Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Día Mundial de la Población
TXT Patricia López

Día Mundial de la Población

  • Like
  • Comentar

Cada 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población, establecido por el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta fecha busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la población mundial, especialmente en torno al crecimiento demográfico y el desarrollo equitativo de las comunidades.

Durante las últimas tres décadas, los países han mejorado significativamente en la recolección, análisis y uso de datos sobre población, lo que ha permitido representar mejor la diversidad social. Estos avances han facilitado una atención médica más eficiente, con énfasis en la salud sexual y reproductiva, y han fortalecido el respeto por los derechos humanos.

Sin embargo, muchos sectores vulnerables siguen sin estar incluidos en los registros oficiales, lo que limita su acceso a servicios esenciales. La jornada de este año llama a reflexionar sobre las personas que aún no figuran en los sistemas estadísticos y las razones detrás de su exclusión. También plantea la urgencia de mejorar los mecanismos de información para reflejar la totalidad de la experiencia humana. Solo así es posible avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

Origen del Día Mundial de la Población

Esta efeméride fue proclamada en 1989, después de que el planeta alcanzara la cifra de cinco mil millones de habitantes. Dos décadas antes, en 1968, líderes internacionales declararon que toda persona tiene el derecho fundamental a decidir libremente cuántos hijos tener y cuándo tenerlos.

Hoy, cuatro décadas después, millones de personas siguen sin acceso a métodos anticonceptivos modernos. La posibilidad de planificar el tamaño y momento de una familia contribuye a romper ciclos de pobreza, mejorar la salud de madres e hijos, promover la igualdad de género, reducir la mortalidad materna y ofrecer a los jóvenes mejores oportunidades.

Crecimiento de la población mundial

Estudios recientes indican que la población mundial crece a un ritmo cercano a 83 millones de personas al año. Actualmente, el número total de habitantes supera los 8 mil millones, esta cifra fue alcanzada el 15 de noviembre de 2022, y se prevé que para 2030 llegue a los 8.600 millones.

En este contexto, el papel de las Naciones Unidas ha sido clave para impulsar políticas enfocadas en población y desarrollo. Estos esfuerzos han contado con el respaldo de organismos internacionales, medios de comunicación y organizaciones civiles.

China e India: los países más poblados

China e India son las naciones con mayor número de habitantes del planeta. Ambas, ubicadas en Asia, concentran el 61% de la población mundial. China alberga 1.412 millones de personas e India 1.408 millones, lo que representa cerca del 37% de la humanidad.

No obstante, se espera que en los próximos años India supere a China en número de habitantes. Además, se proyecta un aumento poblacional en países con menores ingresos. Por otro lado, la disminución de la tasa de natalidad a nivel global anticipa un envejecimiento demográfico, lo cual generará importantes retos económicos, sanitarios y sociales en el futuro cercano.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Qué beneficios tiene tomar café antes de hacer ejercicio? Aquí te explicamos
Sig. Cómo preparar magdalenas caseras fáciles y esponjosas para el fin de semana

Hay 10070 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.