WhatsApp presentó “Writing Help”, una nueva función de asistencia de escritura basada en inteligencia artificial que busca ayudar a los usuarios a expresarse mejor cuando no saben cómo redactar un mensaje.
La herramienta permite mejorar la claridad, el tono e incluso reformular textos, ofreciendo alternativas con estilo profesional, divertido o corregido automáticamente.
La novedad destaca porque se ejecuta bajo la tecnología Private Processing de Meta, un sistema diseñado para proteger la privacidad.
A diferencia de otros asistentes que envían datos a servidores externos, este método procesa las sugerencias de forma local y utiliza enrutamiento anónimo, lo que garantiza que ni WhatsApp ni Meta puedan acceder a los mensajes ni a las reescrituras generadas.
El funcionamiento es sencillo:
-
Redacción del mensaje
-
El usuario escribe un texto en un chat individual o grupal, como lo haría normalmente en WhatsApp.
-
-
Aparición del icono de ayuda
-
En el campo de texto aparece un icono de lápiz que activa la asistencia de escritura.
-
-
Activación de Writing Help
-
Al pulsar el icono, la inteligencia artificial analiza el texto escrito.
-
-
Generación de alternativas
-
La IA propone diferentes versiones del mensaje, ofreciendo estilos como:
-
Profesional → más formal y claro.
-
Divertido → con un tono más casual y amigable.
-
Reformulación/corrección → corrige errores y mejora la redacción.
-
-
-
Procesamiento privado
-
Todo este análisis se realiza mediante la tecnología Private Processing de Meta.
-
El proceso se ejecuta de forma local y encriptada, sin enviar los mensajes a servidores externos, lo que asegura que ni Meta ni WhatsApp puedan leerlos.
-
-
Selección del usuario
-
El usuario revisa las sugerencias y decide cuál utilizar.
-
Si ninguna le convence, puede mantener el texto original.
-
-
Envío del mensaje
-
Una vez seleccionada la versión preferida, se envía al chat como cualquier otro mensaje.
-
De esta manera, se pueden adaptar los mensajes al contexto de la conversación sin comprometer la seguridad.
La compañía asegura que la arquitectura de Private Processing ha sido validada por expertos externos en ciberseguridad, como NCC Group y Trail of Bits, que verificaron la solidez del sistema.
Por ahora, Writing Help se encuentra disponible únicamente en inglés y de forma gradual en Estados Unidos y otros países, aunque Meta ya confirmó su expansión a más idiomas y regiones durante este año.
Para usarla, los usuarios deben activar manualmente la opción de Private Processing en la configuración de la aplicación.
Con esta herramienta, WhatsApp da un paso más en la integración de la inteligencia artificial, después de haber lanzado en junio la función de resúmenes de mensajes. Además, se posiciona como una alternativa práctica frente a asistentes nativos como los de Apple, especialmente en dispositivos Android de gama media, donde esta tecnología no suele estar integrada.