Pareja mexicana muere en Texas tras inundaciones, confirma gobierno de Querétaro
El gobierno de Querétaro confirmó la muerte de una pareja mexicana durante las recientes inundaciones en Texas, Estados Unidos, que han dejado al menos 109 fallecidos y más de 160 desaparecidos, según informes oficiales.
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, informó que fue encontrado el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en el condado de Kerr, un día después de hallar el de su esposo, José Olvera.
Ambos eran originarios de Jalpan de Serra y trabajaban desde hace 30 años en una propiedad en Hunt, dentro del mismo condado. Fueron arrastrados por la corriente tras el desbordamiento del río Guadalupe, causado por las fuertes lluvias.
Gudiño explicó que el gobierno estatal ya contactó a los familiares de las víctimas y entregó los cuerpos, que serán velados en Austin, Texas, antes de su repatriación a México.
#LoÚltimo 🔴 Hallan sin vida a Alicia Torres, la segunda víctima mexicana de las inundaciones en #Texas
— xevt - xhvt (@xevtfm) July 9, 2025
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, informó que es la segunda persona originaria de Jalpan que se encontraba desaparecida
Video: @codice_informa pic.twitter.com/n4P44RWe2w
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que las labores de búsqueda continuarán hasta encontrar a todas las personas desaparecidas. Además, comentó haber hablado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó “gran preocupación” por las víctimas.
Por último, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró emergencia de salud pública en Texas para garantizar el acceso inmediato a servicios médicos en las zonas afectadas.
“He mantenido conversaciones regulares con el gobernador Abbott. Mi corazón está con cada tejano afectado por esta devastadora tragedia”, escribió Kennedy Jr. en su cuenta de X. “A quienes han perdido a sus seres queridos y a las comunidades que enfrentan pérdidas y destrucción inimaginables: no están solos. Nos comprometemos a brindar todos los recursos disponibles para ayudarles a recuperarse y sanar”, concluyó.
CCE de Morelos va por más afiliados
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos busca sumar más integrantes para contribuir, atraer y aterrizar inversiones al estado.
La presidenta del órgano empresarial, Griselda Hurtado Calderón, invitó a otros organismos como el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Arquitectos del Estado de Morelos a que se unan como agremiados al CCE.
En una reunión con la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles, Cristina Cruz González y José Valdés Estrada, presidente del Colegio de Arquitectos, la empresaria invitó al gremio de la construcción a sumarse al consejo; "buscamos que el gremio empresarial esté unido, que tenga voz y fuerza", dijo.
Además, destacó que el CCE busca fortalecer la colaboración interinstitucional y construir un equipo sólido que contribuya al desarrollo económico de la entidad; "es muy importante para nosotros tener más organismos consolidados y sólidos para construir un equipo que impulsen el desarrollo económico de Morelos", expuso.
En la reunión también participó Everardo García, afiliado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Morelos.

Instalan buzones de denuncia en Emiliano Zapata
*Se busca priorizar la participación ciudadana para fortalecer la estrategia de seguridad*
Con el objetivo de escuchar de forma directa a la ciudadanía y atender las inquietudes de las distintas comunidades, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal instaló buzones de denuncia en diversos puntos del municipio de Emiliano Zapata.
Los buzones se encuentran en la presidencia municipal, así como en las delegaciones y ayudantías de Tetecalita, Tepetzingo, Tezoyuca, Tres de Mayo, Prohogar, CUMEZ y Sicapez. A través de ellos, las y los vecinos pueden expresar de forma anónima sus preocupaciones, quejas o reportes relacionados con temas de seguridad y convivencia.
Esta estrategia de proximidad social busca generar lazos de confianza entre la población y las autoridades. Los reportes serán canalizados a las áreas correspondientes para su análisis y atención, respetando en todo momento el anonimato de quienes los emiten.
La secretaría dio a conocer que el próximo 23 de julio, durante la sesión del Consejo Municipal de Seguridad, se presentará un informe general con los tipos de denuncias recibidas en los nueve buzones.


Merlina vuelve con todo: Netflix confirma la segunda temporada con estreno dividido y un reparto de lujo
Netflix se prepara para cerrar el año recuperando su dominio en el mundo del streaming gracias a dos de sus títulos más esperados: Stranger Things y Merlina.
Esta última ya tiene todo listo para su regreso y promete mantener cautivos a millones de espectadores en la plataforma.
La segunda temporada de Merlina, protagonizada por Jenna Ortega, se estrenará en dos partes: la primera llegará el 6 de agosto de 2025 y la segunda se liberará el 3 de septiembre del mismo año.
Con esta estrategia, Netflix busca extender la conversación y garantizar semanas de alta audiencia, posicionando la serie como uno de los grandes éxitos del otoño.
El nuevo tráiler oficial dejó claro que la trama será más oscura y ambiciosa. Merlina Addams, convertida en una celebridad dentro de la Academia Nunca Más tras los sucesos de la primera entrega, ahora enfrenta su fama con incomodidad mientras nuevos problemas se avecinan.
Lo más inquietante es su visión premonitoria sobre la posible muerte de su mejor amiga y compañera de cuarto, Enid Sinclair, papel interpretado por Emma Myers. La protagonista teme que sus poderes psíquicos, lejos de ayudar, puedan provocar la tragedia que quiere evitar.

Entre pasillos repletos de estudiantes que la idolatran y nuevos secretos por descubrir, Merlina debe lidiar con un nuevo director, Barry Dort, encarnado por Steve Buscemi, además de enfrentar amenazas sobrenaturales.
El avance muestra escenas llenas de acción, la evolución de su conexión como vidente y momentos de tensión con su familia: Morticia (Catherine Zeta-Jones), Gómez (Luis Guzmán) y Pericles.

El elenco también suma nombres destacados como Thandiwe Newton, Billie Piper, Christopher Lloyd, Joanna Lumley, Frances O’Connor, Heather Matarazzo, Haley Joel Osment y una aparición muy comentada de Lady Gaga, cuyo personaje se mantiene en misterio.
Tim Burton vuelve a dirigir varios episodios, junto a Paco Cabezas y Angela Robinson. El equipo creativo original, liderado por los showrunners Alfred Gough y Miles Millar, continúa al frente, y la grabación se realizó en Irlanda para esta nueva etapa.
Desde su estreno en 2022, Merlina se convirtió en un fenómeno mundial al superar los mil millones de horas reproducidas. Con esta nueva temporada, Netflix confía en mantener la expectativa alta hasta finales de año, justo antes del gran regreso de Stranger Things en 2026.
Además de resolver el destino de Enid, la nueva entrega explorará más a fondo los poderes psíquicos de Merlina, su relación con su madre Morticia, y revelará secretos que marcarán el rumbo de la historia en las temporadas futuras, ya que Netflix ha confirmado que la serie seguirá, al menos, hasta una cuarta temporada.

Turistas mexicanos evitan robo en Berlín y recuperan sus objetos con valentía
Una visita turística a Berlín se convirtió en una experiencia inesperada para un grupo de jóvenes mexicanos que, lejos de dejarse intimidar, enfrentaron a un ladrón y lograron recuperar sus pertenencias. El incidente se volvió viral luego de que los creadores de contenido conocidos como Los Blaks (@los.blaks18) compartieran el momento en sus redes sociales, generando una ola de reacciones.
Todo ocurrió durante la madrugada, mientras los cuatro amigos se dirigían al club Matrix, un conocido antro de la capital alemana que permanece abierto hasta la madrugada y es frecuentado por turistas. Mientras buscaban la dirección con ayuda del GPS, notaron que un hombre los seguía. En un principio no lo consideraron peligroso, pero pronto la situación cambió.
Según relataron en TikTok, uno de los jóvenes fue sorprendido por detrás cuando el sujeto le arrancó una cadena del cuello y huyó hacia un túnel cercano. Sin pensarlo, dos de ellos corrieron tras él, lo interceptaron y, tras un forcejeo, lograron recuperar la cadena.
Poco después, otros dos del grupo se unieron a la persecución, pues se percataron de que también les habían robado un celular. Aunque el ladrón terminó escapando, lograron recuperar tanto la cadena como el teléfono, aunque este último presentaba daños en la pantalla. Durante el altercado, algunos sufrieron rasguños y golpes leves.
Posteriormente, las imágenes muestran al grupo conversando con elementos de la policía alemana, quienes llegaron tras recibir el reporte. Aunque no se informó sobre la captura del asaltante, los jóvenes destacaron que el episodio les dejó una valiosa enseñanza: mantener la precaución, incluso en destinos considerados seguros.
El relato fue ampliamente compartido en TikTok, donde acumuló millones de visualizaciones y cientos de comentarios. Muchos usuarios expresaron sorpresa al saber que este tipo de situaciones ocurren en Berlín, una ciudad usualmente percibida como segura para los viajeros.
Algunos comentarios irónicos destacaron la valentía del grupo:
“Eso ni en México lo hacen”, “Les regresaron todo, eso aquí sería un milagro”, o “Ni en vacaciones pueden evitar pelear por su celular”.
Las reacciones fueron en su mayoría de apoyo, aunque también hubo quienes alertaron sobre el riesgo de enfrentar a ladrones en un país extranjero.
Hasta el momento, Los Blaks no han informado si levantaron una denuncia formal, pero agradecieron la atención de la policía local y el respaldo de sus seguidores. La historia no solo captó la atención por lo insólito del acto, sino que abrió un debate en redes sobre la seguridad en ciudades europeas y la actitud defensiva que muchos mexicanos adoptan al viajar al extranjero.
@los.blaks18 El otro quedo peor....... 🤕 #putisa #berlin #euroclaws #eurotrip #bearfight #zarz ♬ México En La Piel - Luis Miguel
Guatemala registra cuatro muertos tras serie de sismos y réplicas
Las autoridades de Guatemala confirmaron este miércoles la muerte de una cuarta persona a causa de la intensa actividad sísmica que afecta al país desde el martes, con más de 150 sismos y réplicas registrados en al menos tres departamentos.
El evento de mayor magnitud alcanzó los 5.7 grados y ha provocado serios daños materiales, incluidos derrumbes, deslizamientos de tierra y colapsos de infraestructura.
El presidente Bernardo Arévalo informó desde su cuenta oficial en X sobre una de las víctimas: una mujer que permanecía desaparecida desde el martes en la comunidad de Bárcenas, en el municipio de Villa Nueva, al sur de la capital.
Posteriormente, los Bomberos Voluntarios confirmaron el hallazgo del cuerpo de un niño de 13 años que quedó sepultado en Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez. Este hecho eleva a cuatro el número de fallecidos.
Dos hombres más murieron el martes luego de que su vehículo fuera impactado por rocas desprendidas de un cerro en una ruta del departamento de Escuintla.
Arévalo también informó que hay personas heridas a causa de los sismos.
“Enviamos nuestro más profundo pésame a las familias de los fallecidos y sepamos que estamos trabajando incansablemente por la seguridad de toda la población”, expresó el presidente.
Según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hay unas 500 personas afectadas, 78 damnificadas y cerca de 300 que fueron llevadas a albergues.
Los daños incluyen 15 carreteras, especialmente en Sacatepéquez y Escuintla, además de nueve centros de salud, tres centros educativos y más de 50 viviendas con afectaciones severas.
Los sismos también se sintieron en El Salvador, donde se reportaron evacuaciones y daños materiales menores, de acuerdo con las autoridades.
El Servicio Geológico de Estados Unidos detalló que el primer temblor fue de magnitud 4.8, a las 3:11 p.m., localizado a cuatro kilómetros al suroeste de Amatitlán.
Luego, se registró otro de magnitud 5.7 cerca de San Vicente Pacaya, en Escuintla, y uno más de 4.8 al noroeste de Palín, en el mismo departamento.
El presidente Arévalo visitó personalmente el municipio de Santa María de Jesús este miércoles para constatar los daños y conocer la situación de las familias albergadas.
Perplexity lanza Comet, su nuevo navegador web impulsado por IA para competir con Chrome y Edge
Perplexity, la compañía detrás de uno de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial más comentados del momento, presentó oficialmente Comet, su nuevo navegador web que busca plantar cara a gigantes como Google Chrome y Microsoft Edge con la promesa de llevar la IA al centro de la experiencia de navegación.
Comet se estrenará de forma exclusiva para los usuarios del plan Max, que cuesta 200 dólares al mes, y para un grupo reducido de invitados que se registraron previamente en una lista de espera.
De inicio, estará disponible para sistemas Windows y Mac.
El gran atractivo de Comet es su integración total con el motor de búsqueda de Perplexity, configurado como predeterminado. La idea es colocar los resúmenes de resultados generados por IA —el producto estrella de la empresa— al frente de cada consulta, ofreciendo respuestas rápidas y sintetizadas.
Otra de las funciones clave es Comet Assistant, un agente de IA que vive dentro del navegador y está diseñado para automatizar tareas rutinarias. Este asistente puede resumir correos electrónicos, organizar eventos del calendario, gestionar pestañas abiertas y navegar por sitios web en nombre del usuario.
A través de un sidecar que se despliega en cualquier página, la IA analiza el contenido visible y responde preguntas al instante.
El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, explicó que la meta con Comet es convertirlo en «un sistema operativo con el que se pueda hacer casi todo», reforzando su visión de que la IA sea un soporte constante para el usuario, no solo en búsquedas, sino también en la interacción con otras aplicaciones y servicios online.
Para la compañía, lograr que Comet se convierta en el navegador principal de cada usuario sería clave para garantizar una «retención infinita».
Durante las pruebas iniciales, Comet Assistant demostró capacidades como responder preguntas sobre publicaciones en redes sociales, interpretar videos de YouTube y hasta analizar textos recién escritos en Google Docs.
Con esta apuesta, Perplexity se suma a la nueva generación de navegadores que ponen la IA en el centro de la experiencia de uso, en un mercado cada vez más competitivo y dominado por gigantes tecnológicos.
Queda por ver si Comet logrará conquistar usuarios más allá de suscriptores premium y abrirse camino como alternativa real frente a Chrome o Edge.
Aún sin acuerdos entre taxistas y autoridades de Movilidad y Transporte
Cerca de las 14:00 horas, todavía no hay acuerdos entre taxistas -que cerraron en la mañana y por algunos momentos la avenida Plan de Ayala- y autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT).
La reunión empezó alrededor de las 10:30 horas de este miércoles.
Los trabajadores del volante se niegan a cumplir con el curso y los exámenes antidopaje, con lo cual obtendrán un nuevo gafete obligatorio de identificación.
Al momento no hay cierre de vialidades.


Tesoro de EU retrasa sanciones a tres financieras mexicanas por lavado de dinero
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de las sanciones que prohíben las transferencias de fondos desde CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa hacia territorio estadounidense. Ahora, estas restricciones comenzarán a aplicarse el próximo 4 de septiembre.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) explicó que la decisión se tomó luego de que el gobierno mexicano asumiera de manera temporal el control de estas tres instituciones, tras la detección de presuntas actividades de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.
Andrea Gacki, directora de FinCEN, señaló que el objetivo es proteger el sistema financiero de Estados Unidos del uso indebido por parte de organizaciones criminales y reforzar la lucha contra el financiamiento ilícito.
Las sanciones, anunciadas originalmente el 25 de junio, forman parte de un esfuerzo conjunto entre ambos países para frenar la operación de los cárteles.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estas entidades estarían facilitando el movimiento de dinero para grupos delictivos, contribuyendo a la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses mantienen su compromiso de actuar contra cualquier institución que represente un riesgo para la seguridad financiera y la salud pública.
Atención al elegir tu tinte: Este ingrediente común puede provocar una grave reacción alérgica
Antes de renovar tu imagen con un nuevo color de cabello, es fundamental revisar los componentes del producto que planeas usar. Muchos tintes, sobre todo los comerciales, incluyen una sustancia llamada parafenilendiamina (PPD), la cual puede causar reacciones alérgicas severas.
Teñirse el cabello podría parecer una actividad inofensiva, pero en personas sensibles, esta práctica puede derivar en complicaciones serias. Aunque en general solo provocan picazón o irritación leve, ciertos ingredientes presentes en los tintes pueden generar reacciones más peligrosas.

Uno de los principales agentes causantes de dermatitis por contacto es la parafenilendiamina, una sustancia química muy común en los tintes en caja, especialmente en tonalidades oscuras como el negro o el castaño intenso.
Según información de la plataforma médica Healthline, esta sustancia también está presente en productos industriales como tintas, combustibles y tatuajes temporales. En el caso de los tintes para el cabello, suele venir separada en un envase y debe mezclarse con un oxidante, lo que permite activar los pigmentos y lograr el cambio de color.
La combinación del oxidante con la PPD puede provocar una reacción alérgica en la piel, especialmente en personas con antecedentes de sensibilidad. El problema es que los síntomas no siempre aparecen de inmediato, pudiendo tardar hasta dos días en manifestarse.
Aunque no es lo más común, en algunos casos la exposición a esta sustancia puede causar anafilaxia, una respuesta alérgica grave que puede avanzar rápidamente y producir dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado e incluso asfixia si no se trata con urgencia.
Por eso, si estás pensando en cambiar el color de tu cabello, es fundamental conocer los signos de alerta ante una posible reacción. Estos pueden ir desde enrojecimiento y picor, hasta síntomas más serios que requieran atención médica.
¿Qué hacer si presentas una reacción alérgica tras teñirte?
Dependiendo de la intensidad de los síntomas, hay distintos pasos que puedes seguir. Algunas molestias menores se pueden tratar en casa, pero las más fuertes requieren asistencia médica.
Lo principal es no ignorar las señales del cuerpo. Si sientes que te cuesta respirar, tienes vértigo o notas una inflamación considerable, busca atención de urgencia de inmediato.
Si los síntomas son leves, estas acciones pueden ayudarte:
- Lava la zona afectada con abundante agua tibia y un champú suave.
- Utiliza soluciones como peróxido de hidrógeno o permanganato de potasio para neutralizar los efectos del químico.
- Aplica cremas con corticosteroides de venta libre para reducir el enrojecimiento o comezón.
- Si el cuadro empeora, consulta a un médico para que indique corticosteroides más fuertes o antihistamínicos.

¿Existen tintes que no provoquen alergia?
Si deseas cuidar tu salud sin dejar de teñirte el cabello, lo mejor es optar por alternativas más suaves, que no contengan químicos agresivos como la PPD. Algunas opciones son:
- Henna pura (verifica que no contenga PPD añadido)
- Tinte índigo natural
- Coloraciones vegetales o semipermanentes sin químicos irritantes
Finalmente, evita confiar ciegamente en productos etiquetados como “naturales” o “herbolarios” si en su fórmula aparecen ingredientes como parafenilendiamina, amoníaco, resorcinol o peróxido, ya que todos ellos pueden desencadenar reacciones peligrosas.
Apple libera iOS 26 beta 3 con cambios clave en diseño, estabilidad y confirma fecha de la beta pública
Apple lanzó la tercera beta de iOS 26 para desarrolladores, una versión que marca un paso importante hacia la actualización final prevista para septiembre.
Esta nueva beta, disponible desde el 7 de julio, llega después de casi un mes desde la segunda entrega y se enfoca en pulir detalles de interfaz y mejorar la estabilidad general del sistema operativo.
Entre las principales novedades destaca la reducción de la transparencia en las barras de navegación de aplicaciones como Apple Music, Podcasts y App Store, que ahora lucen un aspecto más opaco para facilitar la lectura de botones y opciones.

Las notificaciones también adoptan un tono más oscuro cuando se muestran sobre ciertos fondos, lo que mejora la legibilidad. Safari incorpora estos mismos ajustes de transparencia y colores, mientras que los controles de Wi-Fi, Bluetooth, AirDrop y datos móviles reciben ligeros cambios en su paleta de colores.
En la aplicación Mapas, los usuarios encontrarán una nueva alerta de niebla para rutas sin conexión y mejoras en la función de avisos de retrasos en desplazamientos.

Además, la beta 3 introduce un rendimiento más fluido, íconos de la pantalla de inicio con mayor brillo, ajustes en los colores de algunas aplicaciones (pasando de negro a gris), nuevos efectos de reflejo en la pantalla de bloqueo y actualizaciones en el estilo y colores del fondo oficial de iOS 26.

Aunque esta beta sigue siendo exclusiva para desarrolladores, se espera que la beta pública esté disponible entre el 14 y el 16 de julio, lo que permitirá a cualquier usuario probar las mejoras de forma más estable y segura.
Desde Apple recuerdan que es recomendable esperar esta versión pública si no se tiene experiencia con software en desarrollo, pues las betas están pensadas para detectar errores y no siempre ofrecen la estabilidad de una versión final.
Una de las curiosidades de esta versión es que Apple decidió saltar la numeración habitual. En lugar de iOS 19, la compañía optó por llamar a esta gran actualización iOS 26, alineando así la numeración de todos sus sistemas operativos con el año en que tendrán mayor expansión.
Aunque se lanza en 2025, iOS 26 acompañará a los usuarios durante casi todo 2026, por lo que esta nueva lógica de nombres cobra sentido.
iPhones compatibles y final de soporte para modelos antiguos
iOS 26 mantendrá la compatibilidad con la mayoría de los dispositivos recientes, aunque dejará fuera a modelos como el iPhone XS, XS Max y XR, que se quedarán en iOS 18. En cambio, iPhones desde el 11 en adelante, así como las generaciones SE más recientes, sí recibirán la actualización.
Calendario confirmado
Apple prevé lanzar la versión final de iOS 26 a mediados de septiembre, coincidiendo con la llegada de los nuevos iPhone 17, que estrenarán esta versión como sistema base.
Como siempre, la actualización será gratuita para todos los usuarios con dispositivos compatibles.
La cuenta regresiva para la beta pública ya empezó: en pocos días, todos podrán probar de primera mano cómo será usar iOS 26 antes de su estreno oficial.
Debuta selección mexicana con triunfo en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
*México venció a Panamá 3-0 en su primer partido ante un público entusiasta que llenó el Auditorio de la UAEM*
*El evento fomenta el deporte entre juventudes y proyecta a Morelos como sede de encuentros internacionales de primer nivel*
Con gran entusiasmo y una destacada participación del público, arrancó la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19 en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca, donde la selección mexicana debutó con una contundente victoria de 3 sets a 0 frente a su similar de Panamá, con parciales de 25-14, 25-22 y 25-14.
En este marco, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), informó que el encuentro se vivió en un ambiente de gran emoción y respaldo total de la afición, que no dejó de apoyar a la selección nacional desde las gradas, generando una atmósfera de unidad y orgullo.
En la jornada inaugural también se llevaron a cabo los duelos entre Estados Unidos y Venezuela, con triunfo para los norteamericanos por 3-1; Canadá superó a Puerto Rico con marcador de 3-0; y Chile venció a Surinam también en tres sets. Estos encuentros forman parte de la fase preliminar que continuará los días 09 y 10 de julio en el mismo recinto.
Durante la ceremonia, que encabezó Domínguez Robles, Luis Rivera Morales, director de calidad para el deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), agradeció al Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, por el respaldo y las facilidades brindadas para hacer posible este evento de talla internacional en el que se reúnen selecciones de diversos países del continente.
Para finalizar el director del Indem aseguró que la realización en Morelos de la Copa Panamericana representa una plataforma para la promoción del deporte entre las juventudes, y una oportunidad para fortalecer el tejido social y proyectar a “La tierra que nos une” como territorio de paz, talento y cultura física.


China y Estados Unidos concentran el 60% de los expertos en IA mientras la ONU advierte sobre la brecha global
Un reciente informe presentado en la Conferencia Global de Economía Digital 2025, realizada en Beijing, reveló que China y Estados Unidos dominan ampliamente la escena mundial de la inteligencia artificial (IA), ya que reúnen casi el 60% de los investigadores dedicados a esta tecnología.
Según los datos, Estados Unidos cuenta con unos 63 mil profesionales especializados, mientras que China alcanza los 53 mil, evidenciando un crecimiento exponencial en la última década: en 2015 el país asiático tenía menos de 10 mil.
Con el tema de "Construyendo una ciudad digitalmente amigable", la Conferencia Global de Economía Digital 2025 se inauguró en Beijing el 2 de julio. pic.twitter.com/1nkVtxchhq
— Huang Yazhong (@embajadorcn_uy) July 3, 2025
El informe, respaldado por estadísticas de publicaciones científicas y producción académica, destaca que la Academia de Ciencias de China lidera el ranking global de instituciones con casi 600 artículos de gran impacto.
Además, una investigación de Dongbi Data subraya que, por primera vez, China ha superado a Estados Unidos en la cantidad de científicos de alto nivel dedicados a ciencia y tecnología.
Pero la concentración no se limita a los talentos. El documento indica que juntos, China y Estados Unidos dominan más del 90% de los centros de datos especializados en IA y que solo 100 empresas —la mayoría de ambas potencias— concentran el 40% del gasto mundial en investigación y desarrollo empresarial en esta área.
Ante este panorama, la ONU encendió las alarmas y advirtió que los países en desarrollo carecen de estrategias claras y representación en la gobernanza global de la IA. Según un estudio publicado en abril, 118 naciones, principalmente del Sur Global, están ausentes de los foros internacionales donde se discuten regulaciones y marcos éticos.
“A medida que la regulación y los marcos éticos toman forma, los países en desarrollo deben tener un sitio en la mesa para garantizar que la IA sirva al progreso global, no solo a los intereses de unos pocos”, alertó el organismo.
Latinoamérica busca alternativas y alianzas
Mientras tanto, países latinoamericanos intentan posicionarse frente a los gigantes del Norte. Una de las iniciativas más ambiciosas es Latam GPT, una herramienta similar a ChatGPT, impulsada principalmente por Chile con apoyo de Brasil, Argentina y Uruguay, que se alimenta de datos generados en la región.
Además, algunos países avanzan con acuerdos bilaterales. Venezuela firmó recientemente un Memorándum de Entendimiento con la compañía china iFlytek para aplicar IA en áreas como turismo, hidrocarburos, salud, educación y telecomunicaciones.
Colombia, por su parte, cerró un acuerdo con China para fortalecer la colaboración en inteligencia artificial y ciencias cuánticas. “Necesitamos aliados y aprender de las experiencias globales para desarrollar soberanía tecnológica y de datos”, explicó Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.
En contraste, Argentina apuesta por atraer inversiones extranjeras y confía en su geografía para transformarse en un “hub tecnológico” en la Patagonia, alojando centros de cómputo internacionales financiados principalmente por magnates estadounidenses.
Mientras la carrera por el dominio de la inteligencia artificial avanza, la pregunta de cómo garantizar que esta tecnología beneficie a todos —y no se convierta en un privilegio de unos pocos— sigue sin respuesta clara.
Comparecieron los aspirantes a la CDH
El Congreso prevé realizar el nombramiento de titular este jueves.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eleonor Martínez Gómez, confió en que al término de las comparecencias de aspirantes, los diputados puedan determinar quién ocupará la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM).
La legisladora informó que para desahogar el total de entrevistas que se llevaron a cabo ayer en el Congreso local, los legisladores se turnaron por horarios para atender a las 28 personas registradas.
Comentó que entre los aspirantes a los que ella pudo entrevistar encontró perfiles muy interesantes y con mucha experiencia que podrían sumar al tema de derechos humanos en la entidad.
“Hay muchos perfiles muy valiosos, con muchísima experiencia, que la verdad podrían estar sumando ahí a la Comisión de Derechos Humanos, pero bueno, vamos a esperar que terminen todos los postulantes para poder tomar un criterio”, consideró.
Expresó que a ella, como mujer, le gustaría que fuera otra mujer quien quede al frente del órgano autónomo, pero aclaró que no necesariamente será ese perfil el que resulte electo por los diputados.
“Creo que como mujer pues obviamente a mí me gustaría también que fuera una mujer que estuviera en este espacio de participación; sin embargo, pues no nos limita nada más que tenga que ser alguna mujer. Ahorita estamos terminando de entrevistar a los postulantes, yo creo que hasta el final del día nos reuniremos los compañeros diputados con nuestras anotaciones y nuestras observaciones para determinar”, concluyó.
La jornada de entrevistas de ayer se llevó a cabo en el Salón de Comisiones del Congreso de Morelos, sin acceso a medios de comunicación ni al público. Los legisladores asignaron 15 minutos a cada aspirante y se espera que en la sesión de este día se alcancen los acuerdos para designar al nuevo titular de la CDHM.
Sheinbaum evita adelantar respuesta ante aranceles al cobre de EU
La presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló que su gobierno esperará tener mayor claridad sobre los posibles aranceles al cobre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió con imponer.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el cobre es un recurso esencial para la economía estadounidense y destacó que los dos principales destinos de exportación de este metal desde México son China y Estados Unidos.
"Ese es el gran tema cuando se ponen estas tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional. En realidad, una buena parte de la exportación es porque lo necesitan la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía (...) Vamos a esperar", enfatizó.
#MañaneraPresidenta | Sobre los aranceles al cobre impuestos por EE.UU., Claudia Sheinbaum aclaró que la mayor parte se exporta a China.
— Juncal Solano (@juncalssolano) July 9, 2025
Además, anunció que un equipo liderado por @m_ebrard viajará a Washington para tratar temas de migración y comercio. pic.twitter.com/bahUeABAkv
Ante este panorama, la mandataria informó que México analiza ampliar sus opciones de exportación hacia otros mercados, como China, y no depender únicamente de Estados Unidos.
Además, mencionó que su gobierno trabaja en un plan integral para fortalecer la industria farmacéutica nacional con el objetivo de satisfacer la demanda interna.
"Y, al mismo tiempo, pues que se puede exportar sí a Estados Unidos, pero buscar también otros mercados", dijo.
Sobre las medidas anunciadas por Trump, quien planea aplicar un arancel del 50% al cobre importado —aunque aún no se sabe cuándo entrará en vigor—, Sheinbaum aseguró que su gobierno actuará con firmeza.
"Todo el esfuerzo" será puesto, dijo, para que México tenga las mejores condiciones ante este escenario.
Finalmente, informó que este viernes viajará a Estados Unidos un equipo encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para trabajar en un acuerdo global con la administración de Trump.
Plantean hasta 10 años de prisión por crueldad animal
La Secretaría de Desarrollo Sustentable registra en este año 78 denuncias por maltrato.
El gobierno del estado propondrá una reforma para elevar las penas por crueldad animal de 7 a 10 años de prisión. La Secretaría de Desarrollo Sustentable ha registrado en este año 78 denuncias por maltrato.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, dijo que el Ejecutivo es respetuoso de las decisiones del Poder Judicial, en este caso, de los jueces, luego de que organizaciones animalistas protestaron por la baja condena al agresor que causó la muerte a golpes del perro Baileys en Cuernavaca. Activistas se manifestaron por la resolución que contempló la reparación del daño con el pago de cuatro bultos de croquetas.
En entrevista al respecto, el funcionario estatal mencionó que en este gobierno se trabaja –con la participación de agrupaciones civiles- el proyecto de modificación al marco legal que elevaría dichas condenas.
Resaltó que continúa el registro único de mascotas, como parte de la política de respeto y protección a los animales y al medio ambiente. Anotó que ya suman más de tres mil esterilizaciones gratuitas, lo que evita que alrededor de 30 mil animales deambulen en la vía pública.
Además, informó que se han contabilizado 78 denuncias recibidas por maltrato y en la mayoría se han iniciado procedimientos. Señaló que se ha dado énfasis en sensibilizar a los tutores –“mal llamados dueños”- de los animales, para que mejoren el trato hacia los animales. En los casos donde no se ha entendido, se tomaron los animales en resguardo.
Refirió que ha habido varios casos que se han dado a conocer públicamente, donde se han aplicado las multas máximas, por poco más de siete mil pesos.
Anticipó que en próximos días se dará a conocer la propuesta de reforma legislativa que contempla imponer condenas por maltrato animal que irían de los 7 a los 10 años; esto implica que quienes incurran en agresiones graves en las que el animal pierda la vida por crueldad, se aplique la cárcel.
Mencionó que están trabajando con el frente de asociaciones civiles, por lo que se tomarían en cuenta las propuestas tales como el prohibir que maltratadores vuelvan a tener bajo su tutoría mascotas, entre otros aspectos, como el de la salud pública.
“Tenemos que entender que esas personas son potencialmente peligrosas para personas, porque si se atreven a hacer ese daño, ¿qué le pueden hacer? (a otra persona), se convierten en agentes dañinos para la sociedad”, expresó.
Estimó que la reforma podría ser presentada en el siguiente período ordinario del Congreso local.
Alistan el aeropuerto para la Copa del Mundo
Mañana visitará la terminal la representante del Gobierno de México para el evento, Gabriela Cuevas.
Este viernes, la encargada representante del gobierno de México para el mundial de futbol, Gabriela Cuevas Barrón, estará en el aeropuerto de Morelos con el fin de que el estado sea considerado como sede para recibir a selecciones de diferentes países, así como a turistas.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, quien mencionó que ésta será una fecha crucial; la funcionaria federal visitará junto con la gobernadora Margarita González Saravia la terminal aérea, con lo que se afianzan los trabajos para atraer este magno evento y con ello la importante derrama económica que significa.
“Que también conozca las inversiones que ya se están haciendo para estar al cien”, expresó, al anotar que la administración a cargo de la Marina hará toda la proyección de las obras que se llevan a cabo.
Además, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, presentará los puntos por los que Morelos es la opción para ser tomado en cuenta en el mundial del próximo año, entre otras cosas, por su cercanía con la Ciudad de México, las cualidades que tiene la gente de ser buena anfitriona, así como la riqueza para complementar la visita.
Informó que la próxima semana se tendrán resultados de licitaciones para comenzar a asignar las obras que hacen falta, por 110 millones de pesos, que tienen que ver con la contratación de empresas que otorgan la certificación como aeropuerto internacional.
“Tenemos un aeropuerto que permanentemente está en operaciones… lo que se trata es de contar con áreas de mantenimiento, quizá lo más laborioso será el de la pista principal, pero creemos que estaremos a tiempo para este gran evento”, agregó.
Trump anuncia arancel de 50 % al cobre; amenaza con 200 % a productos farmacéuticos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo arancel del 50 % al cobre e indicó que está considerando imponer uno de hasta el 200 % a los productos farmacéuticos importados si las empresas fabricantes no trasladan su producción al país.
Durante su sexta reunión de gabinete desde que comenzó su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump informó de esta medida sin ofrecer muchos detalles, en línea con aranceles similares ya establecidos para el acero y el aluminio.
El mandatario también lanzó una advertencia directa a la industria farmacéutica:
“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 %”, sostuvo.
Trump criticó a los gobiernos anteriores por permitir que esta industria se trasladara al extranjero.
“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, afirmó ante los miembros de su gabinete.
El anuncio se da justo un día antes de que venza el plazo original otorgado a los socios comerciales para definir nuevos aranceles que reemplacen a los llamados gravámenes recíprocos.
Hasta ahora, solo se han cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam. Además, la tregua de 90 días, que expiraba el 9 de julio, fue pospuesta hasta el 1 de agosto.
El iPhone 17 Pro promete ser más resistente: Apple abandona el cristal trasero y vuelve al aluminio
Tras años de iPhones con delicadas carcasas de cristal, Apple prepara un giro que muchos usuarios llevaban tiempo pidiendo: el nuevo iPhone 17 Pro apostará por un diseño unibody de aluminio, lo que reducirá significativamente el riesgo de daños graves en caídas accidentales.
De acuerdo con filtraciones recientes, respaldadas por fuentes como Instant Digital, el iPhone 17 Pro dejará atrás el titanio de los modelos actuales —que se reservará para la versión “Air”— y regresará al aluminio como material principal, algo que no ocurría desde el iPhone 7.

Este cambio se traducirá en una estructura más sólida y menos vulnerable, gracias a que las cámaras estarán completamente integradas en el cuerpo metálico, como en el diseño del iPad Pro.
Aunque no desaparecerá todo el cristal, sí se reducirá a una pequeña placa rectangular en la parte inferior trasera, destinada exclusivamente a la carga inalámbrica MagSafe, que esta vez será más potente que nunca.
Para reforzar esta zona, Apple moverá su icónico logo al centro de la placa, lo que obligará a rediseñar muchas fundas y accesorios.
Do you like the new Apple logo position on iPhone 17 Pro? pic.twitter.com/9ucRrNcjWO
— Majin Bu (@MajinBuOfficial) July 6, 2025
El objetivo de este rediseño es claro: evitar que una caída termine en una costosa visita al servicio técnico. Con el nuevo cuerpo de aluminio, los golpes laterales —que solían agrietar toda la parte trasera de cristal— se amortiguarán mejor, ya que el metal es más resistente a fracturas.
El diseño unibody elimina uniones débiles entre materiales, reduciendo puntos de fallo estructural.
Además, los rumores apuntan a un marco ultrafino con biseles más delgados, lo que hará al dispositivo más ligero y cómodo de sostener sin sacrificar resistencia.
iPhone 17 Air Black looks so good pic.twitter.com/ovOTNUKEg6
— Majin Bu (@MajinBuOfficial) July 8, 2025
La presentación oficial del iPhone 17 Pro está prevista para septiembre y, de confirmarse estos detalles, marcará un regreso a la practicidad que muchos usuarios pedían desde hace años. Un alivio para los bolsillos y para los nervios de quienes temen ver su pantalla —y su cartera— destrozarse tras un descuido.

Así puedes preparar los deliciosos beignets de 'La Princesa y el Sapo' | Receta paso a paso
Descubre cómo hacer en casa los famosos beignets de La Princesa y el Sapo con esta receta sencilla que te hará viajar directo a Nueva Orleans.
Si eres amante de las películas animadas de Disney, seguramente recuerdas La Princesa y el Sapo, esa encantadora historia ambientada en Nueva Orleans que enamoró al público con su música y los sabores de su cocina local. Una de las escenas más entrañables muestra a Tiana friendo unos esponjosos beignets, que desde entonces se volvieron un antojo imperdible para quienes disfrutan de los postres caseros.
Los beignets son pequeñas piezas de masa frita, con textura ligera y forma cuadrada, cubiertas generosamente con azúcar glass. Aunque su origen es francés, se hicieron populares en el sur de Estados Unidos, especialmente en Luisiana, donde forman parte de la tradición culinaria y suelen acompañarse con café o chocolate caliente.
Si siempre has querido recrear esos dulces mágicos como lo hace Tiana, esta receta es perfecta para ti. No necesitas experiencia en repostería, solo ganas de disfrutar una preparación que te transportará al corazón de Nueva Orleans. Colócate el delantal y sigue este proceso fácil y delicioso.

Ingredientes:
• 2 ¼ cucharaditas de levadura seca activa (equivale a un sobre)
• 1 ½ tazas de agua tibia (alrededor de 43 °C)
• ½ taza de azúcar
• 1 huevo grande
• 1 taza de leche evaporada
• 7 tazas de harina de trigo
• ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
• 1 cucharadita de sal
• Aceite vegetal para freír
• Azúcar glass para decorar
Preparación:
1._ Activa la levadura: Mezcla la levadura con el agua tibia y una cucharadita de azúcar en un recipiente grande. Deja reposar de 5 a 10 minutos hasta que se formen burbujas en la superficie.
2._ Prepara la masa: Agrega el resto del azúcar, el huevo, la leche evaporada, la mantequilla y la sal. Incorpora gradualmente la harina hasta formar una masa blanda y ligeramente pegajosa.
3._ Amasa y deja reposar: Traslada la masa a una superficie con harina y amasa durante 5 a 7 minutos. Luego, colócala en un tazón engrasado, cúbrela con un paño y déjala reposar en un sitio cálido hasta que duplique su tamaño, entre 1 y 2 horas.
4._ Corta los beignets: Estira la masa hasta que tenga un grosor de 1 cm y corta en cuadros de aproximadamente 5 x 5 cm.
5._ Fríe con cuidado: Calienta aceite en una olla a 180 °C. Fríe los beignets en tandas hasta que estén inflados y dorados por ambos lados, lo cual toma entre 2 y 3 minutos.
6._ Decora: Retira del aceite, escurre sobre papel absorbente y espolvorea con abundante azúcar glass.
Preparar estos beignets en casa es una forma divertida de rendir homenaje a La Princesa y el Sapo, además de una excelente oportunidad para compartir momentos dulces con tus seres queridos. El resultado es un panecillo suave y sabroso, perfecto para disfrutar caliente junto a una bebida reconfortante.
Si deseas darles un giro distinto, puedes añadir canela al azúcar glass o rellenarlos con crema pastelera. También tienes la opción de congelar los cuadros de masa y freírlos después para mantener su frescura. Anímate a probar esta receta y lleva el sabor de Nueva Orleans a tu mesa.
