Con la llegada del invierno y el frío intenso, aumentan las enfermedades respiratorias, lo que impulsa la búsqueda de remedios caseros para aliviar sus síntomas. Entre ellos, destaca el jugo antigripal, una bebida que combina frutas y otros ingredientes naturales para aportar nutrientes esenciales.

La receta puede variar según el gusto personal y los nutrientes que se deseen incluir, como la chía. Sin embargo, las frutas más recomendadas para este jugo son:
Naranja: rica en vitamina C, fibra, potasio, magnesio, fósforo y antioxidantes.
Guayaba: aporta vitaminas A, C, E y B12, así como hierro y fibra.
Piña: contiene vitaminas C, B1 y B6, ácido fólico y fibra.
Limón: fuente de vitamina C, potasio, ácidos orgánicos y flavonoides.
Además, se pueden añadir otros alimentos que complementan sus propiedades:
Jengibre: con efectos antibacterianos y antioxidantes, flavonoides y minerales.
Miel: aporta azúcares, aminoácidos, vitaminas y minerales.
Zanahoria: fuente de vitamina A, fósforo, fibra y antioxidantes.

Cómo preparar jugo antigripal
Ingredientes:
- 1 zanahoria
- 1 limón
- 2 naranjas
- 2 rebanadas de piña
- 1 guayaba grande
- ½ cdta. de jengibre fresco
- 1 cda. de miel
- Agua al gusto
Preparación:
1._ Pelar la zanahoria, el limón, las naranjas, la piña y el jengibre.
2._ Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
3._ Licuar y añadir agua si es necesario.
Es importante recordar que ningún jugo o alimento es “milagroso”. Mantener una buena alimentación, junto con la orientación médica y nutricional adecuada, es fundamental antes de recurrir a cualquier remedio casero. Consumir las frutas frescas también permite aprovechar mejor sus vitaminas, minerales y antioxidantes.
