Sociedad

Brigadas de salud llegarán a escuelas de comunidades alejadas


Lectura 2 - 3 minutos
Los padres de familia aceleraron en las últimas horas la compra de útiles escolares para el regreso a clases.
Los padres de familia aceleraron en las últimas horas la compra de útiles escolares para el regreso a clases.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Brigadas de salud llegarán a escuelas de comunidades alejadas


Los padres de familia aceleraron en las últimas horas la compra de útiles escolares para el regreso a clases.
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

Inicia la segunda fase del programa federal “Vive saludable, vive feliz”.

Hoy arranca en escuelas la segunda fase del programa federal “Vive saludable, vive feliz”, que contempla valorar las condiciones de estudiantes en centros educativos de zonas más alejadas. Las autoridades llamaron a los padres de familia a firmar su consentimiento para que los menores sean valorados con actividades tales como toma de peso y talla. Los informes de la primera etapa se entregarán junto con los libros de texto.

Este domingo se llevó a cabo la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase, en la que se dieron a conocer los objetivos y alcances.

En la fase uno de la estrategia nacional se conformaron 738 brigadas de salud, integradas por siete mil 700 especialistas, y valoraron a más de cuatro millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas del país.

Durante esta segunda fase se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, por lo que es importante asegurar que los papás firmen su consentimiento y lo entreguen a los maestros, a fin de que sus hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) apoyar en la tarea de sensibilización a los padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.

Explicó que los informes de los niños ya valorados se entregarán físicamente a los padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente. “En caso de presentar problemas de agudeza visual, recuerden que recibirán sus lentes de manera gratuita”, destaca el comunicado.

Adicionalmente, durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar, se sensibilizará a los padres de familia para que lleven a sus hijos a las clínicas.

Por otro lado, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, invitó a los titulares de dichas instituciones a seguir promoviendo una alimentación sana y estilos de vida saludables, con el propósito de que la comida chatarra sea eliminada por completo de las escuelas.

Reveló que como parte de las temáticas que se abordaron en el Consejo Técnico Escolar (CTE), en su fase intensiva, previo al inicio del año lectivo, se encuentran las relacionadas con la estrategia, como la invitación a consultar el Proyecto Comunitario Estrategia Nacional Vive Saludable, guía para el personal directivo y docente.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,545 Posts 108,063,819 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Falta material de curación en hospitales, reconoce secretario

Hay 5791 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.