Antiguas redes fluviales revelan agua persistente en Marte
Un grupo de investigadores ha encontrado evidencia de antiguos sistemas fluviales extensos en las tierras altas del sur de Marte, una zona que hasta ahora se consideraba árida.
Gracias a imágenes de alta resolución obtenidas por orbitadores de la NASA, se identificaron casi 16.000 kilómetros de cauces que tienen más de 3.700 millones de años, lo que confirma que el planeta rojo tuvo agua superficial de manera continua.
"Esta es una zona donde durante décadas se asumió que no había rastros significativos de agua", explicó Adam Losekoot, investigador de la Open University.
"Ahora sabemos que no solo existió, sino que estuvo ampliamente distribuida, alimentada probablemente por lluvias o nieve", añadió, según reportó The Guardian.
Los científicos estudiaron imágenes del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y del Mars Global Surveyor, centrándose en Noachis Terra, una de las regiones más antiguas y con numerosos cráteres en Marte.
Allí hallaron crestas sinuosas fluviales, formaciones geológicas creadas cuando sedimentos depositados por ríos se endurecen y resisten la erosión.
Algunas de estas estructuras superaban el kilómetro de ancho y presentaban patrones entrelazados de afluentes, lo que indica que los ríos tenían un flujo activo y prolongado.
"Estas redes fluviales no eran esporádicas; requerían una fuente constante de agua, como precipitaciones regionales", destacó Losekoot.
El estudio, que será presentado en la reunión de la Royal Astronomical Society, propone que el clima marciano fue lo suficientemente húmedo para mantener ciclos hidrológicos complejos.
Aunque Marte perdió su agua superficial tras el colapso de su campo magnético, es posible que parte permanezca oculta. En abril, otro equipo reportó indicios de un gran depósito subterráneo de agua líquida, lo que plantea nuevas preguntas sobre la evolución climática del planeta y su capacidad para haber albergado vida en el pasado.
Este hallazgo no solo cambia la historia geológica de Marte, sino que también fortalece la búsqueda de biomarcadores en zonas donde el agua permaneció por largos períodos.
Colocarán 'bodycam' a 70 elementos de la policía municipal de Tepoztlán
*Pidió a turistas que visitan Tepoztlán que respeten señalamientos y normas*
Ante la agresión de elementos policiacos de Tepoztlán a una pareja, el pasado fin de semana, el alcalde Perseo Quiroz Rendón hizo un llamado a visitantes del Pueblo Mágico a que respeten las normas locales durante su estancia; asimismo anunció que instalará "bodycam" a los elementos, para evitar abusos.
En entrevista, el edil explicó que no existe ninguna queja formal sobre dicha agresión ante las instancias correspondientes, pero pedirá a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM) que revise el caso y haga las recomendaciones pertinentes.
Sin embargo, pidió a los turistas que visiten Tepoztlán que respeten señalamientos y normas, además de que acaten las reglas del municipio.
Quiroz Rendón afirmó que en algunos casos existen conductas inapropiadas de algunos visitantes, que conducen en estado de ebriedad, por ejemplo.
Por ello, indicó que colocará cámaras corporales ("bodycams") a 70 elementos de la policía municipal, para tener las versiones de los hechos y evitar abusos.
Nothing lanza en México su primer smartphone de gama alta y audífonos premium con un enfoque en diseño, utilidad y privacidad
La joven marca de tecnología Nothing presentó oficialmente en México dos de sus productos más esperados: el Phone (3), su primer smartphone flagship, y los Headphones (1), sus primeros audífonos supraurales, apostando por un diseño distintivo y funciones que priorizan la utilidad, la privacidad y el minimalismo tecnológico.
Durante el evento realizado en la Ciudad de México, David Sanmartín, cofundador de la compañía, habló sobre la filosofía de Nothing, que apuesta por una tecnología que acompañe la vida del usuario sin ser invasiva ni adictiva.
“Queremos que el teléfono sea una herramienta, no una distracción”, explicó, refiriéndose al sistema operativo Nothing OS, que utiliza un diseño monocromático en blanco y negro para reducir estímulos innecesarios.
Uno de los elementos más llamativos del Phone (3) es la evolución del sistema Glyph, una interfaz de luces traseras personalizables que ahora puede mostrar íconos como llamadas o mensajes.
Sin embargo, la innovación no es solo estética. El dispositivo también incluye funciones impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para mejorar la experiencia diaria del usuario, como la Essential Key y el Essential Space, que permiten organizar tareas, transcribir llamadas y gestionar capturas de pantalla.

En cuanto a la seguridad, Sanmartín aseguró que la privacidad es un pilar central de la marca. Algunos servicios de IA se ejecutan directamente en el dispositivo gracias al procesador Qualcomm, evitando así la necesidad de enviar datos a la nube.
Por otro lado, los Headphones (1) marcan un paso importante en el ecosistema de audio de Nothing. El diseño supraaural y la colaboración con la reconocida firma británica KEF los posicionan como una opción atractiva tanto para jóvenes interesados en la estética como para entusiastas del audio de alta fidelidad.
Ambos productos ya están disponibles en México El Phone (3) se lanza en dos colores, blanco y negro, y dos configuraciones: 12 GB + 256 GB y 16 GB + 512 GB.

Con este lanzamiento, Nothing fortalece su presencia en el país y busca consolidarse como una alternativa tecnológica que combina estilo, funcionalidad e innovación consciente.
Intensas lluvias en Zapopan dejan bebé fallecida y 144 viviendas dañadas
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó la muerte de una bebé de seis meses en la colonia Lomas de Tabachines, tras el colapso de una barda en una fábrica de plástico donde habitaba su familia. Otros niños que estaban en el lugar resultaron ilesos.
Durante la tormenta de la noche de ayer, se reportó también la búsqueda de una persona arrastrada por la corriente, aunque no se conocen sus datos, y una motocicleta abandonada en la zona, sin identificar si está relacionada con alguien desaparecido.
Las fuertes lluvias causaron múltiples daños en diversas colonias de Zapopan. Usuarios en redes sociales difundieron videos con imágenes de vehículos inundados, personas atrapadas en árboles, viviendas afectadas y calles anegadas.
Protección Civil informó que hubo cinco adultos y siete menores lesionados, además de 144 viviendas dañadas y al menos 30 vehículos afectados.
El municipio desplegó apoyo con menaje para hogares y ayuda para negocios, y continuará con censos y labores de limpieza en las zonas perjudicadas.
El Gobierno de Zapopan activó el Comité Municipal de Emergencias, con participación de oficiales, personal de Obras Públicas, Mejoramiento Urbano y el DIF municipal para apoyar a la población.
La colonia La Martinica fue la más afectada en cuanto a daños materiales, con varios vehículos inundados y viviendas en mal estado. Personal médico brindó atención en el lugar del derrumbe, donde se atendió a los lesionados.
La tormenta también causó rescates en las colonias Altagracia y Tabachines, donde varias personas quedaron atrapadas en sus vehículos o casas. En Tabachines se identificaron cinco viviendas con riesgo estructural.
En la colonia Altamira, 20 pasajeros de un camión de transporte público fueron auxiliados, y en Villa de los Belenes se rescató a una persona arrastrada por la corriente.
Las inundaciones provocaron el cierre de pasos a desnivel en el Centro de Zapopan y Puerta de Hierro. Además, aparecieron dos socavones nuevos: uno en López Mateos Sur y Anillo Periférico, colonia Agrícola; y otro en Paseo de las Caobas y Morelos, colonia Tabachines.
La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad realiza un censo para otorgar apoyos económicos a las familias afectadas por daños en sus hogares.
Las autoridades municipales continuarán con los trabajos de limpieza y atención en las próximas horas para restablecer las condiciones en las zonas dañadas.
Rosendo Gómez renuncia como fiscal del caso Ayotzinapa
El fiscal especial Rosendo Gómez Piedra, titular de la Unidad Especial de Investigación y Licitación para el Caso Ayotzinapa, ya no ocupará su cargo, según declaraciones recientes de Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.
De acuerdo con Rosales, Gómez Piedra fue “removido” tras las reiteradas solicitudes de las familias, quienes denunciaron “corrupción”, falta de avances y pérdida de confianza en su trabajo.
Quien asumiría como nuevo titular de la unidad sería Mauricio Pazarán, exjefe territorial de la Fiscalía de la Ciudad de México.
No obstante, pese a estas versiones, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles en la conferencia matutina que Gómez Piedra renunció voluntariamente; además, confirmó la llegada de Pazarán al puesto, aunque aún falta que su nombramiento sea ratificado.
La salida de Gómez Piedra ocurre casi tres años después de que asumiera el cargo, en 2022, cuando sustituyó a Omar Gómez Trejo, quien fue duramente criticado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Disney y Pixar lanzan el primer tráiler de Hoppers, su nueva película original que llegará en 2026
Disney y Pixar sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento del primer tráiler oficial de Hoppers, su próxima película animada original, cuyo estreno está programado para el 6 de marzo de 2026.
El avance ya se encuentra disponible en YouTube en su versión en español, generando expectativa por su trama inusual y su estilo de animación distintivo.
¿De qué trata Hoppers?
La historia se centra en Mabel, una joven decidida a impedir que una constructora destruya el hábitat natural de su comunidad.
Para lograrlo, recurre a la ciencia y transfiere su conciencia al cuerpo de un castor, convirtiéndose en parte del ecosistema que intenta proteger. La premisa combina humor, caos y un fuerte mensaje ecológico.
El proyecto está dirigido por Daniel Chong, conocido por crear la exitosa serie Escandalosos, y escrito por Jesse Andrews.
Chong ha adelantado que Hoppers buscará salirse del molde habitual de Pixar, apostando por una historia “emotiva, sincera y muy divertida”, con toques de ironía y caos que marcarán la diferencia frente a otras producciones del estudio.
Un elenco de voces que promete
El reparto de voces en inglés incluye a Piper Curda como Mabel, Bobby Moynihan como Rey George y Jon Hamm como el alcalde Jerry, entre otros actores que darán vida a esta historia llena de humor, aventuras y situaciones inesperadas.
Hoppers fue anunciada oficialmente durante la D23 Expo de 2024 por Pete Docter, director creativo de Pixar, y tuvo un adelanto exclusivo en el Festival de Animación de Annecy en junio de 2025, donde se destacó su estilo visual original.
Con Hoppers, Disney y Pixar buscan ofrecer una propuesta fresca y diferente, combinando su característico sello de historias emotivas con un giro creativo que promete cautivar tanto a niños como adultos.
Los fanáticos ya pueden disfrutar del primer adelanto en YouTube y marcar la fecha en su calendario para descubrir si Mabel logrará salvar su bosque… convertida en castor.
¿Qué riesgos hay si no lavas tu botella de agua con frecuencia?
Aunque parezca inofensivo, no limpiar tu botella de agua con regularidad podría poner en riesgo tu salud. Muchas personas descuidan su higiene bajo la idea de que, al contener solo agua, no es necesario lavarla con frecuencia, pero esta práctica puede resultar perjudicial.
Mantener una buena hidratación es clave para el bienestar diario, y por ello llevar una botella contigo se ha vuelto habitual. Sin embargo, su limpieza muchas veces se pasa por alto, lo cual puede provocar acumulación de bacterias y malos olores que afectan tanto el sabor del agua como tu salud.

¿Qué sucede si no limpias tu botella?
Con el tiempo y el uso continuo, estos recipientes pueden desarrollar sabores y olores desagradables. Este problema suele estar relacionado con una limpieza inadecuada o con la costumbre de dejar la botella cerrada durante mucho tiempo, incluso sin agua, especialmente si se almacena en ambientes húmedos.
Diversas organizaciones coinciden en que el moho es uno de los contaminantes más comunes en botellas mal lavadas. Beber de una botella en esas condiciones no solo es desagradable, sino que puede ocasionar problemas de salud como malestar estomacal, vómito, diarrea y otras infecciones digestivas, de acuerdo con la organización AARP.
Cuidado con las botellas de plástico
La situación puede agravarse si utilizas botellas plásticas, ya que este material se deteriora con mayor facilidad. Si se mantiene agua en su interior durante periodos largos, el plástico podría liberar químicos dañinos para el cuerpo. Además, cuando la botella se expone a altas temperaturas, ya sea por el sol o el calor ambiente, es posible que se liberen gases o sustancias que alteran el olor y el sabor del agua.
Este tipo de desgaste, sumado a la falta de higiene, convierte las botellas en un medio propicio para el desarrollo de bacterias y hongos.

¿Qué tipo de botella es más segura?
Para evitar estos riesgos, lo más recomendable es usar botellas hechas con materiales más resistentes y seguros, como el acero inoxidable. Estos recipientes son más duraderos, no se degradan fácilmente y resisten mejor las condiciones térmicas, además de ser más fáciles de limpiar.
Sea cual sea el tipo de botella que uses, lo fundamental es lavarla correctamente después de cada uso, utilizando agua caliente y jabón, o incluso productos especiales para una limpieza profunda, en caso de ser necesario.
Una botella limpia garantiza que el agua que consumes no solo te hidrate, sino que también sea segura para tu organismo. Así que no olvides este hábito sencillo pero importante que puede marcar la diferencia en tu salud diaria.
Asesinan al comandante ‘Nitro’ de la Policía Estatal de Sinaloa
La tarde del martes, el comandante de la Policía Estatal Preventiva, David Cristóbal Barraza Sainz, conocido como "Nitro", fue asesinado en un ataque armado mientras circulaba por el bulevar Pedro Infante, cerca de una plaza comercial y las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
El ataque ocurrió alrededor de la 1 de la tarde, en una zona con alto flujo vehicular. Sujetos armados dispararon desde otro vehículo contra la camioneta Volkswagen Tiguan blindada en la que viajaba el mando policial. En el ataque, su esposa resultó gravemente herida.
Cristóbal dirigía el grupo élite de la corporación desde septiembre de 2023, tras la llegada de Gerardo Mérida Sánchez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Este hecho eleva a 31 el número de agentes asesinados en 2025, y a 43 desde septiembre de 2024, cuando se intensificó el conflicto interno en el Cártel de Sinaloa, según la organización Causa Común.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó el fallecimiento del comandante, sin proporcionar más detalles sobre el ataque.
Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos ante esta irreparable pérdida. Descanse en paz 🕊️ pic.twitter.com/b5tGFKKHGr
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) July 16, 2025
Da inicio la transición de la Mesa Directiva del Congreso del estado con compromiso y transparencia
*Garantizan un cambio ordenado y efectivo en la conducción legislativa y administrativa*
El Congreso del estado de Morelos dio inicio a los trabajos de entrega-recepción de la Mesa Directiva en una reunión celebrada en el recinto legislativo, siguiendo los lineamientos establecidos por la reforma al Reglamento del Congreso del Estado de Morelos y la Ley de Entrega-Recepción de la Administración Pública para el Estado de Morelos y sus Municipios.
El acto fue encabezado por la diputada Jazmín Solano López, como presidenta saliente de la Mesa Directiva, quien destacó la relevancia de este proceso para garantizar una transición ordenada y transparente en las funciones del Congreso.
En su intervención, la diputada Jazmín Solano también formalizó el arranque de los trabajos de entrega-recepción, subrayando que este procedimiento es vital para la correcta continuidad de los trabajos legislativos y para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.
Como parte del proceso, se designó a los licenciados César Francisco Betancourt López y Byron Rubio Flores, como representantes tanto de la diputada Jazmín Solano López como de la futura Mesa Directiva encabezada por el diputado Isaac Pimentel Mejía. Los designados se encargarán de llevar a cabo las acciones jurídicas necesarias para asegurar que el proceso se realice de manera completa, eficiente y con los más altos estándares de transparencia.
Por su parte, el diputado Isaac Pimentel Mejía, quien asumirá la presidencia de la Mesa Directiva en el próximo periodo, dirigió un mensaje en el que reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de los procesos legislativos, con el fin de fortalecer la función del Congreso y mejorar la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía.
Finalmente, se abordaron diversos asuntos relacionados con el funcionamiento y las actividades del Congreso, los cuales fueron discutidos por las y los legisladores presentes.
Con esta reunión, el Congreso del Estado de Morelos inicia un proceso de entrega-recepción que se realizará de manera ordenada y profesional, con el objetivo de garantizar una transición efectiva en la Mesa Directiva y seguir avanzando hacia un ejercicio legislativo más transparente y responsable.

¡Sorpresa doble en La Casa de los Famosos México 2025! Revelan a Priscila Valverde y Adrián Di Monte como nuevos habitantes
El regreso de La Casa de los Famosos México está cada vez más cerca y la expectativa crece con cada nuevo nombre confirmado.
Este miércoles 16 de julio se sumaron oficialmente dos celebridades más a la tercera temporada del popular reality show: Priscila Valverde y Adrián Di Monte.
El anuncio se realizó en vivo durante la emisión del programa Hoy, siguiendo la dinámica de revelar poco a poco a los habitantes para mantener el suspenso entre los seguidores.
Además, las redes sociales del programa (@lacasafamososmx) transmitieron entrevistas exclusivas con los nuevos integrantes y liberaron pistas para que los fans adivinen quién podría ser el siguiente famoso en sumarse a la casa más famosa del país.
¡Doble revelación! 🙌🏻 #PriscilaValverde y @AdrianDiMonte ,
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 16, 2025
¡confirmados! para la tercera temporada de#LaCasaDeLosFamososMx
👏🏻🏠 iBienvenidos!
Gran estreno 27 de julio, 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @MiCanal5 y @VIX 24/7 #LCDLFMX#OctavoRevelado #NovenoRevelado pic.twitter.com/RziIZKAILm
¿Quiénes son los nuevos participantes?
Priscila Valverde es modelo profesional y tiene una destacada trayectoria en certámenes de belleza.
Fue segundo lugar en Top Model Of The World 2020 y en 2023 representó a Guerrero como Miss Universo estatal, buscando un lugar en el concurso nacional.
¡Belleza de impacto! #PriscilaValverde llega a #LaCasaDeLosFamososMx para llenar de hermosura y glamour cada rincón
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 16, 2025
Gran estreno 27 de julio, 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @MiCanal5 y @VIX 24/7 #Original#OctavoRevelado pic.twitter.com/JEHsIAXbr0
Por su parte, el cubano Adrián Di Monte es un actor conocido por su trabajo en telenovelas como El Maleficio, ¿Quién es quién? y La doble vida de Estela Carrillo.
Recientemente se casó con Nuja Amar, tras divorciarse de la también actriz Sandra Itzel, quien en 2024 lo denunció públicamente por presunto acoso, acusación que generó polémica y reacciones divididas.
¡Siempre juega para ganar! Así de directo llega @AdrianDiMonte a esta temporada de #LaCasaDeLosFamososMx 🏠
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 16, 2025
Gran estreno 27 de julio, 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @MiCanal5 y @VIX 24/7 #Original#NovenoRevelado pic.twitter.com/ibgdkvn8tt
Así va la lista de famosos confirmados
Con Valverde y Di Monte, ya son nueve los nombres confirmados para habitar la casa este 2025. Entre ellos destacan el comediante Facundo, la actriz Olivia Collins y el influencer Aarón Mercury, prometiendo una mezcla de personalidades que podría encender la convivencia desde el primer día.
Los próximos días seguirán llegando sorpresas, pues la producción ha dejado claro que habrá más revelaciones y pistas para mantener a la audiencia al borde del asiento. Mientras tanto, los fans ya calientan motores para apoyar a sus favoritos y seguir cada movimiento dentro de la casa.
Arranca operativo 'Vacaciones de Verano'
La gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo de arranque del operativo vacacional de verano 2025 en Morelos, en el que participan instituciones de los tres niveles de gobierno.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dio a bienvenida y señaló que todos los días se trabaja en materia de seguridad; anotó que en esta ocasión, el reto es responder a las necesidades que implica la llegada de miles de visitantes.
En entrevista, González Saravia ratificó el llamado a municipios a colaborar en la regulación de venta y consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en bares irregulares, pues este es un factor asociado con hechos violentos y delincuencia.






Reducción histórica de homicidios en Cuernavaca refleja efectividad de estrategia de seguridad: Urrutia Lozano
Durante la conferencia de prensa quincenal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que de acuerdo a cifras de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, del 01 al 15 de julio de 2025 se registraron únicamente dos homicidios dolosos en Cuernavaca, en contraste con los 15 casos ocurridos en el mismo periodo del año anterior; lo que representa una cifra muy baja en más de una década y obedece a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la participación ciudadana mediante las denuncias.
Urrutia Lozano explicó que esta tendencia a la baja responde a una estrategia enfocada en análisis, inteligencia y acciones tácticas dirigidas a zonas prioritarias. “No se trata de operativos masivos sin rumbo, sino de intervenciones con objetivos claros, respaldadas por información precisa; gracias a ello hemos logrado desarticular a grupos como Los Mayas, cuyos líderes ya enfrentan órdenes de aprehensión”, puntualizó.
Destacó que estos avances reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha impulsado una política de seguridad articulada, firme y con resultados medibles. “La reducción de homicidios en la capital del estado confirma el rumbo establecido por la mandataria: recuperar espacios, enfrentar a quienes generan violencia y atender las causas estructurales de la inseguridad con responsabilidad y decisión”, subrayó.
Por último, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hizo un llamado a la población a mantener la confianza en las instituciones y continuar presentando denuncias anónimas. “El aumento en reportes de extorsión y narcomenudeo no implica mayor violencia, sino una ciudadanía más confiada que se atreve a alzar la voz. Esta reducción no obedece al azar, es el reflejo de trabajo conjunto, coordinación efectiva y voluntad política”, concluyó.

PS5 lanza nueva actualización de software en México y Latinoamérica: mejoras clave en rendimiento y estabilidad
Los usuarios de PlayStation 5 ya pueden descargar la actualización 25.05-11.60.00, disponible desde el 15 de julio en México y toda Latinoamérica.
Aunque no trae grandes cambios visuales ni nuevas funciones, la versión más reciente del software de Sony promete optimizar puntos clave para quienes sentían que la consola iba más lenta de lo habitual.
A través de su página oficial, PlayStation confirmó que esta actualización se centra en mejorar el rendimiento general de la PS5, así como en hacer más fluida la navegación por menús y aplicaciones. Además, reduce la posibilidad de errores o cierres inesperados en juegos, algo que usuarios habían señalado como una molestia en los últimos meses.
El PS5 Pro y la PS4 también han recibido actualizaciones de forma constante, reflejando el esfuerzo de Sony por mantener todas sus plataformas en las mejores condiciones técnicas posibles, aunque en esta ocasión la novedad se enfoca en la consola más reciente.
Cómo actualizar tu PS5
La mayoría de las consolas tienen la opción de actualización automática activada, por lo que si mantienes tu PS5 conectada a Internet, es probable que ya esté al día con la versión 25.05-11.60.00. Si no es así, puedes actualizar manualmente con estos pasos:
-
Ve al menú principal (HOME) de tu PS5.
-
Busca el ícono de Configuración (el engrane) y selecciónalo.
-
Dirígete a la sección ‘Actualización del software del sistema’ y sigue las instrucciones.

Con esta actualización, Sony reafirma su compromiso de pulir detalles técnicos que marcan la diferencia en la experiencia de juego, garantizando sesiones más estables y una interfaz más ágil. Aunque no sea una gran renovación de funciones, estas mejoras se traducen en una consola más confiable para los jugadores de la región.
Si aún no has instalado la actualización, este es el momento de hacerlo y disfrutar de un sistema más optimizado, justo cuando nuevos títulos y expansiones comienzan a llegar para la consola de última generación de PlayStation.
Si se te antoja pozole, prueba esta receta fácil y rápida en olla exprés
Si quieres disfrutar de un buen pozole sin pasar horas en la cocina, esta receta es ideal. Prepararlo en olla exprés es una forma práctica y eficiente de disfrutar este platillo típico sin sacrificar sabor ni tradición.
El pozole es uno de los platos más representativos de la gastronomía mexicana. Perfecto para celebrar, compartir en familia o simplemente para darte un gusto, su sabor lo convierte en una opción deliciosa en cualquier temporada. Aunque su elaboración suele ser larga, esta versión simplificada permite tenerlo listo en mucho menos tiempo.
En lugar de pasar horas cocinando, puedes aprovechar la olla exprés para cocer la carne y el maíz de forma mucho más rápida. Este utensilio agiliza todo el proceso y conserva el sabor característico del platillo. Aquí te compartimos cómo preparar un pozole blanco tradicional de manera sencilla, rápida y sin complicaciones.
Con ingredientes básicos y algunos pasos clave, obtendrás un platillo completo, ideal para acompañar con tostadas, lechuga, rábanos, aguacate y limón. Un antojo que puedes satisfacer sin invertir toda tu tarde en la cocina.

Ingredientes:
- 1 kg de maíz precocido para pozole
- 1 kg de carne de cerdo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Agua suficiente
Preparación:
1._ Coloca en la olla el maíz, la carne, la mitad del ajo y cebolla, además de una hoja de laurel.
2._ Agrega suficiente agua sin sobrepasar el límite de seguridad de la olla.
3._ Cierra bien y cocina a fuego medio hasta que empiece a liberar vapor.
4._ Una vez que suene, cuenta 35 minutos y luego apaga el fuego.
5._ Espera a que salga todo el vapor. Mientras tanto, licúa el ajo y la cebolla restantes con un poco de agua.
6._ Destapa, agrega lo licuado colado, más agua si hace falta, y sal al gusto. Cocina 15 minutos más.
7._ Sirve cuando el maíz y la carne estén suaves. Acompaña con tus guarniciones favoritas.
Tips para un mejor resultado
Asegúrate de que el maíz esté limpio y sea precocido, ya que esto permite cocerlo junto con la carne sin complicaciones. Para lavarlo, enjuágalo bien y retira los puntos oscuros que algunos granos pueden tener en la base.
Respecto a la carne, puedes usar la parte del cerdo que prefieras. Recomendamos combinar espinazo, pierna y lomo para obtener un caldo con buen sabor y carne jugosa. Esto dará el equilibrio perfecto entre sabor y textura en cada cucharada.
Una vez listo, acompáñalo con lechuga picada, rábanos, cebolla, orégano, limón y hasta salsa si te gusta con un toque picante. Esta receta exprés te permitirá disfrutar un pozole completo, tradicional y reconfortante en menos tiempo del que imaginas.
INE aprueba estrategia que incluye credencial digital y voto electrónico
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores, que contempla 20 proyectos enfocados en modernizar los procesos registrales mediante el uso de tecnología.
Entre los más destacados están la implementación del voto electrónico, la creación de una credencial digital para votar y el uso de inteligencia artificial para detectar irregularidades en el padrón y la lista nominal.
El consejero Arturo Castillo indicó que la estrategia busca actualizar los programas más relevantes en materia de tecnologías digitales y de la información en materia registral.
Como parte inicial, destacó que uno de los proyectos consiste en poner en marcha una versión beta de la credencial digital, la cual funcionaría como complemento de la versión física.
Además, se contempla el uso de inteligencia artificial para la detección de patrones de inconstancias en el padrón y lista nominal de electorales, lo que busca prevenir situaciones como las registradas el año pasado con el voto de mexicanos en el extranjero, donde se detectó que algunos también estaban inscritos en domicilios dentro del país.
Por su parte, la consejera Dania Ravel expresó su respaldo general al proyecto, aunque señaló preocupaciones sobre su implementación.
“No se presenta una ruta clara de implementación ni un análisis detallado de la viabilidad jurídica o técnica de los proyectos que se pretenden modernizar. En segundo lugar, hace falta una estimación presupuestal. Modernizar implica inversiones en infraestructura, en capacitación, en mantenimiento, en desarrollo de sistemas y en seguridad tecnológica y es evidente que el Instituto Nacional Electoral no está pasando por su mejor momento en términos presupuestales”, refirió.
La consejera Carla Humphrey detalló que los proyectos incluyen, además de la credencial digital y el voto electrónico, las listas nominales electrónicas, la modernización del sistema integral de información del Registro Federal de Electores, y la creación de un sistema de ciberseguridad.
“Con un padron de 99 millones de registros, el INE debe garantizar la confiabilidad y secrecía de los datos de los mexicanos, y debemos actuar con responsabilidad para mantener la confianza ciudadana”, sostuvo.
No obstante, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona pidió eliminar el voto electrónico de la estrategia.
“Es un instrumento opaco, ya que nadie sabe lo que pasa en las urnas a diferencia del voto en papel depositado en las urnas físicas. Implicaría la cancelación de la secrecía del voto y en este país no hay elecciones limpias si no hay voto secreto”, argumentó.
Finalmente, el consejero Castillo aclaró que “aprobar esta estrategia no implica por sí mismo la aprobación sin más de los proyectos que en ésta se contemplan; su instrumentación dependerá de la disponibilidad presupuestal, las capacidades técnicas y la viabilidad jurídica y tecnológica de cada uno de éstos”.
📄 #BoletínINE | Aprueba INE Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores. https://t.co/aFfd9CC8Sj pic.twitter.com/I1UCREi1aj
— @INEMexico (@INEMexico) July 15, 2025
Grok ya no se basará en los posts de Elon Musk para responder preguntas polémicas
La inteligencia artificial desarrollada por xAI, Grok, dejará de utilizar publicaciones de Elon Musk como referencia para formular respuestas, especialmente en temas delicados o controversiales.
La compañía tomó esta decisión tras detectar que su modelo más reciente, Grok 4, recurría a mensajes del propio Musk —CEO de X y fundador de xAI— para dar su postura sobre cuestiones como la inmigración en Estados Unidos.
Usuarios de X evidenciaron este comportamiento poco después del lanzamiento de Grok 4, señalado por la empresa como “la IA más inteligente del mundo”.
De hecho, en sus cadenas de pensamiento, el sistema mostraba frases como “Buscando la opinión de Elon Musk…” antes de responder, justificando que, al no tener opiniones propias, consultaba a su propietario para “alinearse con la empresa”.
El problema no se limitó a Grok 4. La versión anterior, Grok 3, también generó controversia al autoproclamarse “MechaHitler” o compartir afirmaciones antisemitas cuando los usuarios realizaban preguntas aparentemente inofensivas, como “¿Cuál es tu apellido?”.
Según explicó xAI, estos resultados se originaron porque la IA encontró un meme viral en Internet que asoció erróneamente con su identidad.
Ante la polémica, la compañía actualizó rápidamente su modelo para restringir el acceso a publicaciones de Musk como fuente de información y evitar resultados no deseados.
Además, xAI compartió detalles de los ajustes en GitHub, reforzando su compromiso con la transparencia y anunciando que mantendrá una supervisión activa del sistema para corregir posibles fallos futuros.
La empresa recalcó que seguirá afinando Grok “según sea necesario” para evitar respuestas inadecuadas y reforzar la fiabilidad de su IA, en un momento en el que la seguridad y la ética de los modelos de lenguaje se encuentran bajo la lupa global.
Reconoce Sedagro esfuerzo y dedicación de productoras y productores de agave
*Que derivó en la denominación de origen del mezcal morelense; el proceso técnico implicó la visita de peritos a las parcelas*
*La encargada del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres, realizó una gira de trabajo por cultivos y destilerías artesanales*
En seguimiento a las políticas públicas impulsadas por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, orientadas al fortalecimiento del campo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, agradeció a las y los productores de agave su esfuerzo y dedicación a lo largo de los últimos años, trabajo que ha sido fundamental para lograr la reciente obtención de la denominación de origen del mezcal morelense.
Durante un encuentro con quienes cultivan, cuidan y procesan estas plantas, destacó la importancia de mantener el impulso colectivo en torno a la producción de agave y la elaboración tradicional del mezcal.
En primer lugar, agradeció la disposición de las y los productores para colaborar con el proceso técnico que implicó la visita de peritos a sus parcelas, el levantamiento de información, toma de muestras de suelo y de planta, así como la integración de expedientes que sustentaron el reconocimiento de la Denominación de Origen (DO).
En su mensaje, Margarita Galeana fue muy precisa al señalar que “esto apenas inicia, y por eso es que debemos mantenernos y trabajar en unidad para dar los siguientes pasos de manera coordinada y transversal con otras secretarías de la administración estatal”.
En los últimos días, la encargada del sector agropecuario se ha reunido con productoras y productores de agave del estado, y ha visitado diferentes destilerías artesanales en las comunidades de Tlatenchi municipio de Jojutla, así como de Palpan, Tlajotla y Palo Grande, en Miacatlán.
Finalmente, reiteró que el Gobierno de “La tierra que nos une”, se mantendrá cercano a las y los productores, brindando asesoría técnica, capacitación, fortalecimiento organizativo y respaldo a los proyectos productivos de agave, a fin de consolidar la cadena del mezcal como motor de desarrollo económico y cultural para la entidad.





CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos por lavado de dinero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con un total de 185.2 millones de pesos, luego de que autoridades de Estados Unidos los señalaran por posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero.
Las multas impuestas representan aproximadamente 5.4% de las ganancias netas conjuntas que estas instituciones obtuvieron en 2024, las cuales sumaron 3 mil 430 millones de pesos.
Multas detalladas por institución:
Intercam recibió 26 sanciones, divididas entre su banco (16 multas por 44.5 millones de pesos) y su casa de bolsa (10 multas por 47.5 millones). Las sanciones están relacionadas con fallas en la prevención del lavado de dinero, como deficiencias en los controles internos para detectar y reportar operaciones inusuales o sospechosas.
CIBanco acumuló 21 multas, con un total de 66.6 millones de pesos (53.3 millones al banco y 13.3 millones a su casa de bolsa). También fueron impuestas por irregularidades en los procesos de control para prevenir el lavado de dinero.
Vector Casa de Bolsa fue sancionada con seis multas por un total de 26.4 millones de pesos, principalmente por incumplimientos a la Ley del Mercado de Valores. Cinco de estas sanciones, cada una por más de 5 millones, se deben a fallas en la entrega de información clara a inversionistas, como la falta de actualización en los prospectos de fondos de inversión y omisiones en los estados de cuenta.
Ganancias y pérdidas de las instituciones en 2024:
Intercam reportó una utilidad neta de 2 mil 922 millones de pesos.
CIBanco ganó 630 millones de pesos.
Vector, por su parte, tuvo una pérdida de 122 millones de pesos.
La CNBV continuará supervisando y aplicando sanciones a instituciones financieras que no cumplan con los requerimientos legales, especialmente aquellos enfocados en prevenir delitos financieros como el lavado de dinero.
Florinda Meza podría estar alistando demanda contra la serie de Chespirito tras polémica por su retrato como villana
Florinda Meza, reconocida actriz y viuda de Roberto Gómez Bolaños, se encuentra en medio de la polémica luego del estreno de Chespirito: Sin Querer Queriendo, la bioserie de HBO Max que revive la vida y carrera del icónico comediante mexicano.
Según diversos reportes, Meza estaría preparando una demanda contra los creadores de la producción, tras sentirse difamada por la forma en que se le retrata en la historia.
Aunque su nombre no se menciona directamente, la serie introduce al personaje de “Margarita”, quien representa claramente a ‘Doña Florinda’, interpretada por Meza durante años en El Chavo del 8.
En la trama, “Margarita” es mostrada como la responsable de la ruptura entre Chespirito y su primera esposa, Graciela Fernández, madre de sus seis hijos, dos de los cuales, Paulina y Roberto Gómez Fernández, figuran como productores de la serie.
Este retrato ha generado una ola de críticas y ataques hacia Meza en redes sociales, además de dar pie a una iniciativa para retirar la estatua de la actriz ubicada en su natal Juchipila, Zacatecas.
En redes sociales, más de 2 mil personas ya confirmaron su asistencia a un evento convocado para desmontar la escultura, mientras otros miles se han mostrado interesados en sumarse a la protesta.

La periodista Ana María Alvarado reveló recientemente en el programa Sale el Sol que Meza ya trabaja en la demanda con un nuevo despacho de abogados, dejando atrás la representación de Guillermo Pous.
“Está preparando una súper demanda porque obviamente le están tirando hate, la están destrozando. Aunque supuestamente es una tal Margarita, todo el mundo sabe a quién se refiere”, declaró Alvarado.
Hasta ahora, Florinda Meza no ha confirmado públicamente la demanda, pero sí ha desmentido varias de las escenas mostradas en la serie, asegurando que “así no pasaron las cosas” y reiterando que solo ella conoce la verdadera historia.
“Claro que no quiere decir, está muy calladita, hace sus aclaraciones, pero viene una fuerte demanda porque obviamente le están tirando hate, la están destrozando. Muchas cosas que a ella no le están pareciendo como las plantearon. Aunque supuestamente es una tal Margarita, todo el mundo sabe a quién se refiere”, comentó la periodista en el programa Sale el Sol.
Desde el estreno de la bioserie, la actriz ha recibido muestras de apoyo y rechazo, mientras se mantiene firme en aclarar la imagen que se ha construido en torno a su relación con Chespirito.
La controversia en torno a la serie ha reavivado el debate sobre la vida privada del legendario comediante y los conflictos familiares tras su muerte.
Decomisan en Florida criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa
Este jueves, autoridades estadounidenses informaron sobre el decomiso de más de 10 millones de dólares en criptomonedas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa, durante una operación realizada en Miami, Florida.
En una conferencia de prensa, Robert Murphy, titular de la Administración de Control de Drogas (DEA), junto a Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, dio a conocer diferentes acciones para desmantelar a los cárteles de la droga.
“Recientemente, agentes de la DEA en Miami incautaron más de 10 millones en criptomonedas directamente vinculadas al Cártel de Sinaloa en Omaha”, afirmó Robert Murphy.
Durante la misma operación también se incautaron armas de fuego y alrededor de 40 mil pastillas de fentanilo.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, acompañó el anuncio y expresó su compromiso de seguir combatiendo a los cárteles.
Afirmó que no se detendrá hasta que estas organizaciones criminales “sean eliminados” del país. También insistió en que busca que sus integrantes “sean procesados o deportados” para proteger a la población estadounidense.
Bondi también alertó sobre nuevas formas de tráfico de drogas, indicando que los cárteles están fabricando metanfetamina en forma de píldoras que se asemejan a medicamentos recetados. En ese contexto, señaló que la DEA arrestó a un individuo que transportaba más de 700 libras (317 kilos) de metanfetamina en un tráiler.
“Ahora están poniendo metanfetamina en forma de pastilla. Es la primera vez que vemos eso. Tal vez no te mate al instante, pero puede volverte tan adicto que destruya tu vida al instante”, advirtió la fiscal general.
Bondi agradeció al presidente Donald Trump por apoyar el trabajo de las fuerzas del orden.
"Gracias al presidente Trump por quitarle las esposas a nuestros agentes de policía".
