Gemini, la IA de Google, ahora convierte fotos en videos animados en segundos
Google sigue ampliando las capacidades de Gemini, su inteligencia artificial, con una nueva función que permite transformar cualquier foto en un video animado de forma rápida y sencilla.
Según anunció la compañía en su blog oficial, los usuarios ya pueden subir imágenes —ya sean dibujos, paisajes o fotos de objetos— y convertirlas en clips de ocho segundos con movimiento, sonidos y narración generados por IA.
Esta herramienta, impulsada por el modelo de video Veo 3 de Google, funciona directamente desde la sección Herramientas de Gemini. Para usarla, basta con subir una foto, escribir una breve descripción de la escena que se quiere animar y, opcionalmente, añadir efectos de sonido o una voz que complemente la animación.

Una vez procesado, el video se descarga en formato MP4 con resolución 720p y relación de aspecto 16:9.
Google destaca que todos los videos generados llevan una marca de agua visible que advierte que son creados por IA, además de una huella digital mediante SynthID para identificar su origen.
De momento, esta función solo está disponible para usuarios de los planes AI Ultra y Pro en algunas regiones, aunque se prevé que llegue a dispositivos móviles en los próximos días.
El lanzamiento de esta herramienta se suma a la reciente integración de Gemini en WhatsApp y a la expansión de Flow, la plataforma de Google para crear películas con IA, que ahora estará disponible en 75 países más.
Con estos avances, Google refuerza su apuesta por acercar la inteligencia artificial generativa a más usuarios y facilitar la creación de contenido animado de forma accesible y creativa.
Sheinbaum califica de ‘muy injustas’ las redadas migratorias en granja de California
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “muy injustas” las redadas realizadas en Estados Unidos y manifestó su respaldo a la comunidad migrante, luego de que agentes federales detuvieran a personas mientras trabajaban en una granja en el condado de Ventura, California.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó que los consulados recibieron 25 llamadas relacionadas con este operativo, aunque aún no se cuenta con un número preciso de mexicanos detenidos.
"Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho a la economía de Estados Unidos (...) los mexicanos y no sólo mexicanos, sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado", afirmó.
🇲🇽 Política | Sheinbaum condena nuevas redadas migratorias en California; van 355 mexicanos detenidos pic.twitter.com/Jt7L29uEzW
— El Economista (@eleconomista) July 11, 2025
Además, subrayó que los migrantes no son criminales, sino que llegaron al país vecino para "buscar una vida mejor". Indicó que sin la mano de obra de estas personas, los campos en California dejarían de producir alimentos para el país.
La presidenta también anunció que ha decidido incrementar los recursos para los consulados en Estados Unidos, con el fin de otorgar mayor apoyo jurídico a los mexicanos migrantes.
Sheinbaum detalló que, desde el 20 de enero, 355 mexicanos han sido detenidos en redadas, mientras que 67 mil 8 han llegado al país.
Por su parte, la tarde del jueves, agentes de la Guardia Nacional de Estados Unidos y de ICE llegaron a una granja en el condado de Ventura, acordonaron la zona y bloquearon el paso de vehículos.
Ante la presencia de los militares, los ciudadanos se organizaron para protestar, lo que provocó que las autoridades respondieran con el lanzamiento de bombas de humo.
Entrega Eder Rodríguez Casillas más apoyos al sector agrario
Con el objetivo de fortalecer al sector agrícola de Jiutepec, el alcalde Eder Rodríguez Casillas realizó la cuarta entrega de apoyos dirigidos al sector acuícola, con una inversión de 550 mil pesos.
Para impulsar la producción de tilapia y peces ornamentales, así como para equipar a los núcleos ejidales y comunales del municipio, el Ayuntamiento de Jiutepec invirtió en apoyos y subsidios económicos al sector agropecuario y entregó artículos diversos de equipamiento.
En su cuarta entrega, el gobierno municipal otorgó 300 mil pesos al sector acuícola a través del fondo FAEFOM, beneficiando directamente a 29 acuicultores del municipio.
Además, con una inversión de 250 mil pesos, se entregaron más de 500 artículos a los núcleos ejidatarios de Tejalpa, Progreso, Cliserio Alanís, Atlacomulco y Jiutepec, fortaleciendo así su infraestructura para la limpia y mantenimiento de canales de riego.
Esta entrega está conformada por desmalesadoras, escaleras de tijeras, carretillas, generadores de energía portátiles, bombas sumergibles, motosierras, además de picos, palas, rastrillos, bieldos, machetes, guantes de uso rudo, botas de hule, tijeras de podar y caretas de protección.
"Con una inversión de más de 550 mil pesos hoy cumplimos nuestro compromiso de apoyar a productores del municipio, impulsando la producción y el comercio en Jiutepec. Seguiremos trabajando por el desarrollo y crecimiento de nuestro municipio", afirmó Eder Rodríguez Casillas, alcalde de Jiutepec.
Con esta entrega, el Ayuntamiento de Jiutepec refrendó "su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, dando certeza de que los recursos se están destinando de manera adecuada y responsable a quienes realmente lo necesitan".

Se gradúan niñas y niños del Cendi 'Palacio de Justicia' del Poder Judicial de Morelos
*Por primera vez en 30 años, se recibió la visita de una secretaria de Educación*
Con gran emoción y orgullo se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2022–2025 del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Palacio de Justicia”, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Morelos.
Durante la celebración, 15 niñas y niños concluyeron su etapa de educación inicial, en medio de una emotiva jornada que incluyó su último pase de lista, el tradicional vals, la entrega de la escolta, palabras de despedida, la alegría de los chinelos y sorpresas preparadas por sus compañeras y compañeros de maternal y preescolar I y II.
El evento fue encabezado por el magistrado presidente del Poder Judicial de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, y contó, por primera vez en 30 años de historia del Cendi, con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación del estado, Karla Aline Herrera Alonso, quien reconoció la labor de las maestras.
“Yo recorro todas las escuelas y espacios educativos del estado, por eso tengo claro el comparativo: lo que he visto aquí es un evento sin igual. Vimos la chispa de cada niño, de cada niña, cómo desde pequeños tienen ya algo muy especial. Hoy estos niños y niñas se nos van a la primaria, y el primer punto de comparación que tengo es José Julián. Mi reconocimiento al personal del Tribunal Superior de Justicia y a las maestras del Cendi, porque su compromiso se refleja en el desarrollo de cada una y cada uno de estos pequeños. Sé que quienes tienen a sus hijos aquí se sienten tranquilos y confiados, y esa certeza es invaluable”, anotó.
El magistrado presidente felicitó a las niñas y niños por haber completado este primer peldaño de su formación educativa, agradeció el compromiso y vocación de la directora, Mónica García Herrera, y anunció importantes proyectos para el siguiente ciclo escolar: “Quiero compartirles una noticia que me llena de alegría: a partir del próximo ciclo escolar, las niñas y niños del Cendi recibirán clases de inglés, francés y estamos gestionando la incorporación de música terapéutica”.
El Cendi “Palacio de Justicia” brinda atención y formación integral a hijas e hijos del personal del Poder Judicial de Morelos, en un horario extendido de 08:00 a 15:00 horas, y cuenta con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública.






Xbox cierra estudios, recorta miles de empleos y redefine su estrategia
Xbox atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia reciente: en plena bonanza financiera impulsada por su servicio de suscripción Game Pass, Microsoft ha puesto en marcha una reestructuración profunda que ya suma miles de despidos, cierres de estudios icónicos y cancelación de proyectos que llevaban años en desarrollo.
La división de videojuegos de Microsoft vendió solo 730,000 consolas en el primer cuatrimestre de 2025, muy por detrás de los 3.2 millones de PlayStation 5, según datos de Finbold.
Sin embargo, los ingresos por contenido y servicios subieron 8% gracias a su apuesta por el juego en la nube y el modelo de suscripción, pilares de su nueva hoja de ruta.
El golpe más duro lo han sentido los desarrolladores. Solo en la última semana, Xbox confirmó el despido de 9,100 empleados, que se suman a los 1,900 de enero y 650 más de septiembre pasado. Estudios legendarios como Arkane Austin (Dishonored, Prey), Tango Gameworks (Hi-Fi Rush), Alpha Dog y The Initiative cerraron sus puertas.
Además, proyectos ambiciosos como Perfect Dark (reboot), Everwild (Rare) y Blackbird (ZeniMax) quedaron cancelados.
Matt Booty, presidente de contenidos y estudios de Xbox, justificó la ola de recortes como parte de un reajuste de prioridades para concentrar recursos en equipos con mayores probabilidades de éxito. Aun así, aseguró que la compañía tiene más de 40 juegos en desarrollo y nuevas franquicias en camino hasta 2026.
“Nuestra estrategia general de portafolio se mantiene inalterada: crear juegos que entusiasmen a nuestros jugadores, seguir expandiendo nuestras franquicias más importantes y crear nuevas historias, mundos y personajes”, escribió Booty en un comunicado
La compra de Activision Blizzard King, cerrada a finales de 2023 por 69,000 millones de dólares, marcó un punto de inflexión: desde entonces, Xbox refuerza su enfoque multiplataforma.
Títulos como Hi-Fi Rush y Grounded ya llegaron a PlayStation y Nintendo Switch, y futuros lanzamientos como Indiana Jones and the Great Circle y Doom: The Dark Ages también lo harán.
“El contenido es el rey y queremos que llegue a todos”, explicó Jesús Grovas, líder de gaming para Microsoft en Latinoamérica.
No todos ven con buenos ojos la estrategia. Raphael Colantonio, fundador de Arkane Studios, criticó el modelo Game Pass calificándolo de “insostenible” y “dañino” para una industria que enfrenta costos de desarrollo cada vez más altos. A los jugadores les conviene, dijo, pero para los creadores significa ingresos inciertos.
Desde la dirección de Xbox, Phil Spencer defiende la transición hacia el software y la nube.
“Nunca hemos tenido más usuarios ni más horas de juego. Pero debemos decidir ahora para asegurar el éxito en el futuro”, escribió tras anunciar los despidos.
Pese a los rumores, la empresa descartó su salida inmediata: “Phil no se jubilará pronto”, aclaró la portavoz de Xbox, Kari Pérez.
Así, mientras Microsoft Gaming presume ingresos crecientes, también redefine su rol en la industria con menos consolas, más servicios y una estructura más compacta, aunque el costo humano y creativo sea cada vez más difícil de ignorar.
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
*En Huitzilac, la mandataria estatal plantó un árbol y supervisó el programa “Cosecha de Lluvia” en viviendas de Coajomulco*
En la comunidad indígena de Coajomulco, municipio de Huitzilac, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó una jornada de reforestación y supervisó el programa “Cosecha de Lluvia” en viviendas de la localidad, como parte del compromiso de su administración con la restauración ambiental y el fortalecimiento del acceso al agua para las familias morelenses.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con el Ayuntamiento y habitantes de la región, con el objetivo de plantar dos mil 500 árboles nativos, ayacahuite, encino, madroño y pino, en una zona estratégica del Corredor Biológico Chichinautzin que forma parte del Bosque de Agua, compartido por Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Tras sembrar un árbol, la titular del Poder Ejecutivo visitó una de las 33 viviendas beneficiadas con sistemas de captación de agua pluvial, como parte del programa “Cosecha de Lluvia”.
“Nos da mucha alegría apoyar a esta comunidad que tanto queremos. Su bosque nos brinda agua, y eso representa un gran beneficio para las familias”, expresó la mandataria estatal, al tiempo de reconocer el trabajo del secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, y su equipo, por alcanzar una meta tan significativa.
Destacó que este programa también ha llegado a 324 escuelas públicas de nivel básico en todo el estado, lo que permite que las comunidades escolares cuenten con una reserva de agua durante los periodos de estiaje, fomentando así un uso responsable del vital líquido.
En su intervención, Alan Dupré señaló que esta zona boscosa es clave para la recarga de los mantos acuíferos que abastecen a Cuernavaca. Agregó que, en esta primera etapa del programa, las 33 familias beneficiadas podrán captar hasta 20 mil litros de agua pluvial cada una.
Por su parte, el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, agradeció el respaldo del Gobierno estatal a las familias de la localidad, reconociendo los beneficios tangibles que estos programas están generando.
Al concluir la jornada, la titular del Poder Ejecutivo fue invitada por las y los habitantes del lugar a compartir unos tamales, como muestra de cariño y agradecimiento.
El Gobierno de Morelos, “La Tierra que Nos Une”, reitera su compromiso de garantizar el acceso al agua en todas las comunidades de la entidad, reconociéndolo como un derecho humano fundamental.
En esta actividad, también participaron: Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar y Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de Morelos, así como autoridades municipales.





Familiares de Keila Nicole exigen juzgar como adulto al presunto feminicida de 16 años
Familiares y personas cercanas a Keila Nicole, joven de 16 años víctima de feminicidio, se manifestaron este jueves frente a los juzgados de San Quintín para exigir que Cristian “N”, presunto responsable del crimen y también menor de edad, sea juzgado como adulto.
De acuerdo con los manifestantes, el joven podría recibir una condena máxima de cinco años debido a su edad.
"Él ya tenía todo esto planeado (...) nosotros lo que pedimos es justicia, no es posible que solo se vaya a castigar por cinco años y que a la edad de 21 años vaya a ser libre para que vuelva sé lo mismo", criticaron.
La señora Belinda, quien se identificó como abuela de Keila Nicole, criticó la respuesta lenta de las autoridades cuando la menor fue reportada como desaparecida.
“Lo único que le dijeron (a la madre de Keila) es que tenía que esperar 72 horas, mi hija estaba desesperada, no hallaba que hacer, quería ayuda, quería lámparas para ir, anduvieron tocando puertas para ver si estaba la niña y no salió, e pudo haber evitado, si hubiéramos tenido el apoyo de ellos hubiéramos alcanzado a nuestra niña con vida, en la autopsia salió que a las 12:00 murió, hubo todas esas horas para haberla encontrado”, explicó.
Además, hizo un llamado directo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que intervenga en el caso y garantice justicia para su nieta.
El pasado jueves, el gobierno municipal de San Quintín informó el hallazgo de restos del cuerpo de Keila Nicole. Sin embargo, la búsqueda continúa.
El Colectivo de Búsqueda S.Q. confirmó que aún no se han localizado todas las partes del cuerpo y pidió a la ciudadanía mantenerse unida para exigir justicia.
Durante la protesta, los familiares también solicitaron que las autoridades obtengan más información del joven detenido.
"Hagan hablar al presunto asesino para que den con el paradero de los restos, para darle una digna sepultura", exigieron.
A Keila Nicole de 13 años, le arrebataron la vida con extrema violencia, su cuerpo fue mutilado. El presunto responsable: un compañero de escuela, Cristian Iván de 16 años. Esto sucedió en la comunidad de El Rosario, en Baja California.
— Meredith Gay 🛋️✨ (@MerGarza) July 7, 2025
La madre de Keila exige justicia: pic.twitter.com/Mkp41Q1WvP
Brad Pitt, de actor a diseñador de relojes: Así creó el IWC que usó en ‘F1: La película’
¿Ya viste F1: La película, protagonizada por Brad Pitt? Además de la historia de Sonny Hayes en la pista, destaca un reloj con protagonismo propio. El filme, descrito por su director Joseph Kosinski como “la película de carreras más auténtica y realista”, se estrenó en México el 26 de junio, mostrando a Pitt con un reloj muy especial, resultado de su pasión y participación en el diseño.

Desde el inicio, Brad Pitt quiso un reloj único para el rodaje. El elegido es un IWC, marca que patrocina la película y mantiene vínculos con la Fórmula 1, colaborando con pilotos como George Russell, Lewis Hamilton y el director de Mercedes, Toto Wolff.
El proceso creativo del reloj comenzó cuando Pitt contactó a Cooper Zelnick, fundador de Cloister Watch Co., experto en personalización y restauración de relojes. Zelnick ya había trabajado con el director David Fincher, quien lo recomendó tras admirar su labor.
El modelo seleccionado fue un Ingenieur ref. 1832, un clásico de los años 70 diseñado por Gérald Genta, creador de icónicos relojes como el AP Royal Oak. “Brad es fan de Genta”, comentó Zelnick. Para la película, el reloj tiene gran valor sentimental: el personaje Sonny Hayes lo recibió de su padre antes de morir, cuando tenía 13 años. Por ello, Pitt exigió un diseño que mantuviera la esencia original pero adaptado a su estilo, prefiriendo un reloj más delgado que la pieza gruesa original.
IWC realizó varias modificaciones para aligerar el modelo y decidió una esfera verde militar con detalles de cuadros, propuesta final del diseñador. La producción del reloj fue acelerada: lo que Zelnick suele tardar seis meses, en esta ocasión se completó en siete semanas, con cuatro meses adicionales para perfeccionarlo debido a la huelga de guionistas en Hollywood durante el rodaje, que incluye apariciones de pilotos reales como el mexicano ‘Checo’ Pérez.

Por su parte, IWC lanzó una edición limitada para el público, inspirada en el reloj de Pitt en la película. Se trata del Ingenieur Automatic 40, con caja y brazalete de acero inoxidable, esfera verde con diseño ‘Grid’ y detalles dorados, semejante al usado por Sonny Hayes. Cuenta con agujas y marcadores metálicos bañados en oro, recubiertos de Super-LumiNova®, para asegurar una excelente visibilidad en cualquier luz.
El precio de este modelo no está publicado en su sitio oficial; quienes estén interesados deben agendar cita y contactar directamente a la marca para obtener información.
Catean inmueble en Jiutepec usado para falsificar facturas, licencias y números de identificación de motocicletas
*Detienen a dos hombres con droga durante el desahogo de la diligencia*
*El operativo arrojó el decomiso de equipo tecnológico, licencias, celulares y varias dosis de “cristal”*
En cumplimiento a una orden de cateo, agentes del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos detuvieron a dos hombres que contaban con equipo tecnológico utilizado presuntamente para la falsificación de facturas y de placas de identificación de motocicletas, en un inmueble ubicado en el municipio de Jiutepec.
A los detenidos José Jesús “N”, de 18 años, y Cristopher Jonathan “N”, de 30 años, también les fueron aseguradas varias presuntas dosis de “cristal”.
El operativo fue encabezado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del COE que contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes aseguraron el inmueble localizado en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, en Jiutepec.
Ahí, el agente del Ministerio Público del COE, con apoyo de Servicios Periciales, aseguraron computadoras y equipo para falsificar facturas, licencias y placas de Número de Identificación Vehicular (NIV) de motocicletas, así como licencias del estado de Guerrero, varias presuntas dosis de la droga conocida como “cristal”, celulares, una mochila, un arma de fuego y varios cartuchos útiles.
Una vez concluido el mandamiento judicial el inmueble fue asegurado para continuar con la investigación por delito contra la salud. Los indicios recabados y detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos ratifica su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades estatales y federales, impulsando así un ambiente de paz y seguridad para las y los morelenses.
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable en la Corte de Chicago, Illinois de cuatro delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Esta decisión lo convierte en el primer hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa en aceptar cargos formales ante la justicia estadounidense.
De acuerdo con los fiscales, Ovidio, junto a su hermano Joaquín Guzmán López, lideraba una facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”.
Las autoridades los acusan de haber coordinado el envío masivo de drogas, incluyendo fentanilo, hacia Estados Unidos, agravando la crisis de sobredosis en ese país.
La jueza Sharon Coleman, fijará su sentencia dentro de seis meses, y previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la Justicia.
Sin embargo, el fiscal puntualizó que solicitará una pena menor a la perpetuidad siempre que Guzmán “cumpla” con lo que se ha comprometido, es decir -aunque no lo dijo explícitamente- dé suficiente información a la justicia estadounidense para seguir persiguiendo el narcotráfico.
Como parte del acuerdo, Ovidio admitió haber supervisado la producción y distribución de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo.
Aunque se declaró culpable, los detalles sobre su posible sentencia o algún tipo de cooperación con las autoridades aún no han sido revelados.
La audiencia para su declaración fue aplazada de miércoles a viernes por decisión de la jueza federal Sharon Coleman, sin explicar los motivos. Estos retrasos han sido comunes durante el proceso.
Ovidio fue capturado por fuerzas mexicanas a principios de 2023 y extraditado posteriormente a Estados Unidos. Inicialmente se declaró inocente, pero cambió su postura en los últimos meses mientras avanzaban las negociaciones con la fiscalía.
En paralelo, su hermano Joaquín Guzmán López y otro líder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada, fueron arrestados en julio de 2024 en Texas.
Ambos enfrentan cargos graves y se han declarado inocentes. Su captura provocó enfrentamientos violentos en Sinaloa entre distintas facciones del cártel.
Joaquín “El Chapo” Guzmán, padre de los acusados, cumple cadena perpetua desde 2019 por tráfico de drogas a gran escala durante más de dos décadas.
Descubren red de extensiones espía en Chrome y Edge: millones de usuarios afectados sin saberlo
Una investigación reciente de Koi Security destapó una operación masiva de espionaje encubierta a través de extensiones aparentemente legítimas para los navegadores Chrome y Edge.
La red, identificada como RedDirection, incluía al menos 18 extensiones diferentes que juntas superaron los 2.3 millones de instalaciones en todo el mundo.
La alerta surgió a partir de Color Picker, Eyedropper — Geco colorpick, una popular herramienta para diseñadores que permitía capturar colores de la pantalla.
Con más de 100,000 descargas, buenas reseñas y verificación oficial, nadie sospechaba que en una actualización reciente se integró código malicioso para registrar toda la actividad de navegación de los usuarios y enviarla a un servidor remoto.
El modus operandi era sigiloso: estas extensiones no instalaban malware tradicional ni afectaban la funcionalidad principal, sino que, tras ganarse la confianza de miles de usuarios, introducían un sistema de secuestro del navegador mediante una actualización automática.

Cada nueva pestaña o página visitada enviaba la URL y un identificador único al servidor de control, desde donde podían redirigir al usuario a sitios fraudulentos o recopilar su historial web, todo sin alertas visibles.
El informe detalla que la mayoría de estas extensiones ofrecían funciones cotidianas como teclados de emojis, control de velocidad de videos, temas oscuros, predicciones del tiempo o supuestas VPN para desbloquear servicios como TikTok, Discord o YouTube. Todas compartían un patrón: utilidad real combinada con espionaje invisible.
Lo más alarmante es que varias estaban verificadas o destacadas en las tiendas oficiales de Chrome y Edge, lo que permitió que escaparan a los filtros de seguridad de Google y Microsoft. Hasta ahora, algunas extensiones ya fueron retiradas, pero otras siguen activas y descargables.
Bleeping Computer confirmó que tanto Google como Microsoft fueron notificadas, pero aún no han retirado todas las extensiones señaladas. La lista incluye nombres como:
- Color Picker, Eyedropper — Geco colorpick
- Emoji keyboard online — copy&paste your emoji
- Free Weather Forecast
- Weather
- Video Speed Controller — Video manager
- Unlock Discord — VPN Proxy to Unblock Discord Anywhere
- Unblock TikTok — Seamless Access with One-Click Proxy
- Unlock YouTube VPN
- Dark Theme — Dark Reader for Chrome
- Volume Max — Ultimate Sound Booster
- Volume Booster — Increase your sound
- Web Sound Equalizer
- Flash Player — games emulator
- Header Value
- Unlock TikTok
- Volume Booster
- Web Sound Equalizer
- Flash Player
El caso revela cómo incluso herramientas con buena reputación pueden convertirse en un riesgo para la privacidad.
Los expertos recomiendan a los usuarios revisar sus extensiones instaladas, eliminar las sospechosas y limitar permisos innecesarios.
El hallazgo subraya también la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de verificación para evitar que una simple actualización convierta una extensión útil en una puerta abierta para el espionaje digital.
Aldo De Nigris se suma a La Casa de los Famosos México 2025: quién es y por qué promete dar de qué hablar
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México sigue calentando motores y esta semana confirmó de forma oficial a su sexto habitante: Aldo Tamez De Nigris, sobrino del popular Poncho De Nigris, quien también es uno de los impulsores de su carrera en redes sociales.
La noticia, revelada a través de las cuentas oficiales del reality, despeja los rumores que desde hace días circulaban sobre su participación.
. #AldoDeNigris es el sexto habitante de #LaCasaDeLosFamososMx y así fue su revelación 🏠
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 11, 2025
Gran estreno 27 de julio, 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @MiCanal5 y @VIX 24/7 #News pic.twitter.com/rzICTdjSmQ
¿Quién es Aldo Tamez De Nigris?
Originario de Monterrey, Aldo Tamez De Nigris, conocido en redes como @aldotdenigris, es parte de la familia De Nigris, famosa por su legado en el entretenimiento y el deporte.
Además de Poncho, su primo Aldo Patricio De Nigris destacó como futbolista profesional, militando en clubes como Rayados y la Selección Mexicana.
Aldo ha sabido construir su propio camino como influencer gracias a su carisma y contenido auténtico que muestra su día a día, reflexiones personales y momentos espontáneos.
Esta cercanía con sus seguidores y su forma natural de compartir su vida lo han convertido en una figura querida, especialmente en plataformas como Instagram y TikTok.
Un nuevo perfil en el reality
Su estilo relajado, actitud positiva y la conexión genuina que mantiene con su audiencia podrían ser su mayor fortaleza dentro de La Casa de los Famosos. La forma en que interactúa con sus seguidores, contestando mensajes y compartiendo anécdotas sin filtros, ha generado empatía y fidelidad, algo que ahora podría trasladarse a la convivencia frente a millones de espectadores.
Su llegada promete aportar frescura al programa, sumándose a la estrategia del reality de reunir figuras que combinan popularidad digital, carisma y una fuerte relación con el público joven.
Con esta incorporación, la expectativa crece entre los fans que esperan ver cómo Aldo se desenvuelve en un ambiente lleno de cámaras, retos, alianzas y posibles polémicas.
¡Atención nenukis! #AldoDeNigris está dispuesto a que lo conozcan muy bien para ganarse todos los corazones dentro de #LaCasaDeLosFamososMx 👏🏻🏠 Gran estreno 27 de julio 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @MiCanal5 y @VIX 24/7 #Original #SextoRevelado pic.twitter.com/mc04QBfIy1
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 11, 2025
Alemán se vuelve viral tras pagar 500 pesos por una caguama mexicana: 'Me sentí pobre en mi propio país'
El comediante y creador de contenido Paul El Alemán causó furor en redes sociales al compartir su experiencia con la caguama, una bebida emblemática de la cultura mexicana. En un video que se volvió viral, el tiktoker, que divide su tiempo entre Alemania y Latinoamérica, narró con humor cómo pagó 500 pesos mexicanos por una caguama en un restaurante mexicano en Alemania, apodándola la “champaña mexicana”.
Paul explicó que después de haber vivido en México, regresar a su país le hizo notar la gran diferencia en precios. “Un taco que sabe mal cuesta 100 pesos”, comentó con tono sarcástico, señalando el alto costo de vida en Alemania y lo complicado que es hallar productos auténticos mexicanos a buen precio.
Lo más sorprendente llegó cuando pidió una caguama y al recibir la cuenta se dio cuenta que el costo era el equivalente a 500 pesos mexicanos por una sola botella.
“Solo faltaron los fuegos artificiales, como si me la sirvieran en un antro exclusivo”, bromeó el comediante, quien recordó que en México con esa cantidad se podrían comprar hasta tres cajas si se sabe dónde buscarlas.
La caguama, una botella de cerveza de 940 mililitros, es un ícono popular en México, valorada por su tamaño y accesibilidad. En su país, su precio oscila entre 44 y 53 pesos en supermercados y tiendas. Por eso, la cantidad que Paul pagó en Alemania generó risas y también reflexión sobre cómo los productos mexicanos se valorizan —y encarecen— fuera del país.
“Me sentí pobre en mi propio país”, dijo Paul con humor mientras mostraba la botella y explicaba cómo la caguama para él representa nostalgia y orgullo mexicano. La llamó la “champaña mexicana” como forma divertida de señalar que una bebida simple y común en México puede convertirse en un lujo en otros países.
El video no solo ha tenido éxito por su tono divertido, sino porque refleja una experiencia común entre muchos mexicanos en el extranjero, quienes reconocen que aunque la comida y bebida típica está disponible, los precios suelen ser elevados y los sabores difícilmente igualan a los originales.
@paulelaleman Me siento engañado.. 😭 . . . #comedia #humor #méxico #alemania #latinosenalemania #latinoamerica ♬ sonido original - paulelaleman
Sheinbaum critica política de EU tras tras acuerdo con Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este viernes la coherencia del gobierno de Estados Unidos respecto al acuerdo de culpabilidad alcanzado con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien está por declararse culpable ante una corte en Chicago.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum evitó hablar directamente sobre la audiencia, pero destacó que lo importante no es el juicio en sí, sino los criterios que aplica el gobierno estadounidense.
“Sobre el juicio de esta persona, lo que nosotros decimos es más bien los criterios que se están dando. Y la falta de coherencia en la política de allá, al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada”, declaró.
Siguen esperando que EU informe sobre el 'Mayo'...
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 11, 2025
No lo harán. No enteraron al gobierno mexicano porque consideran —lo dijo la Casa Blanca— que hay una “alianza intolerable” entre cárteles y gobierno.
Sobre #Ovidio: "El juicio de esta persona es el juicio de esta persona". pic.twitter.com/JUyraykPG4
La presidenta también pidió al Departamento de Justicia de Estados Unidos mayor transparencia sobre la información relacionada con la detención de Ovidio Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ocurrida hace un año y que generó violencia en Sinaloa.
“Es importante que se dé la información… ellos al abrir la investigación y las órdenes en Estados Unidos, tienen que tener toda la información. Entonces, el fiscal está solicitando toda la información relacionada con este caso”, añadió.
Sheinbaum aclaró que su gobierno no respalda a delincuentes, pero insistió en la importancia de que se informe con claridad cuál ha sido la colaboración de Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses.
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
*Este viernes se disputarán los cuartos de final en el gimnasio de la UAEM*
La fiesta deportiva continúa con gran intensidad en la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19 que se celebra en Morelos, donde el tercer día de actividades estuvo marcado por el cierre de la ronda preliminar. En esta jornada, las selecciones de México y Estados Unidos destacaron al liderar sus respectivos grupos y avanzar directamente a las semifinales del torneo.
Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), subrayó que esta competencia internacional reafirma el compromiso del Gobierno estatal que encabeza Margarita González Saravia, de posicionar a Morelos como sede de eventos deportivos de alto nivel.
El funcionario informó que la selección de Venezuela venció a Canadá con marcador de tres sets a uno. Posteriormente, el equipo de Estados Unidos superó con autoridad a Puerto Rico con tres sets consecutivos, colocándose como líder del grupo A y asegurando su clasificación directa a la siguiente etapa.
En otro enfrentamiento, Surinam se impuso a Panamá por tres sets a uno. El cierre de la jornada estuvo a cargo de México, que obtuvo una contundente victoria sobre Chile con marcador de tres a cero, con lo cual aseguró el liderato del grupo B y su pase directo a semifinales.
Los encuentros de cuartos de final están programados para este viernes 11 de julio. A las 17:00 horas, Venezuela se enfrentará a Surinam, y a las 19:00 horas, Chile jugará contra Canadá. Ambos partidos se llevarán a cabo en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sede oficial del campeonato.
Finalmente, Domínguez Robles destacó que esta iniciativa fortalece la cultura física, promueve la sana convivencia y genera un impacto positivo entre niñas, niños, jóvenes y familias de toda la entidad.

Golpe a la piratería: el FBI cierra Nsw2u, la mayor web de juegos pirata de Nintendo Switch
La batalla de Nintendo contra la piratería ha sumado una victoria clave: el FBI logró cerrar de forma definitiva Nsw2u, uno de los principales sitios web dedicados a distribuir juegos piratas de la Nintendo Switch.
La operación se llevó a cabo bajo una orden de incautación emitida por el Tribunal del Distrito Norte de Georgia, según reporta Kotaku.
Nsw2u era ampliamente conocido por ofrecer miles de copias ilegales de títulos para la consola híbrida de Nintendo, lo que lo colocó este año en la lista de vigilancia de la Comisión Europea, junto a otros portales señalados por prácticas de distribución ilegal de videojuegos.
Hoy, quienes intentan acceder a la web se encuentran con un mensaje claro.
"Este sitio WEB ha sido incautado por la oficina federal de investigaciones (FBI) de acuerdo con una orden de incautación emitida de conformidad con el título 18 del Código de los Estados Unidos, sección 2323, emitida por el tribunal de distrito de los Estados Unidos para el Distrito Nortye de Georgia como parte de una operación y acción policial por parte de: Oficina de intestigaciones (FBI). Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIDO)"

Este cierre se suma a una serie de acciones recientes de Nintendo para frenar la piratería de su consola, una de las plataformas más afectadas por filtraciones y copias ilegales en los últimos años.
La compañía japonesa ha intensificado su ofensiva legal contra grupos de hackers, vendedores de consolas modificadas y desarrolladores de emuladores. Un caso reciente fue el cierre del popular emulador Yuzu, tras un acuerdo millonario de indemnización, y la victoria legal ante el tribunal supremo francés para tumbar otro sitio de contenidos piratas.
Mientras usuarios seguían compartiendo en redes sociales partidas de títulos filtrados antes de su estreno oficial, Nintendo reafirma su postura de cero tolerancia a la piratería. El cierre de Nsw2u se considera uno de los mayores logros en su cruzada global por proteger sus títulos y sus ingresos frente a un mercado ilegal que sigue reinventándose.
Busca diputado Gerardo Abarca garantizar el derecho a la educación tecnológica como un derecho fundamental
*Presenta iniciativa de reformas para beneficiar especialmente a niñas, niños y adolescentes en Morelos*
El diputado Gerardo Abarca Peña, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa que busca reconocer y garantizar el derecho a la educación tecnológica y digital como un derecho fundamental, especialmente para niñas, niños y adolescentes en nuestro estado.
Durante la pasada sesión ordinaria de Pleno, Abarca Peña propuso reformar los artículos 12 y 53 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos, para reconocer el derecho a la educación tecnológica y digital como un derecho fundamental.
Con este ajuste jurídico se impone al Estado la obligación no solo de proveer infraestructura, conectividad, equipos y capacitación docente, sino también de garantizar que el uso de la tecnología en las aulas se rija por principios éticos, pedagógicos y de seguridad digital, apuntó.
“Esta iniciativa no es un punto de partida, es un paso más en un camino que ya comenzamos a recorrer abriendo espacios como el Foro de Ciberbullying y la Conferencia de Estándares de los Derechos de la Niña y el Niño en la Justicia Juvenil. Mi compromiso con la seguridad, la formación y protección integral de estos sectores, es firme. Debe ser el eje transversal en la toma de decisiones”.
Desde la tribuna legislativa, Gerardo Abarca llamó a sus homólogos a poner a Morelos a la vanguardia en la defensa de los derechos digitales educativos de las niñas, niños y adolescentes, porque la justicia digital y tecnológica también es justicia social.
“Si no legislamos hoy con visión de futuro, estaremos legislando de espaldas al país que queremos construir”, apuntó al tiempo de cuestionar si seguiremos quedándonos atrás, porque la tecnología avanza, pero la desigualdad también.
“Debemos avanzar de forma decidida hacia una legislación que garantice el acceso equitativo, ético, formativo y seguro a las tecnologías digitales en el ámbito educativo. Porque no se trata únicamente de enseñar “con tecnología”, sino de generar condiciones para una alfabetización digital crítica, ética y colaborativa, que prepare a nuestra niñez y juventud para los desafíos del siglo XXI”, subrayó.

Lula afirma que responderá al arancel del 50% anunciado por Trump
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que buscará una solución diplomática ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, advirtió que si la medida entra en vigor el 1 de agosto, su gobierno tomará represalias equivalentes.
"Primero intentaremos negociar, pero si no hay negociación, se pondrá en práctica la ley de reciprocidad", declaró Lula en una entrevista con Record TV.
"Si nos van a cobrar 50, les cobraremos 50".
El Congreso brasileño aprobó recientemente una ley que otorga al Ejecutivo facultades para responder a barreras comerciales impuestas por otros países.
Esta legislación permite desde la imposición de aranceles hasta la suspensión de derechos de propiedad intelectual o restricciones a importaciones e inversiones extranjeras.
Según un diplomático brasileño que prefirió no ser identificado, el gobierno de Lula esperará a que se apliquen efectivamente los aranceles antes de anunciar medidas de represalia: "Tenemos hasta el 1 de agosto", comentó la fuente.
La tensión entre ambos países aumentó luego de que Trump enviara una carta a Lula, justificando los aranceles por los procesos judiciales abiertos en Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro. Trump calificó la situación como una "caza de brujas".
Lula criticó con dureza a Bolsonaro por no oponerse a las medidas contra Brasil. Señaló que su hijo, Eduardo Bolsonaro, dejó su cargo en el Congreso en parte para encabezar una campaña en Estados Unidos a favor de su padre.
"El expresidente de la República debería asumir su responsabilidad, porque está de acuerdo con la imposición de aranceles a Brasil por parte de Trump. De hecho, fue su hijo quien viajó allí para influir en la opinión de Trump", afirmó Lula.
El presidente también anunció la creación de un comité con empresarios para revisar la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos.
Esta revisión llega en un momento en que sectores como la aviación y la banca ya sienten presión por la incertidumbre. El jueves, acciones de compañías como Embraer, Itaú Unibanco y Banco Santander registraron caídas.
Los efectos de los posibles aranceles también se harían sentir en Estados Unidos, especialmente en el sector alimentario. Brasil es uno de los principales proveedores mundiales de productos como café, jugo de naranja, carne y etanol.
Según fuentes del comercio, un arancel del 50% podría frenar casi por completo las exportaciones de café brasileño a su mayor mercado: Estados Unidos.
Ante este panorama, representantes de la industria brasileña expresaron su preocupación y llamaron a resolver la disputa por la vía diplomática.
"Esperamos que la diplomacia y las negociaciones equilibradas prevalezcan, a pesar de las ideologías y las preferencias personales, y que el sentido común vuelva a guiar la relación entre estas dos grandes naciones soberanas", declaró Josué Gomes da Silva, presidente de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp).
¿Por qué deberías evitar bañarte con agua muy caliente?
Aunque muchos consideran que bañarse con agua caliente es relajante y reconfortante, especialmente en días fríos, esta costumbre puede tener efectos negativos sobre la piel y la salud si no se regula la temperatura adecuada.

Impacto del agua caliente en la piel
La piel, el órgano más grande del cuerpo, actúa como una barrera de protección contra agentes externos. En su superficie habita una microbiota natural compuesta por microorganismos beneficiosos que contribuyen a mantenerla sana. Este ecosistema necesita un pH ácido, entre 4 y 6, para mantenerse en equilibrio.
Cuando se utiliza agua demasiado caliente, se altera este entorno. El calor excesivo:
- Modifica el pH natural
- Elimina los aceites protectores
- Favorece el crecimiento de bacterias nocivas
Estas alteraciones dañan la barrera cutánea y pueden derivar en diversos problemas dermatológicos.
Consecuencias para la salud de la piel
De acuerdo con la American Academy of Dermatology, bañarse con agua por encima de los 40 °C provoca pérdida de agua transepidérmica, lo que significa que la piel pierde hidratación desde sus capas internas. Esta deshidratación genera:
- Resequedad visible
- Menor capacidad de defensa
- Irritación y tirantez
Además, el exceso de calor incrementa la sudoración, lo cual intensifica la pérdida de agua, debilitando aún más la función protectora de la piel.

Riesgos para el sistema cardiovascular
El agua muy caliente también puede afectar negativamente la salud circulatoria, sobre todo en personas con enfermedades cardíacas o presión arterial alta. El calor intenso produce:
1._ Dilatación de los vasos sanguíneos, lo que reduce la presión arterial
2._ Aumento de la frecuencia cardiaca, como respuesta del organismo para compensar la caída de presión
Estas reacciones pueden causar mareos, debilidad o incluso episodios más graves en personas con afecciones cardiovasculares. Por esta razón, se recomienda consultar a un médico antes de exponerse regularmente a altas temperaturas durante el baño.
Beneficios del agua fría
Aunque no resulta agradable para todos, bañarse con agua fría también tiene ventajas. Entre sus efectos positivos destacan:
- Estimulación de la circulación
- Reducción de la inflamación
- Tonificación de la piel al cerrar los poros
- Activación del sistema nervioso simpático, lo que mejora el ánimo y la energía
En conclusión, mantener una temperatura moderada al momento de bañarse es clave para proteger tanto la piel como la salud en general. Un baño tibio resulta una opción más segura y saludable.
Paquimé da un salto al futuro: ahora puede explorarse en 3D con tecnología de última generación
La antigua ciudad de Paquimé, uno de los tesoros arqueológicos más importantes del norte de México, podrá ser recorrida de forma virtual gracias a un innovador modelo tridimensional creado con tecnología avanzada.
El proyecto, impulsado con drones y escaneo digital de alta precisión, ofrece una nueva forma de descubrir este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO, ubicado en Casas Grandes, Chihuahua.
Reconocida por su arquitectura de adobe, sus sistemas hidráulicos únicos y su papel como centro de una compleja civilización que prosperó entre los siglos XIII y XV, Paquimé es clave para entender la historia prehispánica del desierto mexicano.

Con esta iniciativa, investigadores podrán estudiar estructuras y áreas sensibles sin afectar la conservación física del sitio, mientras que visitantes de todo el mundo podrán explorarlo desde cualquier dispositivo.
El modelo 3D integra miles de imágenes aéreas y detalles arquitectónicos, lo que permite una experiencia virtual inmersiva y educativa. Además de fortalecer la investigación arqueológica, este recurso busca fomentar el turismo cultural y acercar a nuevas generaciones a la riqueza histórica de Chihuahua.
La recreación digital de Paquimé no solo muestra cómo la tecnología puede ser aliada de la conservación, sino que posiciona al sitio como pionero en la adopción de herramientas innovadoras para preservar y difundir el legado cultural del norte de México.
