práctica que va en aumento y ya lo hemos reportado a las autoridades”, afirmó.
Para hacer frente a éste y otros riesgos, el gremio ha consolidado un sistema de prevención comunitaria basado en la comunicación directa. A través de un chat de seguridad, los comerciantes se mantienen en contacto y comparten fotografías y videos que permiten alertar sobre situaciones sospechosas.
“Siempre hemos propuesto la denuncia porque es la única manera de combatir los delitos. Hoy en día mantenemos una estrecha relación con las autoridades de seguridad, lo que nos ha permitido generar una sinergia en beneficio de todos los comerciantes”, dijo Hernández Bringas.
El dirigente destacó que el problema de los billetes falsos golpea con mayor fuerza a comerciantes ambulantes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes suelen ser más vulnerables al engaño. Por ello, pidió a las autoridades acciones más rápidas y eficaces para atender las denuncias.
En cuanto a delitos como robos o extorsiones, Hernández Bringas aseguró que no se han registrado denuncias formales en lo que va del año, aunque reconoció que el sector no está exento de riesgos.
“Si alguno de nuestros compañeros sufre un presunto delito, lo invitamos a que acuda a la fiscalía a denunciarlo penalmente. Es la mejor manera de protegernos como gremio”, concluyó.