La joven marca de tecnología Nothing presentó oficialmente en México dos de sus productos más esperados: el Phone (3), su primer smartphone flagship, y los Headphones (1), sus primeros audífonos supraurales, apostando por un diseño distintivo y funciones que priorizan la utilidad, la privacidad y el minimalismo tecnológico.
Durante el evento realizado en la Ciudad de México, David Sanmartín, cofundador de la compañía, habló sobre la filosofía de Nothing, que apuesta por una tecnología que acompañe la vida del usuario sin ser invasiva ni adictiva.
“Queremos que el teléfono sea una herramienta, no una distracción”, explicó, refiriéndose al sistema operativo Nothing OS, que utiliza un diseño monocromático en blanco y negro para reducir estímulos innecesarios.
Uno de los elementos más llamativos del Phone (3) es la evolución del sistema Glyph, una interfaz de luces traseras personalizables que ahora puede mostrar íconos como llamadas o mensajes.
Sin embargo, la innovación no es solo estética. El dispositivo también incluye funciones impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para mejorar la experiencia diaria del usuario, como la Essential Key y el Essential Space, que permiten organizar tareas, transcribir llamadas y gestionar capturas de pantalla.
En cuanto a la seguridad, Sanmartín aseguró que la privacidad es un pilar central de la marca. Algunos servicios de IA se ejecutan directamente en el dispositivo gracias al procesador Qualcomm, evitando así la necesidad de enviar datos a la nube.
Por otro lado, los Headphones (1) marcan un paso importante en el ecosistema de audio de Nothing. El diseño supraaural y la colaboración con la reconocida firma británica KEF los posicionan como una opción atractiva tanto para jóvenes interesados en la estética como para entusiastas del audio de alta fidelidad.
Ambos productos ya están disponibles en México El Phone (3) se lanza en dos colores, blanco y negro, y dos configuraciones: 12 GB + 256 GB y 16 GB + 512 GB.
Con este lanzamiento, Nothing fortalece su presencia en el país y busca consolidarse como una alternativa tecnológica que combina estilo, funcionalidad e innovación consciente.