Este jueves, autoridades estadounidenses informaron sobre el decomiso de más de 10 millones de dólares en criptomonedas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa, durante una operación realizada en Miami, Florida.
En una conferencia de prensa, Robert Murphy, titular de la Administración de Control de Drogas (DEA), junto a Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, dio a conocer diferentes acciones para desmantelar a los cárteles de la droga.
“Recientemente, agentes de la DEA en Miami incautaron más de 10 millones en criptomonedas directamente vinculadas al Cártel de Sinaloa en Omaha”, afirmó Robert Murphy.
Durante la misma operación también se incautaron armas de fuego y alrededor de 40 mil pastillas de fentanilo.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, acompañó el anuncio y expresó su compromiso de seguir combatiendo a los cárteles.
Afirmó que no se detendrá hasta que estas organizaciones criminales “sean eliminados” del país. También insistió en que busca que sus integrantes “sean procesados o deportados” para proteger a la población estadounidense.
Bondi también alertó sobre nuevas formas de tráfico de drogas, indicando que los cárteles están fabricando metanfetamina en forma de píldoras que se asemejan a medicamentos recetados. En ese contexto, señaló que la DEA arrestó a un individuo que transportaba más de 700 libras (317 kilos) de metanfetamina en un tráiler.
“Ahora están poniendo metanfetamina en forma de pastilla. Es la primera vez que vemos eso. Tal vez no te mate al instante, pero puede volverte tan adicto que destruya tu vida al instante”, advirtió la fiscal general.
Bondi agradeció al presidente Donald Trump por apoyar el trabajo de las fuerzas del orden.
"Gracias al presidente Trump por quitarle las esposas a nuestros agentes de policía".