Noviembre 2025
Miércoles, 09 Julio 2025 06:44

Perseguirán de oficio la extorsión

La presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa para facultar al Congreso a expedir una Ley General contra la Extorsión que obligaría a todas las entidades a armonizar su legislación para combatir el delito.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa que envió a la Cámara de Diputados para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General contra la Extorsión que, entre otras cosas, buscará perseguir de oficio este delito y obligará a todas las entidades a armonizar su legislación.

Al reconocer que su administración no ha logrado disminuir la comisión del delito de extorsión, e incluso que éste continúa en aumento a nivel nacional, señaló que con esta nueva ley se busca que “ya no descanse en la víctima la denuncia”.

“Hoy quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano; se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos, la víctima es el Estado”, enfatizó.

Explicó que la iniciativa, que firmó ayer durante su conferencia de prensa matutina y que fue enviada a la Cámara de Diputados, modificará el inciso “a)”, fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución, para que el Congreso pueda expedir la nueva Ley General.

“¿Por qué se tiene que modificar la Constitución? Porque tiene que haber la misma ley para todo el país, para que esto se pueda hacer así. Esas son las leyes generales. Una ley general quiere decir que abarca a todos los estados, que obliga a todos los estados a legislar de acuerdo con la ley general”, detalló.

Recalcó que la Ley General contra la Extorsión permitirá que todos los estados de la república tengan la obligación de legislar para combatir este delito, conforme a la norma general.

Antier, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) reconoció la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión por parte del Gobierno de México, señaló que coincide con muchas de sus propuestas y subrayó la urgencia de que este delito, en todas sus modalidades, sea perseguido de oficio, es decir, sin necesidad de que exista una denuncia formal por parte de la víctima.

En: Política

Los aspirantes comparecerán hoy ante diputados.

Los coordinadores de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, y de Morena, Rafael Reyes Reyes, en el Congreso local, coincidieron en que durante la sesión de este jueves podrían alcanzar los consensos necesarios para definir al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM).

Martínez Terrazas confirmó que hoy inician las entrevistas a los aspirantes y confió en que el mismo jueves se pueda designar al presidente de este órgano autónomo.

“Esperamos tener un consenso para que el día jueves podamos nombrar a quien presidirá la Comisión Estatal”, señaló el también presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso.

Negó que existan dados cargados a favor de alguna persona y refrendó que el Congreso abrirá las puertas para escuchar a todos los aspirantes.

“Por supuesto que todas las candidatas y candidatos tienen conocidos en absolutamente toda la clase política del estado, eso es normal, somos gente de aquí y nos conocemos, pero eso no significa que no vayamos a abrir las puertas y escuchar a todas y todos”, consideró.

Añadió que buscarán un perfil con conocimiento sólido en materia de víctimas, pues existen muchos temas preocupantes en el estado por atender.

“Más allá de detenernos en temas de grilla política, queremos que sea alguien que tenga un conocimiento fundamental en este tema y que pueda atender cuanto antes los pendientes que existen”, concluyó.

Por su parte, Rafael Reyes afirmó que existe la posibilidad de que en la sesión del jueves se designe al titular de la Comisión de Derechos Humanos, “si se genera un consenso sobre una figura”.

Subrayó que la designación debe concretarse antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones —el próximo 15 de julio—, pues no pueden “dejar un vacío”.

La madrugada de ayer, el Congreso publicó en su Gaceta la lista de los 28 aspirantes a presidir la CDHM, quienes comparecerán hoy ante diputados a partir de las 10:00 horas, en entrevistas de 15 minutos que concluirán a las 16:45 horas.

En: Política

Jiutepec. El Ayuntamiento y el DIF Jiutepec han dado un nuevo paso en su compromiso con la comunidad, con la reapertura del comedor comunitario de la colonia El Porvenir. Con esta reapertura, el municipio cuenta con seis comedores los cuales atiendan a más de 700 ciudadanos de grupos vulnerables.

Estos comedores brindan acceso a una alimentación balanceada y nutritiva, supervisada por especialistas en nutrición, a un precio muy accesible o incluso totalmente gratuito para aquellos que lo necesitan, según determina un estudio socioeconómico.

El comedor de la colonia El Porvenir ya cuenta con 78 inscritos en su padrón, quienes serán beneficiados con esta iniciativa. Sin embargo, el Ayuntamiento y el DIF Jiutepec están abiertos a recibir más inscripciones, con el objetivo de beneficiar a más vecinas y vecinos.

En su intervención, la presidenta del DIF Liliana Alanís señaló: “nuestros comedores son un proyecto integral respaldado por el Ayuntamiento. Pronto anunciaremos la reapertura del comedor en la colonia Luis Donaldo Colosio, un paso más en nuestra misión de brindar alimentación digna y saludable a nuestra gente”, señaló.

El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el presidente municipal Éder Rodríguez Casillas, refuerza su política pública de apoyo a los grupos más vulnerables, garantizando acceso a una alimentación saludable y digna para aquellos que más lo necesitan.

En: Sociedad

Fue sancionado por cometer los delitos de extorsión y narcomenudeo, en Mazatepec.

Zona surponiente.- Un adolescente recibió una sanción de internamiento por más de dos años por los delitos de extorsión y narcomenudeo, cometidos en la cabecera municipal de Mazatepec.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el menor extorsionó a un comerciante y además lo descubrieron en posesión de droga, en Mazatepec.

Al finalizar el juicio oral se obtuvo del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) una sanción de dos años, siete meses y 29 días de internamiento preventivo, que deberá cumplir en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

Asimismo, se dictó un año, nueve meses y tres días de libertad asistida, consistente en sesiones terapéuticas y otras actividades.

En noviembre de 2024, el adolescente, entonces de 15 años, ingresó –junto con otro hombre– a una tienda que se ubica en la colonia Justo Sierra de la cabecera municipal de Mazatepec, donde luego de unos minutos mostró un arma de fuego al propietario y le exigió el dinero de las ventas.

Asimismo, le reclamó que no era la primera vez que acudía y aún no recibía respuesta sobre el pago de la extorsión que le había exigido.

Sin embargo, en ese momento pasó una patrulla con la torreta y códigos encendidos, por lo que su cómplice huyó.

Poco después, el menor escapó en una motocicleta, pero fue alcanzado por policías, quienes lo descubrieron en poder de 19 dosis de “cristal” y lo entregaron a las autoridades correspondientes.

En: Justicia
Miércoles, 09 Julio 2025 06:30

Buscan a menor desaparecida en Jojutla

Tiene 16 años y es buscada desde el pasado 5 de julio; en esa ocasión estaba acompañada de un individuo.

Jojutla.- Desde hace cuatro días, una adolescente es buscada debido a que desapareció en este municipio.

Con base en información de la Alerta Amber difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Emily Valeria Rodríguez Martínez, de 16 años de edad, la cual es de estatura media, tez clara y complexión robusta.

El día que desapareció fue el pasado sábado 5 de julio; en esa ocasión vestía chamarra de color rosa, pantalón de mezclilla y tenis de color negro.

Asimismo, cabe destacar que la FGE dio a conocer que el día que desapareció, la menor estaba acompañada de un hombre identificado como Mauricio Alvarado Carpi.

Hasta el cierre de esta edición, Valeria Rodríguez Martínez aún no había sido localizada.

En: Justicia

Presuntamente atacó con arma blanca a un hombre en la cabecera de Jantetelco.

Región oriente.- Un individuo fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) debido a que es acusado de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que intentara privar de la vida a un individuo con un arma blanca en el municipio de Jantetelco.

La Fiscalía General del Estado (FGE) fue arrestado en la colonia Centro de la cabecera municipal de Cuautla.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos se suscitaron el pasado 29 de junio, cuando un hombre caminaba por calles del primer cuadro de Jantetelco, donde fue abordado por Mario Bonifacio “N”, quien lo invitó a tomar un refresco.

Sin embargo, al negarse a ello, el individuo lo acorraló y presuntamente lo agredió con un arma blanca para intentar privarlo de la vida, por lo que la víctima empezó a gritar en busca de ayuda, al tiempo que el atacante escapó.

Derivado de la denuncia, el Ministerio Público realizó las investigaciones y determinó la probable responsabilidad de Mario Bonifacio “N”, por lo que solicitó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, que fue cumplida por elementos de Investigación Criminal.

En: Justicia
Miércoles, 09 Julio 2025 06:27

Lo agredieron a tiros en la entrada de su casa

Un hombre fue atacado por dos individuos que viajaban en una moto, en la colonia Vicente Estrada Cajigal de Yautepec; la víctima resultó ilesa.

Yautepec.- En la entrada de su casa, un hombre fue agredido a balazos en la colonia Vicente Estrada Cajigal de este municipio, la mañana del martes. La víctima resultó ilesa.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:10 horas de ayer en la esquina de las calles Álvaro Obregón y Aldama de la citada colonia.

En este sentido, el hombre se disponía a ingresar a su domicilio cuando, de repente, dos individuos que viajaban en una motocicleta dispararon en su contra.

Sin embargo, el agraviado logró refugiarse en el inmueble, lo que evitó que resultara herido.

En seguida, vecinos de la zona se comunicaron al número de emergencias, por lo que al sitio arribaron agentes policiacos.

En el lugar se entrevistaron con una mujer, residente del inmueble, quien relató lo sucedido a las autoridades.

Ante dicha situación, los policías realizaron patrullajes, pero no pudieron ubicar a los responsables de la agresión.

En: Justicia
Miércoles, 09 Julio 2025 06:26

Desaparece una adolescente en Jiutepec

El paradero de una alumna de secundaria, de 16 años de edad, es desconocido desde este lunes.

Jiutepec.- Una adolescente, vecina del poblado de Atlacomulco de este municipio, es buscada por su familia debido a que desapareció hace un par de días.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer –mediante una ficha de búsqueda– que esta persona es identificada como Saraí León Díaz, de 15 años de edad, alumna de la Escuela Secundaria Número 6 “Profesor Óscar Sánchez Sánchez”, de la citada comunidad.

La menor mide 1.62 metros de altura, es de complexión delgada y tez blanca; como señas particulares, tiene una cicatriz pequeña en una ceja y una en la espalda, así como un lunar en la parte derecha de los labios.

De acuerdo con el reporte, la adolescente desapareció este lunes 7 de julio en el municipio de Jiutepec. Como vestimenta portaba el uniforme de educación física de la secundaria consistente en playera blanca con azul marino y franja verde (encima tenía una playera negra), así como pants azul marino con franjas verde y blanco a los costados.

Hasta el cierre de esta edición, la búsqueda de Saraí León Díaz aún continuaba por parte de familiares, amigos y conocidos.

En: Justicia
Miércoles, 09 Julio 2025 06:23

Ataque en Temixco deja un muerto y un herido

Individuos dispararon desde un vehículo contra una casa, en la colonia Lomas del Carril; un hombre falleció y otro recibió un disparo en una pierna.

Temixco.- Un ataque a balazos dejó como saldo un hombre sin vida y uno herido, la noche del lunes, en la colonia Lomas del Carril de este municipio.

De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 22:15 horas de anteayer cuando vecinos de la calle Copa de Oro reportaron detonaciones de arma de fuego. 

Por tal motivo, elementos policiacos acudieron a la citada calle.

Al llegar encontraron a un hombre sin vida en el interior de una vivienda, cuya ventana tenía daños causados por los disparos.

Testigos señalaron que individuos que viajaban a bordo de un vehículo pasaron frente a la casa y abrieron fuego contra el inmueble, por lo que algunos disparos impactaron al ahora occiso.

Además, un hombre de 85 años resultó herido por un balazo que recibió en una pierna.

Por ello, paramédicos lo atendieron y lo trasladaron a un hospital.

En el sitio fueron localizados alrededor de 20 casquillos percutidos.

En seguida, la zona fue resguardada por elementos de la Policía, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

La octava edición se llevará a cabo del 18 al 20 de julio.

Xochitepec.- Todo está listo para la octava edición de la Feria de la Nieve en la comunidad de Alpuyeca de este municipio, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio, informó Rubén García Querido, artesano nevero y organizador del evento.

En esta tradicional feria, los visitantes podrán disfrutar de más de 50 sabores de nieves elaboradas a base de agua y leche, entre las que destacan coco, mamey, limón, guanábana, nanche, mango, elote, beso de ángel, chocolate, vainilla, fresa, café, entre otras.

De acuerdo con García Querido, el año pasado se registró una asistencia de poco más de 20 mil personas a la zona de feria, la cual se instala aproximadamente a 300 metros del crucero de Alpuyeca, rumbo a la carretera con dirección a Puente de Ixtla.

Además de la venta de nieves, el evento contará con una amplia oferta de artesanías, antojitos mexicanos y otras actividades para toda la familia.

El organizador subrayó que se trata de una feria 100 por ciento familiar, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas.

Finalmente Rubén García destacó que se espera la llegada de visitantes provenientes del Estado de México, Puebla, Guerrero y la Ciudad de México, atraídos por la tradición y sabor de esta reconocida feria popular.

En: Zona Sur

“Construyendo tu Sueño” contempla dos proyectos para el municipio.

Jojutla.- Debido a la aceptación que tuvo, el Ayuntamiento de este lugar retomó el programa “Construyendo tu Sueño”, que ofrece apoyo para la edificación de un cuarto o de un pie de casa.

El director del área de Bienestar Social, Nicolás Avilés Sandoval –quien está a cargo de este programa–, comentó que en la administración pasada tuvo muy buena acogida. Por ello, hace apenas dos semanas lo retomaron para la población.

“Sabemos bien que año con año van incrementando los costos de los materiales, por eso nos habíamos detenido un poco en poder publicar este programa, pero en cuanto terminaron de subir, fue como pudimos sacarlo otra vez”, explicó.

Asimismo, Avilés Sandoval detalló que el programa consiste en apoyo a la construcción de dos proyectos. El primero es de un cuarto y un baño, en una superficie de 4.15 metros cuadrados, y tiene un costo de 83 mil 300 pesos. Se paga el 50 por ciento de inicio; el 25 por ciento a los 15 días y el restante 25 por ciento a los 25 días. El proyecto está programado para terminarse entre 30 y 40 días.

El segundo es el de pie de casa, que consiste en dos cuartos de 3x3 metros; cuenta con baño de 1.15x2.90 metros; sala-comedor y cocina. Tiene un costo de 250 mil pesos.

La forma de pago es de 50 por ciento de inicio, 25 por ciento a los 25 días y el restante a los 45 días. El tiempo estimado en terminarlo es entre 60 a 70 días.

Confirmó que actualmente ya están construyendo un pie de casa y hay otras peticiones que se están revisando.

“El programa es confiable, todo se hace con recibos firmados porque nos ha pasado que hay mucha gente que lamentablemente fue estafada”, destacó.

El funcionario estimó que en el pie de casa el ahorro es de hasta 44 mil pesos, mientras que en el cuarto, de hasta 32 mil pesos.

Invitó al a población a acercarse para conocerse más detalles. Su vigencia a estos costos está garantizada solamente hasta diciembre de este año.

En: Zona Sur
Miércoles, 09 Julio 2025 06:20

Anuncian vacaciones deportivas en Jojutla

Este verano habrá diversos cursos en tres sedes del municipio.

Jojutla.- Los cursos de verano “Vacaciones Deportivas 2025”, se realizarán en tres sedes del municipio, a partir del 21 de julio.

En conferencia de prensa, las autoridades dieron a conocer que se trata de diversos cursos de disciplinas deportivas para mantener ocupados a los niños y además, haciendo ejercicio.

El director de Deportes del Ayuntamiento, Alejandro Gutiérrez, comentó que los cursos comenzarán el 21 de julio y terminarán el primero de agosto. Están dirigidos a niños de ocho a 14 años, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

“Vamos a tener tres sedes: la Unidad Deportiva ‘La Perseverancia’, en donde los interesados podrán inscribirse ahí mismo, en la Dirección de Deportes, que está en el interior del gimnasio de box, a partir de este martes y hasta el viernes próximo, de nueve (de la mañana) a dos de la tarde.

”La segunda sede es Tehuixtla, en donde ya se pueden inscribir en la ayudantía, también hasta este viernes, y la tercera sede será el poblado de El Higuerón, con mismo periodo de inscripción”.

Aclaró que el cupo –tanto en Tehuixtla como en El Higuerón– es limitado a 75 personas en cada sede, mientras que en “La Perseverancia” hay 100 lugares disponibles.

“En ‘La Perseverancia’ se cobrará una cuota de recuperación de 200 pesos y en las otras dos sedes será gratuito”, resaltó Alejandro Gutiérrez.

Asimismo, señaló que los deportes que se van a ofrecer dependerá de cada sede.

“En ‘La Perseverancia’ habrá natación, futbol, taekwondo, volibol, gimnasia, basquetbol, pintura, boxeo y muay thai. Estamos incorporando una nueva disciplina, que es el dodge”.

El funcionario comentó que después del curso de verano se espera que los niños continúen en estos cursos a través de las escuelas formativas que ya existen.

En: Zona Sur

Firma el Ayuntamiento convenio con el INEEA.

Tlaltizapán.- El Ayuntamiento de este lugar firmó un convenio con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos a fin de llevar educación de primaria y secundaria a comunidades, ejidos y colonias del municipio.

El director de Educación de la comuna, Luis Enrique Barrera Sánchez, explicó que el convenio fue firmado este lunes entre ambas instituciones para acudir a las comunidades a ofrecer ambos niveles escolares.

“Se van a hacer caravanas que acudirán a las comunidades en las que la gente podrá cursar la primaria y/o la secundaria de manera gratuita y con validez oficial”.

Dijo que empezarán este 9 de julio en las comunidades de Santa Rosa Treinta, Cajoncito, Bonete, Ignacio Zaragoza, La Florida y 10 de Mayo, donde se realizará la primera jornada de incorporación para alfabetización.

Los asistentes podrán aprender a leer o terminar su primaria o secundaria inconclusas, dijo, sin importar su edad.

Refirió que personal del INEEA acudirá a las colonias de manera regular por lo menos durante tres meses para dar las clases y al finalizar, los educandos podrán aplicar al examen para obtener el certificado correspondiente.

En: Zona Sur

Presenta daños estructurales derivados de las fuertes lluvias.

Cuautla.- El paso en el puente ubicado en la colonia 3 de Mayo fue restringido a causa de daños estructurales detectados tras una inspección realizada por la Dirección de Protección Civil.

Esta medida se adopta como precaución para garantizar la seguridad de la ciudadanía, ante el riesgo que representa la infraestructura afectada, informó la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSPyPC).

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días, sumadas al desgaste natural acumulado por el paso del tiempo y las precipitaciones de años anteriores, han generado daños visibles en la estructura del puente.

Por ello, personal de Protección Civil llevó a cabo una inspección visual que identificó estas afectaciones, lo que llevó a la inmediata intervención para resguardar la zona y prevenir cualquier incidente que pudiera poner en peligro a los transeúntes.

Con el objetivo de proteger la integridad de la población, elementos de la Policía Preventiva procedieron al acordonamiento preventivo del área, restringiendo el acceso al puente.

Esta acción busca evitar accidentes mientras se realiza un dictamen estructural detallado que determine la magnitud de los daños y las acciones necesarias para su reparación.

La SMSPyPC enfatizó la importancia de respetar estas medidas para garantizar la seguridad de todos.

La Secretaría Municipal exhorta a la ciudadanía a no utilizar el puente hasta que se concluyan las evaluaciones técnicas y se realicen las reparaciones correspondientes que aseguren condiciones óptimas para su uso.

Asimismo, se hizo un llamado a acatar las indicaciones oficiales, evitar cruzar las zonas acordonadas y mantenerse informados únicamente a través de los canales institucionales del Ayuntamiento.

En: Cuautla

Capacitan a locatarios y comerciantes acerca de control de plagas y fauna nociva.

Cuautla.- En un esfuerzo por garantizar espacios comerciales seguros y saludables, el Ayuntamiento de este lugar ofreció una plática informativa dirigida a los locatarios del mercado municipal “Cuautla”, enfocada en el control de plagas y fauna nociva.

Esta iniciativa se inscribe en el proceso de certificación del mercado como un entorno saludable, con lo que se busca consolidar a ese centro de abasto como un espacio seguro para comerciantes y visitantes.

La plática fue impartida por Éder Rodríguez, responsable del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III), quien destacó la importancia de prevenir la proliferación de fauna nociva para evitar riesgos a la salud pública.

Durante la sesión se abordaron enfermedades como el alacranismo, chagas y dengue, explicando las medidas preventivas que los locatarios deben implementar para mantener sus locales libres de estos peligros, contribuyendo así a un entorno más seguro.

Irma Lilia Rosas Castán, titular de la Dirección de Salud municipal, subrayó que estas acciones son fundamentales para cumplir con los requisitos previos a la certificación nacional del mercado municipal como espacio saludable.

“Estamos trabajando para informar a los locatarios sobre el control de fauna nociva, como parte de una serie de actividades que vamos a tener antes de la certificación, a nivel nacional, como espacio saludable”, afirmó, destacando el compromiso del Ayuntamiento con la salud de la ciudadanía.

Mantener los centros de abasto en condiciones salubres no sólo protege la salud de quienes trabajan y acuden al mercado, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y eleva la calidad de los servicios comerciales.

La prevención de plagas y fauna nociva es clave para evitar la propagación de enfermedades, garantizando un entorno limpio y seguro que beneficie a toda la comunidad.

En: Cuautla

Sube demanda de asesoría por parte de familias de migrantes.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, refuerza su compromiso con la comunidad migrante mediante acciones concretas para garantizar su atención y protección.

En este contexto, el director de Asuntos Migratorios, Jesús Ávila Ávila, sostuvo una reunión de trabajo con Anselmo Zannata Cázarez, delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Morelos, con el objetivo de consolidar la colaboración entre ambas instancias en beneficio de los ciudadanos cuautlenses radicados en Estados Unidos.

La reunión respondió al notable incremento en las solicitudes de asesoría recibidas por la Dirección de Asuntos Migratorios, lo que evidencia la creciente necesidad de orientación y apoyo para las familias con integrantes en el extranjero.

Este encuentro permitió trazar estrategias para fortalecer los canales de comunicación y asistencia, asegurando una respuesta coordinada y eficiente ante las demandas de la población migrante.

El enfoque principal de la colaboración es ampliar los mecanismos de atención a través del área de protección a ciudadanos mexicanos en el exterior. Esto incluye proporcionar información clara, acceso a servicios institucionales y acompañamiento en trámites relacionados con el estatus migratorio, la seguridad y el respeto a los derechos de los cuautlenses en Estados Unidos.

Asimismo, la iniciativa busca garantizar que tanto los migrantes como sus familias en Cuautla cuenten con el respaldo necesario.

El gobierno municipal de Cuautla reafirma su compromiso de priorizar el trabajo interinstitucional como una vía para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la comunidad migrante.

Esta coordinación con la delegación de la SRE en Morelos permitirá optimizar los recursos y servicios disponibles, brindando una atención integral y oportuna.

En: Cuautla

Monserrat Hernández Bautista y Luis Arturo Bello Pérez

Instituto Politécnico Nacional- CEPROBI

¿Quién no ha disfrutado de un agua o té de jamaica? Su color y sabor son inconfundibles. Pero después de preparar las infusiones (para hacer una agua fría o un té caliente), lo que usualmente se desecha son los cálices o flor de jamaica. Algunas personas vuelven a adicionar agua y vuelven a preparar la infusión, ya que algunas variedades de jamaica contienen mayor cantidad de los compuestos que dan el sabor a la bebida y tratan de aprovecharlos. Existen comunidades donde se cultiva la jamaica y usan los cálices cocidos de la flor para preparar algunos platillos que se han transmitido por generaciones. Por ejemplo, se prepara un platillo similar a lo que se conoce como “tinga de pollo”, donde el pollo es reemplazado por los cálices hechos hebras, esto abre una oportunidad de hacer platillos para personas vegetarianas o veganas.

Estas costumbres del uso de los cálices de jamaica después de la decocción son una de las prácticas que son recomendadas en lo que se conoce como economía circular, donde se propone el uso de la materia prima en su totalidad, lo cual apoya a los productores del cultivo de la jamaica y además disminuyen los residuos que pueden producir problemas de contaminación en el medio ambiente al ser desechado y que favorecen el crecimiento de microorganismos e insectos.

En México, aunque existen algunos productores de concentrados de jamaica, no se generan como subproducto los cálices del proceso de decocción, con lo que se le daría un valor agregado al cultivo. La mayoría de los concentrados o productos sabor a jamaica son artificiales. Los cálices después de la decocción conservan una cantidad importante de compuestos bioactivos, como son los polifenoles, los cuales son compuestos con efectos antioxidantes y los podemos encontrar en las frutas como las frambuesas, fresas, uvas y otras bayas, así como en verduras, legumbres, cereales, té, café, vino tinto, chocolate, entre otros. Los polifenoles tienen un efecto benéfico a la salud, ya que atrapan compuestos oxidantes que circulan por el torrente sanguíneo y al atraparlos hay una disminución en la prevalencia de ciertos tipos de cáncer. También, los polifenoles se asocian con la disminución de la digestión del almidón, ya que inhiben a las enzimas que hidrolizan el almidón y por lo tanto disminuyen el impacto calórico de los alimentos. Además, se postula que los polifenoles producen inhibición de los transportadores de glucosa hacia la sangre, por lo que si se consume un alimento que tenga un alto contenido de almidón y se hidroliza hasta glucosa, la glucosa no se transporta hacia la sangre y no se produce incremento, lo cual es importante especialmente en personas con diabetes, sobrepeso u obesidad.

El secado y molienda de los residuos de la decocción de la jamaica permitirían obtener un polvo que puede ser incorporado como un ingrediente en diversos productos como panificación, galletas, botanas, cereales para desayuno, pastas, etc. Al integrarse a estas matrices de alimentos, no solo enriquecen su perfil nutricional, sino que también aportaría beneficios funcionales que promuevan la salud del consumidor. Este enfoque permitiría transformar un subproducto desechado en un ingrediente funcional.

En 2023, la producción total de jamaica en México alcanzó las 8,411.57 toneladas, siendo los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca los principales productores. Estas cifras representan la disponibilidad del recurso y la necesidad de desarrollar alternativas para su valorización. La innovación de alimentos funcionales no solo busca añadir nutrientes, sino protegerlos, liberarlos e impactar en el medio ambiente. Por lo que los residuos hasta su incorporación en alimentos tienen un nuevo camino, y ese camino puede comenzar en tu próxima comida.

Referencias:

Amaya-Cruz, D., Peréz-Ramírez, I. F., Pérez-Jiménez, J., Nava, G. M., & Reynoso-Camacho, R. (2019). Comparison of the bioactive potential of Roselle (Hibiscus sabdariffa L.) calyx and its by-product: Phenolic characterization by UPLC-QTOF MSE and their anti-obesity effect in vivo. Food Research International, 126, 108589. doi:https://doi.org/10.1016/j.foodres.2019.108589

Hernández-Bautista, M., Heredia-Olea, E., Agama-Acevedo, E., & Bello-Pérez, L. A. (2025). Extrusion of decoction residues of Roselle (Hibiscus sabdariffa L.) with different starchy wall materials retaining the polyphenol content after in vitro digestion. Food Chemistry, 467, 142322. doi:https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2024.142322

Mercado-Mercado, G., Blancas-Benitez, F. J., Velderrain-Rodríguez, G. R., Montalvo-González, E., González-Aguilar, G. A., Alvarez-Parrilla, E., & Sáyago-Ayerdi, S. G. (2015). Bioaccessibility of polyphenols released and associated to dietary fibre in calyces and decoction residues of Roselle (Hibiscus sabdariffa L.). Journal of Functional Foods, 18, 171-181. doi:https://doi.org/10.1016/j.jff.2015.07.001

Miércoles, 09 Julio 2025 06:09

¿Justicia al gusto?

Los jueces siempre han estado en medio de todos los conflictos y nunca quedan bien con los protagonistas, sin embargo, en estos momentos se encuentran en una situación particularmente compleja dentro del escenario político del estado. Las presiones están al tope por parte de los poderes tanto formales como fácticos.

La narrativa oficial que acompañó la reforma judicial —acusando a jueces de corrupción, elitismo o falta de sensibilidad social— ha erosionado la confianza pública en el Poder Judicial. Esto genera un entorno de deslegitimación que puede derivar en ataques a la independencia judicial y en un debilitamiento del control constitucional.

Si a eso le agregamos que hubo un reacomodo al interior del Poder Judicial del estado de Morelos a raíz de la salida obligada de Jorge Gamboa Olea y la llegada de Juan Emilio Elizalde Figueroa con la ayuda de los otros dos poderes, entonces llegamos a la conclusión de que los juzgadores deben actuar con mucha cautela si es que quieren conservar el cargo.

Tenemos un nuevo presidente del TSJ pero también tenemos un nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana con todo el apoyo de la gobernadora. Aquí el problema es que Miguel Ángel Urrutia no es licenciado en Derecho y se le hace fácil pedirles a los jueces “que se pongan la camiseta” de los buenos y no dejen salir tan fácilmente a los que sus policías detienen.

“Yo sí valoraría que los jueces nos apoyen con la prisión preventiva oficiosa por el bien de la sociedad”, dijo el pasado 4 de julio el titular de la SSPC, tras mencionar un caso en el que jueces estatales dejaron en libertad a una persona en posesión de drogas, y que la Secretaría de Seguridad Federal, (haciendo uso de las nuevas facultades que la ley le otorga) lo volvió a detener y ahora está preso en un penal federal.

Y es que Urrutia Lozano y Gamboa Olea hacían una excelente dupla para combatir a los delincuentes. El entonces presidente del TSJ (maestro en Políticas Criminales por el INACIPE), le pasaba tips al jefe de la Policía de los malosos que iban a salir libres y éste le decía qué jueces recibían moches a cambio de libertades.

Sin embargo, la relación no es la misma con Juan Emilio Elizalde, quien “se mostró sorprendido” cuando los reporteros le dijeron que cada 15 días el secretario de Seguridad se queja de los jueces. “La instrucción que tienen los jueces, no solamente los penales sino también de las otras materias, es actuar ajustados al marco del derecho”, puntualizó.

Quizás también Urrutia piense —como su amigo Gamboa— que el nuevo presidente del TSJ es un “viejo arcaico”, pero quienes lo conocemos sabemos que el ex reportero de Diario de Morelos es un profesionista del derecho que nunca le daría línea a un juzgador para resolver un asunto, en uno o en otro sentido.

Y es que ahora los jueces se enfrentan a un nuevo problema: que la gente quiere la justicia como se anuncian los huevos en los restaurantes: “Al gusto”.

Ayer fuimos testigos de una singular manifestación en la explanada del Tribunal Superior de Justicia. Animalistas calificaron como “indignante y ridícula” la decisión del juez Natanael Subdías, que sancionó a Roberto “N”, agresor del perrito Baileys, únicamente con la compra de cuatro bultos de croquetas.

Cabe recordar que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación al recibir mediante redes sociales una denuncia por golpes contra Baileys por parte de su propietario, en un inmueble de la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Cuernavaca. El procedimiento fue acompañado mediante evidencia fotográfica y video.

El pasado 30 de junio, la Fiscalía Regional Metropolitana obtuvo del juez de control órdenes de cateo y de aprehensión contra Roberto “N”, por su probable participación en el delito de maltrato y crueldad animal agravado, previsto en el Código Penal del Estado de Morelos. Debido a ese acervo probatorio, un juez determinó vincular a proceso a Roberto “N” y le impuso prisión preventiva como medida cautelar por los delitos de maltrato y crueldad animal, sin embargo, posteriormente fue dejado en libertad mediante una caución nunca vista: cuatro bultos de croquetas y la condición de que en un año no tenga ninguna otra mascota.

“Eso es vergonzoso y es ridículo. El juez pudo haber aplicado su criterio, para eso es juez, pero qué bueno que al parecer ya vamos a poder elegirlos nosotros”, dijo Vanessa Perbellini, quien encabezó la protesta en la que vertieron croquetas con salsa cátsup simulando sangre alrededor de la estatua de la Diosa Themis.

Más tarde, una comisión de animalistas fue recibida por el presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, quien les explicó que la actuación del juez Natanael Subdías Aguilar estuvo apegada a las leyes que rigen este tipo de conductas, y que lo que se requiere es trabajar con las distintas autoridades, incluyendo al Poder Legislativo, en acciones que fortalezcan la sensibilización y la protección de los animales.

Y si por esta resolución hubo protestas, esperemos a ver cuál es la reacción de los vecinos de la colonia Lienzo del Charro si es que hoy el juez Cesar Augusto Galán Delgado vincula a proceso por delitos contra la salud o cualquier otro delito a Adrián “El Belicón”, de quien nos referimos ampliamente en una columna anterior.

La versión que se conoce es que los uniformados presuntamente recibieron un reporte mediante el que daban a conocer la presencia de individuos armados a bordo de una camioneta, por lo que se trasladaron al lugar. Al arribar a la zona se dirigieron a un andador de la colonia antes mencionada, poco antes del mediodía del pasado jueves 3 de julio.

Mediante un video se observa a los uniformados cuando arriban al sitio y comienzan a recorrer el lugar, donde había una camioneta estacionada, sin nadie a bordo.

Enseguida preguntaron por el propietario de dicho vehículo, y una mujer les indicó que es de su esposo. Unos momentos después, sin mostrar la orden de cateo, varios agentes se metieron por la fuerza a la casa de Adrián "N" tras romper el candado y forzar la puerta.

De acuerdo con la esposa del ahora imputado, los agentes sometieron y golpearon a "El Belicón", a quien arrestaron por presuntos delitos contra la salud y otros señalamientos. Hoy será la audiencia en la ciudad judicial de Atlacholoaya.

El juez se encuentra “entre la espada y la pared”. Si deja libre al expolicía municipal de Cuernavaca podría provocar el primer conflicto entre el TSJ y la SSPC. Si lo mantiene preso, habrá protestas de la gente que lo conoce. Es evidente que fue un error haber realizado este operativo a plena luz del día y frente a los medios de comunicación, así como vecinos que captaron todo en sus teléfonos celulares.

Seguramente en la siguiente Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz las corporaciones participantes -tanto estatales como federales- tendrán que deslindar responsabilidades, porque este asunto no puede quedar así nada más.

HASTA MAÑANA.

Miércoles, 09 Julio 2025 06:01

NUEVO IMPULSO

A pesar de que Cuautla aparece como el municipio con mayor incidencia de extorsión en todo el país, y Yautepec ocupa el lugar número 19, de acuerdo con datos de la organización Morelos Rinde Cuentas, hay interés por parte de empresarios mexicanos por invertir en suelo morelense, pues según el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, titulares de empresas de los ramos farmacéutico y logística le externaron esa intención.

La buena relación que ha construido la jefa del Ejecutivo estatal con la Presidencia de la República debe aprovecharse para beneficiarse de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y se cambie de una vez por todas una realidad que por años ha afectado a Morelos y ha frenado la llegada de nuevas empresas.

La Concanaco Servytur fue muy atinada al calificar que el delito de extorsión es una “violencia económica” que desestructura comunidades enteras, lo cual sabemos bien los morelenses. 

En: Editorial

El chayote es una verdura muy popular en la cocina mexicana, conocida por su sabor suave y su versatilidad. Aunque suele usarse en caldos y guisos, consumirlo crudo puede ser aún más beneficioso para la salud.

Al no cocinarse, el chayote conserva mejor sus nutrientes como la vitamina C, el ácido fólico y antioxidantes naturales. Estos aportes ayudan a mejorar la digestión, controlar la presión arterial, cuidar el corazón y mantener una buena hidratación gracias a su alto contenido de agua.

¿Te animas a probarlo crudo? Aquí te compartimos dos recetas sencillas y nutritivas para incluirlo en bebidas refrescantes y llenas de beneficios:

1. Jugo verde depurativo

Ideal para desintoxicar el cuerpo y apoyar la digestión.

Ingredientes:
½ chayote pelado
1 vaso de agua
1 rodaja de piña
½ pepino
Unas hojas de espinaca

Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Bebe al momento para aprovechar todos sus nutrientes.


Imagen ilustrativa tomada de Chef Oropeza

2. Batido antioxidante con manzana verde

Una bebida sin azúcar añadida que fortalece el sistema inmune.

Ingredientes:
½ chayote crudo
1 manzana verde
Jugo de ½ limón
1 cdita de semillas de chía
Agua fría o agua de coco al gusto

Preparación:
Mezcla todo en la licuadora hasta lograr una consistencia suave. Disfrútalo como desayuno o colación.

Estas bebidas son una forma práctica de incorporar el chayote crudo a tu alimentación diaria. Antes de hacer cambios importantes en tu dieta, consulta con un especialista en salud o nutrición.

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.