Editar es dar belleza a la inteligencia, pues los libros representan, en general, el mayor avance de la humanidad en cuanto a arte y conocimiento. Por eso, este oficio, arduo y laborioso, puede ponerse al servicio de la gente, en beneficio de todos.
Comencé a editar buscando ser medio y no fin para otros autores. La premisa fue «si no existen editoriales hay que hacer una, pero diferente». En ello puse todo mi empeño y veintiún años después hay buenos resultados; por lo mismo, es tiempo de reflexionar y ajustar el enfoque.
Editar es hacer muchas cosas en diferentes momentos, con varias personas en beneficio de muchos, con múltiples acciones en vastos lugares, con fines humanistas, pasando por una administración lo más eficiente posible. No es fácil ni sencillo.
Editar también es intentar cambiar la vida, hacia algo más positivo, asertivo, feliz. Editar es la utopía de la palabra impresa transformadora de mundos. Editar es un trabajo bien interesante, que nos permite ser enlace entre un ser creativo y la sociedad que lee.
Editar es muchas cosas en diversos ámbitos, desde lo más íntimo hasta lo más público, por ello puede emplearse para algo superior como es servir a los demás. Si bien hay que vender libros y obtener ganancias del mercado, también se vale ayudar, en el mejor sentido, al ecosistema.
No se trata de regalar el trabajo nomás porque sí, ni hacer descuentos a lo loco, ni perder ayudando. No. Desde mi punto de vista se trata más bien de aumentar la experiencia de los autores y de los lectores, mejorando la calidad en toda la cadena del libro, porque con eso se beneficia más.
Dicho de otro modo, si mis servicios mejoran, los beneficios también. Si edito buenos libros (si sirvo mejor), entonces obtengo una retribución mayor, lo que también permite que los autores (mis clientes) tengan más y mejores ventas (y experiencias) y que (su majestad) los lectores reciban un producto que les genere momentos de reflexión, catarsis y comprensión.
Todo esto abona al conocimiento, pero también a la compasión, el nivel más elevado de la inteligencia humana. Aprendemos más, entonces, empatizamos con nuestro entorno; leemos y escuchamos, conectamos con otros, debatimos, dialogamos y quizás nos entendamos mejor: un círculo virtuoso.
Editar para servir tiene que ver con poner el servicio antes del beneficio, preguntándome qué es lo mejor que puedo en cuanto a la edición de los libros que llegan a mis manos. Mucho de esto tiene que ver con escuchar a los clientes: saber lo que quieren y necesitan, moldear los servicios, hacer buenos contratos, promover lo mejor que se pueda, darles opciones para activarse y asesorarlos en lo que requieran.
Vivir de la edición es bello, es un oficio intelectual de alto glamour, pero no tiene que convertirse en una trinchera para la vanidad y el ego desmedidos. No por ser editor debo portarme petulante y ser un cretino, solo porque creo saber más o porque me convertí en dueño de los medios de producción, dicho arcaicamente.
Ya hay muchos editores cretinos, que dan opiniones salvajes y que maltratan a los autores; también abundan quienes no mejoran y que hacen libros sin la más mínima calidad, lo que perjudica su venta y difusión. No hacen falta personas así.
El enfoque contrario es ofrecer mis conocimientos abiertamente, transparentando mi pensamiento incluso, para beneficio del oficio y de clientes y lectores, pero también de: impresores, gestores, foros, medios, vendedores, etcétera. Esto beneficia y contribuye al bien social. Es un grano de arena útil para el bienestar general.
No soy filántropo, pero si hago mi trabajo cada vez mejor y trabajo con honestidad y calidad sé que ayudo, que sirvo a mi tribu. Sé que ayudo a mi comunidad y que mi huella será humana y cálida.
Servir con el trabajo editorial, ofrecer lo mejor de mí, ayudar editando y vendiendo. Mientras mejor haga yo mi trabajo, más vamos todos a ganar, económicamente y en experiencia. Puedo mejorar.
Cierro con esta frase: Editar es un oficio de servicio y beneficio.
Si escribes y quieres publicar, comunícate conmigo, hay opciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Y sígueme en Tik Tok: @danielzetinaescritor
#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #editarparaservir