Nacional

Ordenan a ciudadana disculparse durante un mes por violencia política contra diputada

TXT El Diario MX
Lectura 2 - 4 minutos
Ordenan a ciudadana disculparse durante un mes por violencia política contra diputada
Nacional
Lectura 2 - 4 minutos

Ordenan a ciudadana disculparse durante un mes por violencia política contra diputada

TXT El Diario MX
Fotógraf@/ Leppard Law
  • Like
  • Comentar

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a emitir una disculpa pública diaria durante un mes por ejercer violencia política de género contra la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras.

Sin embargo, en las disculpas se le exigió no mencionar su nombre y referirse a ella como “Dato Protegido”.

La sanción se originó por una publicación realizada el 14 de febrero de 2024, en la cual Estrella Murrieta cuestionó la candidatura de Barreras, al insinuar que fue impuesta por su esposo, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna.

"Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas", escribió entonces.

Tres días después, Barreras presentó una queja ante el INE alegando violencia política de género. Esto dio inicio al procedimiento legal que terminó con la sentencia SRE-PSC-94/2024, ratificada en junio por la Sala Superior del TEPJF con el voto de la magistrada presidenta, Mónica Soto, y del magistrado Felipe Fuentes.

Desde el pasado fin de semana, Estrella Murrieta comenzó a cumplir con la orden judicial publicando las primeras disculpas en su perfil de X.

"Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política".

También expresó públicamente las razones por las que decidió acatar la resolución.

"Me preguntan porqué acato la resolución y simplemente no los ignoro, que no me pueden obligar. Sí, sí pueden. De no acatar la resolución emitida contra mí, pueden bloquear a través del SAT cualquier cuenta bancaria mía y en un país tan inseguro me pongo yo y a mi familia en una situación de vulnerabilidad al usar solo efectivo", señaló.

Además de las disculpas, la sanción incluye una multa económica, su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres del INE, la obligación de tomar medidas de sensibilización y garantías de no repetición.

Pese a que el proceso fue impulsado por su denuncia, la diputada Barreras declaró que no consideraba necesaria la disculpa pública.

"En aquel contexto del proceso electoral, solicité al INE que interviniera para que calificara estos actos, dejando un precedente de protección para todas las mujeres que quieran incurrir en el ámbito político, sin miedo a ser violentadas", expresó. 

"Por otra parte, no necesito que ella se disculpe. Declino la necesidad de una disculpa pública, siempre es bueno el debate, sobre todo el tema público".

Este caso se suma a otras controversias en las que ciudadanos han sido obligados a disculparse públicamente con figuras públicas vinculadas a la llamada ‘4T’.

Tal fue el caso del abogado Carlos Velázquez, quien ofreció una disculpa pública al senador Gerardo Fernández Noroña en mayo pasado, por insultarlo en 2024 en una sala VIP del AICM, a fin de evitar acciones legales.

Inicia sesión y comenta
Ant. Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Sig. Diego Prieto deja dirección del INAH; asume nueva unidad en Secretaría de Cultura

Hay 4943 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.