En Morelos hay padrón de 134 compañías que cumplen requisitos: Urrutia Lozano.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) metió en cintura a las empresas de seguridad privada ante las irregularidades en su operación y la falta de cooperación para que las autoridades puedan atender la comisión de ilícitos en centros y plazas comerciales.
Durante su rueda de prensa quincenal, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que la anterior administración entregó un padrón de 183 empresas de seguridad, de las cuales, durante más de 90 visitas realizadas entre enero y julio, se detectó que 43 de ellas no contaban con permiso de operación vigente y 25 no exhibieron la póliza de fianza que por ley deben tener como garantía del cumplimiento de obligaciones y servicios.
Como resultado, fueron sancionadas 25 empresas con multas, y en dos casos se ordenó la suspensión temporal de operaciones.
Urrutia Lozano destacó que adicionalmente a la revisión del cumplimiento de los requisitos de funcionamiento, la SSPC inició un proceso de revisión de las empresas de seguridad contratadas por plazas y centros comerciales, ante la recurrente obstrucción y bloqueo de los propios guardias privados para que oficiales de seguridad pública atiendan denuncias de hechos presuntamente delictivos en el interior de las instalaciones y estacionamientos de los centros comerciales.
"Hemos tenido una falta de cooperación de muchas empresas de seguridad privada que bloqueaban las instalaciones a los centros comerciales y no proporcionaban información de presuntos asaltos, de presuntos vehículos (robados) al interior de los estacionamientos y no aportaban información en tiempo real.
"Esta irregularidad grave hizo que nuestra gobernadora dentro de la mesa de paz y seguridad ordenara que a inicios del mes de agosto se iniciaran acciones de supervisión a empresas de seguridad privada en centros comerciales del estado, que prestan servicios sin contar con la autorización correspondiente, ¿por qué? porque tenían permisos a nivel federal y no estaban registradas en el estado", explicó.
Detalló que tras supervisar a estas empresas de seguridad se sancionó a diez de ellas con amonestaciones, multas y retiro de elementos, y seis de éstas decidieron iniciar su registro para operar en el estado de Morelos.
Agregó que tras estas supervisiones, al día de hoy se cuenta con un padrón confiable de 134 empresas de seguridad debidamente registradas en Morelos, lo cual contribuirá a que quienes contratan estos servicios tengan certeza de que son consorcios que cumplen con la ley.