El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de las sanciones que prohíben las transferencias de fondos desde CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa hacia territorio estadounidense. Ahora, estas restricciones comenzarán a aplicarse el próximo 4 de septiembre.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) explicó que la decisión se tomó luego de que el gobierno mexicano asumiera de manera temporal el control de estas tres instituciones, tras la detección de presuntas actividades de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.
Andrea Gacki, directora de FinCEN, señaló que el objetivo es proteger el sistema financiero de Estados Unidos del uso indebido por parte de organizaciones criminales y reforzar la lucha contra el financiamiento ilícito.
Las sanciones, anunciadas originalmente el 25 de junio, forman parte de un esfuerzo conjunto entre ambos países para frenar la operación de los cárteles.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estas entidades estarían facilitando el movimiento de dinero para grupos delictivos, contribuyendo a la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses mantienen su compromiso de actuar contra cualquier institución que represente un riesgo para la seguridad financiera y la salud pública.