La diputada federal por Morena, Meggie Salgado Ponce, en el marco de la presentación de su primer informe de actividades legislativas, hizo un llamado a no normalizar la violencia y trazar una ruta para reconstruir el tejido social.
Con el respaldo de la sociedad civil, empresarios, sus homólogos locales y federales así como autoridades estatales a través del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la legisladora federal dijo que México no necesita más discursos vacíos, sino una transformación real.
Insistió en la reconstrucción del tejido social desde la justicia, desde la ternura, desde el amor, pero también desde el respeto.
Externó que el cambio empieza con cada una de nosotras, con cada uno de nosotros y "con quienes he trabajado herramientas para su desarrollo y sus emprendimientos, aquí están las niñas y los niños con quienes con amor hemos trabajado en la reconstrucción del tejido social, pensando en su presente y también en su futuro".
Destacó las iniciativas que ha presentado durante su primer año legislativo para reforzar la protección de niñas y niños frente a delitos como la trata, el reclutamiento, el trabajo infantil o el maltrato, por lo que presentó una reforma a la Ley General de derechos de niñas, niños y adolescentes.
"Propuse también pensando en las infancias una reforma para regular el uso de celulares en las escuelas para mejorar el rendimiento académico de los niños, porque su uso supera las 4 horas y media y las consecuencias incluyen ansiedad y adicción".
Informó que en materia de Educación financiera, propuso una iniciativa para que esta sea impartida desde la educación primaria, porque solo el 63 por ciento de la población tiene una cuenta de ahorro y apenas el 37 por ciento accede a un crédito formal.
Anotó que las mujeres sufren mayor estrés financiero por lo que sus iniciativas están enfocadas para acotar la brecha de desigualdad.