Se pretende elevar competitividad: ADIEM.
La Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) anunció el arranque de un proyecto estratégico que busca elevar la competitividad de las empresas locales mediante la certificación internacional ISO 9001, con el respaldo del Fideicomiso ejecutivo del fondo de competitividad y promoción del empleo (Fidecomp).
El programa beneficiará inicialmente a 20 empresas de distintos giros productivos y de servicios, con el objetivo de impulsar su posicionamiento en mercados internacionales, informó Eduardo Aguilar Ochoa, presidente de la asociación.
“Una certificación ISO 9001 cuesta alrededor de 250 mil pesos, sin embargo, gracias al apoyo del gobierno del estado, a través de Fidecomp se subsidiará el 70% del costo, de modo que las empresas sólo deberán aportar el 30%”, explicó.
El dirigente empresarial destacó que la certificación ha transformado a compañías morelenses, permitiéndoles convertirse en proveedores de grandes corporativos.
“Un ejemplo es una empresa que diseñó el embalaje de parabrisas para Tesla. Antes no podía venderle directamente a la automotriz sin esta certificación, y hoy lo hace. Otro caso es el de una empresa de fumigación que gracias al ISO 9001 ahora brinda servicios a todos los centros de distribución de leche Lala en el país”, señaló.
Aguilar Ochoa subrayó que el programa no se limita a la auditoría y entrega del certificado. “Se dará asesoría en la implementación de procesos, auditorías internas y herramientas que permitan a las empresas crecer de manera sostenible”, dijo.
La convocatoria se abrió durante la última semana de agosto y estará disponible para todas las empresas establecidas en Morelos, sin importar su tamaño o sector, siempre que tengan el interés de certificarse.
Además del ISO 9001, la ADIEM trabaja en proyectos complementarios como el Distintivo M, dirigido al sector turístico, con el propósito de beneficiar a 50 restaurantes y hoteles, profesionalizando sus servicios y elevando los estándares de hospitalidad en la entidad.
“En Morelos estamos ávidos de empresas competitivas internacionalmente. Estas certificaciones no solo generan prestigio, sino que abren puertas a nuevos mercados y brindan confianza a clientes de gran nivel”, concluyó Aguilar Ochoa.