Consolida Santos Tavarez trabajo turístico y artesanal en la colonia Tres de Mayo
*Inauguran el Festival de la Cerámica 2025*
*Anuncian incorporación al programa estatal "Rutas Mágicas de Color"*
Con una colorida muestra del talento local, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró el Festival de la Cerámica 2025, acompañado por el secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares.
El evento dio inicio con una emotiva demostración del arte de la cerámica, que reunió a vecinas, vecinos y artesanos de la colonia Tres de Mayo, así como a funcionarias y funcionarios municipales, entre ellos la presidenta del DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, y el titular del programa estatal Fifodepi, Carlos Ignacio Iturbe Rivera.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que este festival no sólo celebra la identidad y el talento de la comunidad artesanal, sino que representa una oportunidad real de crecimiento económico para la región: “Aquí en la Tres de Mayo se trabaja con el corazón y con las manos. Queremos que todo el estado y el país conozcan la historia que se moldea en cada pieza de cerámica”, expresó.
Tras recorrer los estands con productos gastronómicos y artesanales, el secretario Daniel Altafi Valladares anunció que la colonia Tres de Mayo será incorporada al programa Rutas Mágicas de Color, una estrategia estatal de embellecimiento urbano que contempla el mejoramiento de fachadas, señalética turística y promoción cultural, lo que pondrá a la colonia en el mapa turístico de Morelos.
“El gobierno municipal ha sido puntual, serio y comprometido en sus propuestas; eso facilita que hoy podamos dar buenas noticias”, reconoció Altafi.
A su vez, el titular del Fifodepi, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, anunció la asignación de un fondo económico para apoyar a la comunidad artesanal con la compra de herramientas y programas de capacitación
Como parte del acto protocolario, se entregó un reconocimiento a la artesana Lucy Elguea Bahena por sus 44 años de trayectoria como productora de cerámica y símbolo vivo del legado ceramista de la comunidad. Además, el muralista Bronce Art obsequió al Alcalde y a su esposa una pintura realizada a mano, a nombre de los ceramistas, como muestra de agradecimiento por el impulso al desarrollo económico y cultural de la colonia.


PAN exige investigar vínculos del crimen organizado con gobiernos de Morena
La dirigencia nacional del PAN exigió este viernes a las autoridades una investigación profunda sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, así como de sus superiores, en clara alusión al senador morenista Adán Augusto López Hernández.
Además, el PAN extendió la exigencia de investigación a los gobiernos estatales emanados de Morena, concretamente de Sinaloa, Tamaulipas y Baja California.
Bajo la dirección de Jorge Herrera, el PAN ha impulsado una campaña contra el “narcopoder”, término que emplean para señalar presuntos vínculos entre morenistas y el crimen organizado.
En un comunicado difundido el viernes por el dirigente nacional, Jorge Herrera, el coordinador de los senadores, Ricardo Anaya Cortés, y de los diputados, José Elías Lixa, destacaron que “la ciudadanía merece saber la verdad y el gobierno debe rendir cuentas” respecto al caso tabasqueño.
“Es evidente que el crecimiento desbordado del crimen organizado en México no sería posible sin la complicidad de autoridades. El caso de Tabasco ha sido un escándalo desde hace años. Según información periodística, los vínculos criminales del exsecretario eran conocidos desde antes de su nombramiento por todas las autoridades locales y federales, incluidos el entonces gobernador Adán Augusto López y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador".
Acá nuestra respuesta al vocerillo traficante 😊. Bendiciones! https://t.co/kAA6Tqq9YI
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) July 18, 2025
Recordaron que hubo señalamientos oficiales que confirmaban sospechas sobre Bermúdez Requena, pero no se tomaron medidas; por el contrario, se permitió que continuara en el cargo y, simultáneamente, en la presunta dirección de la principal organización criminal en el estado.
Asimismo, apuntaron que, pese a la información existente, se le admitió su afiliación a Morena, partido que ahora intenta deslindarse expulsándolo, “pero sin asumir la responsabilidad”.
Por último, el PAN “reitera su exigencia de que se realicen investigaciones exhaustivas, imparciales y con consecuencias legales claras para quienes resulten responsables.”
Poco a poco, las máscaras van cayendo. La verdad siempre encuentra la forma de salir a la luz, aunque intenten ocultarla.
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) July 18, 2025
Hacemos un llamado firme al gobierno: que se investigue a fondo y que se mida con la misma vara con la que juzgan a la oposición. México merece justicia,… pic.twitter.com/RlB1SXoR69
INE retira video tras usar IA para recrear voz de actor de doblaje fallecido
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que retiró de su cuenta oficial de TikTok un video promocional que utilizaba inteligencia artificial (IA) para replicar la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat. La decisión se tomó en medio de críticas y por la ausencia de reglas claras sobre el uso de esta tecnología.
“En tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales y en atención a la relevancia del debate público que ha generado su utilización, el INE determinó retirar de su cuenta oficial de TikTok el video en cuestión”.
Mediante un comunicado, el INE detalló que el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTC) “presentó el Informe sobre el uso de la IA en los canales de comunicación institucionales, con el objetivo de establecer los protocolos y lineamientos claros para el uso responsable de esta tecnología en la producción de contenidos”.
Según el propio informe, “la ausencia de los lineamientos técnicos claros en el uso de la IA abre la puerta a posibles riesgos como suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública”.
En ese sentido, se emitieron recomendaciones para “revisar los mecanismos de operación actuales y definir los protocolos técnicos y operativos institucionales para el uso de la IA”, así como “establecer un programa integral de capacitación para el personal del INE en el uso responsable” de esta tecnología.
El comunicado también subrayó la importancia de “elaborar un marco normativo para el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento” de estas herramientas digitales.
Durante una reunión con la Junta General Ejecutiva, el Órgano Interno de Control y la Unidad Técnica de Servicios de Informática, la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, advirtió que la falta de normas “representa un reto para las instituciones públicas, por lo que reafirmó el compromiso para la definición de criterios y la adopción de protocolos”.
El INE clonó la voz de Pepe Lavat sin autorización y generó polémica
El video retirado por el INE utilizaba inteligencia artificial para clonar la voz del actor José “Pepe” Lavat, fallecido en 2018.
En uno de los videos publicados en TikTok, se escuchaba:
“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón (...) Gracias por salir a votar”.
El uso de la voz sin autorización fue denunciado por la viuda del actor, Gisela Casillas, quien también es actriz de doblaje. Afirmó que posee el registro legal de la voz de su esposo y no dio permiso para su uso. Según declaró a El Universal, la respuesta del instituto fue: “pues demande”.
Casillas también expresó su indignación: “Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas tan horrendas. Usan IA para una campaña que, además de mal hecha, se roba todo”.
El spot imitaba el tono característico de Lavat al narrar series como Dragon Ball Z, lo que provocó indignación en redes sociales.
La polémica se amplió al ámbito gremial. La Asociación Nacional de Actores (ANDA), la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (Ameloc), entre otras, organizaron una protesta pacífica el 13 de julio en el Monumento a la Revolución.
“La falta de regulación de IA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imágenes humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas”, destacó la ANDA en un comunicado.
En México, entre 2020 y 2024 se han presentado más de 58 iniciativas legislativas sobre inteligencia artificial, pero ninguna ha sido aprobada como ley.
En 2025, nuevas propuestas buscan proteger los derechos de los artistas frente al uso no autorizado de su voz con IA, como la presentada por el diputado Paulo Emilio García González para modificar el artículo 118 de la ley de Derechos de Autor, del Trabajo y de Cinematografía.
Denuncian riesgos sanitarios en centro ‘Alligator Alcatraz’; reportan seis hospitalizados
Grupos civiles alertaron este viernes sobre las precarias y peligrosas condiciones en el nuevo centro de detención migratorio conocido como ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en el humedal de los Everglades, Florida.
Según reportes, al menos seis personas han sido hospitalizadas debido a la insalubridad y las duras circunstancias que enfrentan los más de mil migrantes alojados en carpas vulnerables a inundaciones.
La Florida Immigrant Coalition (FLIC) calificó al campamento, inaugurado el 1 de julio por el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, como una “atrocidad” por sus similitudes con campos de concentración y por los graves riesgos médicos que implica mantener a las personas en ese lugar.
Tessa Petit, representante de FLIC, advirtió que los baños y fregaderos, si no se mantienen limpios, pueden provocar serias contaminaciones, mientras que las altas temperaturas dentro de las jaulas aumentan la posibilidad de enfermedades y problemas de salud severos como el paro cardíaco.
Además, desde Dream Defenders, Fresco Steez criticó que el centro fue levantado rápidamente sobre una pista aérea abandonada en medio del ecosistema protegido de los Everglades, hogar de caimanes, pitones y especies en peligro.
Los detenidos han denunciado hacinamiento, consumo de agua contaminada, exposición constante a la luz y falta de atención médica, además de desbordes de aguas negras que inundan las carpas.
El doctor Armen Henderson, director de Dade County Street Response, calificó la situación como una crisis de salud pública y comparó el lugar con un campo de concentración debido a las condiciones de encierro sin saneamiento adecuado.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Yale reveló que la zona está infestada por miles de millones de mosquitos portadores de virus peligrosos como Zika, dengue y el virus del Nilo Occidental, aumentando aún más los riesgos para los detenidos.
Por su parte, el gobernador DeSantis rechazó las acusaciones, asegurando que los migrantes no están expuestos a tales condiciones y que se les ofreció la opción de autodeportarse con gastos cubiertos antes de ingresar al centro.
También negó problemas con la calidad de la comida, señalando que es la misma que reciben los trabajadores del lugar. DeSantis agregó que la autodeportación es una opción más económica para la Administración que el proceso migratorio completo.
La denuncia ha generado preocupación sobre el trato y la seguridad de las personas detenidas en este polémico centro, mientras las autoridades defienden su operación y condiciones.
Siria: Estalla nuevo enfrentamiento en Sweida tras alto al fuego con Israel
Los enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa volvieron a estallar este sábado en la ciudad de Sweida, al sur de Siria, a pesar del reciente anuncio de alto al fuego entre Siria e Israel, según reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El viernes, el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, informó que se había alcanzado un acuerdo de cese al fuego entre Siria e Israel, con el apoyo de Estados Unidos y la aceptación de Turquía.
El gobierno sirio confirmó oficialmente este pacto el sábado por la mañana.
Sin embargo, la calma que se vivió brevemente durante las primeras horas del día se rompió cuando tropas del gobierno sirio comenzaron a desplegarse nuevamente en la zona.
Según el Observatorio, los combates se reanudaron al oeste de la ciudad poco después de la llegada de las fuerzas.
Aunque las fuerzas gubernamentales se habían retirado días antes, el gobierno anunció su retorno para “garantizar la implementación del alto al fuego, mantener el orden y proteger a los ciudadanos”.
La agencia estatal siria SANA confirmó el despliegue militar y señaló que los choques entre beduinos y drusos continúan activos.
Mientras las autoridades aún no ofrecen cifras oficiales de víctimas, el Observatorio elevó a 940 el número de muertos en los últimos siete días.
Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que al menos 60.000 personas han sido desplazadas por esta nueva ola de violencia en Sweida.
Gobierno de EU pide formalmente divulgar testimonios del jurado en caso Epstein
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) solicitó este viernes a un tribunal federal que se hagan públicas las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein.
El pedido, firmado por la fiscal general Pam Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche, también incluye las transcripciones vinculadas a Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein, quien cumple una condena de 20 años por su complicidad en delitos de tráfico sexual y abuso infantil.
La solicitud se basa en el interés público por la investigación realizada por el DOJ y el FBI. Esta acción sigue la petición que el presidente Donald Trump hizo el jueves a Bondi para que se revelaran los testimonios, siempre que el tribunal lo autorice.
El anuncio coincide con el mismo día en que Trump presentó una demanda contra The Wall Street Journal, su empresa matriz News Corp y Rupert Murdoch, por publicar una carta que supuestamente Trump envió a Epstein, quien falleció en 2019.
El DOJ también informó que trabajará junto con fiscales de Nueva York para revisar y eliminar información sensible antes de divulgar las transcripciones, con el fin de proteger a las víctimas.
La solicitud llega en un momento de renovada atención al caso Epstein, después de que el FBI y el DOJ concluyeran que no existía evidencia de una "lista de clientes" famosos usada para chantajes.
Sin embargo, seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA) han expresado su descontento con los resultados, ya que Trump, Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, habían prometido revelar “la verdad” antes del inicio de la actual administración.
Rescatan a 18 mineros atrapados en mina ilegal de Colombia
Este viernes, las autoridades colombianas lograron rescatar a los 18 mineros que habían quedado atrapados desde el jueves 17 de julio en una mina de oro explotada ilegalmente en el noroeste de Colombia.
El incidente ocurrió en la mina ‘El Miñón’, ubicada en una zona rural entre los municipios de Remedios y Segovia, en el departamento de Antioquia.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) celebró “el exitoso rescate de los 18 mineros que habían quedado atrapados” por un derrumbe en el lugar.
"La operación de rescate, que se extendió por más de 12 horas, contó con la participación de más de 50 personas, lideradas por el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro", agregó la Agencia en un comunicado.
La ANM explicó que el accidente fue causado por “fallas geomecánicas en una bocamina asociada a actividades de extracción ilícita de oro”.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó que “es crucial que las actividades mineras se realicen con los más altos niveles de seguridad y cuidado”.
Trump demanda al Wall Street Journal por vincularlo con Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The Wall Street Journal (WSJ), la empresa propietaria News Corp, y su dueño, Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo que lo relaciona con Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual.
La demanda, interpuesta en un tribunal federal del sur de Florida, también incluye a los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo, autores del reportaje.
Según el texto legal, el WSJ publicó que en 2003 Epstein recibió una tarjeta de cumpleaños supuestamente firmada por Trump, la cual contenía el dibujo de una mujer desnuda y el nombre "Donald" en la zona púbica.
El artículo asegura que Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein y condenada por tráfico de menores, habría reunido cartas de Trump y otros conocidos del magnate para crear un álbum de regalo.
Trump niega haber enviado esa carta, calificando el artículo como “falso, malicioso y difamatorio”.
En su red social, Truth Social, Trump afirmó que esta acción legal busca defender no solo su imagen, sino también a “todos los estadounidenses” contra lo que considera abusos de los medios de comunicación. Además, advirtió que Murdoch y los implicados deberán rendir declaraciones extensas durante el proceso.
El presidente exige una compensación de 10 mil millones de dólares, argumentando que el reportaje daña su reputación y alimenta mentiras en un momento en que resurge el caso Epstein en la opinión pública.
El WSJ publicó el artículo después de que Trump amenazara con demandarlos si lo difundían.
El caso surge mientras el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron recientemente que Epstein actuaba solo y que no existía una lista secreta de clientes famosos.
Estas conclusiones han sido rechazadas por seguidores del movimiento MAGA, quienes esperaban nuevas revelaciones impulsadas por Trump y su equipo.
Trump ha autorizado a la fiscal general Pam Bondi a divulgar archivos adicionales “creíbles” sobre el caso, aunque también criticó a sus propios simpatizantes por, según él, dejarse manipular por los demócratas.
Ecuador autoriza extradición de 'Fito' a Estados Unidos
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador aprobó este jueves la extradición del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", a Estados Unidos.
El líder de la organización criminal "Los Choneros", capturado el pasado 25 de junio tras fugarse de prisión, enfrenta en Estados Unidos siete cargos relacionados con narcotráfico, uso y contrabando de armas de fuego.
La decisión fue tomada por el presidente de la Corte, José Suing, luego de que “Fito” aceptara voluntariamente ser extraditado.
Durante la audiencia, realizada por videoconferencia desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, el detenido manifestó su consentimiento.
Estados Unidos acusa a “Fito” y su grupo de trabajar en conjunto con el Cártel de Sinaloa, facilitando el envío de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia Norteamérica. En 2024, el gobierno estadounidense sancionó a “Los Choneros” y congeló sus bienes en ese país.
Ahora, el siguiente paso depende del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, quien deberá firmar la extradición. Noboa ya había expresado públicamente su deseo de enviar a “Fito” a Estados Unidos para que enfrente la justicia.
Esta será la primera extradición de un ciudadano ecuatoriano a Estados Unidos desde que se eliminó la prohibición constitucional mediante referéndum.
“Fito”, capturado en una casa de lujo en Montecristi, cumple una sentencia de 34 años por delitos como asesinato, narcotráfico y delincuencia organizada.
Vietnam: naufragio de barco turístico deja 18 fallecidos y 23 desaparecidos
cUn barco turístico se volcó el sábado por la tarde en la bahía de Ha Long, Vietnam, durante una tormenta eléctrica repentina, provocando la muerte de 18 personas y dejando a 23 desaparecidas, según informaron medios estatales.
La embarcación, llamada Wonder Sea, transportaba a 48 pasajeros y cinco tripulantes cuando fue sorprendida por fuertes vientos durante un recorrido turístico por esta popular zona del norte del país.
Equipos de rescate lograron salvar a 12 personas y recuperaron los cuerpos de las víctimas cerca del lugar del naufragio, informó el periódico VNExpress.
Entre los sobrevivientes se encuentra un niño de 14 años, quien fue rescatado tras pasar cuatro horas atrapado dentro del casco volcado.
La mayoría de los pasajeros eran turistas provenientes de Hanói, incluidos alrededor de 20 menores de edad.
Mientras continúan las labores de búsqueda, autoridades meteorológicas han advertido sobre la llegada de la tormenta tropical Wipha, que se espera impacte la región norte de Vietnam, incluida la costa de la bahía de Ha Long, en los próximos días.
Capturan a cinco presuntos integrantes de 'La Barredora' en Puebla
La Fiscalía General del Estado de Puebla informó la detención de cinco personas presuntamente vinculadas al grupo criminal conocido como “La Barredora”, gracias a un operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Los detenidos están relacionados con delitos graves como homicidio, secuestro y distribución de drogas, además de otras actividades delictivas de alto impacto.
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis y tecnología especializada, lo que permitió rastrear diversos hechos violentos en la entidad y ubicar un inmueble en el fraccionamiento Santa Lucía que servía como base de operaciones del grupo.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron diversas dosis de marihuana, cristal y cocaína, así como un arma de fuego, cargadores, cartuchos y un uniforme táctico.
Tanto los detenidos como lo decomisado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal mientras continúan las indagatorias.
“La Barredora” ha sido relacionada con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco y colaborador cercano de Adán Augusto López. Bermúdez, actualmente prófugo, enfrenta señalamientos por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
Frente a esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hay investigaciones abiertas contra Adán Augusto López y afirmó que no existe impedimento alguno para que se investigue a Bermúdez y se esclarezca su posible responsabilidad.
Sheinbaum visitará Tabasco en medio de polémica por exsecretario de Seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum realizará una visita oficial a Tabasco este sábado, en medio de la controversia generada por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado durante el gobierno de Adán Augusto López.
De acuerdo con la agenda preliminar compartida por la presidencia, Sheinbaum estará en Villahermosa para inaugurar el área de hemodiálisis del Hospital Juan Graham Casús.
También se reunirá con el actual gobernador del estado, Javier May, quien recientemente responsabilizó a Adán Augusto de permitir la entrada del crimen organizado a Tabasco.
La polémica estalló tras revelarse que desde febrero existe una orden de captura contra Bermúdez Requena por supuestos vínculos con el grupo delictivo “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sin embargo, la presidenta aseguró que Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, no está siendo investigado ni enfrenta cargos.
El comandante Miguel Ángel López Martínez confirmó el pasado 11 de julio la existencia de la orden judicial, mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que Bermúdez salió del país el 26 de enero, antes de que se emitiera la orden en su contra.
Aunque Bermúdez aún figuraba hasta el 17 de julio como militante de Morena, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido suspendió sus derechos partidarios tras los señalamientos en su contra.
Por su parte, Adán Augusto López rompió el silencio este viernes y, a través de redes sociales, expresó su disposición a colaborar con las autoridades si fuera requerido por la Fiscalía de Tabasco.
Más de 20 heridos tras atropello múltiple en Santa Mónica, Los Ángeles
Un grave atropello múltiple ocurrido en la madrugada del sábado en el bulevar de Santa Mónica, en Los Ángeles (California), dejó más de 20 personas heridas, tres de ellas en estado crítico.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 2:00 a.m., cerca de una zona con restaurantes y una discoteca muy concurrida, informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD).
Un total de 124 rescatistas del LAFD acudieron al lugar para atender a las víctimas. Tres personas se encontraban en estado crítico, seis más resultaron gravemente heridas, y otras 19 fueron trasladadas a hospitales con lesiones leves.
La mayoría de las víctimas eran mujeres que hacían fila para ingresar a un local de música, según explicó el capitán del LAFD, Adam VanGerpen.
Las imágenes del lugar mostraban un coche gris sobre la acera, rodeado de escombros y con fuerte presencia policial. Hasta el momento, no se ha determinado con certeza la causa del atropello.
Sin embargo, una investigación preliminar sugiere que el conductor podría haber perdido el conocimiento, impactado contra un carrito de tacos y posteriormente embestido a la multitud.
El conductor recibió un disparo tras la colisión y fue llevado a cirugía en un hospital, según indicó el sargento Travis Ward del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
Por ahora, no ha sido posible confirmar si manejaba bajo los efectos de alcohol o drogas.
Las autoridades continúan investigando el suceso mientras coordinan la atención a los afectados.
Invertirán 20 mdp para impulsar industria del mezcal
La gobernadora Margarita González Saravia anunció un plan que permitirá el desarrollo integral del sector en el estado.
Miacatlán.- Este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia recibió la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal de Morelos de mano del director del Instituto Mexicano de la Protección Intelectual (IMPI), Santiago Nieto Castillo, con la participación del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán.
Durante el evento, celebrado en la comunidad de Palpan de Baranda, municipio de Miacatlán, la mandataria anunció que se invertirán 20 millones de pesos para poner en marcha las acciones de producción, comercialización, entre otras a favor del desarrollo en torno al Mezcal Morelos.
Asimismo, se comprometió a mejorar una carretera interna para beneficio de Miacatlán, lo que permitirá a los mezcaleros mejores condiciones de transporte de su producto y, en general, ayudará al desarrollo de la comunidad.
González Saravia también dio a conocer la apertura para que productores de Mezcal Morelos participen en diversos eventos turísticos internacionales.
“Éste no es un logro personal, sino resultado de una lucha colectiva que por años sostuvieron nuestras comunidades. Hoy celebramos un paso decisivo que beneficiará al campo morelense y a las familias que mantienen viva esta tradición”, expresó la mandataria estatal.
De igual forma, informó que los días 29, 30 y 31 de agosto se llevará a cabo la primera Feria del Mezcal y Queso, como parte de la estrategia de promoción del producto.
González Saravia también dio a conocer que los productores de mezcal tendrán presencia en eventos nacionales como Sabor Es Morelos, el Foro Mundial de Gastronomía, que se llevará a cabo en la entidad; el Tianguis de Pueblos Mágicos, a desarrollarse en Hidalgo, y el Tianguis Turístico de Acapulco en 2026, lo que permitirá posicionar al mezcal morelense ante nuevos públicos y mercados.
En su intervención, Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, reconoció el esfuerzo institucional para lograr esta ampliación, destacando que representa una herramienta clave para proteger la autenticidad del mezcal morelense y proyectarlo en los mercados nacional e internacional.
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, se sumó al acompañamiento técnico e institucional al proyecto mezcalero morelense.
Por su parte, las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y del Trabajo, y Turismo a cargo de Margarita Galeana Torres, Víctor Sánchez Trujillo y Daniel Altafi Valladares, respectivamente, coincidieron en que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en los sectores agrícola, económico y turístico de las regiones donde se cultiva el agave.

Tras el acto oficial, hubo exposición y venta de mezcal y otros productos artesanales creados por manos morelenses.
En análisis, rotulación de casco y chaleco para motociclistas
Se trata de una medida adicional que aún está en discusión: CGMT.
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que continúa en análisis la rotulación del casco y chaleco para los motociclistas con el número de placa, a fin de regular el uso de estos vehículos, ya que –de acuerdo con datos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz– la mayoría de los homicidios en la entidad se cometen utilizando motocicletas.
Barrera Toledo indicó que el uso del casco es obligatorio y el tema de la rotulación es una medida adicional que aún está en discusión.
“El que estuviera normalizado y atendido el tema de circular con una placa registrada en la Coordinación abonaría mucho y se sabe que ha habido ejercicios en otros estados, y quizá no han contado con los efectos esperados, por eso es importante analizarlo”, apuntó.
De acuerdo con Barrera Toledo, por lo menos el 30 por ciento del total de motociclistas que circulan en Morelos no están reconocidos en la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) por el uso de permisos de otras entidades o algunos de plano no portan el permiso.
Señaló que la CGMT trabaja de la mano de las recomendaciones del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, ya que Morelos es uno de los estados con mayor rezago en esta ley, que se aprobó en 2022 y se busca ser responsables con las medidas en esta materia, por lo que se trabaja junto con el Congreso y la Consejería Jurídica.
El funcionario aseguró que en todos los procesos se busca agotar el diálogo con cada uno de los sectores involucrados a fin de evitar protestas, como ha ocurrido con taxistas.
Avanza reglamentación para prohibir uso de celulares en escuelas
La documentación ya está en Consejería Jurídica; se busca que entre en vigor a partir del próximo ciclo escolar: Herrera Alonso.
La Secretaría de Educación avanza en la reglamentación para prohibir el uso de teléfonos celulares en escuelas del estado. Se espera que entre en vigor a partir del ciclo escolar 2025-2026.
La secretaria del ramo, Karla Aline Herrera Alonso, informó que la documentación ya está en la Consejería Jurídica y confían en hacer la presentación antes del inicio del próximo ciclo escolar.
Indicó que se articula el plan para sensibilizar a padres y madres acerca de los efectos negativos del uso excesivo de los dispositivos móviles entre los menores.
Dicho plan contempla incentivar las actividades físicas en todos los niveles escolares.
La secretaria insistió en que el propósito es atender de forma integral la salud de infantes, al referir que siete de cada diez niños y adolescentes son sedentarios y el 24 por ciento presentan problemas de sobrepeso y/o obesidad.
Asimismo, el 39 por ciento tienen problemas visuales, de los que muchos están asociados al uso prolongado de pantallas con alto brillo.
Por ello se promueve –junto con el Instituto del Deporte y Activación Física– fortalecer este aspecto en escuelas.
“La verdad es que es una distracción importantísima. Luego no podemos controlar los contenidos, se quedan solos. Y eso tiene otro tipo de influencias, aparte de las físicas médicas, que son parte de lo que vamos a ver”, expresó Herrera Alonso al exponer que los estudiantes podrán llevar los celulares, pero no lo podrán sacar ni usar durante la clases.
Continuará descacharrización en planteles escolares
Pretende el IEBEM realizar la limpieza antes del regreso a clases para evitar dengue.
El director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, informó que continuará la descacharrización en los planteles escolares con el objetivo de prevenir el dengue.
Indicó que junto con padres de familia se buscó reforzar esta acción y se trabaja para retomar esta labor antes del retorno a clases de las vacaciones de verano.
Asimismo, dijo que a lo largo del ciclo escolar 2024-2025 inició el programa de descacharrización en las escuelas, y se ha aplicado a ritmo lento, pero avanzando.
“Sin prisa, pero sin pausa, vamos avanzando... No podemos decir que está concluido; ya empezamos por preescolar, primaria, secundaria… Vamos a volver a regresar porque siempre hay pendientes o se siguen dando; la descacharrización debe ser constante porque se siguen dando objetos de baja. No se había cumplido, que no se había podido consolidar; que tuvo muchos problemas que no tiene sentido ya recordar, pero que hoy sí estamos en serio descacharrizando las escuelas del estado por la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, anotó.
Asimismo, Vique Salazar mencionó que a la fecha no tienen registro de un aumento considerable de casos de dengue entre estudiantes ni docentes, pero justamente se busca realizar una labor preventiva.
También destacó que sigue la coordinación con autoridades de Salud y se difunde entre el alumnado información sobre ésa y otras enfermedades para que las familias tomen medidas preventivas.
Intentó privar de la vida a un vecino
Un individuo fue aprehendido porque habría atacado a balazos a un hombre en el municipio de Tlaltizapán.
Jojutla.- Agentes de Investigación Criminal cumplieron una orden de aprehensión en contra de un hombre en la cárcel de este municipio debido a que habría intentado asesinar a un vecino, en Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Kevin Brian “N”, al que acusan del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
El hombre fue aprehendido en reclusión en la Cárcel Distrital de Jojutla, quien tendrá que comparecer en las próximas horas ante el juez en la audiencia inicial.
Respecto del hecho, la FGE informó que fue el 21 de marzo del año en curso cuando el hombre arribó a bordo de una motocicleta al poblado de San Miguel Treinta, en el municipio de Tlaltizapán.
En seguida, Kevin Brian “N” presuntamente sacó un arma de fuego con la que intentó privar de la vida a un hombre, a quien hirió, por lo que fue trasladado al Hospital General “Dr. Ernesto Meana San Román” de Jojutla.
Derivado de las investigaciones, el Ministerio Público logró determinar la probable responsabilidad de Kevin Brian “N” en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que solicitó y obtuvo del juez una orden de aprehensión.
Matan a un hombre en el poblado de Galeana
Con heridas de bala y atado de manos y pies, lo hallaron sin vida en la colonia Vicente Guerrero de esa comunidad de Zacatepec.
Zacatepec.- Maniatado y con impactos de bala, un hombre fue encontrado sin vida en la comunidad de Galeana de este municipio, la noche del jueves.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 21:57 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía acerca de disparos que se acababan de escuchar en la calle Dalias de la colonia Vicente Guerrero, en la citada comunidad.
Unos minutos más tarde, al sitio llegaron agentes policiacos, quienes encontraron a un hombre tirado, el cual estaba atado de manos y pies, además de que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Arrestan a tres hombres durante cateo en Ayala
El operativo fue realizado en una casa, donde habrían encontrado droga y armas de fuego.
Ayala.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Oriente detuvieron a tres hombres, a quienes presuntamente descubrieron en poder de marihuana y “cristal”, así como armas de fuego, cartuchos útiles y dos vehículos, en el poblado de Tlayecac de este municipio.
Dichas detenciones fueron realizadas durante un cateo en una casa que supuestamente era utilizada para la venta de estupefacientes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como José Bernardo “N”, de 19 años de edad; José Manuel “N”, de 47 años, y Néstor “N”, de 46 años, a los que arrestaron por delito contra la salud.
El operativo fue encabezado por personal de la AIC, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes resguardaron el inmueble.
Ahí, el agente del Ministerio Público especializado, con apoyo de Servicios Periciales, incautó varias dosis de “cristal”, bolsas y paquetes con vegetal verde con características de la marihuana, armas de fuego, cartuchos útiles de diferentes calibres, una báscula y dos vehículos.
Más tarde, los individuos y lo incautado quedaron a cargo del juez, mientras que será en las próximas horas cuando se determinará la situación jurídica de los arrestados.
