El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre el despliegue de acciones preventivas ante el frente frío No. 16.
La alerta se emitió para los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y otras entidades que podrían verse afectadas, con el fin de mantener activos los protocolos de preparación y atención.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles el frente frío y su masa de aire polar se moverán sobre el noreste y oriente del país, provocando un marcado descenso de temperatura y lluvias fuertes a muy fuertes, especialmente en Puebla y Veracruz.
🗞️ #ComunicadoCNPC:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 26, 2025
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗼́𝗿𝗱𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗙𝗿𝗶́𝗼 𝗡𝗼. 𝟭𝟲.
🔗… pic.twitter.com/KjZeKbbHAK
Se espera también un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico indica que entre miércoles y jueves se registrarán lluvias intensas en el norte de Veracruz y en algunas zonas de Puebla.
El pronóstico a 72 horas indica que el frente No. 16 en interacción con un canal de baja presión, mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, el noreste, oriente y sureste del país durante los próximos tres días.
La Coordinación, el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua continuarán monitoreando el sistema y mantendrán comunicación constante con autoridades estatales y municipales para atender cualquier situación de inmediato.
