Trabajos de mantenimiento del 13 de julio en Morelos serán sin afectar o suspender el suministro: CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) precisó que los trabajos de mantenimiento que realizará en Morelos, el próximo 13 de julio, serán sin afectar o suspender el suministro.
Asimismo añadió que sólo en caso extraordinario habría alguna afectación, pero sería momentánea; "los trabajos de mantenimiento serán realizados por transmisión en línea energizada, es decir, sin interrumpir el servicio", detalló.
Con ello, la CFE aclaró que no se programa un apagón de 12 horas, como se interpretó en algunas versiones no oficiales.

Luisa María Alcalde culpa a la oposición por la gentrificación en CDMX
El fin de semana pasado, habitantes de la Ciudad de México salieron a las calles para manifestarse en contra de la gentrificación, un proceso que provoca el encarecimiento de la vida en ciertas zonas.
Frente a esto, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, responsabilizó a los partidos de oposición, en especial al Partido Acción Nacional (PAN), por fomentar esta problemática urbana.
Durante una conferencia de prensa donde presentó los temas a tratar en la próxima reunión extraordinaria del Consejo de Morena, Alcalde Luján fue cuestionada sobre el apoyo del partido a las iniciativas de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada para combatir la gentrificación.
“Es una temática real que se vive en la ciudad. Por cierto, muy focalizada en tres alcaldías, las tres gobernadas por la oposición, porque es una problemática que se concentra en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez”, dijo ante los micrófonos
La funcionaria mencionó que estas alcaldías están dirigidas por autoridades respaldadas por el PAN, como Alessandra Rojo de la Vega, Mauricio Tabe Echartea y Luis Mendoza Acevedo.
Además, apuntó a la relación entre la gentrificación y los desarrollos inmobiliarios realizados en esas demarcaciones.
“Esta problemática está vinculada muchas veces a los desarrollos inmobiliarios que se hicieron de forma muy corrupta, sin lineamientos, con moches y que nosotros hemos evidenciado y llamado cártel inmobiliario. Entonces, también tiene que ver con esa problemática. No es un asunto de echar culpas, es un asunto de establecerlo y reconocerlo como una problemática de la ciudad que se tiene que atender”.
La postura de Alcalde Luján coincide con la de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Aunque Sheinbaum ha mostrado apertura hacia plataformas de arrendamiento como Airbnb, recordó que durante la administración de Miguel Ángel Mancera se permitieron cambios en el uso de suelo que incrementaron la altura de los edificios, lo que impulsó la gentrificación.
“Tiene que atenderse de manera integral el que no se encarezca el nivel de vida en la Ciudad y, particularmente, el costo de la renta y de la vivienda. ¿Cómo se hace? A través de distintos mecanismos y también construyendo vivienda social, que es lo que nosotros estamos haciendo", afirmó.
Dice Luisa María Alcalde que es culpa de la oposición la gentrificación en la CDMX, que porque el problema solo es en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. ¿Quién la asesorará? Olvida que en 2022, Claudia Sheinbaum firmó una alianza con la Unesco y Airbnb. pic.twitter.com/fQElIs7G7f
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) July 10, 2025
¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación es un proceso urbano donde barrios populares cambian debido a la llegada de personas con mayor poder adquisitivo. Esto eleva el valor de las propiedades y el costo de vida, desplazando a los habitantes originales y modificando la identidad del lugar.
En la Ciudad de México, colonias como Roma, Condesa y Juárez han vivido este fenómeno, generando debates sobre el acceso a la vivienda y la exclusión social. Organizaciones locales alertan sobre la pérdida de espacios tradicionales y el riesgo de homogeneización urbana.
Justin Bieber regresa a la música: estrena su nuevo álbum Swa
Después de cuatro años de silencio musical, Justin Bieber está de vuelta. El cantante canadiense lanzará este viernes 11 de julio su sorpresivo séptimo álbum de estudio titulado Swag, según confirmó The Hollywood Reporter y él mismo a través de sus redes sociales.
Swag será el primer disco de Bieber desde 2021 y marca una nueva etapa personal y profesional, pues es también su debut como padre.
La portada del álbum, que ya circula en espectaculares y publicaciones de Instagram, muestra a Justin sin camisa junto a su esposa Hailey Bieber y su hijo Jack Blues, de apenas 10 meses.
En total, el álbum incluirá 20 canciones inéditas:
- ‘All I Can Take’
- ‘Glory Voice Memo’
- ‘Daisies’
- ‘Devotion’
- ‘Yukon’
- ‘Dadz. Love’
- ‘Go Baby’
- ‘Therapy Session’
- ‘Things You Do’
- ‘Sweet Spot’
- ‘Butterflies’
- ‘405’
- ‘Way It Is’
- ‘Swag’
- ‘First Place’
- ‘Zuma House’
- ‘Soulful’
- ‘Too Long’
- ‘Walking Away’
- ‘Forgiveness’
Bieber adelantó detalles de este regreso con imágenes de vallas publicitarias y fragmentos de canciones en sus redes, además de compartir una sesión fotográfica familiar donde aparece usando ropa de su nueva marca SKYLRK.
De acuerdo con fuentes cercanas, el disco contará con colaboraciones de artistas como Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Además del nuevo material, el cantante sorprendió a sus seguidores al cambiar recientemente su nombre artístico en Instagram a “Lil Bieber”, un guiño a esta nueva etapa musical en la que fusiona sus raíces de pop con sonidos más cercanos al rap y R&B.
El concepto del álbum refleja su reciente experiencia como esposo y padre, temas que el propio Justin siempre dijo querer explorar. Parte de esta inspiración surgió en mayo de 2024, cuando junto a Hailey anunciaron el embarazo de su primer hijo y renovaron sus votos matrimoniales con un video que incluía un adelanto instrumental de este nuevo proyecto.
Aunque no se especificó la hora exacta del lanzamiento, Swag estará disponible en plataformas digitales a partir de este viernes 11 de julio y se espera que rápidamente encabece listas de popularidad en todo el mundo, impulsado por el entusiasmo de millones de beliebers.
Sin duda, este estreno no solo representa el regreso de Justin Bieber a la música, sino también el inicio de una nueva etapa personal que promete dar mucho de qué hablar.

Bukele desmiente a Harfuch: avioneta con droga en México no salió de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desmintió este miércoles que la avioneta con droga interceptada en Colima, México, haya partido desde territorio salvadoreño, y anunció que, debido a esta situación, llamará a consulta a la embajadora salvadoreña en México.
La aclaración surge luego de que autoridades mexicanas informaran el pasado 4 de julio sobre la detención de tres personas en el municipio de Tecomán, Colima, quienes transportaban 427 kilos de cocaína en una aeronave clandestina.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, afirmó que la avioneta fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador y supuestamente provenía de El Salvador.
Sin embargo, Bukele rechazó dicha versión.
"El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. Falso", publicó Bukele en X.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
Además, exigió al gobierno de México "una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su secretario Omar García Harfuch".
Bukele detalló que los tres detenidos por el caso son de nacionalidad mexicana: Leonardo Alonso Parra Pérez (Sinaloa), José Adán Jalavera Ceballos (Chihuahua) y Felipe Villa Gutiérrez (Michoacán).
De acuerdo con el mandatario, "el 3 de julio, a la 1:00 de la tarde, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea".
Según el informe costarricense, la aeronave entró brevemente a su espacio aéreo, desapareció del radar y luego se dirigió hacia el Pacífico.
"Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio (…) la traza, además, fue confirmada por JIATFS Key West (Estados Unidos), quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región. Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño", señaló el presidente.
En su mensaje, el mandatario también reafirmó su postura contra el crimen organizado.
"El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen", señaló.
"Procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación".
Por su parte, el secretario García Harfuch declaró que el valor de la droga incautada asciende a 96 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 5.16 millones de dólares.
Hacienda pidió prórroga para CIBanco, Intercam y Vector, confirma Sheinbaum
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una prórroga de 45 días, hasta el 4 de septiembre, para la entrada en vigor de restricciones financieras a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Según explicó, esta extensión fue gestionada por la Secretaría de Hacienda de México.
“Fue a solicitud de Hacienda. La Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo (…) Se le planteó al Departamento de Tesoro, y accedió”, señaló Sheinbaum desde Palacio Nacional.
💬 Claudia Sheinbaum informó que fue la Secretaría de Hacienda quien solicitó al Departamento del Tesoro de EE.UU. una prórroga para trabajar con los dos bancos y la casa de bolsa.
— Hipócrita Lector (@HipocritaTweet) July 10, 2025
✅ Hacienda ya interviene para garantizar estabilidad y proteger a todos los involucrados. pic.twitter.com/7pce3AOoHJ
La presidenta detalló que la solicitud se originó debido a la existencia de fideicomisos en uno de los bancos involucrados, por lo que se buscó evitar afectaciones. Por ello, se pidió apoyo directo al Gobierno de Estados Unidos.
El miércoles, el Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció oficialmente la prórroga de 45 días para implementar las restricciones en transferencias con estas tres instituciones financieras mexicanas.
Tras el anuncio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que esta decisión fue posible gracias al diálogo y cooperación con las autoridades financieras estadounidenses.
Como parte de su respuesta a la situación, la SHCP asumió la gestión temporal de CIBanco, Intercam y Vector, separó el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, y comenzó su traslado a instituciones de la banca de desarrollo.
Con estas acciones, junto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Gobierno mexicano busca fortalecer la supervisión y protección del sistema financiero.
La estrategia fue bien recibida por calificadoras internacionales. Moody’s destacó que el traspaso del negocio fiduciario a entidades solventes ayuda a reducir riesgos operativos, especialmente en emisiones estructuradas y subnacionales donde CIBanco tenía alta participación.
Por su parte, HR Ratings consideró que la medida "asegura la continuidad operativa de los fideicomisos, limita la exposición del sistema financiero y evita disrupciones en los flujos de inversión."
Inaugura Margarita González Saravia segundo Centro LIBRE para mujeres en Xochitepec
*Este espacio brindará atención psicológica, asesoría jurídica y herramientas para el bienestar y la autonomía de las morelenses*
*La mandataria estatal hizo un llamado a la población a denunciar cualquier forma de violencia*
Gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos de Morelos y de México, esta tarde la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la apertura del segundo Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para Mujeres, ubicado en el municipio de Xochitepec. Se trata de un espacio de atención integral cuyo propósito es brindar protección, orientación y respaldo a mujeres que enfrentan situaciones de violencia o que buscan opciones para su desarrollo personal y profesional.
Durante la ceremonia inaugural, la titular del Poder Ejecutivo estatal subrayó que, como primera mujer en gobernar Morelos, comprende lo que implica abrir camino, alzar la voz y defender los derechos de las mujeres, por lo que reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para todas.
“Estoy muy contenta de que este programa se esté implementando en Morelos. Desde aquí le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque esta es una iniciativa muy relevante; estos centros están pensados para nosotras”, expresó.
Margarita González Saravia destacó que, a partir de los recientes cambios en la Fiscalía General del Estado y el fortalecimiento institucional en materia de justicia, cada vez más agresores son llevados ante los tribunales, lo que contribuye a erradicar la impunidad y a que las mujeres recuperen la confianza en las autoridades.
Asimismo, hizo un llamado a denunciar cualquier forma de violencia: “Denunciar puede marcar la diferencia. Existen canales seguros para hacerlo: el 911, el 089 para denuncias anónimas y el 079, línea especializada para mujeres. No están solas, estamos con ustedes y para ustedes”, enfatizó.
En su intervención, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, señaló que estos centros son espacios seguros, donde los derechos de las mujeres serán protegidos y el miedo no tiene cabida, ya que cuentan con redes de apoyo.
“Este Centro LIBRE es suyo, es un lugar comunitario donde pueden recibir orientación legal, atención psicológica, participar en talleres formativos y acompañarse mutuamente”, agregó.
Por su parte, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, reconoció el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la atención, protección y empoderamiento de las morelenses.
Cabe destacar que en la entidad se pondrán en marcha 16 Centros LIBRE en los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género, como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), impulsado por el Gobierno de México.





Samsung presenta un Galaxy Z Fold 7 más delgado y potencia su línea plegable con funciones de IA
Samsung acaba de subir la apuesta en el competitivo mercado de teléfonos plegables con la presentación de su nueva generación Galaxy Z Fold 7
La firma surcoreana mostró estas novedades en un evento realizado en Nueva York, donde dejó claro que su estrategia gira en torno a dos ejes: diseño ultrafino y funciones potenciadas por inteligencia artificial.
El protagonista es, sin duda, el Galaxy Z Fold 7.
Where ultra sleek meets ultra powerful. The slimmest, lightest & most durable Galaxy Z Fold yet. Ultra unfolds.
— Samsung Mobile SA (@SamsungMobileSA) July 10, 2025
Pre-order here https://t.co/yWz2bEhgzz
GalaxyAI GalaxyZFold7 camera UltraSleek Samsung GalaxyZ7Series pic.twitter.com/kfFJVVk0MU
Este modelo, el más grande de la familia, logra reducir su grosor cerrado de 12,1 mm a solo 8,9 mm, igualando a muchos smartphones convencionales. Desplegado, su grosor es de apenas 4,2 mm y su peso, de 215 gramos, lo convierten en uno de los plegables más ligeros del mundo.
Además, su pantalla interna crece a 8 pulgadas, gracias a marcos más delgados y una bisagra optimizada, mientras que la pantalla externa se amplía hasta las 6,5 pulgadas y ahora tiene una relación de aspecto de 21:9, lo que la hace más cómoda para tareas cotidianas.

En hardware, Samsung no se ha quedado corto: el Fold 7 integra el potente procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, hasta 16 GB de RAM y versiones de almacenamiento que alcanzan 1 TB.
La cámara principal da un salto importante al heredar el sensor de 200 megapíxeles del Galaxy S25 Ultra, acompañado de lentes ultra gran angular de 12 MP y telefoto de 10 MP. La grabación de video en HDR de 10 bits y la edición inteligente con Galaxy ProVisual Engine permiten eliminar objetos o ruidos no deseados con solo un toque.
La experiencia de IA se refuerza con Gemini como asistente integrado y herramientas de Galaxy AI, como Now Brief y Now Bar, para gestionar tareas y editar fotos o textos con ayuda generativa. Todo esto se ejecuta sobre One UI 8, basado en Android 16.
En México, el Galaxy Z Fold 7 ya está disponible en preventa con precios de lanzamiento:
- 45,999 pesos para la versión de 12/512 GB
- 48,999 pesos para la de 16 GB/1 TB
En colores azul, plata, negro y un exclusivo tono menta en la tienda en línea.

Con esta generación, Samsung no solo demuestra su músculo en diseño e innovación, sino que refuerza su liderazgo en un mercado de plegables cada vez más competitivo, combinando mejoras físicas, más potencia y una integración de IA que marca la hoja de ruta para los smartphones del futuro.
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nueva titular de la Propaem
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), dio a conocer que Nadia Martínez Sánchez fue designada por la gobernadora Margarita González Saravia como nueva titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem).
Nadia Martínez Sánchez es maestra en Derecho, con una destacada trayectoria académica y profesional en Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible, tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente es doctorante en Derecho y Globalización, y ha enfocado su carrera en la gestión ambiental, la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento del marco legal en materia ambiental.
Con esta designación, el gobierno estatal refrendó "su compromiso con la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento institucional de la Propaem como una entidad clave para la defensa de los recursos naturales del estado".
Asimismo, la SDS expresó "su reconocimiento y agradecimiento a Liliana Fernández García por su labor al frente de la Procuraduría, y quien ahora asumirá nuevas responsabilidades dentro de la administración estatal".
¿Qué beneficios tiene tomar café antes de hacer ejercicio? Aquí te explicamos
Tomar café antes de entrenar puede ser más que un simple hábito: es una estrategia respaldada que podría ayudarte a mejorar tu desempeño físico y mental durante la actividad deportiva. Si buscas aumentar tu energía o rendir más en el gimnasio, una taza puede marcar la diferencia.
En el mundo del fitness, existen suplementos que elevan el nivel de energía, como la creatina. Sin embargo, hay una alternativa popular, accesible y natural: la cafeína, presente en el café, que se ha asociado con múltiples beneficios, especialmente si se consume antes de entrenar.

Este compuesto tiene efectos estimulantes. Por ello, muchos entrenadores lo consideran útil antes de iniciar actividades exigentes como el CrossFit. A diferencia de otros productos, el café es una fuente natural de cafeína, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan algo efectivo sin recurrir a fórmulas artificiales.
¿Qué efectos tiene el café al hacer ejercicio?
Además de ser una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, el café puede mejorar el rendimiento deportivo. Según la International Society of Sports Nutrition (ISSN), la cafeína tiene efectos ergogénicos comprobados, lo que significa que mejora la capacidad física al ser consumida previamente.
Ventajas de tomar café antes de entrenar
Cuando se consume en cantidades adecuadas, el café puede elevar tanto el rendimiento físico como la agudeza mental. Ayuda a correr más tiempo, levantar más peso o mantener la concentración en rutinas demandantes.
En deportes de resistencia como el ciclismo o correr, retrasa la fatiga y permite mantener un ritmo más alto por más tiempo. Para actividades de fuerza, incrementa la capacidad de realizar esfuerzos intensos.
Nescafé recomienda tomar café entre 45 y 60 minutos antes de entrenar, para que sus efectos coincidan con el momento de mayor exigencia.

Reduce el cansancio y mejora la resistencia
Uno de sus principales beneficios es que disminuye la sensación de agotamiento. Aunque el esfuerzo sea alto, el ejercicio se percibe menos exigente. Por ejemplo, podrías levantar más peso del habitual con menos sensación de esfuerzo.
También mejora la concentración
Más allá de lo físico, la cafeína favorece funciones cognitivas esenciales. Aumenta la atención, la rapidez mental y el estado de alerta, algo clave en deportes que requieren tomar decisiones rápidas o mantener la precisión. Además, puede contrarrestar el cansancio mental y la somnolencia, especialmente útil cuando se entrena con poco descanso.
¿Cuánto café tomar antes del ejercicio?
Se sugiere una dosis de 3 a 6 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal. Esta cantidad puede obtenerse mediante café, cápsulas o geles energéticos. Para mejores resultados, se recomienda ingerirla una hora antes de comenzar.

Precauciones al consumir café antes de entrenar
Si bien es útil para mejorar el rendimiento, el exceso puede generar efectos indeseados. Ingerir más de 9 mg por kilo puede causar nerviosismo, temblores, insomnio o molestias digestivas.
Además, la reacción a la cafeína varía entre personas. Factores como la genética, el consumo habitual y la sensibilidad influyen en su efecto. Por ello, es mejor iniciar con dosis pequeñas y ajustar gradualmente. Incluso, reducir la ingesta días antes de una competencia puede potenciar sus efectos cuando se necesita un impulso adicional.
Tomado de forma responsable, el café puede ser un gran aliado para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.
China muestra músculo tecnológico: el nuevo caza furtivo J-20S apunta a estar listo para operaciones reales
China acaba de enviar una fuerte señal sobre el avance de su programa de defensa aérea: el nuevo J-20S, versión biplaza del caza furtivo Mighty Dragon, podría haber entrado oficialmente en servicio.
Recientes imágenes publicadas en redes chinas muestran a esta aeronave de quinta generación con insignias operativas, matrículas de cinco dígitos y un nuevo esquema de pintura oscura, elementos que confirman su asignación a la 172.ª Brigada Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL).
And as it seems, not only a J-20S - IMO it should be better called J-2AS or even J-20B - tigether with two J-20A and two regular J-20.
— @Rupprecht_A (@RupprechtDeino) July 4, 2025
Most interesting is the much darker colour scheme. https://t.co/cUC0DGmf7e pic.twitter.com/9s51hqCHu5
Aunque la existencia del J-20S se conocía desde 2021, cuando un prototipo fue captado rodando en pista, su presentación oficial llegó en noviembre de 2024 durante el Zhuhai Air Show.
Desde entonces, China ha trabajado en perfeccionar esta versión única, que se distingue de los cazas furtivos occidentales por incorporar dos asientos: una configuración inédita entre aeronaves de quinta generación como el F-22 Raptor, el F-35 Lightning II o el Su-57 ruso.
Las imágenes revelan mejoras clave en sensores y diseño: bajo el morro del J-20S se aprecia un sistema electroóptico rediseñado, compacto y con cobertura de 360 grados, similar al EOTS que equipa al F-35.
Además, se observa un radomo modificado que podría albergar un radar AESA con tecnología basada en nitruro de galio (GaN), más potente y eficiente que versiones previas.
Otra novedad visible es la nueva pintura gris oscuro, casi negra, que sugiere el uso de recubrimientos especiales para reforzar la furtividad.

Según analistas, la variante biplaza del J-20 podría servir para ampliar las capacidades de guerra electrónica, coordinar enjambres de drones (siguiendo el concepto Loyal Wingman) o realizar misiones avanzadas de supresión de defensas aéreas.
Este desarrollo se produce mientras China intensifica los preparativos para el desfile del Día de la Victoria, que se celebrará el 3 de septiembre y marcará el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia. El evento servirá de vitrina para exhibir los avances de la Armada y la Fuerza Aérea del EPL, incluidos los últimos modelos como el J-20S y el nuevo caza furtivo J-35.
Aunque Pekín no ha detallado cuántos J-20S se desplegarán ni su rol definitivo dentro de la flota, el paso de prototipo a unidad operativa muestra que China continúa consolidándose como una potencia militar y tecnológica, con estrategias que se distancian de los modelos occidentales y apuntan a redefinir el combate aéreo en la región.
Da CFE aviso sobre afectaciones en el suministro el 13 de julio, refiere edil de Xochitepec
El presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avisó respecto a afectaciones en el suministro.
El edil detalló que dicha afectación sería el próximo 13 de julio, debido a obras que podrían implicar consecuencias en el suministro, de las 06:00 a las 18:00 horas, en varios municipios.
Flores Zúñiga también dijo que no se especificaron más datos, pero se ha pedido a la población tomar previsiones.
Científicos descubren cómo las serpientes digieren huesos sin dejar rastro
Un grupo de científicos franceses descubrieron cómo las serpientes son capaces de digerir completamente los huesos de sus presas sin regurgitarlos.
El estudio, publicado en la revista Journal of Experimental Biology, identificó un tipo especial de célula intestinal en pitones birmanas (Python molurus bivittatus) que permite este proceso.
Mediante el uso de microscopía avanzada, los investigadores descubrieron que, tras alimentarse, estas serpientes desarrollan "células de cripta apical" en su epitelio intestinal.
Estas células juegan un papel clave en la eliminación segura de los minerales que se liberan al digerir huesos.
"Estas estructuras capturan el exceso de calcio y fósforo de los huesos disueltos, formando partículas minerales que el cuerpo luego elimina", explicó Jehan-Hervé Lignot, biólogo de la Universidad de Montpellier y autor principal del estudio, según reportó Science Alert.

El hallazgo también ayuda a entender cómo evitan una sobrecarga de minerales al ingerir esqueletos completos.
En los experimentos, las pitones que comieron presas sin huesos desarrollaron deficiencias de calcio, mientras que las que comieron ratas enteras no dejaron rastros óseos en sus heces.
Los primeros resultados sugieren que otras seis especies de serpientes —como boas y anacondas— e incluso el lagarto monstruo de Gila, podrían tener células similares.
Esto indica que el mecanismo podría ser una adaptación evolutiva común entre reptiles que consumen presas completas.
El equipo ahora planea investigar si otras especies como aves carroñeras o depredadores marinos, incluyendo al quebrantahuesos —famoso por alimentarse casi exclusivamente de huesos—, han desarrollado soluciones parecidas.
"Estos animales enfrentan el mismo desafío fisiológico", señaló Lignot.
Este descubrimiento no solo responde a un antiguo enigma biológico, sino que también abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el metabolismo mineral en diferentes especies.
'Simbólico y honorario', nombramiento de Roco Pachukote como embajador de migrantes morelenses: Giles Chávez
*Dicho nombramiento no implica relación laboral alguna con el Poder Ejecutivo estatal: VGC*
En un comunicado, la Dirección General de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado de Morelos informó, con respecto al reciente nombramiento de Roco Pachukote como vocero y embajador honorífico de los migrantes morelenses, lo siguiente:
"Dicho nombramiento no implica relación laboral alguna con el Poder Ejecutivo estatal ni con esta dependencia. Se trata de un reconocimiento simbólico y honorario, otorgado a un destacado representante de la sociedad civil por su amplia trayectoria artística y compromiso social en favor de los derechos de los migrantes.
Roco Pachukote, cantante, compositor y activista mexicano, es reconocido por su trabajo musical con la banda Maldita Vecindad, cuyo legado cultural ha dado voz, identidad y fuerza a movimientos sociales, estudiantiles, indígenas y de defensa de los derechos humanos y de los migrantes. Temas como Mojado, Ojos Negros y Sur del Sur han sido referentes de lucha, dignidad y unidad, tanto en México como en comunidades migrantes en el extranjero.
El objetivo de esta distinción es fortalecer el diálogo con actores de la sociedad civil que, desde su trinchera artística y humana, contribuyen a sensibilizar sobre el fenómeno de la movilidad humana y la importancia de preservar la identidad cultural de las y los migrantes, especialmente en contextos de adversidad como el que actualmente enfrentan ante las políticas migratorias en Estados Unidos.
Desde el Gobierno del Estado de Morelos reconocemos en la música, la cultura y el arte, herramientas de sanación, resistencia y unión. Nos enorgullece contar con aliadas y aliados como Roco Pachukote, cuya labor desde la sociedad civil suma a la visión humanista y de derechos que impulsamos en favor de nuestras comunidades migrantes".
Luna de Ciervo 2025: el cielo de verano se ilumina esta noche
El calendario astronómico de julio trae un fenómeno especial para los amantes del cielo: la Luna de Ciervo, que se podrá observar en todo su esplendor a partir de hoy, 10 de julio.
Esta luna llena recibe su nombre por la época en que los ciervos machos comienzan a desarrollar de nuevo sus astas, que mudan anualmente.
Además, es conocida también como la luna del trueno, debido a las tormentas frecuentes en verano, y la luna del heno, por la cosecha típica de este mes.
Las lunas llenas suceden cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, iluminando completamente su superficie visible desde nuestro planeta.
Aunque la luna llena comenzó a observarse desde el 9 de julio, será hoy a las 14:37, hora de México, cuando alcance su máxima luminosidad.
A pesar de que entrará en su fase completa a una hora de luz de día en el país, este fenómeno durará varias horas, por lo que cuando la noche caiga en cielos mexicanos, será posible ver la Luna de Ciervo a la perfección.
Este fenómeno podrá preciarse en todos los estados de la República cuando el cielo esté despejado y sin demasiada contaminación. No es necesario contar con telescopios o cámaras especiales para admirar esta espectacular luna llena.
Sin duda, la Luna de Ciervo 2025 será uno de los eventos más impresionantes para quienes disfrutan del firmamento este verano.
Autoridades sanitarias exhortan a fortalecer medidas contra el dengue
*A la Semana Epidemiológica 27 se acumulan 73 casos confirmados y una defunción*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a reforzar las acciones de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, en el marco del actual periodo epidémico.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó que el riesgo de contagio continúa presente y que es fundamental no bajar la guardia, especialmente durante la temporada de lluvias.
“El periodo epidémico está transcurriendo y con eso no quiere decir que disminuyen los riesgos en la población, por eso es importante que se tomen en cuenta las siguientes medidas: uso de repelentes para evitar la exposición a la picaduras de mosquitos, colocar pabellones y mosquiteros en puertas y ventanas, y en las habitaciones principalmente donde duermen niños y mujeres embarazadas, usar ropa que proteja gran parte de la superficie corporal para evitar la exposición, con esta y otras recomendaciones podrás evitar enfermarte de dengue”, expresó.
A la Semana Epidemiológica número 27 se han confirmado 73 casos de dengue y una defunción en el estado. Los municipios con mayor número de casos son Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.
SSM insistió en la importancia de eliminar criaderos potenciales del mosquito en hogares, escuelas y centros de trabajo, mediante la estrategia de lava, tapa, voltea y tira.
Finalmente, pidió a la ciudadanía estar alerta ante síntomas como fiebre, dolor muscular o articular, sarpullido o dolor detrás de los ojos, y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, con la finalidad de registrar los casos y evitar la automedicación.

Babymetal confirma concierto en solitario en la Arena CDMX: fechas, preventa y todo lo que debes saber
¡Los fans del kawaii metal están de fiesta! La banda japonesa Babymetal acaba de confirmar su esperado regreso a México con un concierto en solitario que promete ser uno de los shows más destacados de 2025.
La cita será el próximo viernes 7 de noviembre en la Arena CDMX, una de las sedes más importantes de la capital, y marcará un reencuentro muy esperado entre las ídolas japonesas y su fiel fanaticada mexicana.
Preventa y venta de boletos
De acuerdo con la información oficial, la preventa exclusiva para fans registrados se realizará los días 11, 12 y 13 de julio a partir de las 11:00 de la mañana.
Esta etapa será a través de un enlace especial enviado por correo electrónico a quienes se inscribieron previamente en la base de seguidores de la banda.
La venta general iniciará el lunes 14 de julio desde las 11:00 de la mañana en la plataforma de SUPERBOLETOS y en las taquillas de la Arena CDMX. Aunque todavía no se han revelado los precios de los boletos, se espera que próximamente se confirmen los rangos y zonas disponibles.
Facilidades de pago y detalles del show
Para quienes adquieran sus entradas con tarjetas Santander, Banorte o American Express, habrá opción de pagar a 6 meses sin intereses, lo que facilitará la compra para los seguidores que no quieran perderse este espectáculo.
Cabe destacar que Babymetal ofrecerá un show dedicado enteramente a su propuesta única que fusiona el heavy metal con la estética pop japonesa.
El concierto forma parte de su World Tour 2025, gira que ha generado gran expectativa por la energía y el despliegue visual que caracteriza a la agrupación.
Los fans, mientras tanto, esperan ansiosos más detalles sobre los precios y la distribución de localidades para asegurar su lugar en una noche que promete ser inolvidable.
Entre 25 y 21 parejas a la espera de adopciones, refiere Pronaf
A la espera de adopciones hay entre 25 y 21 parejas, y en albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos cuando menos 15.
La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), Kenia Lugo Delgado, informó que en este año se agilizaron procesos y ya se concretaron siete adopciones, entre ellas una de una pareja homoparental.
Explicó que hubo cierto retraso por la suspensión de actividades que tuvo el TSJ, "que detuvo un poco los asuntos", y estimo que en septiembre será factible asignar a más menores a nuevas familias.
Senadora de Morena propone retirar residencia a extranjeros por actos discriminatorios
La senadora de Morena, Cynthia López Castro, presentó una iniciativa para que el Instituto Nacional de Migración (INM) pueda cancelar la visa o la residencia temporal o permanente en México a extranjeros acusados de cometer actos de discriminación.
Esta propuesta surge después de que en redes sociales se difundiera un video donde la modelo argentina Ximena Pichel descalificaba a un policía de la Ciudad de México por su color de piel.
Ante esto, López Castro propuso reformar el artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como los artículos 43 y 64 de la Ley de Migración.
"Si bien el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) está facultado para investigar los casos de discriminación que se presenten, cometidos, entre otros, por particulares, las sanciones no son suficientes", argumentó.
A los mexicanos se les respeta, y más en nuestro pais ! Presenté iniciativa para que cualquier extranjero que discrimine en México se le retire la visa o residencia.
— Cynthia López Castro (@cynthialopezc1) July 9, 2025
El caso Ximena Pichel no se puede repetir. #MéxicoSeRespeta #NoALaDiscriminación pic.twitter.com/ImJIpEFQqJ
Con esta iniciativa, se busca que el Conapred pueda imponer medidas como “la restitución del derecho conculcado por el acto, omisión o práctica social discriminatoria; la compensación por el daño ocasionado; amonestación pública; disculpa pública o privada o la garantía de no repetición del acto”.
López Castro sostuvo que cuando un extranjero comete un acto de discriminación en México, los procedimientos no son expeditos, además de que están sujetos a que la víctima solicite las medidas a Conapred.
Por ello, propuso que “cuando se denuncie uno de esos casos, Conapred dé vista de manera inmediata al Instituto Nacional de Migración para los efectos legales a que haya lugar”.
Además, planteó que el INM tenga la facultad para “cancelar de manera inmediata la condición de residente temporal o permanente, y retirará la visa a todo aquel extranjero que haya sido denunciado ante el Conapred por alguna de las causales de discriminación”.
“Si coincidimos en que la discriminación lastima a quien la vive, pero también socava los cimientos de la sociedad en su conjunto, debemos evitar que este fenómeno continúe extendiéndose en nuestro país con medidas contundentes para quienes promueven este tipo de conductas”, planteó la legisladora.
La iniciativa será enviada a las comisiones del Senado para su análisis y dictamen.
Hombre ofrece sus plantas a cambio de comida y se vuelve viral por su ejemplo de dignidad
La historia de Lucio ha conmovido a miles en redes sociales, convirtiéndose en un ejemplo de respeto, fuerza y generosidad. Su caso demuestra que, incluso en momentos difíciles, hay personas que prefieren ofrecer algo a cambio antes que extender la mano para pedir.
Un video difundido en plataformas digitales muestra a un adulto mayor, identificado como Lucio, de 60 años, quien decidió intercambiar plantas por comida, en lugar de solicitar limosna. Fue visto en la vía pública empujando un carrito de supermercado lleno de macetas, acompañado por un cartel que decía: “Cambio por comida”.
El mensaje llamó la atención de un joven creador de contenido que pasaba por el lugar. Al leer el letrero, se sintió conmovido y decidió regresar con un gesto solidario que inspiró a miles.
El gesto que tocó corazones en internet
“Hace rato lo vi y su mensaje me llegó al corazón. Le traje algo de comer”, dice el joven, mientras entrega a Lucio un pollo con guarniciones. El hombre, con una sonrisa sincera, le ofrece elegir una planta como agradecimiento. “Sí, claro, llévese una plantita”, responde con humildad.
Durante el diálogo, el joven le pregunta por qué prefirió ofrecer un intercambio en lugar de pedir apoyo directamente. Lucio explica: “Puse comida, pero a veces me traen despensa”. También menciona que, si alguien desea, vende cada planta por 60 pesos.
Conmovido por su respuesta y su actitud, el joven le entrega un billete de 500 pesos. Lucio, emocionado, le agradece: “Con eso tengo para un taco hoy y otro mañana”.
El video ha generado más de 274 mil reacciones, con miles de comentarios que expresan admiración y solidaridad:
“¿Alguien sabe dónde encontrarlo?”, “Yo quiero comprarle todas sus plantas”, y “Se me rompe el alma”.
La historia de Lucio se ha vuelto viral, no solo por su situación, sino por la dignidad con la que enfrenta la vida. Es un recordatorio de que incluso en los momentos más duros, todavía hay quienes prefieren ofrecer algo a cambio antes que pedir sin dar nada.
Alejandro Fernández donará parte de sus conciertos a damnificados por inundaciones en Texas
Alejandro Fernández, uno de los cantantes más reconocidos de México, anunció que destinará parte de las ganancias de dos de sus próximos conciertos en Estados Unidos para apoyar a las víctimas de las recientes inundaciones en Texas, que han dejado más de 100 muertos y al menos 160 personas desaparecidas.
A través de un comunicado, ‘El Potrillo’ expresó su solidaridad con las familias afectadas por la tragedia ocurrida el pasado fin de semana, especialmente con las del condado de Kerry.
Fernández detalló que los ingresos de sus presentaciones en Fort Worth, el 6 de septiembre, y en El Paso, el 7 de septiembre, serán donados a través de Caridades Católicas de San Antonio, una organización que coordina la ayuda humanitaria en la zona.
“Como artista, siempre he tratado de transmitir esperanza a través de mi música; como padre, esta tragedia en el campamento Mystic me parte el corazón. Por eso, quiero dedicar mis conciertos en Ft. Worth y El Paso a todas las familias que están viviendo este dolor y colaborar con lo que esté en mis manos para apoyarlas”, declaró Fernández en un comunicado reproducido por medios como Billboard, Houston Chronicle y Remezcla.
Las presentaciones forman parte de su gira De Rey a Rey, un homenaje al legado de su padre, Vicente Fernández, que actualmente recorre España y continuará en septiembre por varias ciudades de Estados Unidos como Phoenix, Las Vegas, Sacramento, San Diego, Fort Worth y El Paso.
El gesto solidario del ganador del Grammy se suma al apoyo que otros artistas internacionales como Shakira, Billie Eilish y Lana Del Rey también han ofrecido, mientras los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.
