La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “muy injustas” las redadas realizadas en Estados Unidos y manifestó su respaldo a la comunidad migrante, luego de que agentes federales detuvieran a personas mientras trabajaban en una granja en el condado de Ventura, California.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó que los consulados recibieron 25 llamadas relacionadas con este operativo, aunque aún no se cuenta con un número preciso de mexicanos detenidos.
"Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho a la economía de Estados Unidos (...) los mexicanos y no sólo mexicanos, sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado", afirmó.
🇲🇽 Política | Sheinbaum condena nuevas redadas migratorias en California; van 355 mexicanos detenidos pic.twitter.com/Jt7L29uEzW
— El Economista (@eleconomista) July 11, 2025
Además, subrayó que los migrantes no son criminales, sino que llegaron al país vecino para "buscar una vida mejor". Indicó que sin la mano de obra de estas personas, los campos en California dejarían de producir alimentos para el país.
La presidenta también anunció que ha decidido incrementar los recursos para los consulados en Estados Unidos, con el fin de otorgar mayor apoyo jurídico a los mexicanos migrantes.
Sheinbaum detalló que, desde el 20 de enero, 355 mexicanos han sido detenidos en redadas, mientras que 67 mil 8 han llegado al país.
Por su parte, la tarde del jueves, agentes de la Guardia Nacional de Estados Unidos y de ICE llegaron a una granja en el condado de Ventura, acordonaron la zona y bloquearon el paso de vehículos.
Ante la presencia de los militares, los ciudadanos se organizaron para protestar, lo que provocó que las autoridades respondieran con el lanzamiento de bombas de humo.