Sociedad

Se trabaja para abandonar alerta de viaje: Salgado Brito


Lectura 1 - 2 minutos
Se trabaja para abandonar alerta de viaje: Salgado Brito
Se trabaja para abandonar alerta de viaje: Salgado Brito
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Se trabaja para abandonar alerta de viaje: Salgado Brito


Se trabaja para abandonar alerta de viaje: Salgado Brito
<
  • Like
  • Comentar

La entidad está incluida en recomendaciones del gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos para reconsiderar la visita a algunos estados de México.

El gobierno del estado llamó a todos los municipios a aplicar la “ley seca” durante las fiestas patrias, con el fin de prevenir incidentes de violencia y delincuencia. Por otro lado, aseguró que se trabaja para que Morelos salga de la alerta de viaje de Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses actualizaron dicha alerta el pasado martes; avisaron a sus connacionales sobre los peligros de visitar México. En este sentido, de plano pidieron no viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia. Además, el gobierno del país vecino pide reconsiderar la visita, por estas mismas razones, a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Sonora y Morelos.

Al respecto, el secretario de Gobierno dijo que se está trabajando para mejorar este rubro y sólo con la participación de todos los sectores será factible que la entidad salga de ese listado.

En otro tema, el funcionario estatal dijo que se enviará a todos los ayuntamientos un documento mediante el cual se llama a que se suspenda la comercialización de bebidas embriagantes durante todas las celebraciones por el aniversario de la independencia, pues se ha identificado que el consumo está relacionado con hechos violentos y diversos delitos, como agresiones intrafamiliares.

Informó que se conformará un comité para la implementación de un programa para los festejos de independencia, a partir del primero de septiembre, que contempla una estrategia con operativos de seguridad, con la participación de Seguridad Pública estatal, de las Policías municipales, el Ejército, la Guardia Nacional, así como de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Morelos.

Recordó que por ley, la decisión final sobre la aplicación de la ley seca y en qué fecha, está en manos de cada municipio, independientemente de que se ha insistido sobre este factor en el rubro de seguridad.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,426 Posts 107,013,927 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Ruteros no quieren verificar

Hay 9391 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.