Roban camioneta cerca de las lagunas de Zempoala
El conductor fue interceptado por individuos armados sobre la carretera Santa Martha-Huitzilac.
Huitzilac.- Una camioneta fue robada con violencia en la carretera Santa Martha-Huitzilac, a la altura de las lagunas de Zempoala, en este municipio, al mediodía del viernes.
Fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que fue alrededor de las 12:58 horas de ayer cuando un hombre reportó que individuos armados lo interceptaron en la mencionada carretera y lo despojaron de su camioneta Volkswagen Tiguan modelo 2022, color gris.
Tras el atraco, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Más tarde, elementos policiacos acudieron al sitio y realizaron un recorrido por la zona, pero no pudieron localizar a los responsables del robo recuperar el vehículo.
Por último, los uniformados recomendaron al afectado presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para iniciar las investigaciones.
Fue agredido a balazos en Huitzilac
Un hombre resultó herido durante un ataque ocurrido en la colonia La Cruz.
Huitzilac.- Un hombre resultó herido al ser atacado a tiros, la tarde del viernes, en la colonia La Cruz de este municipio.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 15:27 horas de ayer cuando reportaron que un individuo acababa de ser agredido con arma de fuego en el cruce de las avenidas Tres Marías y Zempoala, en la citada colonia.
Poco después, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes encontraron a un hombre con impactos de bala.
De acuerdo con los primeros informes, los responsables del ataque viajaban a bordo de una camioneta gris, la cual se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Unos minutos más tarde arribaron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron a un hospital.
Hallan golpeado a joven que estaba desaparecido
Lo encontraron vivo en la autopista La Pera-Cuautla, pero murió cuando era trasladado a un hospital; las autoridades refirieron que desapareció en Yecapixtla hace unos días.
Tepoztlán.- Con diversos golpes, un joven fue abandonado con vida sobre la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del poblado de Santiago Tepetlapa de este municipio. Sin embargo, murió cuando era trasladado a un hospital.
Presuntamente se trata de un joven que fue reportado como desaparecido el pasado martes.
Con base en información policial, fue alrededor de las 23:15 horas de anteayer cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que había una persona tirada en las inmediaciones del puente de retorno de la autopista en mención.
Al lugar acudieron elementos policiacos, quienes localizaron a la víctima con diversos golpes y atada de las manos con un pedazo de piola blanca de aproximadamente un metro de largo. Además, junto al cuerpo había una cartulina con un mensaje.
Aún con vida, el individuo –de complexión mediana, tez morena y aproximadamente 25 años de edad– fue trasladado por paramédicos al Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca; sin embargo, al arribar al nosocomio ya no contaba con signos vitales.
Más tarde, las autoridades confirmaron que el occiso contaba con una ficha de búsqueda tras haber sido reportado como desaparecido el pasado 15 de julio en el municipio de Yecapixtla.
Por tal motivo, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso y realizar el levantamiento del cadáver.
Acribillan a dos individuos en un campo de futbol
Fueron atacados a balazos en una cancha del poblado de Oaxtepec; a ambos los trasladaron a un hospital, pero al llegar ya habían fallecido.
Yautepec.- Dos individuos fueron asesinados a balazos en un campo de futbol que se ubica en el poblado de Oaxtepec de este municipio, la tarde del viernes.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue alrededor de las 18:31 horas de ayer cuando reportaron una agresión con arma de fuego en una cancha que se sitúa en la calle Rómulo Hernández de la citada comunidad.
Poco después, al lugar arribaron elementos policiacos, quienes localizaron a dos individuos gravemente heridos.
Ante dicha situación, paramédicos trasladaron a las víctimas a un hospital, donde más tarde se confirmó que ambos habían perdido la vida debido a la gravedad de las heridas.
Después, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, testigos señalaron que los homicidas viajaban a bordo de una motocicleta.
Mantiene Coprisem inspecciones sanitarias en industrias de Morelos
Hay riesgos latentes en sectores como el de los lácteos y los productos cárnicos: Pesqueira Villegas.
Zona sur.- La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) continúa con las inspecciones industriales en la entidad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de calidad e higiene en los procesos productivos, informó su titular, Eduardo Pesqueira Villegas.
El funcionario señaló que aunque no se han dado a conocer nombres ni cifras específicas, algunas empresas han recibido llamados de atención para corregir sus prácticas y adecuarse a la normativa sanitaria vigente.
Pesqueira Villegas destacó que existen riesgos latentes, particularmente en sectores como el de los lácteos y los productos cárnicos debido a que se trata de giros que requieren un manejo especializado y estricto en sus procesos de producción y distribución.
“Estamos atentos a las situaciones que se han venido presentando en el país, sobre todo en las zonas fronterizas, relacionadas con la presencia del gusano barrenador. Este trabajo se realiza en coordinación con las autoridades agropecuarias y sanitarias correspondientes”, indicó.
Finalmente aseguró que la Coprisem continuará reforzando sus labores de inspección y vigilancia con el propósito de que la población morelense reciba productos de calidad, seguros para su consumo y con el respaldo de una supervisión técnica constante.
Elaboran mural sobre zapatismo y mártires del 13 de agosto en Tlaltizapán
Jóvenes y adultos del municipio participan en la creación de la obra, que forma parte de un taller impartido por el Icatmor.
Tlaltizapán.- Con el objetivo de preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad comunitaria, un grupo de aproximadamente 20 personas de este municipio –entre jóvenes y adultos– participa en la elaboración de un mural con temática alusiva a los mártires del 13 de agosto y al movimiento zapatista.
Esta iniciativa forma parte de un taller de muralismo impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), en coordinación con la presidencia municipal de Tlaltizapán.
El artista visual Brian Molina Flores, mejor conocido como “Wisart” en el ámbito del arte urbano y originario de Cuernavaca, es el encargado de guiar este proyecto comunitario.
Molina explicó que los participantes, habitantes del municipio, llevan cerca de dos semanas trabajando en esta obra colectiva, ubicada en la explanada interior de la presidencia municipal. El mural, próximo a concluirse, tiene una dimensión aproximada de 14 metros de largo por cuatro metros de alto.
“La obra retrata a los mártires del 13 de agosto, una fecha emblemática para Tlaltizapán, y también toca temas vinculados al zapatismo, a la vida del campo, a los campesinos, así como elementos religiosos como la iglesia, las campanas y Jesucristo. Incluso se representan escenas que nos narraron los cronistas, donde las mujeres protegían a los hombres –niños y adultos– ocultándolos con petates o bajo sus faldas. También incluimos una representación de la masacre, con el fin de que el mensaje del mural llegue a todas las personas, sin importar su edad o nivel educativo”, detalló el artista.
Además de la comunidad participante, en el proyecto también colaboran artistas con trayectoria, quienes se han sumado voluntariamente a esta obra que busca ser un homenaje visual y simbólico a la historia del pueblo.
Las autoridades municipales han proporcionado el material necesario para la realización del mural, reafirmando su compromiso con la cultura y la memoria histórica de Tlaltizapán.

La obra, que está próxima a ser concluida, estará en la explanada del palacio municipal.
Inicia Operativo de Vacaciones de Verano Jojutla 2025
Con más de 100 elementos de diversas corporaciones, se busca garantizar la seguridad de visitantes y pobladores locales.
Jojutla.- Con la participación de más de diez corporaciones, 25 unidades y alrededor de 100 elementos, el gobierno de este lugar, que encabeza el alcalde Alan Martínez García, dio inicio al Operativo de Vacaciones de Verano Jojutla 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y pobladores locales durante esta temporada vacacional.
La mañana de este viernes se llevó a cabo el acto oficial de inicio, al que asistió, en representación del alcalde, la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes, acompañada de los regidores Nelly Alejandra Figueroa Román, Aurelio Rebollar Alarcón, Miguel Ángel Díaz López y José Daniel Coronel Pastrana.
En este operativo participan la Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto; la Guardia Nacional; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Seguridad Pública municipal; Dirección de Tránsito y Vialidad; Protección Civil y Bomberos de Jojutla; Rescate Sur Teques; Cruz Roja Mexicana, delegación Jojutla; Bomberos Voluntarios de Tehuixtla; Botón Rojo y prestadores de servicios turísticos del municipio.
La regidora de Turismo, Nelly Alejandra Figueroa Román, reconoció la suma de esfuerzos entre las instituciones encargadas de la seguridad, el rescate y la protección civil con el fin de salvaguardar a los visitantes y permitirles disfrutar, en familia o con amigos, de los atractivos turísticos de Jojutla.
Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad, Carlos Arturo Herrera Navarro, exhortó a los visitantes a conducir con precaución y respetar los señalamientos viales para evitar accidentes.
Asimismo, los prestadores de servicios turísticos de todo el municipio informaron que están listos para recibir a los visitantes, ofreciendo una amplia variedad de actividades recreativas para todas las edades.
Durante el acto oficial se contó con la presencia del ayudante municipal de Tequesquitengo, Salvador Heine Parra García, y su suplente, Carlos Ongay; el capitán de Puerto del lago de Tequesquitengo, Juan Martín Velasco Acosta; Saylet López Tarango, de la Secretaría de Marina; Noé Salgado Martínez, representante de Botón Rojo; la paramédica Leslie González Patiño, de Rescate Sur Teques; el director de Protección Civil y Bomberos de Jojutla, Miguel Ángel Olvera Torres; el director de Seguridad Pública de Jojutla, Marco Antonio Morales Peña; la presidenta del comisariado ejidal de Tequesquitengo, Raymunda Palacios Arcos, y prestadores de servicios turísticos.

Las autoridades dieron el banderazo de inicio del operativo.
Hacen historia
Las futbolistas morelenses Mónica Ocampo y Karla Nieto obtuvieron con el Pachuca el trofeo de Campeón de Campeones al vencer a Monterrey por 1-0, y se convirtieron en las únicas jugadoras en ganar los tres trofeos que entrega la Liga MX Femenil.
Las futbolistas morelenses Karla Nieto y Mónica Ocampo hicieron historia juntas dentro del futbol femenil mexicano hace unos días, al convertirse en campeonas de los tres trofeos que hasta el momento se han entregado en la Liga MX Femenil.
Las tlahuicas obtuvieron el cetro de Campeón de Campeones con el Pachuca Femenil en San Antonio, Texas, donde derrotaron 1-0 a sus similares del Monterrey.
Con este logro, las morelenses y el Pachuca se convierten en las primeras en obtener la Copa MX Femenil, la Liga MX Femenil y el Campeón de Campeones de la Liga MX Femenil.
En 2017, ambas fueron parte de las Tuzas que conquistaron la Copa MX Femenil, venciendo en el Centro de Alto Rendimiento, en la Ciudad de México, al Tijuana.
Posteriormente, las talentosas tlahuicas batallaron y sufrieron tres finales perdidas: cayeron en la última batalla del Apertura 2017 ante Chivas; en el Clausura 2022 volvieron a sucumbir ante el Rebaño Sagrado; y en el Clausura 2023 vieron la derrota frente al América.
Finalmente, en este Clausura 2025 rompieron la malaria al derrotar 3-2 en el global a las Águilas del América, sumándose así a la lista exclusiva de ganadoras del futbol mexicano.
Karla Nieto, de 30 años, es titular indiscutible del Pachuca y seleccionada nacional mayor; Mónica, por su parte, posee 38 años y tiene el honor de haber levantado todos los trofeos de las hidalguenses como capitana. Aunque ya no suma tantos minutos en cancha, es una de las líderes de la institución.


El Club Pachuca destacó que las dos jugadoras morelenses son las únicas en tener tres trofeos y tres medallas, al ganar también la Copa MX Femenil y la Liga MX Femenil.


Reconocen a medallistas morelenses
La Secretaría de Educación reconoció a los atletas morelenses que obtuvieron medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025; la entidad logró 10 preseas en disciplinas como: futbol, atletismo, ajedrez y taekwondo
En una ceremonia llevada a cabo en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, en representación de Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el evento que reconoce a los estudiantes de nivel básico que obtuvieron medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que tuvieron como sede el estado de Puebla.
En nivel primaria, Morelos obtuvo siete medallas: oro en futbol femenil con la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Maya” de Alpuyeca; plata en ajedrez por equipos con el Colegio Cuernavaca; oro individual para Yaroslav González Piero y bronce para Alma González, Naiara González y Zuri Valentina Vázquez; además de una plata para Tadeo Beltrán en atletismo. En secundaria, se lograron tres medallas más: oro y plata en taekwondo y bronce en ajedrez.
Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera reconoció el trabajo coordinado entre el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), los instructores y las familias. “La suma de voluntades nos lleva a la generación de esfuerzos focalizados para fomentar el deporte, la cultura, el arte y la disciplina en nuestra niñez y juventud morelense”, destacó.
“Quiero felicitar a nuestras niñas y niños que han puesto en alto el nombre de ‘La tierra que nos une’. Cada una y uno de ustedes son un gran ejemplo porque nos han demostrado que no hay límites y que cuando hacemos las cosas de corazón salen de mejor manera. Sigan esforzándose y siendo un referente para sus compañeras y compañeros, compartan su experiencia y motívenlos a ser mejores, a realizar algún deporte o alguna otra actividad, pero queremos que cada vez sean más triunfadores”, refirió Herrera Alonso.
Por su parte, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, expresó su orgullo por la delegación estatal conformada por 150 alumnos acompañados de 23 entrenadores, de quienes reconoció la entrega de maestros que, además de su labor en las aulas, impulsan el talento deportivo de los estudiantes con vocación y compromiso.
A esta celebración se sumó también el director general del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, en respaldo al fomento del deporte escolar, así como autoridades educativas del nivel básico.
Con este reconocimiento, la Secretaría de Educación y el IEBEM reafirman su compromiso con la formación de estudiantes capaces, comprometidos y con espíritu de superación. El impulso al deporte escolar es parte esencial de una educación incluyente, humanista y transformadora.
La convoca la Selección Sub-13
La joven futbolista morelense, Renata Mena Desiderio, sigue destacando; fue llamada por la directora técnica Fátima Leyva para trabajar con la Selección Mexicana Femenil.
La joven futbolista morelense Renata Mena Desiderio sigue dando grandes pasos en su carrera deportiva. Recientemente fue convocada para integrar la Selección Mexicana Sub-13.
Esta convocatoria fue emitida por la Federación Mexicana de Futbol y la Selección Mexicana Femenil Sub-13, comandada por la directora técnica Fátima Leyva, con el objetivo de seguir preparando a un grupo de talentosas jugadoras de cara a próximas competencias.
Aunque no se detallaron las fechas de la concentración, sí se especificó que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento, en la Ciudad de México, y contará con "Reni" como la única futbolista morelense convocada en esta categoría.
Renata formará parte de las fuerzas básicas del América a partir del 28 de julio, luego de haber sido visoreada mientras entrenaba con el Toluca. Anteriormente, ya había sido convocada pese a tener solo 11 años.
Su educada zurda ha hecho que la mediocampista, originaria de Emiliano Zapata, sea considerada una de las jóvenes promesas del futbol femenil morelense y del futbol mexicano.

Un misterioso objeto acecha la nebulosa 'Pata de gato'
Este descubrimiento ayuda a comprender mejor cómo nacen las estrellas masivas y de qué manera algunas pueden escaparse de sus lugares de nacimiento o interactúan entre ellas.
Vanessa Yanza López, estudiante de doctorado del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, campus Morelia, lidera un equipo que descubrió un misterioso objeto que podría ser una enorme estrella que se está escapando del lugar donde nació, o también podrían ser dos estrellas jóvenes con fuertes vientos que chocan entre sí.
Como parte de su trabajo, Yanza López estudió el corazón de una región llamada NGC 6334A en un enorme complejo conocido como la nebulosa Pata de gato, una nube de gas y polvo donde están naciendo estrellas nuevas frecuentemente. Se encuentra a unos cuatro mil 370 años luz de la Tierra en la dirección de la constelación de Escorpio.
En el centro de la región no se ha visto ninguna estrella, pero el gas en ella está ionizado, es decir, sus electrones fueron separados de los núcleos atómicos. Esto indica que al menos una estrella joven masiva, es decir, grande y gorda, debe encontrarse allí.
Por ello, Vanessa Yanza y sus colaboradores observaron la región en ondas de radio usando el observatorio Karl G. Jansky Very Large Array (VLA), ubicado en Nuevo México, Estados Unidos. Descubrieron que las ondas de radio en el centro de la región trazan un arco. Es la primera vez que se detecta un objeto en ondas de radio como éste en el centro de una región como NGC 6334A.
Sorprendentemente, este arco parece moverse extremadamente rápido, a unos 120 kilómetros por segundo, por lo que Yanza López y su equipo propusieron que puede deberse a una estrella fugitiva, que está escapando de la nube donde nació. Al moverse rápidamente a través de su entorno, produce en él un arco llamado “choque de proa”, como el que se ve en el agua cuando un barco avanza o cuando un pato se desliza sobre ella.
Sin embargo, el arco también podría ser producido por el choque de los fuertes vientos que salen de dos estrellas masivas jóvenes. Como no se ha observado todavía ninguna estrella en el centro de la región, Yanza López y sus colaboradores discuten cuál de las dos opciones es la que mejor reproduce lo que observaron, para lo que requieren hacer nuevos estudios.
Cualquiera que sea la opción, este descubrimiento es importante porque nos ayuda a comprender mejor cómo nacen las estrellas masivas y cómo algunas pueden escaparse de sus lugares de nacimiento, o cómo interactúan entre ellas, pues tienen un papel clave en la vida de las galaxias donde viven, como la nuestra.
TRAYECTORIA
Vanessa Yanza López obtuvo el grado de Ingeniera Física en 2018 en la Universidad del Cauca en Popayán, Colombia, país de donde es originaria, y posteriormente obtuvo la maestría en Ciencias (Astrofísica) en la Universidad de Guanajuato en 2020, por la que obtuvo la presea Ing. Sergio Viñals a la mejor tesis de maestría en el campo espacial desarrollada en México, de parte del comité organizador del International Conference on AeroSpace Science and Technology (ICASST) 2023.
En el IRyA desarrolla un proyecto centrado en estrellas en formación en varias regiones de nuestra galaxia, como NGC 6334A en la nebulosa Pata de gato.

Choque de los fuertes vientos de dos estrellas masivas jóvenes.

Vanessa Yanza López estudia el doctorado del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.
MEDIDA NECESARIA
Todo indicia que para el próximo ciclo escolar 2025-2026 quedará prohibido el uso de celulares en las escuelas de educación básica de Morelos.
La Secretaría de Educación de la entidad buscará sensibilizar a toda la comunidad escolar de los daños y riesgos que provoca el uso de dispositivos móviles cuando se combinan con actividades dentro de los planteles, para lo cual también echará mano de actividades físicas para tratar de mantener activos a los estudiantes.
En esta titánica labor, el apoyo de los padres de familia será la pieza clave para el éxito.
El principal aspecto que deben tener presentes los padres de familia son las cifras que arrojó la pasada jornada de salud escolar que formó parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, en la que cuatro de cada diez estudiantes presentaron problemas de agudeza visual.
La medida no deja de ser controversial y por ello es muy probable que al inicio del próximo ciclo escolar presenciemos algunas situaciones de descontento. Ojalá que la autoridad no recule en esta decisión, que está fundamentada en evidencia científica.
Consolida gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
*En Palpan de Baranda, Miacatlán presentó el Plan Estatal Mezcal Morelos y anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos, que fortalecerá la producción, certificación y comercialización del mezcal*
*La titular del Poder Ejecutivo recibió la placa oficial de la Declaratoria de Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal*
Este viernes 18 de julio de 2025 marca un momento histórico para Morelos, ya que, en la comunidad de Palpan de Baranda, municipio de Miacatlán, acompañada de productoras y productores de agave, la gobernadora Margarita González Saravia recibió de manos del director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, la placa oficial que acredita la Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, incorporando así a 23 municipios del estado a esta importante distinción.
En este sentido, durante el evento, en donde estuvo presente el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, se llevó a cabo la presentación del Plan Estatal Mezcal Morelos, una política pública integral que impulsará el desarrollo del sector mezcalero a través de acciones concretas en materia de producción, certificación y comercialización; por lo que, como parte de este compromiso, la titular del Poder Ejecutivo anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos para este año, con el objetivo de consolidar a Morelos como referente nacional en la elaboración de esta bebida ancestral.
“Este no es un logro personal, sino resultado de una lucha colectiva que por años sostuvieron nuestras comunidades. Hoy celebramos un paso decisivo que beneficiará al campo morelense y a las familias que mantienen viva esta tradición”, expresó la mandataria estatal, visiblemente emocionada.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo también informó que los días 29, 30 y 31 de agosto se llevará a cabo la primera Feria del Mezcal y Queso, como parte de la estrategia de promoción del producto. Además, dio a conocer que las y los productores tendrán presencia en eventos nacionales como Sabor Es Morelos, el Foro Mundial de Gastronomía, que se llevará a cabo en la entidad, el Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo, y el Tianguis Turístico de Acapulco en 2026, lo que permitirá posicionar al mezcal morelense ante nuevos públicos y mercados.
En su intervención, Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, reconoció el esfuerzo institucional para lograr esta ampliación, destacando que representa una herramienta clave para proteger la autenticidad del mezcal morelense y proyectarlo en los mercados nacional e internacional.
El compromiso de respaldo a este sector fue reiterado por Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, quien se sumó al acompañamiento técnico e institucional al proyecto mezcalero morelense.
Por su parte, las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, Agropecuario y Turismo a cargo de Víctor Sánchez Trujillo, Margarita Galeana Torres y Daniel Altafi Valladares, respectivamente coincidieron en que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en los sectores agrícola, económico y turístico de las regiones donde se cultiva el agave.
La jornada que contó con la presencia de las presidentas y presidentes municipales de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec y Zacualpan de Amilpas, cerró con actividades culturales, exposiciones artesanales y degustaciones, en un ambiente de celebración y orgullo por este avance que fortalecerá la economía regional y proyectará al mezcal de Morelos como símbolo de identidad y tradición.







VIDEO: Comerciante en ropa interior enfrenta a ladrón con machete y evita asalto en Veracruz
Un comerciante de la localidad de Tejería, en el puerto de Veracruz, logró frustrar un asalto armado enfrentando a un presunto delincuente con un machete... y sin pantalones. El hecho fue captado por cámaras de seguridad y rápidamente se volvió viral por lo inesperado de la escena y la valentía mostrada por el afectado.
El incidente ocurrió el pasado 29 de junio, poco antes de las 08:00 horas. En el video, difundido en redes sociales, se observa cómo un sujeto encapuchado, vestido de negro y con pasamontañas rojo, ingresa al local exigiendo el dinero al comerciante, quien parecía estar dormido en una silla.
El diálogo captado por las cámaras fue breve pero tenso:
— Ladrón: “El dinero.”
— Comerciante: “¿Eh?”
— Ladrón: “El dinero.”
— Comerciante: “No tengo dinero, padre.”
— Ladrón: “¿Qué, pto? ¿Qué, hijo de prra?”
En lugar de entregar efectivo, el comerciante simula abrir la caja registradora, pero en realidad toma un machete escondido. El agresor reacciona de forma violenta y lo golpea con el mango de su arma en la cabeza y el cuello. A pesar del ataque, el comerciante se levanta rápidamente y comienza a defenderse con machetazos, provocando el retroceso del ladrón.
Durante el forcejeo, el comerciante pierde sus pantalones, quedando en ropa interior, pero no detiene su defensa. El asaltante, sorprendido y desarmado, huye del lugar corriendo, dejando su pistola en el suelo.
Mientras tanto, una empleada se resguarda en la bodega y otra mujer aparece poco después, también armada con un machete. Aunque el delincuente ya había escapado, la escena reflejó la determinación del equipo para proteger su fuente de trabajo.
Segundos más tarde, otro hombre llega al lugar para auxiliar al comerciante, quien ya se había reincorporado y se colocaba nuevamente los pantalones, en medio de la confusión.
El video fue ampliamente compartido en plataformas como TikTok, Facebook y X, acumulando miles de reacciones. Muchos elogiaron el coraje del comerciante, mientras otros manifestaron su preocupación por el incremento de la violencia y la falta de intervención oportuna por parte de las autoridades locales.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el asaltante fue identificado o detenido. Sin embargo, el incidente ha dejado en evidencia los riesgos que enfrentan los comerciantes y cómo, en ocasiones, deben recurrir a su ingenio y valor para proteger sus negocios... incluso si es en ropa interior.
En Tejería, al poniente de la ciudad de Veracruz, un ladrón intentó robar una tienda con una pistola de juguete, no contaba que el encargado salió más "lión" y se defendió con un machete, aunque perdió los pantalones 👖 pic.twitter.com/vlv2fW5gu4
— Urbis Veracruz (@UrbisVeracruz) July 12, 2025
CBS anuncia la cancelación de 'The Late Show with Stephen Colbert' en medio de recortes y tensiones políticas
El comediante Stephen Colbert confirmó que su programa nocturno, The Late Show, llegará a su fin en mayo del próximo año, después de una década al aire.
La noticia fue revelada por el propio conductor durante una grabación reciente, donde expresó su sorpresa ante la decisión de la cadena CBS, que forma parte de Paramount Global.
La cancelación ocurre en un contexto complejo para la televisión tradicional, con audiencias a la baja y reestructuraciones corporativas, como la inminente adquisición de Paramount por parte de Skydance Media, dirigida por David Ellison, un empresario cercano al presidente Donald Trump.
Durante una reciente emisión, Colbert expresó su molestia por el acuerdo de 16 millones de dólares entre Paramount y el expresidente Trump, calificándolo en tono satírico como “un soborno grande y gordo”.
La empresa había sido demandada por Trump tras la edición de una entrevista con Kamala Harris en 60 Minutes, y el pago fue interpretado por críticos como un intento por destrabar la fusión con Skydance, la cual requiere el visto bueno de la administración actual.
“No sé si algo reparará mi confianza en esta compañía... aunque 16 millones de dólares ayudarían”, ironizó Colbert.
El presidente Trump celebró públicamente la cancelación del programa en su red Truth Social, y sugirió que otros presentadores como Jimmy Kimmel podrían ser los siguientes en la lista.
"Me encanta que despidieran a Colbert. Su talento era incluso menor que su audiencia. Escuché que Jimmy Kimmel es el siguiente. ¡Tiene aún menos talento que Colbert! Greg Gutfeld es mejor que todos ellos juntos, incluyendo al imbécil de la NBC que arruinó el alguna vez grandioso Tonight Show."
La cancelación generó reacciones inmediatas en el mundo político y del entretenimiento. La senadora Elizabeth Warren y el congresista Adam Schiff condenaron la decisión, sugiriendo posibles motivaciones políticas.
Compañeros del género como Jimmy Fallon y Kimmel expresaron su apoyo a Colbert, mientras que celebridades como Jamie Lee Curtis advirtieron que silenciar voces críticas solo fortalecerá su mensaje.
Aunque CBS insiste en que la baja en los ingresos publicitarios y el cambio en los hábitos de consumo —con las audiencias migrando a plataformas de streaming— son las razones reales detrás del cierre, Colbert se mantenía como líder de su franja horaria, con un promedio de 2.4 millones de espectadores por noche y seis nominaciones al Emmy.
También había ganado un premio Peabody en 2021.
¿Quién es Stephen Colbert?
Stephen Colbert, nacido en 1964 en Washington D.C., es actor, comediante y escritor. Se dio a conocer como corresponsal en The Daily Show with Jon Stewart y posteriormente como presentador de The Colbert Report, donde satirizaba a figuras conservadoras como Bill O’Reilly.
En 2015 tomó el relevo de David Letterman al frente de The Late Show, marcando una nueva etapa del tradicional formato “late night” en CBS, ahora con un tono más crítico y político.
A lo largo de su carrera, Colbert ha sido reconocido por su humor agudo y su capacidad para mezclar entretenimiento con análisis político, ganándose una base leal de seguidores.

Caída en audiencias y panorama incierto
The Late Show ha sufrido una baja del 13.2% en su audiencia en el último año, promediando 2.4 millones de televidentes por noche, en contraste con el auge de programas como Gutfeld! de Fox News, que ha alcanzado los 3.4 millones.
A pesar del cierre, Colbert subrayó que no será reemplazado, y que simplemente el programa dejará de existir. También destacó que el show da empleo a más de 200 personas, por lo que su final tendrá repercusiones más allá del ámbito mediático.
La decisión refleja el momento de transformación profunda que vive la televisión nocturna, cada vez más presionada por los cambios en los hábitos de consumo, los intereses corporativos y el clima político polarizado en Estados Unidos.
¿Pepillo Origel volverá a 'Ventaneando'? Esto reveló tras reencontrarse con Pati Chapoy
El reciente reencuentro entre Juan José “Pepillo” Origel, Martha Figueroa y Pati Chapoy encendió rumores sobre una posible vuelta del periodista al emblemático programa de espectáculos “Ventaneando”.
Este espacio televisivo, considerado uno de los más influyentes y duraderos en la televisión mexicana, celebrará su 30 aniversario en enero de 2026. Con tres décadas al aire, se ha consolidado como un referente del entretenimiento, caracterizado por sus primicias, polémicas y panelistas reconocidos. Entre ellos, destaca Pepillo Origel, uno de sus rostros principales en la primera etapa del programa.
A lo largo de los años, “Ventaneando” ha contado con múltiples figuras del periodismo de espectáculos como Daniel Bisogno, Atala Sarmiento, Martha Figueroa y el propio Origel. Su participación durante los inicios fue clave para el posicionamiento del programa, por lo que su reciente cercanía con Chapoy generó expectativa entre los seguidores sobre un posible regreso.
En una entrevista reciente, Origel habló sobre su reunión en abril con Pati Chapoy y Martha Figueroa. El periodista fue abordado por Edén Dorantes, quien le preguntó directamente si estaría dispuesto a regresar al programa en caso de que Chapoy se lo propusiera.
¿Está en sus planes volver a la televisión?
A pesar del afecto que aún guarda por su excompañera y el cariño al programa, Pepillo fue enfático al declarar que no tiene intención de reincorporarse a la televisión de manera permanente.
“Quiero mucho a Pati, fui muy feliz en esa etapa, pero no pienso regresar. A donde me inviten, ya no voy. Solo estoy terminando un compromiso que tenía pendiente”, declaró el periodista, reafirmando su decisión de mantenerse alejado de la televisión.
Sin embargo, no descartó por completo la idea de aparecer en la pantalla nuevamente, pero en un contexto especial. Durante su conversación con Pati Chapoy, salió a relucir la próxima celebración por los 30 años del programa, y Origel expresó su disposición para asistir como invitado especial.
Si bien no planea reincorporarse al elenco, sí aseguró que, si recibe una invitación formal para participar en la emisión conmemorativa, aceptaría encantado. Así lo expresó:
“Ese día me dijo: ‘En enero se cumplen los 30 años de Ventaneando, hay que celebrarlo’. Entonces me invitó, y claro que si me invita, voy con gusto. Estaré ahí, celebrando esos momentos tan bonitos que compartimos”, compartió Pepillo.
Aunque su regreso como conductor está descartado, todo indica que Origel podría ser una de las figuras clave en la edición especial de aniversario, reviviendo los recuerdos de una etapa que marcó historia en la televisión mexicana.
Salma Hayek y Angelina Jolie desatan furor durante su visita a Veracruz: ¿Que lugares visitaron?
Las actrices Salma Hayek y Angelina Jolie sorprendieron con su llegada a Veracruz, donde fueron vistas explorando algunos de los lugares del estado.
Su presencia ha causado gran revuelo, no solo por el impacto mediático, sino por la sencillez con la que se desplazaron: viajaron en un vuelo comercial y sin grandes despliegues de seguridad.
Al aterrizar en el aeropuerto Heriberto Jara Corona, fueron recibidas por Xóchitl Molina, secretaria de Cultura del estado, quien las acompañó hasta un hotel en Boca del Río, donde más tarde se reunieron con la gobernadora Rocío Nahle.
Aunque hasta ahora no se ha confirmado el motivo de su visita, se especula que podría estar relacionado con un nuevo proyecto profesional, especialmente porque ambas trabajaron recientemente en la película Sin Sangre, dirigida por Jolie y protagonizada por Hayek, la cual aún no se ha estrenado.
Desde su llegada el pasado 16 de julio, las estrellas han recorrido diversos puntos del estado.
El miércoles 17, abordaron un helicóptero rumbo a Chachalacas, una playa famosa por sus dunas y paisajes naturales.
🎬 Salma Hayek y Angelina Jolie siguen recorriendo Veracruz 🌴
— LoDelDía (@LoDelDia1) July 18, 2025
✨Una grabación que circula en redes muestra a Salma Hayek en la zona de Chachalacas, una de las playas más conocidas del estado. pic.twitter.com/YpyzTVuTw5
La tarde de ese día, viajaron nuevamente en helicóptero, esta vez hacia Catemaco, en la región de Los Tuxtlas, reconocida por su riqueza natural y mística, y escenario de múltiples historias y producciones cinematográficas.
👀 Salma Hayek y Angelina Jolie fueron vistas de visita en Catemaco, Veracruz. La presencia de ambas actrices en la región ha generado expectativa y entusiasmo entre habitantes y visitantes pic.twitter.com/tthXy5bRrx
— Imagen del Golfo (@imagendelgolfo_) July 18, 2025
La mañana del viernes cerraron su visita con un toque muy veracruzano: fueron vistas en el tradicional Café de la Parroquia de los 200 años, donde compartieron un café lechero en compañía de Xóchitl Molina. El momento fue ampliamente celebrado por los asistentes y difundido en redes sociales.
#Entérate | Este día las actrices Angelina Jolie y Salma Hayek estuvieron en el café La Parroquia, sucursal Boca del Río de Veracruz, en donde desayunaron luego de hacer unos recorridos por diversas partes del estado.#Veracruz | #Noti13 pic.twitter.com/UUQjvS8GzK
— canal13veracruz (@canal13veracruz) July 18, 2025
Más allá del interés por sus visitas turísticas, destaca la cercana amistad entre ambas.
Su relación comenzó en 2021 durante el rodaje de Eternals, película del universo Marvel, y desde entonces se ha fortalecido tanto en lo personal como en lo profesional.
Salma ha descrito a Angelina como una figura protectora, empática y probablemente “la mejor directora con la que ha trabajado”.

Su presencia en Veracruz ha sido recibida con entusiasmo y orgullo por los locales, quienes valoran tanto su sencillez como el impulso turístico y cultural que esta inesperada visita ha generado.
Emite la SSC recomendaciones clave para proteger tu cuenta de WhatsApp y evitar fraudes digitales
Ante el aumento de casos de robo de cuentas y suplantación de identidad en WhatsApp, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Policía Cibernética y en coordinación con Meta, ha lanzado una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad digital de los usuarios en México.
El objetivo es prevenir accesos no autorizados a cuentas personales, una práctica que ha ido en aumento en los últimos meses, principalmente a través del uso indebido del buzón de voz, una vulnerabilidad común que los ciberdelincuentes aprovechan para tomar el control de cuentas.

¿Cómo roban una cuenta de WhatsApp?
Uno de los métodos más utilizados por los atacantes consiste en solicitar el código de verificación de WhatsApp. Si el usuario no lo recibe directamente, el sistema lo envía al buzón de voz.
Si este no está protegido con una contraseña segura, los delincuentes pueden escucharlo y acceder a la cuenta. Una vez dentro, suplantan la identidad del usuario, acceden a conversaciones privadas o incluso cometen fraudes haciéndose pasar por él.
Medidas para proteger tu cuenta
La SSC y Meta han compartido acciones concretas que todo usuario debe aplicar:
-
Activa la verificación en dos pasos:
Desde la aplicación, entra a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Ahí puedes establecer un PIN de seis dígitos que te será solicitado periódicamente y al ingresar tu cuenta en otro dispositivo. -
Protege tu buzón de voz:
Contacta a tu compañía telefónica para establecer una contraseña personalizada o desactivar el buzón si no lo usas. Se recomienda evitar combinaciones fáciles como “1234” o “0000”. -
No compartas tu código de verificación:
WhatsApp nunca solicita códigos por mensaje, llamada o correo. Si alguien te lo pide, probablemente es un intento de fraude. En caso de actividad sospechosa, cierra las sesiones activas desde WhatsApp Web o reinstala la app para recuperar el control. -
Reporta intentos de fraude:
Si recibes mensajes extraños o solicitudes de códigos, repórtalo directamente a WhatsApp y a la Policía Cibernética.
¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
Si ya perdiste el acceso a tu cuenta, actúa de inmediato:
-
Envía un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando la desactivación de tu cuenta e incluye tu número con clave de país.
-
Contacta a tu compañía telefónica para proteger tu línea.
-
Presenta una denuncia ante la Policía Cibernética.
Contacto de la Policía Cibernética
Para orientación o ayuda:
-
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Teléfono: (55) 5242 5100 ext. 5086
-
Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
La seguridad digital es responsabilidad de todos. Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a prevenir fraudes, extorsiones y el robo de identidad en plataformas de mensajería como WhatsApp. Mantente alerta y protege tu información.
Iniciará este sábado abierto de deporte adaptado de levantamiento de pesas
*De cara a los Juegos Panamericanos*
El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, anunció que este sábado 19 de julio dará inicia el abierto de deporte adaptado de levantamiento de pesas, de cara a los Juegos Panamericanos.
El evento se llevará a cabo en el estadio Centenario en Cuernavaca, a partir de las nueve de la mañana, y estarán presentes los mejores deportistas del país.
En otro tema, Domínguez Robles confirmó que el equipo de futbol Atlante tiene intenciones de quedarse más tiempo en Morelos; asimismo reveló que su objetivo sería construir un estadio propio en la entidad morelense, porque en la actualidad juegan en el Agustín "Coruco" Díaz, en Zacatepec.
Propiedades curativas de la miel de abeja que quizás no conocías
Conoce cómo este producto natural puede contribuir a tu bienestar, desde reforzar las defensas hasta aliviar molestias musculares y mejorar la digestión.
La miel de abeja es más que un simple edulcorante. Este alimento producido por las abejas es reconocido por sus múltiples beneficios para la salud y su uso terapéutico a lo largo de la historia.

Durante siglos, ha sido empleada como un remedio natural para distintos padecimientos. A continuación, te explicamos cómo la miel puede convertirse en una aliada en tu alimentación y rutina diaria, gracias a sus propiedades que van desde fortalecer el sistema inmune hasta calmar la tos.
Beneficios destacados
1. Acción antibacteriana y contra infecciones
La miel posee compuestos naturales que ayudan a eliminar bacterias. Su contenido de peróxido de hidrógeno le otorga cualidades antimicrobianas, ideales para tratar pequeñas heridas o quemaduras. La miel cruda es especialmente efectiva en procesos de cicatrización y para combatir afecciones cutáneas.
2. Refuerza las defensas del organismo
Ingerir miel regularmente puede ayudarte a fortalecer el sistema inmune. Está cargada de antioxidantes como flavonoides y ácidos fenólicos, que protegen al cuerpo del daño oxidativo y refuerzan la capacidad natural para enfrentar infecciones, sobre todo durante los cambios estacionales.
Estudios muestran que la miel cruda ofrece más antioxidantes que la procesada, además de propiedades antiinflamatorias que contribuyen a proteger los tejidos del organismo contra agentes externos.
3. Eficaz contra la tos y molestias en la garganta
Un remedio clásico es mezclar miel con limón en agua tibia. Esta combinación suaviza la garganta irritada y, gracias a sus propiedades antibacterianas, reduce la inflamación. En muchos casos, puede ser más efectiva que medicamentos comerciales para la tos.

4. Mejora el funcionamiento digestivo
Gracias a su efecto prebiótico, la miel estimula el crecimiento de bacterias buenas en el intestino. Consumirla con frecuencia puede ayudarte a equilibrar la flora intestinal y aliviar molestias como acidez, gases o digestión lenta.
5. Hidratación y cuidado de la piel
Además de sus beneficios internos, la miel es excelente para la piel. Sus propiedades humectantes la hacen ideal para mascarillas faciales. Aplicada directamente, aporta hidratación profunda, mejora la textura y ayuda a combatir el acné por su efecto antibacteriano.
6. Disminuye inflamaciones y dolores articulares
La miel tiene efectos antiinflamatorios útiles para personas que sufren de dolores musculares o articulares, como los asociados a la artritis. Puede consumirse o aplicarse sobre la piel para calmar molestias y reducir la inflamación de forma natural.
7. Aporta energía de forma saludable
Rica en azúcares naturales como glucosa y fructosa, la miel es una fuente de energía rápida y nutritiva. Es ideal para consumir antes de realizar actividad física o para combatir la fatiga a lo largo del día. A diferencia del azúcar refinado, es más fácil de asimilar y menos perjudicial.

Un superalimento al alcance de todos
La miel de abeja es un producto natural con grandes aportes para la salud. Desde su acción antibacteriana hasta sus beneficios digestivos y energéticos, este alimento puede formar parte de tu rutina diaria. Sea para reforzar el sistema inmune, calmar la garganta o cuidar tu piel, sus propiedades curativas son múltiples.
Para aprovechar todos sus beneficios, se recomienda preferir la miel cruda o sin procesar. ¡Incorpora este tesoro natural a tu día a día y descubre sus efectos positivos en tu cuerpo!
