El gobierno de Estados Unidos informó este martes sobre una reunión entre funcionarios estadounidenses y mexicanos para analizar las medidas necesarias que garanticen el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
Según un comunicado, en el encuentro participaron altos representantes de los departamentos de Estado y Agricultura de Estados Unidos, así como de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, junto con sus homólogos mexicanos.
Durante la reunión, los funcionarios revisaron los recursos hídricos disponibles. El Departamento de Estado señaló que Estados Unidos presionó para que se entregaran los máximos suministros posibles a los usuarios de Texas.
El gobierno estadounidense subrayó que el presidente Donald Trump ha insistido en que México cumpla con sus obligaciones del tratado, incluyendo el déficit de 865 mil acres-pies correspondiente al ciclo 2020-2025.
Además, México debe cumplir con los requisitos del siguiente período quinquenal, 2025-2030, asegurando un plan que satisfaga de manera confiable las necesidades de agua de Texas.
El Departamento de Estado indicó que la escasez de agua en México también ha afectado la disponibilidad de agua en Texas. Añadió que, durante la administración de Trump, México entregó más agua que en los cuatro años anteriores bajo el gobierno de Joe Biden.
