Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Qué beneficios tiene tomar café antes de hacer ejercicio? Aquí te explicamos
TXT EFE

¿Qué beneficios tiene tomar café antes de hacer ejercicio? Aquí te explicamos

  • Like
  • Comentar

Tomar café antes de entrenar puede ser más que un simple hábito: es una estrategia respaldada que podría ayudarte a mejorar tu desempeño físico y mental durante la actividad deportiva. Si buscas aumentar tu energía o rendir más en el gimnasio, una taza puede marcar la diferencia.

En el mundo del fitness, existen suplementos que elevan el nivel de energía, como la creatina. Sin embargo, hay una alternativa popular, accesible y natural: la cafeína, presente en el café, que se ha asociado con múltiples beneficios, especialmente si se consume antes de entrenar.

Este compuesto tiene efectos estimulantes. Por ello, muchos entrenadores lo consideran útil antes de iniciar actividades exigentes como el CrossFit. A diferencia de otros productos, el café es una fuente natural de cafeína, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan algo efectivo sin recurrir a fórmulas artificiales.

¿Qué efectos tiene el café al hacer ejercicio?

Además de ser una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, el café puede mejorar el rendimiento deportivo. Según la International Society of Sports Nutrition (ISSN), la cafeína tiene efectos ergogénicos comprobados, lo que significa que mejora la capacidad física al ser consumida previamente.

Ventajas de tomar café antes de entrenar

Cuando se consume en cantidades adecuadas, el café puede elevar tanto el rendimiento físico como la agudeza mental. Ayuda a correr más tiempo, levantar más peso o mantener la concentración en rutinas demandantes.

En deportes de resistencia como el ciclismo o correr, retrasa la fatiga y permite mantener un ritmo más alto por más tiempo. Para actividades de fuerza, incrementa la capacidad de realizar esfuerzos intensos.

Nescafé recomienda tomar café entre 45 y 60 minutos antes de entrenar, para que sus efectos coincidan con el momento de mayor exigencia.

Reduce el cansancio y mejora la resistencia

Uno de sus principales beneficios es que disminuye la sensación de agotamiento. Aunque el esfuerzo sea alto, el ejercicio se percibe menos exigente. Por ejemplo, podrías levantar más peso del habitual con menos sensación de esfuerzo.

También mejora la concentración

Más allá de lo físico, la cafeína favorece funciones cognitivas esenciales. Aumenta la atención, la rapidez mental y el estado de alerta, algo clave en deportes que requieren tomar decisiones rápidas o mantener la precisión. Además, puede contrarrestar el cansancio mental y la somnolencia, especialmente útil cuando se entrena con poco descanso.

¿Cuánto café tomar antes del ejercicio?

Se sugiere una dosis de 3 a 6 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal. Esta cantidad puede obtenerse mediante café, cápsulas o geles energéticos. Para mejores resultados, se recomienda ingerirla una hora antes de comenzar.

Precauciones al consumir café antes de entrenar

Si bien es útil para mejorar el rendimiento, el exceso puede generar efectos indeseados. Ingerir más de 9 mg por kilo puede causar nerviosismo, temblores, insomnio o molestias digestivas.

Además, la reacción a la cafeína varía entre personas. Factores como la genética, el consumo habitual y la sensibilidad influyen en su efecto. Por ello, es mejor iniciar con dosis pequeñas y ajustar gradualmente. Incluso, reducir la ingesta días antes de una competencia puede potenciar sus efectos cuando se necesita un impulso adicional.

Tomado de forma responsable, el café puede ser un gran aliado para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

 

Inicia sesión y comenta
Ant. Mattel lanza la primera Barbie con diabetes tipo 1 para fomentar la inclusión
Sig. Día Mundial de la Población

Hay 6654 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.