Air Canada, la principal aerolínea de Canadá y una de las más grandes de Norteamérica, suspendió este sábado todos sus vuelos debido a la huelga de unos 10 mil auxiliares de cabina que reclaman mejoras salariales y condiciones laborales. La interrupción afectará a cerca de 130 mil pasajeros al día.
La protesta comenzó después de ocho meses de negociaciones sin resultados para renovar el convenio colectivo de los trabajadores de Air Canada y su subsidiaria Rouge. La aerolínea opera aproximadamente 700 vuelos diarios.
El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a los auxiliares de vuelo, explicó que Air Canada detuvo las conversaciones tras el anuncio de la huelga, prevista desde el sábado.
En respuesta, la compañía aplicó un "cierre patronal" a los trabajadores, aunque aseguró que sigue comprometida en negociar la renovación del convenio.
Los auxiliares de vuelo señalan que en los últimos 25 años su salario básico aumentó solo un 10%, mientras que la inflación creció un 169%, y que gran parte del trabajo en tierra, como el embarque y desembarque de pasajeros, no se les paga.
La empresa ofreció incrementos salariales de 12% a 16% en el primer año y modificaciones en la remuneración del trabajo terrestre.
La ministra de Empleo de Canadá, Patty Hajdu, calificó la situación como "inaceptable" y aseguró que ha instado a la compañía y al sindicato a alcanzar un acuerdo.
Air Canada había comenzado a cancelar vuelos desde el jueves para reducir el impacto de la huelga y permitir que la mayor cantidad de pasajeros posible pudiera completar sus viajes.