La presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló que su gobierno esperará tener mayor claridad sobre los posibles aranceles al cobre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió con imponer.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el cobre es un recurso esencial para la economía estadounidense y destacó que los dos principales destinos de exportación de este metal desde México son China y Estados Unidos.
"Ese es el gran tema cuando se ponen estas tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional. En realidad, una buena parte de la exportación es porque lo necesitan la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía (...) Vamos a esperar", enfatizó.
#MañaneraPresidenta | Sobre los aranceles al cobre impuestos por EE.UU., Claudia Sheinbaum aclaró que la mayor parte se exporta a China.
— Juncal Solano (@juncalssolano) July 9, 2025
Además, anunció que un equipo liderado por @m_ebrard viajará a Washington para tratar temas de migración y comercio. pic.twitter.com/bahUeABAkv
Ante este panorama, la mandataria informó que México analiza ampliar sus opciones de exportación hacia otros mercados, como China, y no depender únicamente de Estados Unidos.
Además, mencionó que su gobierno trabaja en un plan integral para fortalecer la industria farmacéutica nacional con el objetivo de satisfacer la demanda interna.
"Y, al mismo tiempo, pues que se puede exportar sí a Estados Unidos, pero buscar también otros mercados", dijo.
Sobre las medidas anunciadas por Trump, quien planea aplicar un arancel del 50% al cobre importado —aunque aún no se sabe cuándo entrará en vigor—, Sheinbaum aseguró que su gobierno actuará con firmeza.
"Todo el esfuerzo" será puesto, dijo, para que México tenga las mejores condiciones ante este escenario.
Finalmente, informó que este viernes viajará a Estados Unidos un equipo encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para trabajar en un acuerdo global con la administración de Trump.