El antropólogo Diego Prieto Hernández fue nombrado como titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura, por lo que dejó el cargo de director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras nueve años al frente de esa dependencia.
Prieto Hernández fue designado director general del INAH en 2016 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, relevando a María Teresa Franco.
Su salida del INAH coincide con un logro importante para México: la reciente inclusión de la Ruta Wixárika y los sitios sagrados de Wirikuta en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La nueva unidad que encabezará Prieto Hernández tendrá la tarea de coordinar acciones para reconocer la diversidad cultural del país, asesorar a las autoridades sobre temas culturales, preservar tradiciones indígenas y populares, y proteger el patrimonio inmaterial.
En su lugar, el INAH será dirigido por Joel Omar Vázquez Herrera, también antropólogo y exdirector del Centro INAH Oaxaca. Vázquez Herrera fue responsable de coordinar el Programa Nacional de Reconstrucción para sitios culturales afectados por el sismo de 2017.