Noviembre 2025

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, se pronunció a favor de la propuesta del gobierno del estado para que los motociclistas porten un chaleco y casco con el número de la placa.

Al respecto, el alcalde capitalino celebró esta iniciativa en materia de tránsito que envió el Ejecutivo al Poder Legislativo para su análisis y aprobación, porque ayudará a la seguridad; "me parece bien y quienes tengan motos y actividades lícitas no creo que se opongan a portar el número de placa en el casco o en un chaleco", comentó.

Afirmó que quienes se van a oponer son los que traen motocicletas robadas o que las usan para cometer delitos; asimismo explicó que si hay un operativo y la placa coincide con el casco y chaleco, será más rápida la revisión.

En otro tema, tras una reunión con autoridades de los municipios de Huitzilac y Tepoztlán, el edil detalló que abordaron el tema de los fraudes a través de préstamos "gota a gota".

Urióstegui Salgado admitió que es una preocupación este delito y aunque en Cuernavaca no hay muchas denuncias buscarán que las casas de préstamo faciliten los créditos, para que las personas no caigan en fraudes y deudas impagables.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, manifestó su disposición a colaborar con cualquier autoridad que lo solicite, en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia de Tabasco contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado durante su administración como gobernador.

“Aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, publicó López Hernández en un mensaje breve a través de sus redes sociales.

La Fiscalía de Tabasco investiga a Bermúdez Requena por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Desde que se confirmó la orden de aprehensión en su contra el pasado fin de semana, el senador morenista ha mantenido actividades privadas y ha evitado declaraciones públicas. Sólo ha sostenido reuniones con el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco.

Hasta este viernes al mediodía, su oficina en el Senado permanecía sin movimiento, sin que se registrara su presencia en el recinto legislativo.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema y pidió que el senador dé su versión sobre los hechos.

“Sería pertinente que el senador también diera su versión, es importante”, señaló.

También reiteró que su administración no protegerá a nadie involucrado en delitos.

Sheinbaum destacó además que en el periodo en el que Adán Augusto fue gobernador de Tabasco, se logró una disminución en los índices de violencia en el estado.

Por su parte, el legislador publicó una gráfica con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la que defendió los resultados de su gestión.

“Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta”.

En: Nacional

El DIF Cuernavaca recabó un millón 200 mil pesos en la subasta que se llevó a cabo el 19 de julio, "Uniendo Corazones", y con ese recurso se comprarán aparatos funcionales para apoyar a 500 personas.

La presidenta del DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, destacó que se superó la meta de la subasta anterior y a partir de este viernes se abrió la convocatoria para quien requiera aparatos auditivos y funcionales se acerque al DIF municipal, a fin de que reciba el apoyo.

Zagal Guzmán agradeció a los artistas que participaron con sus obras y a quienes apoyaron con sus donativos, porque ayudarán a más personas.

Malas noticias para quienes solían ver películas y series a través de la aplicación nativa en Windows o Xbox, ya que Microsoft ha retirado de manera discreta su tienda de Películas y TV. El servicio, que funcionó por más de una década con diversos cambios, ha sido descontinuado sin previo anuncio oficial. Aun así, los usuarios conservarán acceso al contenido previamente adquirido.

El cierre fue confirmado en el sitio de soporte técnico de Microsoft, donde se indica que la tienda dejará de ofrecer la posibilidad de comprar nuevos títulos. Sin embargo, quienes hayan comprado películas o series podrán seguir disfrutándolas desde la misma aplicación en sus dispositivos Windows o consolas Xbox.

El comunicado publicado aclara lo siguiente:

"Microsoft ya no permite la adquisición de contenido de entretenimiento, incluyendo películas y series, en Microsoft.com, ni en la Microsoft Store de Windows o Xbox. No obstante, puedes seguir viendo lo que ya compraste en la app Películas y TV desde tu dispositivo con Windows o consola Xbox"

Para quienes no estén familiarizados con esta plataforma, se trata de una aplicación preinstalada en los sistemas Windows y las consolas de Microsoft. Su función principal era ofrecer una experiencia unificada para comprar y reproducir contenido multimedia, especialmente después del cierre de Groove Music en 2017.

La historia de esta aplicación se remonta a 2006, cuando apareció bajo el nombre de Zune. Más adelante fue rebautizada como Xbox Video y, finalmente, con la llegada de Windows 10 en 2015, se consolidó como Películas y TV, una tienda digital enfocada en el consumo de entretenimiento audiovisual.

Pese a su larga trayectoria, la aplicación ha quedado rezagada frente al auge de plataformas más actuales como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Apple TV. Así, Microsoft ha optado por retirarla del ecosistema sin un anuncio formal, permitiendo que el contenido comprado se mantenga disponible, pero sin nuevas adquisiciones posibles.

A pesar de este cierre, Microsoft aseguró que seguirá brindando soporte a través de su canal de atención al cliente, donde los usuarios podrán resolver cualquier problema relacionado con sus compras anteriores en esta plataforma.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes la autenticidad de una carta supuestamente suya dirigida al financiero acusado de tráfico sexual Jeffrey Epstein, y publicada por The Wall Street Journal.

Trump afirmó que la misiva es “falsa” y aseguró que, de existir “una prueba contundente” que lo vincule con los delitos del fallecido magnate, sus enemigos ya la habrían usado.

“El Wall Street Journal publicó una carta FALSA, supuestamente dirigida a Epstein. No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos“, dijo Trump en su red social Truth Social, refiriéndose a un artículo del jueves en el que el diario expuso el contenido “obsceno” de la carta, que supuestamente Trump envió a Epstein, con quien mantuvo amistad hace décadas.

El mandatario reiteró que le manifestó al dueño del conglomerado que publica The Wall Street Journal, Rupert Murdoch, “que era una estafa, que no publicara esta historia falsa”, y advirtió que lo demandará “a él y a su periódico de mala muerte”.

En otra publicación, Trump señaló que “si hubiera una ‘prueba concluyente’ sobre Epstein”, los demócratas —a quienes acusa sin pruebas de orquestar este “bulo”— la habrían utilizado en su contra: "¡¡¡PORQUE NO TENÍAN NADA!!!"

Según The Wall Street Journal, Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein y condenada a 20 años de prisión por cómplice del magnate, recopiló cartas de Trump y otros asociados para un álbum de cumpleaños de Epstein en 2003.

La carta en cuestión, firmada por Trump y revisada por el diario, incluye texto mecanografiado dentro del contorno de una mujer desnuda, supuestamente dibujada por Trump con un rotulador.

La firma aparece garabateada bajo la cintura de la figura, “imitando el vello púbico”, y concluye con la frase: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.

Esta publicación ocurre en medio de un resurgimiento del escándalo Epstein en Estados Unidos, tras la investigación del FBI y el Departamento de Justicia (DOJ), que concluyeron que el magnate no poseía una “lista de clientes” famosos para chantajear.

Ambas agencias confirmaron la muerte de Epstein por suicidio, desmintiendo teorías conspirativas que sugerían un asesinato para proteger a sus conocidos, y adelantaron que no harán públicas más investigaciones sobre el caso.

Pese a estos hallazgos, los seguidores más fervientes del movimiento Make America Great Again (MAGA) expresan su insatisfacción, pues Trump, la fiscal general Pam Bondi y el subdirector del FBI Dan Bongino prometieron antes de esta Administración revelar “la verdad” sobre Epstein.

El actor mexicano Pablo Lyle podría enfrentar una nueva y costosa batalla legal tras cumplir su condena por homicidio involuntario en Estados Unidos.

Aunque aún permanece en prisión, el próximo 31 de julio se definirá si deberá pagar hasta 90 millones de pesos mexicanos en una demanda civil interpuesta por la familia de Juan Ricardo Hernández, el hombre de origen cubano que murió tras un altercado con el actor en 2019.

Según información difundida por el programa Despierta América, el hijo del fallecido presentó una demanda civil por daños y perjuicios contra Lyle, buscando una compensación monetaria que oscila entre uno y cinco millones de dólares.

La familia argumenta que la muerte del hombre de 63 años tuvo un impacto económico y emocional significativo, especialmente para su viuda, quien en ese momento no tenía empleo.

La reclamación incluye conceptos como gastos funerarios, atención psicológica para los familiares y pérdida de ingresos, lo que complica aún más la situación del actor, quien ya enfrenta una sentencia por el delito penal.

La audiencia para tratar esta demanda estaba originalmente prevista para junio de 2025, pero fue pospuesta debido a la falta de representación legal tanto de Lyle como de los demandantes, cuyo abogado también renunció recientemente. Ahora, la fecha clave será el 31 de julio, cuando se espera avanzar en el proceso civil.

En cuanto a su situación penitenciaria, se ha dado a conocer que Pablo Lyle podría obtener libertad condicional en diciembre de 2026, siempre que mantenga buena conducta. Esto se debe a que las leyes estadounidenses permiten que los reclusos puedan cumplir hasta el 85% de su condena, lo que abre la puerta a una salida anticipada.

Sin embargo, incluso en libertad, Lyle tendría que enfrentar las consecuencias del juicio civil, que podría afectarlo financieramente por años y seguir marcando su imagen pública, deteriorada desde que el caso se volvió mediático hace más de cinco años.

 

*Hay muy buenas expectativas para el periodo vacacional de verano: GHC*

Empresarios respaldan y confían en la estrategia de seguridad implementada por el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que la inseguridad afecta pero "confiamos en el plan que trae la gobernadora junto con el secretario de Seguridad".

Indicó que hay muy buenas expectativas para el periodo vacacional de verano, pero señaló que hace falta una mayor campaña de promoción turística para promover a la entidad morelense.

Un video difundido en redes sociales generó revuelo tras mostrar a una supuesta empleada del Metro de la Ciudad de México durmiendo mientras se encontraba en horario laboral. El clip, grabado la noche del jueves 17 de julio, fue compartido por un joven usuario de TikTok y rápidamente acumuló miles de visualizaciones.

La trabajadora, aparentemente asignada a una taquilla de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), aparece recostada hacia un lado, visiblemente dormida y a punto de caer de la silla. El video fue acompañado por un mensaje irónico que decía: “Yo con toda la prisa del mundo. La señora de las recargas”. Antes de que el clip termine, se observa cómo la mujer despierta y atiende al usuario.

La publicación logró superar las 500 mil vistas en menos de 24 horas y, aunque algunos lo tomaron con humor, muchos internautas mostraron empatía con la empleada. En los comentarios, los usuarios expresaron su preocupación por las posibles consecuencias que podría enfrentar la mujer.

Entre las reacciones destacan frases como: “No era necesario grabarla”, “Ella podría perder su trabajo, no sabes por lo que está pasando” o “Todos hemos pasado por momentos así, no seamos tan duros”. La mayoría pidió que no se le sancione, recordando que cualquier persona puede verse superada por el cansancio.

Hasta ahora, las autoridades del Metro no han confirmado si la trabajadora fue retirada de su puesto. Sin embargo, este viernes se emitió una tarjeta informativa donde se detalla que la Coordinación de Taquillas ya investiga el caso y se inició un procedimiento administrativo para determinar las acciones correspondientes.

En el comunicado, el STC subrayó que ese tipo de comportamientos afectan la imagen del organismo y no serán permitidos. Además, hizo un llamado a su personal para desempeñar sus labores con profesionalismo y compromiso hacia los millones de usuarios que utilizan este servicio diariamente.

En: Viral

Un reciente estudio de Accenture reveló que la inteligencia artificial generativa (Gen AI) podría sumar hasta un 2.8% al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos diez años, lo que representaría un impulso económico equivalente a 305 mil millones de dólares.

Este crecimiento sería posible si el país adopta una estrategia centrada en las personas, enfocada en empoderar a los trabajadores en lugar de reemplazarlos.

El informe detalla que hasta el 40% de las horas laborales en México podrían verse impactadas por la Gen AI. De ese porcentaje, se estima que el 22% de las actividades podrían ser automatizadas y el 17% mejoradas a través de herramientas que potencien las habilidades cognitivas y operativas de los empleados.

En conjunto, esta transformación podría elevar la productividad nacional entre 11.3% y 17%.

Accenture plantea dos escenarios posibles: uno agresivo, con una adopción acelerada en cinco años, y otro centrado en las personas, que propone una integración gradual en diez años, privilegiando la reubicación de trabajadores, la formación de talento y una transición menos disruptiva en el mercado laboral. 4

Esta segunda opción, según los expertos, no solo reduce riesgos sociales, sino que genera un retorno económico más sólido y sostenible.

Sectores como software, plataformas digitales, servicios financieros y legales serían los más beneficiados, con aumentos en productividad que podrían llegar hasta el 31%. Por el contrario, industrias como el comercio minorista o la manufactura pesada enfrentarían mayores retos para adoptar estas tecnologías, debido a su naturaleza operativa.

A pesar del potencial identificado, México aún enfrenta desafíos estructurales importantes. La región ocupa una posición intermedia en términos de innovación e implementación tecnológica. Sólo el 3% de la inversión privada global en inteligencia artificial proviene de América Latina, y la oferta de talento especializado en Gen AI sigue siendo limitada.

Daniel Lázaro, líder de Data e Inteligencia Artificial de Accenture para América Latina, advirtió que muchas empresas no están preparadas para este cambio, pese a que más del 95% de los trabajadores ya utilizan herramientas de Gen AI en su día a día.

Esta brecha entre la realidad operativa y la percepción ejecutiva es uno de los principales obstáculos para el avance de la IA en México.

El estudio concluye que si el país apuesta por una implementación estructurada y con visión de mediano plazo, los beneficios podrían superar incluso a los de países más avanzados en esta área, como Brasil.

Sin embargo, lograrlo requerirá invertir en infraestructura tecnológica, cerrar la brecha de habilidades y dejar atrás los experimentos tecnológicos sin impacto tangible.

En: Tech

*Las mañanas se mantendrán frescas, pero las tardes traerán calor y chubascos con tormentas, especialmente en el sur del estado*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 18 al 20 de julio, donde se esperan días con cielo medio despejado durante la mañana y un ambiente fresco en las primeras horas del día, seguido por temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35°C, especialmente en municipios del sur de Morelos.

Por las tardes y noches, predominarán condiciones para lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, producto del ingreso de humedad desde el océano Pacífico y otros sistemas atmosféricos.

Durante este viernes, la entrada de humedad por la tarde favorecerá chubascos puntuales (de 5.1 a 25 mm) con actividad eléctrica en distintos puntos del estado.

El sábado, el clima se verá influido por un canal de baja presión y aire húmedo del Pacífico, generando chubascos similares entre la tarde y la noche, también con tormentas eléctricas. En el día, las temperaturas se mantendrán cálidas a calurosas, con un aumento en la velocidad del viento, que podría alcanzar rachas de hasta 30 km/h, sobre todo en la región centro-sur.

Finalmente, para el domingo, continuará el ambiente caluroso, con temperaturas mayores a 30°C en municipios del sur. Se prevé el desplazamiento de la onda tropical No. 13, lo que mantendrá la probabilidad de chubascos moderados (10 a 30 mm) con tormenta eléctrica durante la tarde-noche.

Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Aunque fue anunciada como una actualización menor, la reciente versión 20.2.0 del sistema operativo de Nintendo Switch 2 ha sorprendido a los usuarios al incluir mejoras importantes no mencionadas por la compañía.

Más allá de los ajustes de estabilidad y correcciones oficiales, jugadores y expertos en datos descubrieron que el parche también soluciona problemas de compatibilidad con varios títulos retro, lo que ha generado entusiasmo entre los fans.

Entre las mejoras confirmadas se encuentra la solución de un fallo en Portal 2, juego que anteriormente no podía iniciarse correctamente en la consola a menos que se activara el modo avión.

Tras la actualización, este error fue corregido, y ahora el juego aparece listado oficialmente como compatible en la eShop de Switch 2.

La versión 20.2.0 también resolvió un problema relacionado con la transferencia de configuraciones de control parental desde dispositivos anteriores, uno de los pocos cambios mencionados por Nintendo en las notas del parche.

Sin embargo, usuarios también reportaron mejoras similares en otros títulos retrocompatibles, como Crypt of the NecroDancer, aunque no se ha revelado aún un listado completo de los juegos beneficiados.

Esta actualización marca un avance significativo para quienes buscan preservar sus bibliotecas digitales y disfrutar de títulos de generaciones anteriores sin complicaciones. Si bien Nintendo no ha detallado oficialmente el alcance total de estas correcciones, todo indica que continuarán ajustando la retrocompatibilidad de forma progresiva en futuras versiones del sistema.

Los usuarios ya especulan que más juegos clásicos recibirán mejoras silenciosas, por lo que recomiendan estar atentos a nuevos cambios que podrían seguir optimizando la experiencia en Switch 2.

En: Tech

El papa León XIV expresó su "profunda tristeza" por el ataque perpetrado este jueves por Israel contra la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, la única iglesia católica en la Franja, que dejó cuatro muertos y siete heridos.

"Su Santidad reitera su llamamiento a un cese inmediato de la violencia, y expresa su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz permanente en la región", se indica en un telegrama firmado en nombre del pontífice por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, por el ataque a la iglesia.

La cifra de fallecidos fue confirmada por Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad de Gaza, encargado del recuento de víctimas.

Entre los heridos se encuentra el párroco, padre Gabriele Romanelli, a quien el papa Francisco llamaba diariamente desde el inicio de la invasión israelí hasta poco antes de su muerte el pasado 21 de abril.

El mensaje del Vaticano añade que León XIV "ha recibido con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y de los heridos causados por el ataque militar a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y asegura al párroco, padre Gabriele Romanelli, y a toda la comunidad parroquial su cercanía espiritual".

Además, el Santo Padre "reza por el consuelo de aquellos que lloran y por la recuperación de los heridos", encomendando las almas de los fallecidos "a la amorosa misericordia de Dios todopoderoso".

Por su parte, el Ejército israelí manifestó que "lamenta los daños causados" y aseguró que "se están analizando las circunstancias del incidente".

Cabe recordar que en diciembre de 2023 un francotirador israelí disparó contra esta misma parroquia, causando la muerte de una madre y su hija, aunque hasta ahora no había sido bombardeada directamente.

Actualmente, esta parroquia católica alberga a unos 500 cristianos desplazados debido a la ofensiva israelí, según la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

Con el esperado estreno de la tercera temporada a la vuelta de la esquina, La Casa de los Famosos México 3 ha comenzado a generar grandes expectativas entre sus seguidores.

Este día, el programa reveló a su nuevo concursante para la edición que comenzará el próximo 27 de julio. El afortunado participante es Shiky, un influencer que se ha hecho conocido gracias a su contenido en redes sociales y su inconfundible carisma.

¿Quién es Shiky?

Shiky, cuyo nombre real es José Alberto Díaz, ha ganado popularidad en plataformas como Instagram y TikTok, donde ha cautivado a una amplia audiencia con su humor, personalidad extrovertida y habilidad para conectar con el público joven. Su estilo único y su destacada presencia en redes sociales lo han convertido en un candidato ideal para un reality show de la magnitud de La Casa de los Famosos.

El anuncio oficial

El programa hizo el anuncio oficial a través de sus redes sociales, dándole la bienvenida a Shiky con un mensaje directo:

"¿Sabrá que aquí no hay amigos, pero hay estrategias? ¡Bienvenido a #LaCasaDeLosFamososMx, @yosoyshiky!"

El estreno de la nueva temporada está fijado para el 27 de julio a las 8:30 p.m., y se podrá seguir en Vix y Canal Estrellas.

Reacciones en redes sociales

La noticia de la inclusión de Shiky en el reality ha causado un gran revuelo en las redes sociales. Sus seguidores han expresado su entusiasmo por verlo en la casa, mientras que otros se muestran expectantes ante cómo se desenvolverá en la competencia.

Como en todas las ediciones de La Casa de los Famosos, las alianzas y los conflictos forman parte esencial de la dinámica, y la entrada de Shiky promete añadir un toque especial. Con su característico humor y personalidad extrovertida, Shiky podría convertirse en uno de los participantes más polémicos y carismáticos de esta temporada. ¿Cómo se enfrentará a los demás concursantes? ¿Será capaz de ganar el apoyo del público o se verá envuelto en enfrentamientos? Sin duda, su participación será una de las más esperadas.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, fue trasladado este viernes por agentes de la Policía Federal a la sede policial en Brasilia para que se le coloque una tobillera electrónica, medida ordenada por la Justicia.

La Policía Federal se encargó de conducir a Bolsonaro tras registrar su residencia en la capital, en una acción autorizada por la Corte Suprema, que lleva adelante el juicio contra el líder ultraderechista.

La defensa del expresidente expresó estar “sorprendida” e “indignada” por las medidas cautelares impuestas, entre ellas el uso de la tobillera electrónica.

En un comunicado, los abogados señalaron que las nuevas restricciones son “severas”, aunque aclararon que Bolsonaro “hasta el momento siempre ha cumplido con todas las determinaciones del Poder Judicial”.

“La defensa se manifestará oportunamente, cuando conozca el fallo judicial”, indicó la nota firmada por Celso Vilardi, abogado de Bolsonaro en el proceso que lo acusa de liderar una conspiración golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva luego de perder las elecciones de 2022.

Entre las medidas dictadas por la Corte Suprema se encuentra la prohibición para que Bolsonaro acceda a sus redes sociales, su principal canal de comunicación con sus seguidores, y también tiene vetado acercarse a embajadas o comunicarse con diplomáticos extranjeros y otros investigados o procesados por golpismo.

Estas acciones judiciales se producen en un contexto en el que el presidente estadounidense Donald Trump ha pedido detener el juicio contra Bolsonaro, a quien considera víctima de “una caza de brujas”.

Según el diario Folha de São Paulo, las autoridades afirman que Bolsonaro intentó entorpecer el proceso judicial mediante conductas que podrían calificarse como “obstrucción de justicia”, “coacción en curso del proceso” y “ataque a la soberanía nacional”.

Además, sospechan que el exmandatario planeaba huir de Brasil y pedir asilo en Estados Unidos, donde su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, negocia con funcionarios de la administración Trump para imponer sanciones a Brasil, según el mismo medio.

Este viernes también se realizaron allanamientos en domicilios vinculados a Bolsonaro, incluyendo su residencia en Brasilia y la sede del Partido Liberal (PL), fuerza política que lidera, informó la cadena Globonews.

Saber cómo reconocer a este insecto, entender los riesgos que representa y actuar con rapidez puede ser crucial para proteger la salud de tu hogar.

Las chinches besuconas, también conocidas como triatominos, son insectos que se alimentan de sangre. Su apodo se debe a que acostumbran picar cerca de los labios o los ojos mientras las personas duermen. Tienen un cuerpo oscuro, alargado y patas finas; suelen esconderse en techos de palma, paredes con grietas, detrás de muebles o en nidos de animales domésticos. No todos estos insectos transmiten enfermedades, pero algunos sí pueden contagiar parásitos peligrosos.

Uno de los principales riesgos asociados a las chinches besuconas es el mal de Chagas, una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Este puede entrar al organismo cuando el insecto defeca cerca de la picadura, y la persona, al rascarse o tocarse ojos o boca, permite su ingreso. Esta afección puede pasar inadvertida por años, pero en su etapa avanzada compromete el corazón, el sistema digestivo y otros órganos vitales, volviéndose potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Cómo saber si hay chinches besuconas en tu vivienda

Detectarlas requiere observar zonas poco iluminadas, como hendiduras en paredes, techos de paja, detrás de cuadros o rincones donde duermen mascotas. También pueden dejar pequeños rastros oscuros en paredes o colchones. Dado que son insectos nocturnos, es más fácil verlos por la noche. Si encuentras uno, lo ideal es capturarlo con precaución y llevarlo a un centro de salud para su análisis.

Qué hacer si encuentras una en casa

Si descubres una chinche besucona, evita aplastarla. Usa un frasco de vidrio con tapa para atraparla y comunícate con las autoridades sanitarias. Luego, inspecciona tu casa cuidadosamente, sella grietas, repara paredes, reemplaza techos de palma por materiales más seguros y mantén los espacios libres de suciedad. No uses insecticidas sin asesoría, ya que podrías dispersarlas a otras áreas del hogar.

Qué ocurre si te pica una chinche besucona

Aunque la picadura por sí sola no siempre representa un problema grave, si el insecto está infectado, existe riesgo de contagio de Chagas. Puede aparecer enrojecimiento o hinchazón, pero los síntomas más severos pueden tardar meses o años en desarrollarse. Ante la sospecha de haber sido picado, lo mejor es acudir al médico cuanto antes y solicitar una prueba para descartar la infección.

Cómo evitar su presencia en el hogar

La prevención comienza con mantener la casa limpia y en buen estado. Repara grietas, sella orificios, evita que los animales duerman dentro por la noche y aleja materiales orgánicos de las inmediaciones. También es útil colocar mosquiteros, usar mallas y vigilar regularmente los espacios propensos. En zonas donde estos insectos son comunes, es fundamental participar en campañas de fumigación y control promovidas por las autoridades sanitarias.

En: Estilo

*Ofrecen sus servicios en municipios como Yautepec, Cuautla y Jojutla*

La Diócesis de Cuernavaca alertó a la población sobre pseudo sacerdotes que ofrecen sus servicios en municipios como Yautepec, Cuautla y Jojutla.

El vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, señaló que este año se han registrado cuatro casos, pero desde el 2018 se contabiliza por lo menos una docena de sacerdotes falsos.

En conferencia de prensa, Toral Nájera dijo que estas personas se han detectado en bodas y servicios funerarios, por lo que hizo un llamado a la población a presentar su denuncia por fraude para evitar que sigan operando.

La polémica en torno al manejo de documentos del caso Jeffrey Epstein volvió a intensificarse luego de que el presidente Donald Trump desmintiera haber escrito una carta de tono sexual que, según un reporte de The Wall Street Journal, aparecía firmada con su nombre.

El periódico reveló el jueves detalles de una supuesta misiva incluida en un álbum de cumpleaños para Epstein en 2003, organizada por la socialité Ghislaine Maxwell, condenada por colaborar en la red de abuso sexual del financiero.

La carta, que según el medio contenía frases sugestivas y un dibujo de una mujer desnuda, finalizaba con el mensaje: "Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto."

Trump rechazó rotundamente haberla escrito y calificó la historia como "falsa, maliciosa y difamatoria".

A través de redes sociales, afirmó haber hablado con los directivos del periódico, a quienes notificó su intención de demandar.

“Estas no son mis palabras. No es mi forma de hablar. Y yo no dibujo imágenes”, escribió.

La publicación del artículo ocurre mientras crece la presión sobre el gobierno de Trump para que cumpla su promesa de hacer públicos documentos relacionados con la investigación de Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual de menores.

Pese a haber contado durante años con el respaldo de sectores que exigen mayor transparencia en el caso, Trump recientemente los tildó de "débiles", desatando tensiones internas.

Esta controversia también alcanzó a su secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien antes había insinuado la existencia de una lista de clientes de Epstein, pero luego se retractó, sin dar mayores explicaciones.

Ante el creciente malestar incluso entre sus aliados en el Congreso, Trump cambió de postura e instruyó a Bondi a solicitar autorización judicial para revelar algunos documentos del jurado investigador.

Sin embargo, ni ella ni el presidente ofrecieron detalles sobre otra evidencia reunida por las autoridades durante la investigación.

La revelación del Wall Street Journal no incluyó imágenes completas de la carta ni evidencia directa de su autenticidad.

El vicepresidente JD Vance criticó al periódico por publicar la historia sin mostrar el documento, cuestionando su veracidad y afirmando que el contenido no se asemeja al estilo del presidente.

"The Wall Street Journal debería avergonzarse por publicarla. ¿Dónde está esta carta? ¿Les sorprendería saber que nunca nos la mostraron antes de publicarla? ¿En verdad alguien cree que esto suena como Donald Trump?", escribió en la red social X.

*Durante dos días escucharon ponencias de expertos en la atención y sensibilización respecto a los derechos de los seres sintientes*

Con la encomienda de cumplir con el compromiso de garantizar el respeto de los derechos de los animales, el Instituto de Procuración de Justicia (IPJ), junto con especialistas, colectivos y organizaciones civiles, impartieron el curso “Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética” a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.

“Nuestro fiscal Edgar Maldonado está consciente y sensible ante este tema. Hoy en día el compromiso está dado, está el acercamiento con las activistas y como él lo ha dicho, las puertas de la fiscalía están abiertas para todas las organizaciones que trabajan por el bien de los morelenses”, expresó el director general del IPJ, Jorge Luis Hernández Ortega.

Durante dos días, el recién remodelado auditorio de la sede de la FGE en avenida Emiliano Zapata, recibió a Tadeo Javier Meza Quintero, director de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California; Abraham Aguilar Yáñez, titular de la Unidad de Investigación de Delitos en Contra de los Animales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla; Mónica Elizabeth Huerta Muñoz, licenciada en Derecho y Oton Dorantes García, médico veterinario zootecnista, quienes compartieron sus conocimientos a personal del organismo procurador de justicia de Morelos.

Desde el primer día, los ponentes compartieron sus experiencias en el tema de crueldad y maltrato animal, buscando con ello generar conciencia sobre la importancia de los seres sintientes, el respeto y derecho a la vida que tienen.

“Un honor estar con ustedes, esperemos que la plática-taller ayude para que su crecimiento profesional sea cada vez mejor, y que genere mayor satisfacción para ustedes”, precisó Tadeo Javier Meza Quintero, al compartir en su ponencia la importancia sobre saber y estar consciente respecto a los seres sintientes.

Por su parte, Abraham Aguilar Yáñez agradeció la invitación “es un honor el día de hoy estar presentes en su casa, y aportarles un poco de este gran camino que hace falta por recorrer de procuración de justicia hacia los seres sintientes”, y compartió sus conocimientos en la materia, buscando generar conciencia y garantizar la procuración de justicia para los animalitos.

Asimismo, en su ponencia, Mónica Elizabeth Huerta Muñoz abordó las sentencias desde el ámbito legal, señaló que el envenenamiento es una de las muertes más crueles para un ser sintiente, y recordó que “todos los animales tienen derechos”.

Al concluir el curso “Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética”, a nombre de Edgar Maldonado, titular de la FGE, el director general del IPJ entregó reconocimientos a los ponentes, así como a los representantes de colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales y agradeció su participación en este tema sensible.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski reveló en una entrevista con el New York Post que él y el presidente estadounidense Donald Trump están evaluando un posible acuerdo bilateral que implicaría un intercambio tecnológico y militar entre ambos países.

Según Zelenski, el pacto consistiría en que Estados Unidos compre drones ucranianos ya probados en el campo de batalla, mientras que Ucrania adquiriría armamento estadounidense. Esta cooperación, explicó, beneficiaría a ambas naciones en el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas.

Los drones ucranianos han demostrado un alcance considerable durante la guerra contra Rusia, siendo capaces de atacar objetivos a una distancia de hasta 1.300 kilómetros dentro del territorio ruso.

“El pueblo de Estados Unidos necesita esta tecnología, y usted necesita tenerla en su arsenal”, dijo Zelenski a The Post en la entrevista realizada el miércoles.

El mandatario ucraniano aseguró que estos drones han sido clave para que Ucrania haya podido resistir la invasión rusa durante más de tres años. Además, mostró su disposición a compartir esta tecnología con aliados occidentales.

“Estaremos dispuestos a compartir esta experiencia con Estados Unidos y socios europeos”, afirmó.

Zelenski también mencionó que Ucrania mantiene conversaciones similares con países como Dinamarca, Noruega y Alemania.

Durante una comparecencia el jueves ante el Parlamento, donde presentó a su nuevo Gobierno, el presidente anunció además que su administración prepara futuros acuerdos con Estados Unidos que, según él, contribuirán a fortalecer a Ucrania en medio del conflicto.

Durante su presentación en la Plaza de Toros La México, Yuridia sorprendió al público con una interpretación especial de “Brujería (En vivo)”, tema que formará parte de su próximo disco en directo, con el que celebra dos décadas de carrera artística.

La cantante sigue ampliando su propuesta con este nuevo sencillo, en el que demuestra una vez más la fuerza de su voz y su evolución musical. El tema fue grabado en vivo y busca conectar aún más con sus seguidores, quienes han acompañado su trayectoria desde sus inicios.

La canción, coescrita con Eden Muñoz, fue lanzada originalmente dentro del exitoso álbum Pa’ Luego Es Tarde. En esta nueva versión en vivo, “Brujería” volvió a destacar como uno de los momentos más intensos y aplaudidos del concierto.

Uno de los instantes más emocionantes de la noche llegó cuando Yuridia invitó al escenario a Majo Aguilar, una de las voces emergentes más destacadas de la música regional mexicana, para compartir juntas este poderoso dueto.

La colaboración entre ambas artistas nació a raíz de una convocatoria abierta que Yuridia publicó en sus redes sociales, en busca del acto de apertura para su concierto del 5 de abril. Majo Aguilar se postuló y, para sorpresa del público, la respuesta de Yuridia fue:

“Yo creo que tendrías que hacer un dueto conmigo”.

“Brujería (En vivo)” continúa el camino trazado por “Sin llorar (En vivo)”, sencillo anterior que logró posicionarse como número uno en la radio nacional. Este nuevo lanzamiento también resalta el talento femenino y el valor de la sororidad en la música mexicana actual.

Finalmente, Yuridia confirmó que su álbum en vivo estará disponible completo el próximo 31 de julio, lo que ha generado grandes expectativas entre sus seguidores, quienes ya consideran este lanzamiento como uno de los más importantes del año.

Publish modules to the "offcanvas" position.