Noviembre 2025

Durante una emotiva ceremonia de fin de cursos en el Colegio Latinoamericano Bilingüe, en Chihuahua, un estudiante se robó la atención al pronunciar el recordado discurso del episodio final de la serie Malcolm el de en medio. Su acto, que mezcló nostalgia con un potente mensaje, se volvió viral rápidamente en redes sociales, generando tanto elogios como críticas.

El joven subió al estrado con seguridad, y en lugar de ofrecer un mensaje tradicional, eligió recrear las palabras del protagonista del episodio “Graduación”, emitido originalmente en 2006. Frente a padres, docentes y compañeros, recitó con firmeza y emoción el famoso monólogo que cierra una de las series más icónicas de los 2000.

“Puede que mi pasado no sea perfecto, pero tengo todo un futuro por delante… Mis padres me enseñaron que no hay límites, que puedo llegar tan lejos como me lo proponga… pero debo ganármelo. Y lo haré”, dijo, citando con precisión el mensaje que Malcolm dirige a su generación justo antes de iniciar su camino académico en Harvard.

El momento provocó un profundo silencio seguido de un aplauso prolongado. Algunos de los presentes se emocionaron hasta las lágrimas, impactados por la fuerza del discurso y la manera en que resonó con la audiencia. El video del instante fue compartido en plataformas como TikTok, Facebook y X, donde no tardó en viralizarse.

Usuarios en redes destacaron la sensibilidad del estudiante y la conexión con el contenido de la serie.

“Este joven comprendió realmente el espíritu de Malcolm”, escribió una usuaria. “Hal estaría llorando como niño”, comentó otro, haciendo referencia al padre del personaje principal, interpretado por Bryan Cranston.

A pesar de que el programa terminó hace casi dos décadas, su influencia permanece vigente. A través de un humor peculiar, situaciones disparatadas y una familia disfuncional pero entrañable, la serie logró transmitir lecciones sobre esfuerzo, resiliencia, inteligencia y crecimiento personal.

Lo que para algunos fue una copia, para otros se convirtió en un homenaje bien ejecutado y cargado de simbolismo. El discurso, aunque no fue original, funcionó como un mensaje poderoso para su generación, reflejando cómo la cultura pop puede inspirar a los jóvenes y servir como herramienta para expresar sus emociones y aspiraciones.

Hasta ahora, el clip continúa circulando ampliamente y ha captado la atención de medios tanto locales como nacionales, que han buscado al estudiante para conocer más sobre su motivación detrás de este inesperado momento.

@hugo.csar.cambray "El plagio del siglo" #graduacion #malcolminthemiddle #malcom #malcolmeldeenmedio #plagio ♬ sonido original - Hugo César Cambray
En: Viral

El antropólogo Diego Prieto Hernández fue nombrado como titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura, por lo que dejó el cargo de director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras nueve años al frente de esa dependencia.

Prieto Hernández fue designado director general del INAH en 2016 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, relevando a María Teresa Franco.

Su salida del INAH coincide con un logro importante para México: la reciente inclusión de la Ruta Wixárika y los sitios sagrados de Wirikuta en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La nueva unidad que encabezará Prieto Hernández tendrá la tarea de coordinar acciones para reconocer la diversidad cultural del país, asesorar a las autoridades sobre temas culturales, preservar tradiciones indígenas y populares, y proteger el patrimonio inmaterial.

En su lugar, el INAH será dirigido por Joel Omar Vázquez Herrera, también antropólogo y exdirector del Centro INAH Oaxaca. Vázquez Herrera fue responsable de coordinar el Programa Nacional de Reconstrucción para sitios culturales afectados por el sismo de 2017.

En: Nacional

La batalla por el Earthrealm continúa. Mortal Kombat, una de las franquicias de videojuegos más emblemáticas y exitosas de todos los tiempos, regresa a la pantalla grande con una secuela que promete superar la intensidad y el espectáculo de su primera entrega.

Warner Bros. finalmente liberó el primer tráiler oficial de Mortal Kombat 2, cinta que llegará a los cines el próximo 24 de octubre de 2025.

Uno de los elementos más esperados de esta continuación es el debut de Johnny Cage, interpretado por Karl Urban, actor conocido por su papel en The Boys.

El personaje es presentado como una figura clave en esta nueva entrega, con escenas que lo posicionan como protagonista dentro de un conflicto que se vislumbra más grande, brutal y oscuro. Su aparición había sido insinuada en un tráiler falso previo que generó gran expectativa entre los fans.

La primera película, estrenada en 2021, fue un éxito tanto en salas como en plataformas de streaming, gracias a su combinación de violencia gráfica, combates intensos y fidelidad al videojuego original.

Esta nueva entrega no solo mantiene esa fórmula, sino que la eleva con secuencias de pelea más elaboradas, el regreso de personajes icónicos y la incorporación de nuevos luchadores que amplían el universo de la saga.

En el tráiler, además de Johnny Cage, destacan rostros conocidos y nuevas incorporaciones como Kitana (Adeline Rudolph), Shao Kahn (Martyn Ford), Jade (Tati Gabrielle), Quan Chi (Damon Herriman), Baraka (CJ Bloomfield) y Syndel (Ana Thu Nguyen).

También resalta la aparición de Shao Kahn, uno de los grandes villanos de la franquicia, que se perfila como el principal antagonista del torneo.

 

El avance fue presentado durante un evento especial en YouTube organizado por Warner Bros., donde los fans participaron eligiendo luchadores del Earthrealm y del Outworld para completar una plantilla al estilo del videojuego. Esta dinámica sirvió también para revelar posters individuales de los personajes.

 

Con frases clásicas como “It’s show time” y “Get over here”, el tráiler no solo rinde homenaje a los orígenes del juego, sino que deja en claro que el filme mantendrá su esencia: combates espectaculares, sangre, fatalitys y una estética que mezcla artes marciales con fantasía y ciencia ficción.

La película contará con Simon McQuoid nuevamente en la dirección y Jeremy Slater (Moon Knight) como guionista, lo que refuerza la intención de consolidar esta franquicia cinematográfica como una de las más sólidas en el género de acción y adaptaciones de videojuegos.

Mortal Kombat 2 se estrenará en cines el 24 de octubre de 2025. Mientras tanto, la primera entrega está disponible en Amazon Prime Video para quienes quieran revivir o descubrir el inicio de esta sangrienta saga.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a emitir una disculpa pública diaria durante un mes por ejercer violencia política de género contra la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras.

Sin embargo, en las disculpas se le exigió no mencionar su nombre y referirse a ella como “Dato Protegido”.

La sanción se originó por una publicación realizada el 14 de febrero de 2024, en la cual Estrella Murrieta cuestionó la candidatura de Barreras, al insinuar que fue impuesta por su esposo, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna.

"Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas", escribió entonces.

Tres días después, Barreras presentó una queja ante el INE alegando violencia política de género. Esto dio inicio al procedimiento legal que terminó con la sentencia SRE-PSC-94/2024, ratificada en junio por la Sala Superior del TEPJF con el voto de la magistrada presidenta, Mónica Soto, y del magistrado Felipe Fuentes.

Desde el pasado fin de semana, Estrella Murrieta comenzó a cumplir con la orden judicial publicando las primeras disculpas en su perfil de X.

"Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política".

También expresó públicamente las razones por las que decidió acatar la resolución.

"Me preguntan porqué acato la resolución y simplemente no los ignoro, que no me pueden obligar. Sí, sí pueden. De no acatar la resolución emitida contra mí, pueden bloquear a través del SAT cualquier cuenta bancaria mía y en un país tan inseguro me pongo yo y a mi familia en una situación de vulnerabilidad al usar solo efectivo", señaló.

Además de las disculpas, la sanción incluye una multa económica, su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres del INE, la obligación de tomar medidas de sensibilización y garantías de no repetición.

Pese a que el proceso fue impulsado por su denuncia, la diputada Barreras declaró que no consideraba necesaria la disculpa pública.

"En aquel contexto del proceso electoral, solicité al INE que interviniera para que calificara estos actos, dejando un precedente de protección para todas las mujeres que quieran incurrir en el ámbito político, sin miedo a ser violentadas", expresó. 

"Por otra parte, no necesito que ella se disculpe. Declino la necesidad de una disculpa pública, siempre es bueno el debate, sobre todo el tema público".

Este caso se suma a otras controversias en las que ciudadanos han sido obligados a disculparse públicamente con figuras públicas vinculadas a la llamada ‘4T’.

Tal fue el caso del abogado Carlos Velázquez, quien ofreció una disculpa pública al senador Gerardo Fernández Noroña en mayo pasado, por insultarlo en 2024 en una sala VIP del AICM, a fin de evitar acciones legales.

En: Nacional

Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este miércoles, informó monseñor Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

"Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina Social de la Iglesia estuviese presente en Grupo Bimbo, un abrazo a toda su querida familia y amigos", escribió el Obispo Auxiliar.

Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Servitje ingresó a la panificadora a los 17 años como supervisor de ventas y posteriormente creó y dirigió el Departamento de Vehículos, según datos de la empresa.

Durante los primeros años participó en la apertura de Bimbo Occidente en Guadalajara y en la expansión hacia los mercados de Jalisco, León y San Luis Potosí.

En 1979 fue nombrado director general de la compañía y, 11 años después, asumió la presidencia ejecutiva. En 1994, se convirtió en presidente del Consejo de Administración y Presidente de Grupo Bimbo, cargo que mantuvo hasta 2013.

Este jueves, José Manuel González Guzmán, director de la panificadora, anunció en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum una inversión de 2 mil millones de dólares en México para el periodo 2024-2028, con el fin de aumentar la capacidad productiva y tecnológica. Sin embargo, el directivo no se refirió al fallecimiento de Roberto Servitje.
 
 

En: Nacional

*Tras aprobar reformas en la materia*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, agradeció a diputados locales el respaldo a la política de seguridad, tras aprobar reformas en esta materia.

González Saravia señaló que seguirá trabajando para combatir la inseguridad, en coordinación con fuerzas federales y municipios.

Refirió que en los recientes seis meses salieron varias propuestas de la Mesa de Seguridad para fortalecer el trabajo en este tema.

Te compartimos tres opciones deliciosas y nutritivas que puedes preparar fácilmente para recuperarte después de entrenar. Estos bowls a base de yogurt están llenos de proteína y son perfectos para recargar energía tras tu rutina.

Con el paso del tiempo, muchas personas comienzan a cuidar más su alimentación y el tipo de ejercicios que realizan, buscando mantenerse en forma o lograr un cuerpo saludable. Aunque no siempre es fácil alcanzar esas metas, existe un aliado clave que puede marcar la diferencia: el alimento que consumes justo después de entrenar, conocido como post-workout.

Las alternativas para comer tras hacer ejercicio son muchas, pero los especialistas en nutrición coinciden en un punto esencial: el aporte de proteína es fundamental. No solo hace que los alimentos sean más completos, sino que también contribuye a la reparación muscular y a acelerar la recuperación física después de un entrenamiento exigente.

Aunque hay múltiples productos que pueden ayudarnos en este proceso, recientemente descubrimos uno que ha causado sensación. Con su llegada al mercado mexicano, se ha convertido en una excelente opción para incorporar en la dieta, sobre todo si se prepara en un bowl práctico y delicioso tras el ejercicio.

1. Bowl de frutos rojos

Ingredientes:

  • 1 taza de yogurt Oikos Pro sabor fresa (150 g)
  • Frutos rojos al gusto
  • 1 cucharadita de crema de cacahuate
  • Canela molida al gusto

Preparación:

1._ Sirve el yogurt en un bowl.
2._ Extiéndelo de manera uniforme.
3._ Añade encima los frutos rojos.
4._ Agrega la crema de cacahuate y espolvorea canela.
5._ ¡Disfruta de inmediato!

 

2. Bowl estilo chocolate Hershey's

Ingredientes:

  • 2/3 de taza de yogurt Oikos Pro de vainilla
  • 1 cucharada de cacao en polvo + edulcorante (opcional)
  • 1/2 plátano
  • 1 cucharada de granola sin azúcar
  • 1/2 barra de chocolate sin azúcar

Preparación:

1._ Mezcla el yogurt con el cacao y el edulcorante en un bowl.
2._ Añade el plátano rebanado, la granola y el chocolate.
3._ Sirve y disfruta al momento.

3. Bowl de moras

Ingredientes:

  • 1/2 taza de yogurt Oikos de fresa
  • 1/2 taza de leche de almendras sin azúcar
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1/2 taza de frutos rojos (pueden ser congelados)
  • Toppings al gusto: plátano, granola, frutas o crema de cacahuate

Preparación:

1._ Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
2._ Vierte en un bowl y agrega los toppings.
3._ Sirve y disfruta fresco.

Estas recetas son perfectas para quienes buscan una opción práctica, sabrosa y alta en proteína después de entrenar. Además, te ayudarán a mantenerte en forma sin sacrificar el sabor.

En: Estilo

Interpol emitió una ficha roja para que autoridades de más de 190 países colaboren en la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco.

Bermúdez es señalado como fundador del grupo criminal La Barredora y huyó del país el pasado 26 de enero, informó el gabinete de seguridad.

Las autoridades federales confirmaron que se abrió una investigación en su contra y que ya se lleva a cabo su búsqueda internacional en conjunto con diversas agencias de seguridad.

Las instituciones del gabinete de seguridad reiteraron su compromiso para trabajar coordinadamente y detener a quienes generan violencia.

Hernán Bermúdez fue designado secretario de Seguridad Pública por el exgobernador Adán Augusto López Hernández y continuó en el cargo durante la administración interina de Carlos Merino Campos, hasta el fin del gobierno anterior.

La Barredora, conformada por miembros del crimen organizado y policías locales, se convirtió en la principal organización delictiva en Tabasco, involucrada en extorsión a comerciantes (cobro de piso), tráfico de personas, robo de combustible de ductos de Pemex y venta de drogas a pequeña escala.

Se presume que esta agrupación criminal surgió de células vinculadas al cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que operaban en municipios como Comalcalco, Huimanguillo, Cárdenas y Paraíso.

En: Nacional

Belinda continúa dando de qué hablar tras el lanzamiento de su nuevo disco Indómita, una producción que marcó su regreso musical y que ha sido bien recibida por sus fans.

Uno de los temas que más ha destacado del álbum es Heterocromía, no solo por su estilo y la dedicatoria a un exnovio empresario, sino por el inesperado uso del intro musical de la película Los Aristogatos de Disney, incluido en los primeros segundos de la canción.

En una entrevista con Juan Carlos Arciniegas para CNN en Español, la cantante confesó que obtener los derechos para usar ese fragmento fue un proceso complicado y costoso.

“Nada fácil. Estuvimos trabajando hasta el último momento para poder tener los derechos, porque obviamente eran Los Aristogatos de Disney, imagínate… carísimo”, relató.

Belinda reveló que solo logró usar 20 segundos del tema original, pero eso fue suficiente para que Disney se quedara con un porcentaje tan alto de las ganancias que, según sus propias palabras, no recibirá regalías por la canción.

“Yo creo que no veré las regalías nunca, pero valió la pena”, comentó. La artista explicó que a pesar de haber escrito Heterocromía, la mayor parte de lo generado irá directamente a Disney debido a los derechos del fragmento musical.

La decisión de incluir ese intro no fue casual. Belinda señaló que su obsesión con la canción de Los Aristogatos surgió por el concepto que quería transmitir.

“Es un clásico y me imaginé perfecto ese inicio, porque Heterocromía habla de la aristocracia, de los gatitos de París... me obsesionan las intros que suenan de una manera y luego cambian completamente”, detalló.

Aunque sabe que el costo fue alto y no verá beneficios económicos por este tema, Belinda defendió su elección como un acto de fidelidad a su visión artística. Para ella, era más importante lograr el sonido exacto que tenía en mente que las ganancias.

“Nunca veré el resultado monetariamente hablando, pero estoy feliz con lo que logré”, concluyó.

 

Con esto, Belinda reafirma que Indómita no es solo un regreso musical, sino un proyecto íntimo en el que cada canción cuenta una historia personal, incluso si eso implica pagar un alto precio por seguir su intuición creativa.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, rechazó que existan similitudes entre la investigación contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, y el caso de Genaro García Luna, exfuncionario federal acusado de colaborar con el crimen organizado.

En entrevista desde la Cámara Alta, Noroña aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum ya dejó en claro que Adán Augusto López, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, no está siendo investigado.

El legislador enfatizó que las acusaciones son ataques sin fundamento.

 “Ya comentó la compañera presidenta que no hay ninguna investigación sobre Adán Augusto, entonces, puro golpeteo, la verdad”, declaró.

Asimismo, Noroña destacó que su denuncia pública contra García Luna fue directa y contundente, y no tiene comparación con lo que ocurre ahora con Bermúdez.

"No, hombre, ¿cómo va a ser muy similar? Yo le dije en su cara a Genaro García Luna que era un asesino, que estaba vinculado al ‘Chapo’ y que iba a acabar en la cárcel, y los medios decían que yo le faltaba al respeto".

Cuestionó que nadie haya hecho algo similar en el caso actual.

“A ver, díganme cuándo un legislador local le dijo al secretario de Seguridad Pública de Tabasco lo que yo hice con García Luna, no hay ninguna similitud; no hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna”.

Por último, Noroña indicó que será el propio Adán Augusto López quien hable más adelante sobre el tema, ya que este día no asistió a la Comisión Permanente en el Senado de la República.

En: Nacional

Aunque parecen similares por su base de ácido acético, el vinagre blanco y el vinagre de limpieza no son iguales y deben utilizarse con cuidado según su propósito específico.

El vinagre es un elemento común en muchos hogares gracias a su versatilidad, ya sea en la cocina o en labores de limpieza. Sin embargo, es fundamental distinguir entre los distintos tipos. El vinagre blanco, empleado principalmente en la cocina, también puede utilizarse ocasionalmente para limpiar. En cambio, el vinagre de limpieza ha sido formulado exclusivamente para tareas domésticas y no debe ingerirse bajo ninguna circunstancia. A continuación, te explicamos por qué es importante no confundirlos.

Ambos productos se derivan del mismo compuesto base, pero su formulación y concentración difieren. Mientras el vinagre blanco es más suave y apto para el consumo, el de limpieza contiene una concentración más alta de ácido acético y suele incorporar aditivos no comestibles, por lo que se debe manejar con mayor precaución.

Hay distintos tipos de vinagre, pero el blanco es uno de los más usados tanto para cocinar como para pequeños trabajos en casa. El vinagre de limpieza, en cambio, no es tan conocido y muchas personas continúan usando el tradicional sin saber que no es igual de eficaz. Puedes encontrar el vinagre blanco en la sección de alimentos del supermercado, mientras que el de limpieza está ubicado con los productos de aseo.

¿Qué usos tiene el vinagre de limpieza?

Este vinagre es un excelente aliado para eliminar olores, desinfectar superficies, remover grasa y combatir hongos o bacterias. Gracias a su poder desincrustante, también se utiliza para dejar brillantes los azulejos, vidrios, baños y ventanas. Aunque es una alternativa más natural que otros químicos, no es apto para el consumo debido a que incluye sustancias industriales que podrían causar daño a la salud.

¿Para qué se utiliza el vinagre blanco?

El vinagre blanco culinario tiene múltiples usos. Se emplea como conservador en encurtidos, aderezo en ensaladas, marinador de carnes o ablandador de legumbres. También es útil para lavar frutas y verduras. En limpieza, neutraliza olores del refrigerador, puede funcionar como suavizante de ropa casero al diluirse con agua, e incluso como remedio natural en gárgaras o para calmar picaduras.

Principales diferencias entre ambos productos:

Vinagre blanco de cocina:
• Tiene una concentración de ácido acético de entre 4 % y 5 %.
• Es seguro para el consumo humano.
• Su color es completamente claro.
• Tiene un precio accesible.

Vinagre de limpieza:
• Contiene entre 6 % y hasta más del 10 % de ácido acético.
• No es apto para comer ni beber.
• Desprende un olor más fuerte.
• Suele tener un costo ligeramente mayor debido a su efectividad.

Otros tipos de vinagre y para qué sirven:
• Vinagre blanco: Ideal para cocinar y limpiezas leves.
• Vinagre de manzana: De color ámbar, tiene usos en salud, cabello, aderezos y bebidas desintoxicantes.
• Vinagre balsámico: Espeso y dulce, se usa en platillos gourmet y ensaladas.
• Vinagre de vino tinto: Intenso y de color rojizo, ideal para carnes y salsas.
• Vinagre de arroz: Dulce y suave, perfecto para preparar sushi o sopas asiáticas.

Comprender las diferencias entre estos vinagres garantiza un uso correcto y seguro en casa.

En: Estilo

La jueza de control interina de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, ordenó nuevas medidas contra el periodista Jorge González Valdez, en el proceso legal que enfrenta por una denuncia presentada por la gobernadora Layda Sansores por el presunto delito de odio.

Entre las nuevas disposiciones, se prohíbe al periodista “declarar, opinar o publicar imágenes que se refieran a Sansores”, además de establecer la “intervención judicial de la plataforma digital“, según informó el diario Tribuna, medio para el que trabaja González Valdez.

La resolución también determina que tanto el periodista como el medio de comunicación deberán someter sus contenidos a un “censor” o interventor judicial, quien deberá revisar y aprobar toda publicación relacionada con la mandataria.

Además, se ordenó que González Valdez sea acompañado por un “censor oficial” cuando participe en programas mediáticos, bajo supervisión de la Unidad de Medidas Cautelares, de acuerdo con el medio.

En respuesta a esta decisión, Tribuna denunció en un comunicado que se trata de “medidas de censura” y afirmó que “optará por no publicar nada en tanto la ley mordaza de Layda Sansores esté vigente”.

Estas nuevas medidas contrastan con una resolución emitida apenas la semana pasada por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito.

El 9 de julio de 2025, ese tribunal federal suspendió las sanciones cautelares iniciales, que prohibían a González Valdez ejercer el periodismo por dos años y ordenaban eliminar la plataforma digital de Tribuna.

Al resolver la queja 411/2025, los magistrados consideraron que esas medidas eran “excesivas” y “transgredían de forma desproporcionada derechos humanos” protegidos por la Constitución. Añadieron que se pudieron haber tomado acciones “menos lesivas” para proteger a la gobernadora.

A pesar de esa resolución favorable al periodista, las nuevas restricciones impuestas por la jueza de Campeche reactivan el conflicto legal entre el gobierno estatal y el medio de comunicación.

En: Nacional

Tanto artistas como empresas que organicen eventos con apología del delito son susceptibles de multas e, incluso, prisión, de acuerdo con la reforma aprobada por el Congreso.

La diputada de Morena en el Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, explicó que con la reforma aprobada en la sesión del pasado martes, en la que se adicionó el artículo 246 Bis al Código Penal para el Estado de Morelos para prohibir las presentaciones artísticas que hagan apología del delito, serán los municipios quienes regulen e impongan las multas a quienes violen esta disposición.

“Estamos hablando de los municipios; en este caso, son temas municipales. No hemos quitado facultades en el 115 constitucional. Hay otras iniciativas que se quedaron en la bandeja o en la papelera y también vienen a ser reguladas por el municipio”, señaló.

Solano López subrayó que en un principio se contemplan multas para quienes desacaten esta norma, tanto para los artistas como para la empresa organizadora del evento o quien contrate al artista, y en caso de reincidencia podrían ir a prisión.

Aceptó que las multas son altas, pero lo que buscan es tener un marco de prevención más que de sanción para quienes hagan apología del delito.

“Por supuesto que en Morelos los bailes, la cultura, pues son una parte muy importante de la formación de los seres humanos, pero tendrá que ser una cultura que abone a la pacificación y, sobre todo, coadyuve en estos momentos tan complejos que tenemos en nuestro estado”, enfatizó.

En: Política

La regulación de la venta y consumo de bebidas alcohólicas es importante para prevenir delitos, recuerda Margarita González Saravia.

La gobernadora Margarita González Saravia ratificó el llamado a municipios a colaborar en la regulación de la venta y consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en bares irregulares, pues este es un factor asociado con hechos violentos y delincuencia.

En entrevista, la titular del Ejecutivo ratificó su convocatoria a los ayuntamientos a que se regulen los puntos de venta de alcohol, sobre todo en negocios no formales, donde muchas veces se presentan riñas y diversas actividades relacionadas con hechos violentos.

La gobernadora señaló que en este periodo vacacional de verano se espera una importante afluencia, y por ello se trabaja en varios rubros, en especial en el de seguridad. Recordó que Morelos es de los estados más turísticos del país y en estas vacaciones se espera la llegada de visitantes en todos los rubros, desde balnearios hasta zonas turísticas, museos, entre otros segmentos, y confió en que haya saldo blanco.

En otro tema, la mandataria dijo que ya se reunió con la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos Nadxieelii Carranco Lechuga. “Ya platicamos y habrá coordinación porque ella es muy importante en los temas de seguridad que estamos trabajando”, anotó.

González Saravia anticipó que en breve se dará a conocer el equipo que estará al frente del Consejo Ciudadano de Seguridad, tras la conclusión en esa responsabilidad por parte de Rafael Rueda Moncalián.  

En: Política
Jueves, 17 Julio 2025 06:45

En 2026 se aplicará impuesto a Airbnb

Ultiman autoridades detalles legales para evitar amparos.

Será hasta el 2026 cuando se concretaría el cobro del impuesto al hospedaje a prestadores de alojamiento por la plataforma digital “Airbnb”; la administración estatal trabaja en el marco legal para evitar que esta disposición sea revocada por amparo.

Así lo expuso el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien señaló que ha habido diálogo con la empresa y avanzan en la regulación para poder cumplir con el impuesto ya contemplado en la ley de ingresos aprobada para este año fiscal. Pero estimó que dado el ritmo de los trabajos estaría listo en el próximo año.

Explicó que desde este año, la Secretaría de Hacienda “está corriendo las invitaciones a la tributación, pero sin llegar a un proceso de requerimientos”, pues aceptó que todavía no está lista la iniciativa para reformar la legislación local que permita esta medida sin que la plataforma se vaya al amparo de la justicia federal.

Altafi Valladares destacó que se trata de una oportunidad de regulación, pues desde hace 20 años “no se ha tocado ningún tema de turismo”.

La aplicación de dicho impuesto, argumentó, sería un gran paso para Morelos para la promoción. Anotó que hay alrededor de ocho mil unidades que se dedican a la renta vacacional a través de la plataforma, pero podría haber entre 15 mil y 16 mil prestadores de ese servicio de renta inmuebles para hospedaje o alojamiento.  

En: Sociedad

Dispuesta, FGE a aportar información necesaria para indagatorias: Maldonado Ceballos.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, instó a dar celeridad a las investigaciones iniciadas por presuntas irregularidades cometidas por el exfiscal general, Uriel Carmona Gándara, luego de que la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) reveló que indaga una supuesta malversación de fondos por cerca de 256 millones de pesos.

De igual forma, el actual fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, señaló que está a disposición del órgano fiscalizador toda la información que requiera para complementar su revisión sobre el manejo de los recursos del órgano autónomo durante la gestión de su antecesor. 

El secretario de Gobierno sostuvo que es un clamor social que se indague y clarifique el manejo y destino de los recursos de la Fiscalía de Morelos, pues existe la presunción de muchas irregularidades durante el tiempo que Uriel Carmona Gándara estuvo al frente de la procuración de justicia. 

"Respecto a las investigaciones respecto al exfiscal, pues yo creo que desde nuestro punto de vista, deben acelerarse y deben llegar hasta las últimas consecuencias.

"Es un clamor no sólo del estado y del gobierno, es un clamor de la sociedad que hubo bastantes irregularidades que tienen que investigarse y deben en su caso sancionarse, espero que tanto la fiscalía como las instancias del Poder Judicial lleguen hasta sus últimas consecuencias", dijo. 

Luego de que el titular de la ESAF, José Blas Cuevas Díaz, sostuvo que no se ha logrado ubicar a Uriel Carmona Gándara para notificarlo sobre las observaciones que arrojó la auditoría realizada a su gestión, Édgar Maldonado Ceballos, quien asumió la titularidad del órgano autónomo tras la remoción de su antecesor, señaló que no está en manos de la fiscalía, sino del órgano fiscalizador realizar todas las acciones que consideren necesarias para localizar y notificar al exfiscal en torno a los resultados de la auditoría.  

Subrayó que por lo que toca a la actual administración de la fiscalía, existe toda la disposición para facilitar a la ESAF toda la información que requiera para cumplimentar la revisión a las finanzas y recursos materiales y humanos de la institución. 

"Es un trabajo que lleva a cabo la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos, con el cual la fiscalía colaborará en todo momento con la información correspondiente que requiera esa Entidad Superior, y estaremos atentos a cualquier requerimiento para hacerlo del conocimiento de esa autoridad", dijo. 

Agregó que en caso de que se corroboren estas presuntas irregularidades en el manejo de recursos durante la gestión anterior, se iniciarán las respectivas denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que se proceda conforme a derecho y se deslinden responsabilidades. 

En: Política
Jueves, 17 Julio 2025 06:43

Ofrecerá SSPC disculpas a víctimas

Cumplirá la Secretaría de Seguridad medio centenar de recomendaciones emitidas desde hace varios años por la CDHM.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que ofrecerá disculpas públicas a víctimas de abusos policiales y delitos, en cumplimiento de medio centenar de recomendaciones emitidas desde hace varios años por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) y que no fueron atendidas por la extinta Comisión Estatal de Seguridad (CES).

También informó de la detención, en diez meses, de ciudadanos sudamericanos implicados en actos de extorsión en contra de familias y comerciantes, en la modalidad conocida como "gota a gota", que consiste en hacer préstamos en efectivo y luego exigir su pago con altos intereses mediante amenazas y agresiones. 

Tras la polémica designación de Nadxieelii Carranco Lechuga como nueva ombudsperson, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que se trazó una estrategia de trabajo y colaboración con el organismo defensor de derechos humanos, que consistirá en atender las 48 recomendaciones emitidas a la extinta Comisión Estatal de Seguridad (CES) de hechos ocurridos entre 2018 y 2024.

"Para ello, iniciaremos una serie escalonada de diversas publicaciones de disculpas públicas a las víctimas de algún delito que están contempladas en las recomendaciones pendientes de cumplimiento, esto es, vamos a abatir el rezago. La instrucción de la gobernadora es atender y trabajar de manera conjunta, las instituciones debemos de trabajar de manera coordinada", explicó.

Detalló que también existen rezagadas 36 quejas, algunas que datan desde 2019, las cuales serán atendidas para que en su momento sea la CDHM quien determine si existió o no la vulneración de derechos  humanos. 

 

Colombianos detenidos por extorsión en "goteo"

En otro tema, Urrutia Lozano destacó que entre el 1 de octubre de 2024 y 14 de julio de 2025, han sido detenidas 24 personas de nacionalidad colombiana que están implicadas en la comisión del delito de extorsión, en el modus operandi conocido como "gota a gota" y que están ligadas al grupo criminal de "Los Mayas". 

Ante estos resultados, instó a la ciudadanía a confiar en las autoridades e iniciar las denuncias cuando sean víctimas de extorsiones o cualquier otro delito, pues sólo así las autoridades podrán actuar contra los delincuentes. 

En: Política

Dicho instituto no obtuvo al menos el 3% de la votación en la última elección.

Redes Sociales Progresistas (RSP) de Morelos se quedó sin registro como partido político local tras agotar todos los medios de impugnación en materia electoral. 

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió desechar el recurso de reconsideración 155/2025 promovido por el instituto político, que se resistía a perder su registro a pesar de no haber obtenido al menos el 3% de la votación válida en la última elección de diputados locales y gubernatura. 

A pesar de que el magistrado de la Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña, propuso al pleno revocar la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México -que en el mes de mayo confirmó la pérdida de registro de RSP Morelos- para efecto de que emitiera una nueva sentencia con base en el principio pro-persona y la maximización de los derechos políticos electorales, cuatro de los cinco integrantes del máximo tribunal electoral del país consideraron que no había elementos para discutir el proyecto y decidieron desecharlo para así confirmar la extinción del partido rojinegro. 

Los magistrados que votaron a favor del desechamiento coincidieron en que ya existe un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación definido en las acciones de inconstitucionalidad 69/2015 y 103/2015, en el que se estableció que se deben excluir los resultados de las elecciones de los ayuntamientos al momento de revisar el porcentaje de votación necesario para que los partidos políticos locales conserven el registro. 

Esto significa que la única votación válida que debe cuantificarse para la conservación o no del registro de partidos políticos locales son los resultados de las elecciones de diputados y gubernatura. 

Incluso, durante la sesión se destacó como precedente que en el 2022 también la Sala Superior desechó el recurso promovido por Fuerza por México, quien tampoco alcanzó la votación mínima válida para conservar el registro como partido local.

En: Política

Amarrado, varias personas lo bajaron de un vehículo y lo dejaron a espaldas de una iglesia de esa colonia de Cuernavaca; el hombre se negó a ser llevado a un hospital.

Amarrado y con diversos golpes, un indigente fue abandonado con vida en la colonia Alta Vista de Cuernavaca.

Con base en información policial, esta persona fue encontrada fue alrededor sobre la calle Ignacio Manuel Altamirano, a espaldas de la iglesia Del Carmen, alrededor de las 23:25 horas del martes.

De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, fueron vecinos quienes alertaron a las autoridades acerca de una persona que estaba tirada en la referida calle.

Por tal motivo, al sitio acudieron agentes policiacos, quienes encontraron al hombre atado de pies y manos, con rastros de sangre en la cabeza y en la boca.

Testigos refirieron que, minutos antes, un vehículo arribó al lugar con individuos y dos mujeres, quienes descendieron y aventaron al piso al afectado, para luego darse a la fuga.

Pese a las lesiones visibles, el agraviado se negó a ser trasladado a un hospital.

Las autoridades ya investigan el caso para esclarecer lo ocurrido.

En: Justicia

El objeto fue encontrado a orillas de la carretera, en la comunidad de Santa María Ahuacatitlán.

Un cráneo de plástico provocó la movilización de elementos policiacos, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía Regional Metropolitana en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, en Cuernavaca.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 13:50 horas del miércoles cuando vecinos y comerciantes reportaron que supuestamente había restos óseos a orillas de la carretera federal México-Cuernavaca, en la citada comunidad.

Poco después, al lugar acudieron los uniformados, quienes observaron lo que parecía ser un cráneo humano.

Sin embargo, cuando llegaron los peritos, se dieron cuenta de que era de plástico.

Unos minutos después, los elementos de seguridad abandonaron el sitio.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.