Espectáculos
Lectura 1 - 2 minutos
México brilla en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia
TXT Alia Lira Hartmann, Corresponsal

México brilla en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia

  • Like
  • Comentar

El cine mexicano tendrá una destacada presencia en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2025 en la icónica isla del Lido.

Esta participación reafirma el talento de creadores consolidados y nuevas voces, además de abrir espacios de diálogo e intercambio creativo con la industria internacional.

Entre las participaciones más esperadas destaca Guillermo del Toro, quien compite por el León de Oro con su versión de Frankenstein, la clásica obra de Mary Shelley publicada en 1818.

La producción, realizada junto a Netflix, ha despertado gran expectativa al ser parte de las 21 cintas seleccionadas en la sección principal del festival. El elenco está encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, Charles Dance y David Bradley. Cabe recordar que Del Toro presidió el jurado en la edición 75 del festival en 2018.

 

El talento nacional también se hace presente en otras secciones:

  • La sección de Orizzonti, dedicada a propuestas narrativas innovadoras, contará con En el Camino de David Pablos, que retrata la relación romántica entre dos traileros, además del cortometraje The Ivy (Hiedra), codirigido por Ana Cristina Barragán en coproducción con México, Ecuador, Francia y España.
  • La sección de 'Giornate degli Autori' (Días de los Autores) presentará Vainilla, ópera prima de la actriz Mayra Hermosillo.
  • Venice Spotlight se proyectará It Would Be Night in Caracas (Aún es de noche en Caracas), de la directora mexicana Mariana Rondón, en coproducción con Venezuela.

A estas se suman otras coproducciones con participación mexicana como Nuestra Tierra, documental de Lucrecia Martel junto a Argentina, Francia y Estados Unidos, y Sermon to the Void, un drama en alianza con Turquía y Azerbaiyán.

La presencia mexicana en Venecia confirma la solidez y proyección internacional de la cinematografía nacional, que en años anteriores ha dejado huella con títulos históricos como Roma, de Alfonso Cuarón, ganadora del León de Oro en 2018 y posteriormente reconocida en los Premios Óscar.

Organizado por La Biennale di Venezia y dirigido por Alberto Barbera, el festival mantiene su prestigio como una de las citas más importantes del séptimo arte, avalado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).

Inicia sesión y comenta
Ant. 'Las guerreras K-pop' rompe récord y se convierte en la película animada más vista en Netflix
Sig. Fallece Manolo Morales, fundador y líder de Los Rieleros del Norte

Hay 6451 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.