Mattel ha presentado una nueva versión de Barbie que representa a una persona con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por ampliar la diversidad en su línea de muñecas y reflejar con mayor fidelidad distintas realidades.
El anuncio se realizó este martes junto con Breakthrough T1D —organización dedicada a la investigación y concienciación sobre esta condición, anteriormente conocida como JDRF (Juvenile Diabetes Research Foundation)—, con el objetivo de asegurar una representación auténtica de quienes viven con esta enfermedad. La muñeca incluye accesorios inspirados en el equipo médico real que muchas personas con diabetes tipo 1 utilizan a diario.
Emily Mazreku, directora de estrategia de mercadotecnia de Breakthrough T1D, destacó que la representación importa para quienes conviven con esta enfermedad. Como madre que también vive con diabetes tipo 1, señaló lo significativo que es que Barbie visibilice esta condición y a quienes la enfrentan cada día.
La muñeca porta un monitor continuo de glucosa adherido a su brazo, el cual envía datos a un teléfono móvil con una aplicación de seguimiento. Además, lleva una bomba de insulina colocada en la cintura y un bolso azul, ideal para transportar suministros médicos o refrigerios necesarios.
Su vestimenta también tiene un propósito simbólico: un conjunto azul con lunares, color asociado con la concienciación sobre la diabetes. Con este diseño, Mattel busca no solo educar, sino también generar empatía desde el juego.
Según la empresa, esta Barbie permite que más niñas y niños se sientan representados. Forma parte de su línea de muñecas inclusivas, que ya incluye modelos con distintos tonos de piel, cuerpos diversos, texturas de cabello y condiciones físicas. Entre las más recientes, se encuentran una Barbie con audífonos, un Ken con pierna protésica y una muñeca con síndrome de Down lanzada en 2023.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), para 2021, alrededor de 38.4 millones de personas en Estados Unidos vivían con diabetes, incluyendo 2 millones con tipo 1. De estos, aproximadamente 304 mil eran niños o adolescentes.
La nueva Barbie fue revelada esta semana en el Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D en Washington, D.C., donde también se están impulsando acciones para asegurar el financiamiento continuo en la investigación médica.