Noviembre 2025

El perfume es más que un accesorio de belleza; para muchas personas, representa una parte esencial de su identidad. Sin embargo, si no se utiliza correctamente, su duración puede verse afectada, sin importar el precio o la calidad de la fragancia.

Además de la técnica de aplicación, uno de los factores que influyen en su permanencia es el tipo de fragancia que se elige. Por eso, es importante conocer sus características antes de usarlo.

¿Cuál es la diferencia entre “Eau de Parfum” y “Eau de Toilette”?

Cuando compras un perfume, probablemente te has topado con términos como “Eau de Parfum” o “Eau de Toilette”. Aunque a menudo se confunden, su principal diferencia está en la concentración de aceites aromáticos, que son los que determinan su intensidad y duración sobre la piel.

Según el blog de la firma Charlotte Tilbury, las “Eau de Parfum” contienen entre un 15% y 20% de aceite de fragancia. Esto les da un aroma más intenso y duradero, ideal para eventos importantes o para quienes desean que su perfume se mantenga por horas.

Por otro lado, las “Eau de Toilette” tienen una concentración de entre 5% y 15%, lo que da como resultado fragancias más ligeras y sutiles. Son perfectas para el uso diario, ya que no saturan el ambiente ni resultan invasivas.

¿Dónde no aplicar perfume?

Aunque pueda parecer lógico colocarlo en el cuello o el pecho, en realidad estas zonas no son recomendables. Tampoco se debe aplicar en las axilas ni en áreas con humedad o alta sensibilidad, ya que los aceites del perfume podrían generar irritación.

Además, las zonas húmedas aceleran la evaporación del aroma. Factores como la sudoración, el calor corporal y la exposición solar también influyen en que la fragancia se disipe más rápido, según señala la marca Esenzzia en su portal.

¿En qué lugares del cuerpo sí se debe aplicar?

Para lograr que el aroma se mantenga por más tiempo, la marca L'Occitane recomienda aplicar el perfume en los llamados "puntos de pulso", que son zonas donde la circulación sanguínea es más activa y la temperatura corporal es ligeramente más alta. Estos puntos incluyen las muñecas, detrás de las orejas y el pliegue interno de los codos.

Otro tip fundamental es hidratar la piel antes de aplicar el perfume. La piel seca hace que el aroma se evapore más rápido, mientras que una crema ligera o loción sin aroma puede ayudar a fijarlo. Aplica la crema, espera a que se absorba y luego rocía el perfume sin frotar la zona.

Seguir estos pasos no solo hará que tu fragancia dure más, también ayudará a que se perciba con mayor intensidad a lo largo del día. Así, podrás disfrutar al máximo de tu aroma favorito sin necesidad de reaplicarlo constantemente.

En: Estilo

Con el objetivo de fortalecer la formación y actualización de las y los docentes del municipio de Jiutepec, se realizó la segunda Jornada Académica “El aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en el marco de la nueva escuela mexicana” reuniendo a más de 900 docentes de escuelas primarias.

A través de la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Jiutepec encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, se logró reunir a 35 ponentes provenientes de entidades como Hidalgo, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Morelos, quienes compartieron estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas de manera eficiente.

Esta es la primera vez que el municipio ofrece capacitación a todos los maestros de nivel primaria de manera coordinada con el sector educativo, con el propósito de mejorar los procesos de aprendizaje en las aulas y responder a los retos educativos actuales.

Por su parte, el alcalde Eder Rodríguez Casillas dijo “hoy reafirmamos nuestro compromiso con la educación en Jiutepec. Con esta jornada académica, demostramos que nuestro Ayuntamiento trabaja de manera responsable y comprometida con el desarrollo de nuestro municipio” afirmó.

Esta jornada fue posible gracias a la coordinación con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, Delegación Morelos de la ANPM, DILTEX y la Jefatura del Sector 07 de Primarias del IEBEM.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra antiguos simpatizantes que han expresado inconformidad por su papel en el caso del millonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, y les advirtió que ya no necesita su respaldo.

“La nueva estafa (de los demócratas) se llama ahora ‘el Engaño de Jeffrey Epstein’ y mis antiguos seguidores han caído en esta ‘tontería’ por completo. No han aprendido la lección”, escribió el republicano en Truth Social.

El republicano defendió sus logros durante su mandato, asegurando que “ha tenido más éxito en seis meses que quizá cualquier presidente en la historia de EU”, pero lamentó que se siga hablando del escándalo de Epstein.

"Dejen que estos débiles sigan adelante y hagan el trabajo de los demócratas. Ni se les ocurra hablar de nuestro éxito increíble y sin precedentes, ¡porque ya no quiero su apoyo!", sentenció.

Más tarde, durante una reunión oficial en la Casa Blanca con el primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, Trump reiteró su descontento hacia los seguidores críticos, señalando que “haber perdido la confianza porque se dejaron embaucar por los demócratas”.

“Están perdiendo el tiempo con un tipo (Epstein) que obviamente tenía problemas muy graves, que murió hace tres o cuatro años. Prefiero hablar del éxito que tenemos con la economía”, dijo sobre Epstein, con quien Trump tuvo una amistad décadas atrás.

Estas declaraciones surgen días después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran su investigación, afirmando que no hay pruebas de que Epstein tuviera una "lista de clientes" a los que chantajeaba, desmintiendo así una teoría conspirativa popular entre sectores conservadores. Además, confirmaron que Epstein se suicidó en prisión en 2019.

Las conclusiones han causado molestia entre los seguidores más fieles del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA), quienes esperaban que Trump, junto con la fiscal Pam Bondi y el exagente del FBI Dan Bongino, revelaran “la verdad” del caso, como lo prometieron al inicio de su administración.

La cantante estadounidense Connie Francis, reconocida por éxitos como “Stupid Cupid”, “Where the Boys Are” y “Pretty Little Baby”, falleció a los 87 años, según confirmó su representante a Variety.

La noticia fue anunciada inicialmente por su amigo y presidente de su sello discográfico Concetta Records, Ron Roberts, a través de un comunicado publicado en redes sociales.

“Con profundo dolor y tristeza, informo sobre el fallecimiento de mi querida amiga Connie Francis, quien partió de este mundo la madrugada del 17 de julio”, escribió Roberts.

“Sé que a Connie le gustaría que sus fans fueran de los primeros en saber esta triste noticia. Se compartirán más detalles próximamente”.

Francis había estado hospitalizada recientemente por un cuadro de dolor intenso, aunque en una publicación en su cuenta de Facebook, con fecha del 4 de julio, aseguró sentirse mejor.

Connie Francis fue una de las artistas femeninas más influyentes de la música pop en las décadas de 1950 y 1960. Con más de 200 millones de discos vendidos alrededor del mundo, fue la primera mujer en alcanzar el número uno del Billboard Hot 100 con el tema “Everybody’s Somebody’s Fool” en 1960.

También fue la primera artista femenina en colocar tres canciones en el número uno de esa lista.

Nacida como Connie Franconero en Newark, Nueva Jersey, el 12 de diciembre de 1937, comenzó su carrera artística en concursos de talentos locales. Cambió su apellido artístico a Francis por sugerencia de productores de televisión.

En 1955 firmó con MGM Records, pero sus primeros sencillos no tuvieron éxito. Todo cambió en 1957 con el dúo “The Majesty of Love” y, posteriormente, con su interpretación de “Who’s Sorry Now”tema que alcanzó gran popularidad tras ser difundido por el presentador Dick Clark en American Bandstand.

A partir de ese momento, Connie Francis encadenó éxitos como “My Happiness”“Lipstick on Your Collar”“Frankie” y “Stupid Cupid”muchos de ellos creados junto al dúo de compositores Neil Sedaka y Howard Greenfield.

Además, amplió su alcance con el álbum “Connie Francis Sings Italian Favorites” y se convirtió en pionera al grabar discos completos en varios idiomas como italiano, alemán, español y yidis. Su éxito se extendió a Europa, donde incluso fue escuchada en la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

En años recientes, la cantante experimentó un inesperado resurgimiento de popularidad cuando su canción “Pretty Little Baby”, originalmente un lado B, se volvió viral en TikTok.

El tema superó los 30 millones de reproducciones, ingresó a los rankings globales de Spotify y llegó al top cinco de iTunes en Estados Unidos. Ante este fenómeno, Francis agradeció el cariño del nuevo público desde su propia cuenta en TikTok.

 

Una vida marcada por la tragedia

A pesar del éxito, la vida personal de Francis estuvo marcada por momentos difíciles. En 1974 fue víctima de una agresión sexual en un motel de Nueva York. Aunque el responsable nunca fue detenido, la artista demandó al establecimiento por negligencia en la seguridad y ganó el caso.

Este evento la sumió en una profunda depresión, que se sumó a otras tragedias como el asesinato de su hermano en 1981 y la pérdida temporal de su voz debido a una cirugía.

En 1984 publicó su primer libro autobiográfico “Who’s Sorry Now?”, un éxito editorial que relataba sus vivencias y dificultades. Más adelante continuó grabando música, ofreciendo presentaciones en vivo y en 2017 publicó otra autobiografía, “Among My Souvenirs”. Se retiró oficialmente en 2018.

Vida personal y legado

Connie Francis se casó en cuatro ocasiones y mantuvo una relación sentimental con el cantante Bobby Darin.

Durante su tercer matrimonio, con el restaurantero Joseph Garzilli, adoptó a su hijo Joey, quien hoy es su único sobreviviente. También tuvo una larga relación con Tony Ferretti, quien falleció en 2022.

Su legado como pionera del pop femenino y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes generaciones aseguran que su música perdurará por mucho tiempo más.

*En zonas con alberca, parques o el hogar se deben tomar precauciones para evitar lesiones que deriven en una atención médica de urgencia*

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense, hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar accidentes graves entre los menores de edad en casa o en lugares recreativos ante la temporada vacacional.

Celia Ithalia Anzures López, directora de Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, indicó que en el verano es común que las familias salgan de vacaciones a lugares con albercas, parques u otros sitios recreativos, ante ello, dijo, es importante siempre mantener la vigilancia y utilizar elementos como chalecos salvavidas.

“La natación es un excelente ejercicio físico para niñas, niños y adolescentes, sin embargo, se deben tener ciertos cuidados para no poner en riesgo su bienestar. Los menores no deben permanecer solos en albercas o cuerpos de agua, siempre debe haber un adulto responsable a su cuidado”, aseveró.

Anzures López destacó que no se debe exponer a los infantes a largos periodos de sol, mantenerlos hidratados y, el tiempo que estén en la alberca o parque, deben utilizar protector solar para evitar lesiones en la piel.

Asimismo, se debe considerar no entrar a la alberca después de comer, ya que, debido al proceso de digestión, la circulación de la sangre se concentra en el sistema digestivo, lo que puede generar diversas reacciones. De igual forma, vigilar que las y los menores no ingieran agua de las albercas ya que contienen múltiples bacterias que pueden provocar infecciones intestinales.

En el caso de los pequeños que permanece en casa, la especialista indicó que la cocina es un lugar en el que se deben extremar cuidados: “Si tenemos niños y niñas pequeños en casa es preferible que no tengan acceso a la cocina, ya que pueden registrarse accidentes por quemaduras ya sea con la estufa o líquidos calientes, o sufrir alguna cortadura, lo que puede derivar en una sala de emergencias”, refirió.

Finalmente, señaló que, ante cualquier situación como las ya mencionadas, además de caídas o golpes, es importante acudir a la unidad de salud que corresponda y no aplicar remedios caseros ni automedicar a las niñas, niños y adolescentes.

Lo que parecía ser una noche inolvidable para los fans de Coldplay terminó convirtiéndose en una escena digna de una serie dramática, luego de que el vocalista Chris Martin señalara a una pareja infiel en plena presentación en Boston. El momento fue captado por las pantallas del estadio y rápidamente se volvió viral, desatando una ola de reacciones en redes sociales.

Todo ocurrió cuando las cámaras del evento enfocaron a una pareja abrazada, lo cual en principio pareció enternecedor. Incluso el líder de la banda comentó lo bien que se veían. Sin embargo, al notar que ambos intentaban cubrirse el rostro de manera evidente, el cantante los acusó, en tono irónico, de estar involucrados en una relación secreta. El gesto no pasó desapercibido y generó sospechas inmediatas.

El video del instante comenzó a circular en TikTok, X y otras plataformas, donde miles de usuarios no solo compartieron el clip, sino que también se dieron a la tarea de identificar a los involucrados. En cuestión de horas, se confirmó que se trataba de Andy Byron, director ejecutivo de la firma tecnológica Astronomer, y Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de la misma empresa. Ambos están casados con otras personas.

El escándalo no terminó ahí. Usuarios revelaron otro detalle que hizo crecer la polémica: la persona sentada al lado de Cabot —y que fue testigo directa del momento— había sido ascendida por ella apenas dos semanas antes, lo que añadió un toque de tensión al asunto. El video fue compartido con descripciones como: “Instant karma elevado al máximo” y “El precio de la complicidad”.

Las redes no tardaron en llenarse de comentarios, algunos sarcásticos y otros críticos. “Imagina el ambiente laboral después de esto”, escribió un internauta. “Si actuaban normal, nadie sospechaba nada”, agregó otro.

Hubo quien señaló que la reacción de la pareja fue más incriminatoria que cualquier prueba directa: “La imagen y su reacción dicen más que mil palabras”. Algunos usuarios bromearon con frases como “Deberían mudarse a otro planeta”.

¿Quiénes son los protagonistas del escándalo?

Según su perfil en LinkedIn, Andy Byron es CEO de Astronomer desde 2013. Su compañía se dedica a mejorar la gestión de flujos de datos, conocidos como pipelines, ayudando a los equipos a operarlos de manera eficiente. Kristin Cabot, por su parte, se unió recientemente a la empresa como jefa de Recursos Humanos y se presenta como una profesional que sabe construir confianza con empleados de todos los niveles.

Una descripción que, a la luz de los hechos, muchos han calificado de irónica, considerando la situación actual. El incidente ha dado de qué hablar en medios locales e internacionales, y se espera que tenga consecuencias tanto personales como laborales para los involucrados.

En: Viral

El Gobierno Nacional Indígena, encabezado por la gobernadora nacional de los Pueblos Indígenas, Candelaria Lázaro Lázaro, anunció una denuncia en contra de la Federación de Pueblos Originarios Indígenas (Fepoi) y su directora, Marisol Pineda Torres, por presuntos actos de fraude.

Señaló que dicha agrupación promocionó el falso programa denominado “Un millón de acciones en favor del planeta”.

Dicho programa fue presentado como un apoyo, pero cobro más de 700 pesos a mil 200 indígenas de Morelos y miles de personas de pueblos originarios de varias entidades del país, y prometió que a cambio del registro otorgarían apoyos de 100 dólares mensuales a cambio de labores para la comunidad, pero todo fue un engaño.

Luego de tres meses de intensas labores de búsqueda, las autoridades salvadoreñas confirmaron este miércoles 16 de julio el hallazgo de los restos óseos del profesor Enrique Peña Aguilar, de 59 años, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 16 de abril tras realizar una caminata en el volcán Chinchontepec.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los restos fueron encontrados en una zona de difícil acceso en la parte alta del volcán, donde fue necesario utilizar equipo especializado en rapel para llegar al sitio. También se emplearon drones, GPS y unidades caninas durante la operación de búsqueda.

Peña Aguilar, conocido como "Kike", era docente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco y contaba con experiencia en senderismo.

A pesar de su conocimiento del terreno, se extravió durante una excursión, lo que motivó una amplia movilización por parte de instituciones como la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil y el Cuerpo de Bomberos.

El volcán Chinchontepec, con su densa vegetación y pronunciadas pendientes, representó un reto constante para los rescatistas. La zona donde fueron hallados los restos requería una operación cuidadosa y metódica, según explicó la FGR.

Además del despliegue estatal, la comunidad también se unió a los esfuerzos durante las primeras semanas, con participación de voluntarios y autoridades locales del departamento de La Paz.

El caso tuvo un impacto emocional en la familia del profesor. Medios locales informaron que su madre falleció poco después de conocer la noticia de su desaparición.

Las autoridades continúan las investigaciones y realizarán estudios forenses para determinar la causa exacta de la muerte. Se espera que los resultados del Instituto de Medicina Legal se conozcan en las próximas semanas.

Este miércoles, al menos 20 palestinos murieron —la mayoría pisoteados por la multitud— en un centro de distribución de alimentos en la Franja de Gaza, operado por una organización humanitaria estadounidense con respaldo israelí, según informó la propia entidad.

Además, ataques del ejército israelí causaron la muerte de otras 41 personas, incluyendo 11 niños, de acuerdo con autoridades de salud locales.

Es la primera vez que se confirman muertes dentro de uno de estos centros de ayuda, aunque testigos y funcionarios aseguran que ya han ocurrido numerosos fallecimientos en los caminos que conducen a estos sitios, debido a acciones de las fuerzas israelíes.

La organización, llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), responsabilizó al grupo Hamas de haber provocado desórdenes en la multitud, lo que habría generado una situación peligrosa. Sin embargo, no ofreció pruebas que respalden esta acusación.

Testigos del hecho relataron que los guardias del centro lanzaron gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para intentar controlar a las personas que se agolpaban en la entrada antes de la apertura del lugar, lo que provocó pánico y una estampida mortal.

La GHF reconoció por primera vez fallecimientos dentro de uno de sus puntos de distribución.

Lo que hasta ahora conocíamos como un simple y poderoso asistente conversacional, acaba de dar un paso más allá.

OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT Agent, una nueva función que transforma a su popular chatbot en un agente autónomo capaz de ejecutar tareas reales y complejas, sin intervención humana directa en cada paso.

La herramienta, que por ahora solo está disponible en Estados Unidos y otros países fuera del Espacio Económico Europeo, por el momento México tampoco tiene acceso. representa un cambio significativo en cómo interactuamos con la inteligencia artificial.

Ya no se trata solo de hacer preguntas o recibir respuestas: ahora ChatGPT puede actuar como si fuera un humano frente a una computadora.

¿Qué puede hacer ChatGPT Agent?

Durante su presentación, OpenAI mostró cómo el agente puede realizar tareas como organizar un viaje para asistir a una boda, tomando en cuenta detalles como la ubicación, el presupuesto, el clima, el código de vestimenta y hasta la compra de un traje.

Todo esto sin necesidad de que el usuario escriba cada paso, cambie de pestañas o dé instrucciones una por una.

Entre sus funciones más destacadas están:

  • Crear hojas de cálculo y presentaciones a partir de datos reales.

  • Planificar comidas completas y generar listas de compras, incluyendo el pedido en línea.

  • Buscar productos, agregarlos al carrito y comprarlos por internet.

  • Reservar restaurantes o servicios ajustándose a presupuesto, ubicación y tipo de evento.

  • Organizar viajes tomando en cuenta fechas, número de personas, actividades y costos por individuo.

¿Cómo lo hace? Un “ordenador virtual” para la IA

La clave detrás de este avance es que ChatGPT Agent no solo genera texto, sino que opera dentro de un entorno digital completo, una especie de ordenador virtual proporcionado por OpenAI.

Este entorno incluye:

  • Un navegador visual para interactuar con formularios y botones.

  • Un navegador de texto para leer páginas web rápidamente.

  • Un terminal que le permite ejecutar comandos, generar código o manipular archivos.

  • Herramientas de oficina virtual para trabajar con documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

  • Integración opcional con plataformas como Google Drive, Calendar o GitHub.

Tecnología detrás del agente

Aunque OpenAI no ha revelado el nombre del modelo específico que impulsa esta nueva función, explicó que se trata de una IA entrenada con tareas complejas y el uso combinado de múltiples herramientas.

El entrenamiento incluyó aprendizaje por refuerzo, lo que le permite al agente decidir cuándo usar un navegador, cuándo programar o cuándo llamar a una API, dependiendo del objetivo del usuario.

¿Quién puede usar ChatGPT Agent?

Por ahora, esta función está disponible para los usuarios de los planes Plus, Pro y Team de ChatGPT, quienes pueden activarla desde el menú de herramientas o escribiendo /agent en el cuadro de texto. OpenAI planea expandirla más adelante a los planes Enterprise y Education.

En el caso del Espacio Económico Europeo, OpenAI no ha dado una fecha concreta para su lanzamiento, probablemente debido a las regulaciones más estrictas sobre protección de datos e inteligencia artificial que existen en la región.No es el único en la carrera

El lanzamiento de ChatGPT Agent se suma a una competencia creciente. Anthropic ya había presentado Computer Use, una función similar para su modelo Claude, mientras que Perplexity anunció Comet, un navegador con memoria continua que permite a la IA conectar ideas y ejecutar acciones sin perder contexto.

Estas iniciativas están marcando el inicio de una nueva era: los asistentes conversacionales evolucionan hacia verdaderos agentes digitales, que no solo entienden lo que les pedimos, sino que actúan por nosotros con una autonomía cada vez mayor.

Una nueva forma de interactuar con la tecnología

Con aciertos y aún muchas áreas por mejorar, la inteligencia artificial deja de ser solo un asistente para convertirse en una extensión activa de nuestras decisiones. ChatGPT Agent representa un avance importante en esa dirección: una IA que no solo responde, sino que planifica, ejecuta y resuelve.

Aunque para México aun no hay una fecha para su llegada, se espera que en las próximas semanas surga más inofmración al respecto.

En: Tech

Cuidar tu salud bucal es fundamental para mantener el bienestar general, por lo que ante cualquier molestia, es importante acudir al dentista sin demora.

Aunque suele considerarse un problema menor, un dolor de muelas puede derivar en situaciones graves si no se atiende a tiempo. En ciertos casos, una infección dental puede extenderse y causar complicaciones severas que incluso ponen en riesgo la vida. A continuación, te explicamos por qué esta molestia no debe ignorarse.

1. Infección que se disemina por el cuerpo
Un dolor dental puede ser signo de una infección bacteriana en el diente o encías. Si no se trata, esta infección puede pasar al torrente sanguíneo y propagarse a otros órganos, provocando sepsis, una respuesta inflamatoria grave del cuerpo que puede resultar mortal sin atención médica inmediata.

2. Abscesos dentales: una amenaza oculta
Los abscesos se forman por acumulación de pus debido a una infección en la raíz o entre el diente y la encía. Si no se drenan correctamente ni se recetan antibióticos adecuados, la infección puede avanzar hacia áreas como la mandíbula, el cuello o incluso el cerebro, volviéndose muy peligrosa en poco tiempo.

3. Riesgo de infección cerebral
En casos poco frecuentes, una infección bucal descontrolada puede alcanzar el cerebro, sobre todo si inicia en los dientes superiores o senos paranasales. Esto puede provocar meningitis bacteriana o un absceso cerebral, situaciones graves que requieren atención hospitalaria urgente.

4. Complicaciones respiratorias por inflamación
Cuando la infección avanza hacia el cuello o mandíbula, puede provocar inflamación que bloquee las vías respiratorias. Esta obstrucción puede dificultar la respiración y, si no se trata, causar asfixia.

5. Endocarditis: cuando las bacterias afectan el corazón
Otra posible consecuencia es la endocarditis, una inflamación del revestimiento interno del corazón. Esto sucede cuando las bacterias ingresan al flujo sanguíneo desde una infección bucal y se alojan en las válvulas cardíacas, en especial en personas con enfermedades previas. Esta condición es grave y puede llevar a insuficiencia cardíaca o la muerte.

6. Agravamiento de enfermedades crónicas
Las infecciones bucales pueden empeorar condiciones como la diabetes o enfermedades respiratorias. Además, la inflamación continua en las encías se ha vinculado a mayor riesgo de problemas cardíacos, aumentando las probabilidades de infarto o derrame cerebral.

¿Cómo evitar estas complicaciones?

No ignores un dolor de muelas, sobre todo si dura más de dos días.
Visita al dentista regularmente, aunque no tengas síntomas.
Mantén una higiene bucal adecuada con cepillado e hilo dental diario.
No te automediques, ya que los analgésicos no solucionan el origen del problema.

Un dolor de muelas puede parecer inofensivo, pero en algunos casos es la señal de una infección grave. La prevención, el seguimiento profesional y la higiene adecuada son esenciales para evitar riesgos. Tu boca podría estar alertándote sobre algo más serio de lo que crees.

En: Estilo

La mandataria estatal Margarita González Saravia reconoció la voluntad política del Congreso local para robustecer las políticas públicas en materia de seguridad, mediante reformas que abonan directamente a los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Tras la aprobación unánime de diversas reformas orientadas a prevenir la apología del delito en espacios públicos, la gobernadora agradeció el respaldo de las y los legisladores, y destacó que estas acciones son producto del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno; en especial, reconoció la participación del diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, por su compromiso en el seguimiento de temas prioritarios.

“De la mesa de seguridad salieron varias propuestas para fortalecer nuestro trabajo en estos temas. Agradezco al Congreso del estado por su apoyo y, en especial, al diputado ‘Ponchito’, quien ha sido un aliado en la construcción de soluciones para garantizar la tranquilidad de la población”, expresó González Saravia ante medios de comunicación.

Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo refrendó que su administración impulsa una estrategia integral por la paz, centrada en la prevención social de la violencia, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y la coordinación institucional, siempre con una visión humanista y de respeto a los derechos humanos en todo el territorio.

Se trabaja con los municipios para rehabilitarlas: Orellana Colmenares.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que las bibliotecas fueron transferidas de la Secretaría de Educación a esa dependencia con muy poco presupuesto, y algunas con daños por el sismo del 2017 o en malas condiciones.

Expuso que se realizará un proceso de descarte de algunos ejemplares, pues muchos de los libros permanecieron en cajas, tienen humedad y no están completos, por lo que no serían útiles.

Dijo que hay avances en reuniones de trabajo con titulares de las áreas de cultura y educación de los municipios para identificar las condiciones en las que se encuentran las bibliotecas y sus necesidades, para reactivarlas, con el fin de realizar un diagnóstico que podría estar listo para diciembre.

Comentó -como ejemplo- que hay avances en la de Tlayacapan, donde se tiene el espacio, pero hay que hacer todo una jornada de limpieza.

La secretaria informó que las bibliotecas pasaron con todo y su presupuesto, pero es muy poco, por lo que buscarán fondos federales y están a la espera de conocer los lineamientos y demás información.

Dijo que de igual manera están en la revisión sobre las condiciones físicas de los inmuebles donde están instaladas; al menos cinco de ellas todavía tienen daños derivados del sismo del 2017 y van a ser rehabilitadas.

Mencionó que ya se diseña junto con la gobernadora Margarita González Saravia, pues se planea rediseñar y establecer la vinculación con actividades culturales. Aseguró que se mantendrán como sitios destinados a libros, ya sea de formato digital o dual con libros físicos, además de contar con espacios para el estudio.  

Refirió que se pondrá en marcha el programa con un convenio tripartita donde participan los tres niveles de gobierno.

La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) y el Departamento de Justicia confirmaron que el multimillonario Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto, murió tras suicidarse en su celda de la prisión de Manhattan en 2019, al tiempo que han descartado que existiera tal cosa como una "lista de clientes" a los que habría estado chantajeando por su presunta implicación en delitos de tráfico de menores.

Tras una revisión solicitada por el presidente estadounidense, Donald Trump, tanto el FBI como el Departamento de Justicia han recalcado que "no existen indicios que apunten a que el difunto magnate contara con la llamada 'lista Epstein', que recogería los nombres de todas esas personas influyentes presuntamente implicadas".

Con este informe, las autoridades buscan poner fin las diferentes y contradictorias teorías de la conspiración que giran en torno al caso y que han sido apoyadas e incluso difundidas por aliados de Trump.

No obstante, el documento podría generar polémica entre quienes han asegurado que Epstein contaba con figuras reconocidas que le habrían apoyado y que serían "cómplices" de sus delitos.

Así, el Departamento de Justicia descarta de momento investigaciones o imputaciones en relación con el caso al considerar que "no existen pruebas contra terceros" relacionados con Epstein, según informaciones recogidas por la cadena de televisión ABC News.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, había prometido publicar numerosos documentos relacionados con estas investigaciones, aunque recientemente ha explicado que la publicación se ha demorado ante los "cientos de miles" de vídeos en posesión del FBI que podrían contener pornografía infantil.

Al ser preguntado sobre cuándo se harán públicos estos documentos, Donald Trump respondió: "realmente no lo sé". "Hablaré de ello con la fiscal general", añadió.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000. El millonario, quien llegó a codearse con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton o Donald Trump, fue encontrado ahorcado en su celda.

Un incendio devastador se desató la noche de este miércoles en un supermercado de cinco plantas recién inaugurado en la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit, al sureste de Bagdad, en Irak.

La tragedia ha dejado al menos 63 muertos y decenas de heridos, según la agencia oficial de noticias iraquí INA, que citó a fuentes sanitarias no identificadas. Por su parte, la agencia Reuters reportó 69 fallecidos y 11 personas desaparecidas.

El supermercado siniestrado había abierto sus puertas hacía apenas una semana. Durante toda la noche, los equipos de Defensa Civil trabajaron para controlar el fuego, que fue extinguido completamente esta mañana.

En ese tiempo, se difundieron videos en la cuenta oficial de Facebook de la provincia de Wasit que mostraban a personas atrapadas esperando ser rescatadas en la azotea del edificio.

El ministro del Interior iraquí, Abdulamir al Shammari, dijo en un comunicado que el edificio en el que se registró el incendio, que llevaba abierto desde hace sólo siete días, es de cinco plantas y albergaba un restaurante y un supermercado.

También informó que la mayoría de las víctimas "se asfixiaron en los baños debido al denso humo", y que 14 cadáveres fueron encontrados "carbonizados".

A pesar de la magnitud de la tragedia, los rescatistas lograron salvar a decenas de personas. Al Shammari destacó que los equipos de emergencia lograron "rescatar a más de 45 personas atrapadas en el interior del edificio".

Una fuente de Defensa Civil, citada por INA, confirmó esta mañana que el incendio quedó "completamente extinguido". Añadió además que "los equipos han comenzado la búsqueda de desaparecidos dentro del edificio comercial", por lo que no se descarta un aumento en la cifra de víctimas.

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, exigió que se investigue "de inmediato" el origen del incendio y pidió trabajar "de forma exhaustiva para descubrir cualquier deficiencia y tomar todas las medidas estrictas necesarias para evitar que se repitan incidentes similares", según un comunicado de su oficina.

En señal de duelo, el Consejo de Ministros decretó tres días de luto oficial.

Mientras tanto, el ministro del Interior aseguró que "los resultados de las exhaustivas investigaciones técnicas se anunciarán inmediatamente después de su finalización", aunque sin especificar una fecha.

Por su parte, el gobernador de Wasit, Mohamed Yamil al Mayah, afirmó que los resultados preliminares se darán a conocer en un plazo de 48 horas.

Al Mayah también anunció que se han presentado "demandas oficiales contra el propietario del edificio, el propietario del centro comercial y cualquier persona que se haya demostrado que estuvo involucrada o fue negligente en este grave incidente".

Google ha confirmado oficialmente la fecha de su próximo evento “Made by Google”, que se celebrará el 20 de agosto en Nueva York.

El anuncio, que llega con semanas de antelación respecto a años anteriores —cuando tradicionalmente se realizaba en octubre—, ha despertado expectativas por los lanzamientos que protagonizarán la jornada: la nueva generación de teléfonos Pixel 10, el Pixel Watch 4, nuevos Pixel Buds y otros avances tecnológicos de la compañía.

 

Este cambio de fecha no parece casual: Google se adelanta a Apple, que usualmente presenta sus nuevos iPhone en septiembre. La estrategia podría buscar posicionar a los Pixel 10 como una alternativa sólida en el mercado premium antes de la temporada fuerte de lanzamientos.

Entre los dispositivos más esperados se encuentran el Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y el Pixel 10 Pro Fold, el cual promete ser el primer plegable de Google con certificación IP68.

Además, se lanzarán los nuevos relojes inteligentes Pixel Watch 4 en dos tamaños (41 mm y 45 mm), así como una versión actualizada de los audífonos Pixel Buds serie A.

Una de las grandes sorpresas de esta generación será el uso del procesador Tensor G5 y del módem Exynos 5400 de Samsung, con lo que Google deja de depender de Qualcomm en este aspecto. Esto permitirá mejoras en conectividad, velocidad y eficiencia energética, especialmente en los modelos más avanzados.

Según documentos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), todos los modelos contarán con conectividad satelital y carga inalámbrica, pero sólo las versiones Pro incluirán tecnologías como Thread (para conectar dispositivos inteligentes del hogar) y Ultra Wideband (UWB), que facilita el rastreo de objetos.

Especificaciones filtradas del Pixel 10 Pro Fold y otros modelos

Días antes del evento, diversas filtraciones han revelado especificaciones técnicas clave de la nueva familia Pixel, en especial del Pixel 10 Pro Fold, uno de los dispositivos más esperados.

Características del Pixel 10 Pro Fold:

  • Pantalla principal OLED de 8 pulgadas con resolución de 2152 x 2076 píxeles y tasa de refresco de 120Hz

  • Pantalla secundaria OLED de 6.4 pulgadas, también con 120Hz y brillo máximo de 3,000 nits

  • Procesador Tensor G5 desarrollado por Google y fabricado por TSMC

  • Hasta 16 GB de RAM y versiones de almacenamiento de 256GB, 512GB y 1TB

  • Cámara trasera principal de 48 MP, ultra gran angular de 10.5 MP y teleobjetivo de 10.8 MP con zoom óptico de 5x

  • Cámara frontal de 10 MP y cámara de cubierta adicional de 10 MP

  • Batería de 5,015 mAh con carga rápida de 23W por cable y 15W inalámbrica

  • Certificación IP68 contra agua y polvo

 

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles del narcotráfico ejercen un poder considerable en México y aseguró que las autoridades mexicanas viven atemorizadas por su influencia.

Durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó una ley que endurece las penas por distribución de fentanilo y otras drogas sintéticas, Trump hizo fuertes declaraciones sobre la situación en México.

"—Los cárteles— tienen un control muy fuerte sobre México y debemos hacer algo, no podemos permitir que eso suceda.

Las autoridades están aterrorizadas, les aterra presentarse en su oficina. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, políticos y el pueblo", señaló.

Trump calificó esta legislación como una medida para combatir directamente a las organizaciones criminales que operan desde México.

"Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México".

Estas declaraciones surgen también en medio de la polémica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El defensor, Jeffrey Lichtman, acusó a Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

Ante esto, la presidenta calificó los comentarios como “irrespetuosos” hacia la investidura presidencial y anunció una demanda por difamación.

WeTransfer, uno de los servicios más utilizados para compartir archivos en línea, ha generado polémica tras anunciar una actualización en sus términos y condiciones, los cuales entrarán en vigor el próximo 8 de agosto.

La preocupación de los usuarios surgió a raíz de una sección que sugería que los archivos subidos podrían utilizarse para entrenar modelos de inteligencia artificial, lo que encendió alarmas sobre la privacidad y el uso de datos personales.

El punto más polémico fue la sección 6.3 de los términos de uso, en la que se establecía que los usuarios debían otorgar una licencia "perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y con derecho de sublicencia" sobre su contenido.

Esta licencia autorizaba a WeTransfer a reproducir, modificar, distribuir y crear obras derivadas de dicho material, sin ofrecer compensación alguna al usuario.

La reacción negativa no tardó en manifestarse en plataformas como X (antes Twitter), donde cientos de usuarios expresaron su descontento y consideraron abandonar el servicio.

Frente al creciente malestar, WeTransfer aclaró la situación en medios como BBC News, asegurando que la inclusión del lenguaje relacionado con inteligencia artificial fue un error de redacción y que ya ha sido corregido.

La nueva versión de los términos elimina cualquier mención al uso de archivos con fines de entrenamiento de IA.

Ahora, la plataforma establece que solo se reserva una licencia limitada para operar y mejorar su servicio, en concordancia con su política de privacidad. No obstante, sí reconoce que sus sistemas, incluidas herramientas de inteligencia artificial, pueden acceder a los archivos por motivos de moderación de contenido, como la detección de material ilegal o dañino.

A pesar de esta aclaración, la controversia ha puesto sobre la mesa la importancia de leer los términos y condiciones de uso en servicios digitales, así como la necesidad de mayor transparencia sobre el manejo de los datos de los usuarios. WeTransfer, por su parte, ha reafirmado su compromiso con la privacidad y busca recuperar la confianza de su comunidad global.

Esta moderación se realiza mediante una combinación de herramientas automáticas basadas en IA y supervisión humana, con el objetivo de mantener la seguridad y legalidad del servicio. Aun así, la empresa insiste en que esta inteligencia artificial analiza los archivos, pero no los utiliza para su propio aprendizaje.

Para los usuarios que siguen teniendo dudas sobre la privacidad de sus archivos, WeTransfer recomienda no subir contenido sensible o, en su defecto, comprimirlo y protegerlo con contraseña antes de enviarlo. También sugiere explorar otras alternativas de transferencia, siempre verificando cuidadosamente sus políticas de uso y privacidad.

Este episodio ha dejado en evidencia la creciente preocupación por el uso de datos personales en entornos digitales y la importancia de que las plataformas tecnológicas sean claras, transparentes y responsables al comunicar cómo manejan la información de sus usuarios.

En: Tech

Es propuesta del gobierno del estado sujeta a aprobación del Congreso; la matrícula también se portará en un chaleco.

El gobierno del estado ya envió al Congreso local la iniciativa que contempla la obligatoriedad de que motociclistas porten en casco y chaleco el número de matrícula, para su rápida identificación.

Así lo informó Dolores Álvarez Díaz, consejera jurídica del gobierno del estado, quien destacó que la propuesta está en el Poder Legislativo y el objetivo es atender necesidades en el rubro de seguridad.

Indicó que ya se presentó la iniciativa para regular la circulación de motocicletas y está en manos del Poder Legislativo; explicó que la propuesta contempla que las personas se registren y que todo conductor tendrá que portar en todo momento el número de placa del vehículo en la parte trasera del casco, así como un chaleco que de igual manera tendrá inscrita la matrícula. Esa propuesta presentada ante el Congreso es considerada como preferente y estimó que podría ser abordada en el segundo periodo de este año ordinario de sesiones de la Legislatura.

“La intención es justamente también garantizar la seguridad de las personas que utilizan las motocicletas…Sí, el chaleco será obligatorio”, expresó la consejera.

Esta no es la primera vez que un gobierno intenta legislar esta medida, que se aplica en otros países con el fin de reducir los delitos que se cometen muchas veces usando las motocicletas.

Por otro lado, en entrevista, la consejera jurídica informó que todavía no conoce el asunto de la desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, por lo que no dio un panorama respecto al posible destino de la plantilla de personal del organismo, que ha demandado respeto a los derechos laborales.  

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves en contra de la sanción impuesta a Karla María Estrella, ciudadana de Hermosillo, quien fue obligada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a ofrecer disculpas públicas durante 30 días, tras confirmarse que incurrió en violencia política en razón de género contra la diputada Diana Karina Barreras.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como un exceso.

“Eso es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia de que durante 30 días te disculpes. 

Sí puede haber una sanción, del Tribunal de decir no hubo fundamento es bueno que haya una disculpa publica.

Tiene que haber sancionas cuando están en medio de un proceso electoral, que tiene que analizar el propio Tribunal con sus criterios, para todos, el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás", dijo.

Aunque la mandataria condenó las ofensas hacia las mujeres, enfatizó que también debe respetarse el derecho a la crítica y a la réplica.

La sanción se originó luego de que la diputada petista Diana Karina Samaniego presentara una denuncia ante el Tribunal Electoral contra Karla María Estrella, debido a que ésta publicó en X que la candidatura de Barreras fue “obtenida por intervención de su esposo”.

El Tribunal Electoral confirmó que Karla María Estrella deberá emitir una disculpa pública por 30 días a partir del 12 de julio, además de tomar cursos de perspectiva de género y permanecer inscrita durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas del Instituto Nacional Electoral.

En redes sociales, varios usuarios han interpretado la sanción como un acto de censura impulsado por la petista Barreras.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.