Últimas Noticias

25N, recordatorio permanente de que la igualdad no se decreta sino que se construye: diputado Luis Eduardo Pedrero


Lectura 1 - 2 minutos
25N, recordatorio permanente de que la igualdad no se decreta sino que se construye: diputado Luis Eduardo Pedrero
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

25N, recordatorio permanente de que la igualdad no se decreta sino que se construye: diputado Luis Eduardo Pedrero


<
  • Like
  • Comentar

En el marco del foro "Mujeres empoderadas: rompiendo paradigmas y cambiando vidas", el diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua en el Congreso del estado, exhortó a la sociedad y a las instituciones a asumir con firmeza el compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres.

El legislador del Partido Verde Ecologista subrayó que el 25 de noviembre representa un recordatorio permanente de que la igualdad no se decreta sino que se construye, y de que los derechos de las mujeres deben ser defendidos con acciones constantes y valientes. Afirmó que la violencia de género sigue siendo una realidad que limita, hiere y, en muchos casos, arrebata vidas.

Pedrero González advirtió que la violencia se manifiesta en diversas formas: física, sexual, psicológica, económica y digital, algunas públicas y otras ocultas en el hogar, en entornos digitales o bajo el silencio provocado por el miedo y la culpa. “Todas, sin excepción, destruyen vidas”, enfatizó.

Durante su mensaje, llamó a no normalizar la injusticia ni permitir que la indiferencia se vuelva costumbre. Señaló que es responsabilidad de las autoridades y de la ciudadanía prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier expresión de violencia contra las mujeres, tarea que debe ir acompañada de políticas públicas efectivas y de un cambio cultural basado en la igualdad, el respeto y la paz.

Asimismo, reconoció a quienes han alzado la voz, sobrevivido o sido víctimas mortales de la violencia feminicida, destacando que su memoria debe transformarse en un compromiso colectivo; “hoy levantamos la voz por quienes aún no pueden hacerlo. Las mujeres tienen derecho a la libertad, a la autonomía y a una vida sin miedo. Que se escuche claro: ni una menos, ni una más”, aseveró.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

477 Posts 651,206 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Enfermos, secos o colapsados, mayoría de árboles de predio donde se construirá templo en Reforma: Desarrollo Sustentable

Hay 6388 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.