Fernández Noroña rechaza propuesta de Alcalde para revisar afiliaciones a Morena
El morenista Gerardo Fernández Noroña rechazó la propuesta de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, de limitar la militancia en el partido a políticos provenientes de otros institutos como el PAN y el PRI.
En conferencia de prensa, el también presidente del Senado indicó que la restricción debería aplicarse únicamente a quienes tengan sentencia firme por corrupción o delitos de represión social.
Como ejemplo, mencionó el caso del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se unió a la bancada de Morena cuando al partido le faltaba un voto para aprobar la reforma judicial el año pasado.
“Una comisión que decida quién entra y quién no, francamente me parece, lo voy a decir, excesivo. La verdad es que Yunes no quería afiliarse a Morena, la verdad. Se afilió por invitación. O sea, él estaba bien sin afiliarse a Morena. Y personalizan, pero sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la reforma al Poder Judicial, ni más ni menos.
Yo creo que un escenario son las situaciones políticas, el reconocimiento, los acercamientos, las alianzas y otro es la militancia.Y me parece que se resolvería con dejar muy claro en los estatutos qué conductas no son aceptables y qué personas que hayan incurrido en esas conductas, pues no deben ingresar al partido”, planteó.
🗳📌 NOROÑA: SIN YUNES NO HAY REFORMA JUDICIAL
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) July 14, 2025
Gerardo Fernández Noroña salió a defender al expanista Miguel Ángel Yunes Márquez.
Él se afilió a Morena solo porque “se vio comprometido” por la invitación de los senadores, dice.
“Sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la… pic.twitter.com/PuyOoMDFlC
La propuesta de Alcalde será discutida el próximo 20 de julio en la sesión del Consejo Nacional de Morena.
Ella plantea crear un órgano colegiado permanente encargado de evaluar los antecedentes de figuras públicas de otros partidos que busquen afiliarse a Morena.
"¿Imagínate que Carlos Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena?, ¿tú dime si Manlio Fabio Beltrones de repente levanta la mano y quiere sumarse a Morena? Lo ideal es que haya un espacio, un órgano para que se evalúe ese deseo de esa persona y que pueda haber una decisión de ese órgano colegiado", expresó Alcalde el 9 de julio pasado al presentar su propuesta.
Por otro lado, tras la polémica declaración de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, Fernández Noroña defendió la integridad de Morena y su gobierno en la lucha contra el crimen organizado.
“Ahora, el abogado se ha pasado de insolente (…) Y toda esta insidia que hay de que estamos preocupados, no estamos preocupados, nada. Que digan lo que quieran. Nosotros no tenemos relación con el crimen organizado, se le combate de manera frontal, Omar García Harfuch y toda la gente que está ahí, el general Trevilla, el almirante, toda, el general que encabeza la Guardia Nacional y todo mundo se juega la vida en esa tarea”, afirmó.
Profeco alerta: la configuración que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos móviles
En México, más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes navega en internet principalmente usando datos móviles.
Redes sociales, mensajes, entretenimiento y educación a distancia figuran entre las actividades más comunes, pero también entre las que más datos consumen sin que muchas personas se den cuenta.
Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una recomendación clave para quienes sienten que su saldo se termina demasiado rápido: desactivar la reproducción automática de videos en redes sociales.
De acuerdo con la Revista del Consumidor de julio de 2025, la reproducción automática —que inicia videos sin necesidad de dar clic— provoca un gasto de datos considerable, sobre todo cuando se navega por el feed o se ven reels de forma continua.
Por eso, Profeco detalla cómo desactivar esta opción en plataformas como Facebook, YouTube y TikTok.
Así puedes desactivar la reproducción automática:
-
Facebook: Ve a Configuración y privacidad, entra a Configuración, selecciona Contenido multimedia y en Reproducción automática elige Solo con Wi-Fi o Nunca.

-
YouTube: Entra a Configuración, selecciona General, luego Reproducción en los feeds y elige Solo con Wi-Fi o Desactivada.

-
TikTok: Toca las tres líneas en la parte superior derecha, entra a Ajustes y privacidad, busca Ahorro de datos y actívalo.

Además, Profeco aconseja otras prácticas para optimizar el consumo de datos:
-
Desactiva la opción de usar datos móviles cuando la señal Wi-Fi sea débil, para evitar que tu celular consuma datos en segundo plano.
-
Conéctate a redes Wi-Fi siempre que sea posible y descarga series, películas y música solo cuando estés conectado a una red estable.
-
Evita ver videos de larga duración si no estás conectado a Wi-Fi y configura alertas de consumo para no exceder tu límite de datos.
-
Realiza copias de seguridad y actualizaciones del teléfono únicamente cuando tengas Wi-Fi disponible.
-
Considera un plan de datos más amplio si tu consumo es alto y revisa regularmente la resolución de los videos para reducir gasto innecesario.
Con estas acciones, la Profeco busca que los usuarios usen sus datos de forma más consciente y no gasten de más sin darse cuenta. Si tienes dudas, la recomendación final es contactar a tu proveedor de servicios y ajustar tu plan según tus necesidades reales.
Niños recrean danza de los voladores de papantla en escuela y el video se vuelve viral
Con trajes tradicionales y una estructura giratoria, un grupo de estudiantes sorprendió al representar la danza de los Voladores de Papantla, provocando aplausos por su creatividad y respeto a las tradiciones. Lo que parecía una actividad escolar de fin de ciclo o un festival cultural, se transformó en un fenómeno viral tras la difusión del video en redes sociales.
La grabación muestra a niños representando este ritual ancestral de manera original, con una puesta en escena que mezcló simpatía, ingenio y una fiel adaptación del acto ceremonial totonaca, originario de Veracruz y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

A diferencia de los tradicionales bailes folclóricos, esta escuela —de la cual aún no se ha revelado nombre ni ubicación— optó por una versión en miniatura de este rito, respetando sus elementos esenciales. La representación llamó la atención por su detallado montaje y el entusiasmo de los pequeños participantes.
En el video se puede ver una estructura parecida a un carrusel instalada en el patio escolar, donde cuatro niños vestidos con atuendos típicos giran sujetados con cuerdas simulando el descenso. En lo alto de la estructura, otro menor permanece sentado, representando al volador principal, quien en la danza original toca instrumentos mientras sus compañeros giran descendiendo desde una gran altura.
La escena generó diversas reacciones en redes sociales. Muchos usuarios destacaron la manera en que se llevó a cabo la representación, resaltando el respeto por las raíces y la creatividad en su ejecución. También hubo comentarios divertidos que aludían con ternura al esfuerzo de los pequeños. Frases como:
“¡Ay, Papantla! Tus hijos vuelan”, “Son los mini Voladores de Papantitla”, y “Uno de ellos va llorando, pobrecito” acompañaron la publicación, que ya supera el millón de vistas en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook.
La danza original de los Voladores tiene un significado espiritual profundo: es una ofrenda a los dioses en busca de lluvia y fertilidad. En su forma tradicional, se realiza desde un poste de unos 30 metros, con cuatro danzantes descendiendo lentamente mientras uno permanece arriba tocando flauta y tambor.
En esta adaptación infantil, aunque las dimensiones fueron reducidas, se conservó el simbolismo, lo que muchos internautas aplaudieron. Destacaron que este tipo de actividades fortalecen el vínculo con las tradiciones desde una etapa temprana y permiten que la cultura viva en las nuevas generaciones.
Aún no se ha confirmado si este acto fue parte de un concurso, una feria cultural o una iniciativa propia de los docentes y padres. Sin embargo, el video ha despertado reconocimiento general por mostrar cómo se puede enseñar y honrar el patrimonio cultural de forma lúdica y significativa, incluso en la educación básica.
Consejo Agropecuario advierte sobre impacto de cuota al tomate mexicano
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México advirtió este lunes que la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09 % a las importaciones de tomate mexicano, implementada por Estados Unidos, representa un riesgo para la seguridad alimentaria regional y provocará un aumento en los precios de alimentos en ambos países.
Esta medida fue anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense tras retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había estado vigente durante los últimos 28 años.
Productores mexicanos y autoridades coinciden en que la decisión es un retroceso que afecta negativamente a toda la cadena agroalimentaria en América del Norte.
"Esta medida representa un retroceso en la integración de América del Norte y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región".
El CNA, que agrupa a 1.8 millones de productores mexicanos responsables del 85% de las exportaciones agroalimentarias del país, añadió que las repercusiones alcanzarán no solo a los productores nacionales sino también a toda la cadena productiva y a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán un aumento en los precios de productos derivados del tomate.
El organismo explicó que México abastece 9 de cada 10 tomates que importa Estados Unidos, lo que equivale al 55% de su consumo total.
"Esta interdependencia ha sido clave para mantener una cadena agroalimentaria eficiente, segura, sana y resiliente", afirmó el organismo presidido por Jorge Esteve.
#Comunicado | #CNA hace una llamado al diálogo para evitar impactos bilaterales por la terminación del Acuerdo de Suspensión del tomate 🍅 pic.twitter.com/ixv6lpCc2Z
— Consejo Nacional Agropecuario (@CNAgropecuario) July 15, 2025
El CNA reconoció el apoyo del gobierno mexicano y pidió priorizar el diálogo y la cooperación binacional para evitar daños mayores.
“Las barreras comerciales, lejos de resolver desequilibrios, generan incertidumbre, aumentan los costos a los consumidores y dañan el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera”, enfatizó.
En sintonía, las secretarías de Economía y Agricultura de México calificaron la cuota como una medida “injusta” y contraria a los intereses de los productores de ambos países. Además, defendieron que el éxito del tomate fresco mexicano en Estados Unidos se basa en la calidad del producto y no en prácticas desleales.
Asimismo, señalaron que dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos son cosechados en México, lo que hace inviable sustituir al tomate mexicano.
Fallece Miguel Peña, legendario guitarrista y cofundador de Los Macorinos
El mundo de la música mexicana está de luto tras la partida de Miguel Peña, reconocido guitarrista y uno de los fundadores de Los Macorinos, quien falleció el pasado domingo 13 de julio a los 87 años.
Su muerte fue confirmada por la cantante Natalia Lafourcade, con quien compartió escenario y grabaciones en proyectos como Musas, álbum con el que rindieron homenaje a la música tradicional latinoamericana.
A través de su cuenta de Instagram, Lafourcade dedicó un emotivo mensaje de despedida, recordando a ‘Miguelito’ como un maestro y amigo entrañable.
“Hicimos una familia y tejimos una bella amistad… ahora aprovecharé en mis conciertos a guitarra y voz para pensarte mucho, pues fuiste un maestro para mí y seguirás siéndolo”, expresó la cantautora.
Por su parte, la cuenta oficial de Los Macorinos también confirmó la noticia y destacó la profunda huella que Peña deja en la música y en todos quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.
“Su música, humor, carisma y cariño dejaron huella… Como si aún sonara su guitarra, su legado será conmemorado por siempre”, publicaron.
Un pilar de la guitarra y la tradición musical
Miguel Peña construyó una trayectoria brillante como referente de la guitarra acústica, acompañando a grandes figuras de la música mexicana como Chavela Vargas, además de su trabajo reciente junto a Lafourcade.
Su carrera lo llevó a formar parte de agrupaciones icónicas como el Mariachi Vargas de Tecalitlán, y a colaborar con voces legendarias de la Época de Oro de la música mexicana, participando en grabaciones de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” y producciones de RCA Víctor para artistas como José Alfredo Jiménez, José José, Lola Beltrán y Pedro Vargas, entre otros.
Su estilo discreto, su talento y su calidez humana hicieron de Peña no solo un músico admirado, sino también un mentor para nuevas generaciones de artistas interesados en preservar la esencia del folclore y la canción popular.
Con su partida, Miguel Peña deja un vacío irremplazable, pero también un legado que seguirá vivo en cada acorde y en cada voz que lo acompañó sobre el escenario.
Invita Instituto del Deporte a inscribirse al 'Curso de verano Indem 2025'
*Seis unidades deportivas serán sede del curso dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad*
Del 21 de julio al primero de agosto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) llevará a cabo el “Curso de verano Indem 2025”, un espacio recreativo y formativo dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad. Las sedes habilitadas para esta edición serán las unidades deportivas Centenario, Los Pinos, Margarita Maza de Juárez, Miraval, Revolución y el Complejo Acuático Emiliano Zapata.
Este programa, impulsado por el Gobierno de Morelos que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, forma parte de la estrategia para fortalecer la convivencia familiar, fomentar hábitos saludables y ofrecer alternativas recreativas y deportivas durante el periodo vacacional, priorizando el bienestar y desarrollo integral de la niñez morelense.
Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Indem, explicó que se ofrecerán actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, fútbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.
Las inscripciones se realizarán del 14 al 18 de julio en cada una de las sedes. Para el registro de las y los menores se deberá presentar: acta de nacimiento, CURP, certificado médico que acredite que puede realizar actividad física, y dos fotografías tamaño infantil. Para madres, padres o tutores se requiere identificación oficial, dos fotografías, carta responsiva y formato de inscripción, además del comprobante de cuota de recuperación que será entregado al momento del registro.
Las personas interesadas pueden comunicarse directamente a cada unidad para solicitar más información. Los teléfonos de contacto son: Centenario al 777 102 4090, extensión 135; Revolución al 777 312 4751; Miraval al 777 377 4693; Margarita Maza de Juárez al 777 132 7472; Los Pinos al 55 7635 2259 y el Complejo Acuático Emiliano Zapata al 777 385 3142.
Para finalizar, el titular del Indem destacó que el curso de verano representa una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades físicas, sociales y emocionales en un entorno seguro, inclusivo y con perspectiva de derechos, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la niñez y juventud de “La tierra que nos une”.


Morena regulará afiliación de políticos de otros partidos, informa Luisa Alcalde
El pasado 9 de julio, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció la creación de un Órgano Colegiado Permanente que evaluará los antecedentes de figuras públicas provenientes de otras fuerzas políticas que busquen unirse al partido.
Este nuevo mecanismo será sometido a votación el próximo 20 de julio durante el Consejo Nacional de Morena.
“Consideramos que lo ideal es tener una instancia específica que evalúe previamente a la afiliación y a la incorporación, no posterior, como muchas veces es el caso de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”, explicó Alcalde en conferencia de prensa.
El nuevo órgano estará compuesto por diversas autoridades del partido, con el objetivo de que la decisión no recaiga únicamente en los altos mandos.
“Y no solamente la presidenta o la secretaria general o el presidente del consejo”, indicó.
Alcalde recalcó la necesidad de contar con un espacio que analice a fondo cada posible incorporación, considerando tanto los beneficios como los riesgos.
“Que haya un órgano colegiado que tenga esa oportunidad que hoy no hemos tenido, esa instancia de evaluar, según el contexto específico del cual se trate la incorporación (..) y que evaluará los pros y los contras y determinará una evaluación justificada”, aseguró.
La dirigente ejemplificó la importancia de este filtro institucional con nombres de políticos históricamente alejados de Morena.
"¿Imagínate que Carlos Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena?, ¿tú dime si Manlio Fabio Beltrones de repente levanta la mano y quiere sumarse a Morena? Lo ideal es que haya un espacio, un órgano para que se evalúe ese deseo de esa persona y que pueda haber una decisión de ese órgano colegiado", expuso.
Subrayó que no se trata de cerrar las puertas del partido, sino de ordenar y justificar las afiliaciones de manera transparente.
“Un partido que evalúe las incorporaciones en algunas entidades federativas en donde no han logrado triunfos por parte de la transformación y que hay que seguir avanzando y creciendo”.
Reconoció que desde 2018 ha habido una importante incorporación de perfiles externos: “Sobre la base de que se necesitaba una fortaleza para poder ganar, triunfar, llegar al gobierno y transformar”.
“Hoy queremos darle institucionalidad a esos procesos de incorporación porque hay una demanda justa de nuestra militancia de decir quién está tomando esas decisiones y abiertamente que se digan las razones por las cuales se considera importante la incorporación de una persona pública que venga de otra fuerza política”.
Entre las figuras que recientemente se han unido a Morena y han generado controversia se encuentran exmilitantes del PRI y del PAN como Miguel Ángel Yunes Linares, Cynthia López Castro, Alejandro Murat, Alfonso Cepeda Salas, Eruviel Ávila, Carlos Ramírez Marín, Luis Enrique Benítez Ojeda, Adrián Rubalcava Suárez, Claudia Delgadillo y Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
Además, ocho gobernadores actuales de Morena militaron durante años en el PRI: Alfonso Durazo (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Américo Villareal (Tamaulipas), Layda Sansores (Campeche), Alejandro Armenta (Puebla), Lorena Cuellar (Tlaxcala), Julio Menchaca (Hidalgo) y Miguel Ángel Navarro (Nayarit).
Guillermina Maya impulsa una educación indígena con justicia y dignidad
El Congreso del Estado de Morelos dio un paso histórico al aprobar el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Educación estatal, con el firme propósito de garantizar una educación digna, inclusiva y con enfoque intercultural para los pueblos y comunidades indígenas de la entidad.
La iniciativa, presentada por la diputada Guillermina Maya Rendón, representante del IV Distrito local e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, responde a una exigencia legítima de los pueblos originarios: el derecho a una educación en su lengua materna, con contenidos acordes a sus saberes, tradiciones y cosmovisión.
“La educación debe ser un puente de inclusión, no una barrera. Reconocer y respetar las lenguas, conocimientos y formas propias de aprendizaje de nuestras comunidades indígenas no solo es un acto de justicia social, sino también de reconocimiento histórico”, expresó la diputada Maya Rendón durante su participación en tribuna.
El dictamen aprobado ordena la inclusión de conocimientos indígenas en los planes y programas de estudio; promueve una formación docente con enfoque intercultural y dispone que el estado implemente acciones efectivas para garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes indígenas a todos los niveles educativos, especialmente para quienes viven fuera de sus comunidades de origen.
Con esta reforma, Morelos se coloca a la vanguardia en el respeto a los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios, apostando por una educación que fortalezca la identidad, el arraigo y el orgullo de pertenencia.
La diputada Guillermina Maya reiteró su compromiso de seguir legislando a favor de los derechos colectivos, la igualdad sustantiva y la construcción de un estado más justo, donde la diversidad cultural y lingüística sea reconocida como una riqueza y no como una barrera.
Cómo hacer un arreglo de dulces para graduación: paso a paso y fácil
Ya sea para celebrar a un niño de primaria, un adolescente de preparatoria o un adulto universitario, los arreglos de dulces para graduación son un regalo práctico, alegre y totalmente personalizable. Además de ser coloridos y llamativos, pueden elaborarse en casa sin necesidad de conocimientos avanzados en manualidades. Aquí te explicamos cómo hacer uno paso a paso, con materiales sencillos y económicos que puedes encontrar en cualquier papelería, tienda de regalos o supermercado.

🎓 Materiales necesarios:
- 1 base de unicel (también conocido como foam o poliestireno)
- 1 recipiente decorativo (puede ser una canasta, caja, taza grande o bote)
- Papel celofán o papel de china (colores a elección)
- Palillos de brocheta o palitos de madera
- Cinta adhesiva
- Cinta decorativa o listones
- Silicón caliente o pegamento fuerte
- Cartulinas o foamy (para decoración adicional)
- Etiquetas con frases como “¡Felicidades graduado!”, “Lo lograste” o personalizadas con el nombre
- Una selección de dulces: chocolates, gomitas, paletas, dulces enchilados, etc.

🧑🎓 Instrucciones paso a paso:
1. Prepara la base:
Coloca el bloque de unicel dentro del recipiente decorativo, asegurándote de que quede bien ajustado. Si hay espacio de sobra, puedes rellenar con papel arrugado o más unicel para que no se mueva.
2. Forra el recipiente:
Si el recipiente es sencillo, puedes decorarlo con papel de colores, listones o incluso imprimir etiquetas con frases relacionadas con la graduación. También puedes añadir detalles como birretes o diplomas en miniatura hechos de foamy.
3. Ensarta los dulces:
Coloca los dulces en los palillos de brocheta. Usa cinta adhesiva o silicón caliente para fijarlos bien. Puedes alternar tamaños, tipos y colores para que el arreglo se vea más llamativo.
4. Arma el arreglo:
Inserta los palitos con dulces en la base de unicel, distribuyéndolos de manera equilibrada. Comienza desde el centro con los más altos y ve colocando los más pequeños hacia los bordes.
5. Agrega decoraciones:
Intercala entre los dulces figuras de cartulina con frases de felicitación o elementos decorativos como estrellas, birretes o diplomas. También puedes añadir globos pequeños inflados con aire para dar volumen.
6. Finaliza con detalles:
Cubre la base con papel de china o celofán para ocultar el unicel y darle un toque más elegante. Rodea el recipiente con un moño o listón y, si lo deseas, incluye una tarjeta con un mensaje especial.
Este tipo de arreglos es ideal para quienes quieren regalar algo original, dulce y personalizado sin gastar demasiado. Además, puede adaptarse fácilmente al estilo y edad del graduado. Lo más importante es que lo hagas con dedicación y pensando en la persona que lo recibirá.
Vacaciones: cómo la inteligencia artificial puede ayudar a planificar, disfrutar y compartir cada momento
Con la llegada de las vacaciones de verano, muchas familias y viajeros se preparan para disfrutar de unos días de descanso, pero planificar cada detalle del viaje puede convertirse en una tarea agotadora.
Sin embargo, gracias a la inteligencia artificial (IA), organizar itinerarios, encontrar excursiones, armar un álbum de fotos y hasta compartir recuerdos ahora es mucho más fácil y rápido.
Hoy, asistentes como ChatGPT, Gemini o Copilot permiten a los turistas crear itinerarios personalizados, pedir recomendaciones de actividades, recibir resúmenes de excursiones y destinos e incluso escribir reseñas o epígrafes listos para publicar en redes sociales.
Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina, explica que la clave está en usar instrucciones claras y detalladas para que la IA pueda ofrecer resultados ajustados a cada viajero.
📌 Herramientas para organizar itinerarios con IA
1️⃣ askLAYLA
-
Permite descubrir destinos, armar itinerarios y recibir recomendaciones personalizadas según gustos, presupuesto e intereses.
-
Integra enlaces directos para reservar vuelos, alojamientos y excursiones (está conectada con Booking.com y Skyscanner).
-
Se puede probar gratis, pero después requiere una suscripción mensual.
2️⃣ Iplan.ai
-
Disponible para iOS y Android.
-
Diseña itinerarios a medida basados en intereses, presupuesto, duración del viaje y acompañantes.
-
Permite ajustar detalles durante el viaje, compartir el plan con otros viajeros y guardar datos de lugares visitados.
3️⃣ Vacay
-
Utiliza modelos de OpenAI para dar recomendaciones personalizadas de vuelos, alojamientos, restaurantes y actividades.
-
Incluye un planificador de itinerarios y un chatbot que sugiere qué hacer y cómo moverse según los intereses.
-
No permite reservar ni muestra precios en tiempo real. Es gratuita y por ahora solo está disponible en inglés.
4️⃣ WonderPlan
-
Genera preguntas rápidas (destino, fechas, cantidad de días, preferencias) y devuelve un itinerario detallado con tiempos estimados para cada actividad.
-
Al seleccionar una atracción, redirige a plataformas tradicionales para ver más detalles o hacer reservas.
📸 Herramientas para organizar fotos y recuerdos del viaje
1️⃣ ChatGPT
-
Ayuda a organizar y agrupar fotos creando un sentido narrativo: por ejemplo, puede sugerir cómo dividir las imágenes por días, lugares o momentos clave.
-
También redacta textos para epígrafes o descripciones.
2️⃣ Gemini (Google)
-
Útil para redactar reseñas, epígrafes y publicaciones para redes sociales a partir de las fotos.
-
Puede ayudarte a escribir textos breves, atractivos y listos para copiar y pegar.
3️⃣ Copilot (Microsoft)
-
Similar a ChatGPT y Gemini: sirve para organizar fotos, escribir diarios de viaje, crear reseñas o epígrafes listos para compartir.
-
También puede ayudarte a crear textos con emojis y hashtags adaptados a la red social que uses.
Da gobernadora banderazo de inicio de distribución en Morelos de libros de texto para el ciclo escolar 2025-2026
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo de inicio de distribución de los libros de texto que serán distribuidos a todas las escuelas del estado.
Se repartirán más de dos millones 200 mil ejemplares; el objetivo es que lleguen en tiempo y forma a los planteles educativos, antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
La titular del Ejecutivo resaltó que mil 200 escuelas y más de 300 mil estudiantes serán beneficiados, asimismo resaltó que los contenidos se han transformado acorde con la Nueva Escuela Mexicana.
González Saravia agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por continuar con esta tarea en el sector educativo y con este gran logro de la revolución mexicana.



Facebook y YouTube refuerzan medidas para frenar el contenido no original y proteger a los creadores
Meta y YouTube han anunciado nuevas acciones para frenar la publicación y monetización de contenido no original en sus plataformas.
El objetivo es claro: dar mayor visibilidad y reconocimiento a los creadores que realmente producen material auténtico y evitar que cuentas de ‘spam’ o perfiles anónimos se lucren compartiendo videos, fotos o textos ajenos sin permiso ni atribución.
Meta, compañía matriz de Facebook e Instagram, informó que solo en la primera mitad de 2025 intervino más de 500,000 cuentas que compartían contenido reutilizado de forma indebida o generaban interacciones falsas.
Además, eliminó 10 millones de perfiles que se hacían pasar por grandes creadores. No obstante, la firma reconoce que los mismos memes y videos siguen circulando constantemente, muchas veces publicados por cuentas que simulan ser sus autores originales.
Para frenar esta práctica, Meta endurecerá sus políticas: ahora reducirá la visibilidad de las publicaciones duplicadas, limitará la monetización de las cuentas reincidentes y buscará garantizar la atribución correcta a los creadores originales mediante enlaces directos a su contenido.
También recomendó a los usuarios que deseen tener éxito en la plataforma que produzcan videos propios o, si usan contenido ajeno, lo transformen de forma creativa con narraciones, subtítulos o comentarios originales. Agregar marcas de agua o clips editados mínimamente no será suficiente para evitar sanciones.
Por su parte, YouTube anunció una actualización a su política de “contenido repetitivo”, que ahora se denominará “contenido no auténtico”. La plataforma recordó que este tipo de videos ya era inelegible para recibir ingresos, pues premia la creatividad y la originalidad.
Entre los contenidos no permitidos estarán compilaciones de materiales de otros, canciones apenas modificadas o videos producidos en masa con plantillas, que no aporten nada nuevo ni atractivo para la audiencia.
Sin embargo, YouTube aclaró que no penalizará los videos de reacción, análisis o comentarios siempre que ofrezcan valor agregado y se distingan claramente del contenido original.
En ambos casos, tanto Meta como YouTube coincidieron en que seguirán fomentando la creatividad, pero advirtieron que endurecerán su vigilancia para cerrar el paso a cuentas que construyen audiencias usando trabajo de otros sin autorización.
Estas medidas se implementarán de forma gradual y buscan reforzar la protección de derechos de autor, impulsar la narración auténtica y garantizar que los ingresos vayan realmente a quienes generan contenido original.
Estados Unidos impone arancel del 17% a tomates mexicanos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el fin del Acuerdo de 2019 que suspendía la investigación por derechos antidumping sobre los tomates frescos provenientes de México.
Esta decisión implica la inmediata imposición de una cuota compensatoria del 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones mexicanas de este producto.
Según autoridades estadounidenses, esta medida busca contrarrestar prácticas que consideran injustas.
“México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy”, declaró el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“Este cambio de norma está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump hacia México”.
El gobierno estadounidense calcula los derechos antidumping como una forma de medir cuánto se han vendido los tomates mexicanos por debajo de su valor justo en ese país.
La industria nacional del tomate en Estados Unidos ha estado pidiendo protección desde el 29 de marzo de 1996, argumentando un daño significativo por las importaciones mexicanas a precios bajos.
Desde entonces, se firmaron cinco acuerdos de suspensión en 1996, 2002, 2008, 2013 y 2019, todos con el objetivo de evitar una guerra comercial a través de compromisos de precios mínimos y reducción del dumping.
El Acuerdo de 2019 establecía que México debía vender sus tomates a precios mínimos o superiores, y eliminar al menos el 85% del dumping detectado por Estados Unidos en cada importación. Además, dicho acuerdo incluía una cláusula que permitía su cancelación con 90 días de aviso previo, lo que ahora ha sido aplicado.
Actualmente, el Departamento de Comercio mantiene 768 órdenes de derechos antidumping y compensatorios contra importaciones consideradas desleales, como parte de su política para proteger a la industria estadounidense.
Sheinbaum confirma demanda contra abogado de Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que su gobierno ya presentó una demanda por difamación en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Según informó, la Consejería Jurídica de Presidencia fue la encargada de interponer el recurso legal en México. Al ser cuestionada por la prensa, la presidenta evitó dar más detalles sobre el caso y subrayó que el asunto está cerrado para ella.
“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México, y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad; por mí habla mi historia, eso es lo primero. Lo segundo es; por cierto, que ya se puso la demanda ¡eh!, la Consejería Jurídica.
“Ya se lo dejo a la Consejería Jurídica. No es tema la verdad, para mí ya no es tema”, afirmó para dar carpetazo a ese tema.
!POR MÍ HABLA MI HISTORIA¡
— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) July 15, 2025
“Se requiere autoridad moral y política para gobernar y estar a la altura de nuestro pueblo. Por cierto la consejería jurídica, ya interpuso la denuncia contra el abogado (de Ovidio Guzmán)”
Presidenta Claudia Sheinbaum.
RT👇 pic.twitter.com/VqhE6Lw9be
La acción legal surge luego de que Lichtman calificara de “absurda” la postura del gobierno mexicano al buscar intervenir en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable de cuatro cargos en una corte de Chicago a cambio de colaborar con información sobre el Cártel de Sinaloa.
El abogado también acusó a México de proteger a otros narcotraficantes y cuestionó la intención del gobierno de involucrarse en el acuerdo, recordando que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se "violó un acuerdo bilateral" con Estados Unidos al exonerar al general Salvador Cienfuegos, quien era investigado por narcotráfico.
En respuesta, Sheinbaum aseguró que su administración no tiene vínculos ilegales: su gobierno, dijo, no establece "relaciones de contubernio ni complicidad con nadie".
Exsecretario de seguridad de Tabasco enfrenta orden de captura por crimen organizado
Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, se encuentra prófugo de la justicia tras revelarse que desde hace cinco meses pesa sobre él una orden de aprehensión por vínculos con el crimen organizado, específicamente con La Barredora, una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) liderado por Nemesio Oseguera, “El Mencho”.
Bermúdez Requena llegó al cargo en 2019, cuando Adán Augusto López asumió la gubernatura de Tabasco y lo designó al frente de la seguridad estatal. Inicialmente, el exfuncionario negó la presencia de cárteles en la región.
Sin embargo, en 2022, tras la filtración de documentos confidenciales por el grupo de hackers Guacamaya, se dio a conocer un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que lo señalaba como integrante clave de La Barredora, bajo el alias “Comandante H”.
El informe detallaba que Bermúdez Requena utilizó su posición para favorecer la expansión y operación del grupo criminal, involucrado principalmente en robo de combustible y extorsión. Además, habría colocado a mandos policiacos coludidos con La Barredora en municipios como Huimanguillo y Cárdenas para facilitar sus actividades ilícitas.
A pesar de las acusaciones, Bermúdez Requena negó cualquier relación con el crimen organizado y permaneció en el cargo hasta enero de 2024, cuando renunció tras una ola de violencia en el estado.
El actual gobernador, Javier May, criticó que sus antecesores permitieran que una persona con esas sospechas permaneciera en la seguridad estatal y pidió que aclarara las acusaciones.
El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López, confirmó que desde el 14 de febrero de este año existe una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena.
Además, informó que el exsecretario huyó del país, partiendo desde Mérida hacia Panamá, luego a España y finalmente a Brasilia, Brasil. Las autoridades trabajan con la Interpol, que ya activó una ficha roja para su captura.
Bermúdez Requena tiene una larga trayectoria en el sector público. Inició en 1992 como director de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Manuel Gurría Ordoñez, y más tarde fue director del Centro de Readaptación Social estatal entre 1995 y 1997, en la administración de Roberto Madrazo Pintado.
Su regreso a la seguridad estatal ocurrió en 2019 con la llegada de Adán Augusto López. Es licenciado en Derecho.
Receta para hacer una torta de chilaquiles como en el puesto de la esquina
Prepárate una torta de chilaquiles con todo el sabor de tu puesto callejero favorito. Aquí te compartimos una receta sencilla y deliciosa para que la disfrutes en casa con ese toque casero que tanto gusta.
En México, los antojos no entienden de horarios ni reglas, y uno de los más populares es, sin duda, la torta de chilaquiles. Este platillo, práctico, sabroso y contundente, se ha convertido en un clásico de la gastronomía urbana, especialmente en la capital del país. Es ideal a cualquier hora del día: desayuno, comida o cena.
La torta de chilaquiles nació en las calles de la Ciudad de México, en pequeños negocios o carritos cercanos al metro, donde el apetito pide algo rápido, caliente y bien servido. Con ingredientes básicos como pan, salsa y crema, esta combinación es una muestra del ingenio mexicano para crear platillos que reconfortan el estómago y el alma.
Si eres fan de esta delicia chilanga y no puedes visitarla diario en tu local preferido, aquí tienes una forma muy fácil de prepararla en casa. Lo mejor: puedes adaptarla a tu gusto y hacerla tan picosa o cremosa como quieras.

Ingredientes para 2 tortas medianas:
• 2 bolillos o teleras
• 2 tazas de totopos (puedes hacerlos con tortillas del día anterior)
• 1 taza de salsa verde o roja (la que prefieras)
• ½ taza de crema
• ½ taza de queso fresco desmoronado
• ½ cebolla en plumas
• 1 aguacate en rebanadas
• 2 huevos (opcional)
• Aceite vegetal
• Sal al gusto
Pasos para preparar:
1._ Haz la salsa: Puedes optar por una receta casera con tomate verde o rojo. Solo cuece los ingredientes, licúa con cebolla y chile, sazona con sal y cocina a fuego bajo hasta que tenga una textura espesa.
2._ Fríe los totopos: Si usas tortillas, córtalas en triángulos y fríelas en aceite caliente hasta que estén crujientes. Déjalas escurrir en papel absorbente. Si ya los tienes listos, pasa al siguiente paso.
3._ Integra la salsa: En un sartén, calienta la salsa y añade los totopos. Cocina unos minutos para que se suavicen sin deshacerse. Si deseas añadir huevo, este es el momento ideal para incorporarlo.
4._ Arma la torta: Abre el pan por la mitad, caliéntalo ligeramente y unta crema en la base. Rellena con los chilaquiles, agrega queso, cebolla, rebanadas de aguacate y un poco más de crema encima.
5._ A disfrutar: Acompaña con jugo de naranja o un café de olla para un desayuno completo, o sírvela como comida práctica.
Premios Emmy 2025: se revelan los nominados para la edición número 77
Este martes 15 de junio se dieron a conocer los nominados para los Premios Emmy 2025, uno de los galardones más prestigiosos de la industria del entretenimiento en Estados Unidos, que reconoce lo mejor de la televisión y el streaming.
La ceremonia se celebrará el próximo domingo 14 de septiembre, donde actores, productores y creadores se reunirán para celebrar la excelencia en la pantalla chica.
Los actores Harvey Guillén y Brenda Song fueron los encargados de anunciar a los candidatos para la edición número 77, que reúne a producciones y talentos destacados en drama, comedia, miniserie, reality y programas de entrevistas.
Nominados de los Premios Emmy 2025:
Categorías de Drama
Mejor Serie Dramática
-
Andor
-
La Diplomática
-
The Last of Us
-
Paradise
-
The Pitt
-
Separación
-
Caballos Lentos
-
The White Lotus
Mejor Actor de Drama
-
Sterling K. Brown (Paradise)
-
Gary Oldman (Caballos Lentos)
-
Pedro Pascal (The Last of Us)
-
Adam Scott (Separación)
-
Noah Wyle (The Pitt)
Mejor Actriz de Drama
-
Kathy Bates (Matlock)
-
Sharon Horgan (Malas Hermanas)
-
Britt Lower (Separación)
-
Bella Ramsey (The Last of Us)
-
Keri Russell (La Diplomática)
Categorías de Comedia
Mejor Serie de Comedia
-
Abbott Elementary
-
El Oso
-
Hacks
-
Nadie quiere esto
-
Only Murders in the Building
-
Terapia sin filtro
-
El Estudio
-
Lo que hacemos en las sombras
Mejor Actor Principal de Comedia
-
Adam Brody (Nadie quiere esto)
-
Seth Rogen (El Estudio)
-
Jason Segel (Terapia sin filtro)
-
Martin Short (Only Murders in the Building)
-
Jeremy Allen White (El Oso)
Mejor Actriz Principal de Comedia
-
Uzo Aduba (La Residencia)
-
Kristen Bell (Nadie quiere esto)
-
Quinta Brunson (Abbott Elementary)
-
Ayo Edebiri (El Oso)
-
Jean Smart (Hacks)
Categorías de Miniserie
Mejor Miniserie
-
Adolescencia
-
Black Mirror
-
Dying for Sex
-
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez
-
El Pingüino
Mejor Actor Principal en Antología o Miniserie
-
Colin Farrell (El Pingüino)
-
Stephen Graham (Adolescencia)
-
Jake Gyllenhaal (Se presume inocente)
-
Brian Tyree Henry (Dope Thief)
-
Cooper Koch (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez)
Mejor Actriz Principal en Antología o Miniserie
-
Cate Blanchett (Desprecio)
-
Meghann Fahy (Sirenas)
-
Rashida Jones (Black Mirror)
-
Cristin Milioti (El Pingüino)
-
Michelle Williams (Morir de placer)
Reality de Competencia
-
The Amazing Race
-
RuPaul’s Drag Race UK
-
Survivor
-
Top Chef
-
The Traitors
Talk Series
-
The Daily Show
-
Jimmy Kimmel Live!
-
Late Show with Stephen Colbert
¿Cómo ver la edición 77 de los premios Emmy?
La ceremonia que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en Los Ángeles en el teatro Peacock se prdrá ver en ver en vivo a travpes de la plataforma de Paramout
Los Premios Emmy son considerados uno de los cuatro grandes reconocimientos anuales de la industria del entretenimiento en Estados Unidos, junto a los Grammy (música), los Oscar (cine) y los Tony (teatro). Además, destacan por premiar el talento de actores, actrices y producciones televisivas.
Fuertes tormentas causan inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey
Desde este lunes, intensas tormentas azotan el noreste de Estados Unidos, provocando inundaciones en varios estados, especialmente en Nueva Jersey y Nueva York. En Nueva Jersey, miles de personas se quedaron sin electricidad debido al temporal.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró estado de emergencia horas antes por las inundaciones, mientras el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitía alertas en ciudades como Newark, Elizabeth y East Orange.
Imágenes en redes sociales muestran vehículos atrapados en el agua en los barrios Watchung y North Plainfield, en el condado de Somerset.
El temporal también afectó el aeropuerto de Newark, que suspendió vuelos hasta las 11 de la noche, y dejó sin luz a más de 8,000 personas, aunque alrededor de 5,000 seguían sin electricidad pasada esa hora, según Power Outage.
En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul informó que se realizaron rescates en los condados de Westchester y Rockland, sin detallar si hubo víctimas.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió alertas por inundaciones repentinas en los cinco distritos de la ciudad, donde el metro sufre retrasos significativos. Videos muestran estaciones inundadas y personas intentando salir de áreas anegadas.
Las autoridades neoyorquinas recomendaron a quienes viven en sótanos o plantas bajas que busquen lugares elevados, advirtiendo que las inundaciones pueden ser peligrosas y rápidas.
Hacia la noche, el NWS informó que las lluvias más fuertes se desplazaron hacia el este y han perdido intensidad, pero aún quedan zonas con inundaciones residuales. Se recomienda precaución ante posibles cierres de carreteras.
En Pensilvania, también afectada por el temporal, se rescataron a 16 personas atrapadas en el agua y se atendieron más de 30 llamadas de emergencia, sin reportarse víctimas fatales.
Este fenómeno ocurre apenas una semana después de las devastadoras inundaciones en Texas que dejaron al menos 120 muertos y casi 170 desaparecidos.
Presidente de Camerún busca reelección tras más de 40 años en el poder
El presidente de Camerún, Paul Biya, anunció este domingo su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo 12 de octubre. A sus 92 años y tras más de cuatro décadas en el poder, Biya despejó las dudas sobre su futuro político.
"Soy candidato a las elecciones", afirmó en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Con esta declaración, el mandatario confirmó que volverá a competir por el liderazgo del país que ha gobernado desde 1982, cuando asumió el cargo tras la renuncia del primer presidente, Ahmadou Ahidjo, y después de haber sido primer ministro durante siete años.
"Les aseguro que mi determinación de servirles está a la altura de la gravedad de los desafíos que enfrentamos, juntos, no hay desafío que no podamos superar", aseguró.
Je suis candidat à l’élection présidentielle du 12 octobre 2025.
— President Paul BIYA (@PR_Paul_BIYA) July 13, 2025
Soyez assurés que ma détermination à vous servir est à la mesure de l’acuité des défis auxquels nous sommes confrontés.
Ensemble, il n’est pas de défis que nous ne puissions surmonter.#Biya2025#PaulBiya#Cameroun pic.twitter.com/iPbvX566Ei
El anuncio se formalizó con la publicación del decreto que fija la fecha de los comicios, en el que el presidente agregó con optimismo: "Lo mejor está por llegar".
En las últimas semanas, dos ministros de su gobierno —Bello Bouba Maigari, de Turismo, e Issa Tchiroma Bakary, de Empleo y Formación Profesional— presentaron su renuncia para postularse también como candidatos a la presidencia.
Durante su mandato, Biya accedió de forma reticente a instaurar una democracia multipartidista a comienzos de los años 90. Desde entonces, ha ganado cada elección, la última en 2018, aunque la oposición denunció presuntas irregularidades en ese proceso.
En septiembre de 2022, Biya se convirtió en el jefe de Estado con más edad del mundo tras la muerte de la reina Isabel II.
Sin embargo, no es el presidente con más tiempo en el poder. Ese récord lo ostenta Teodoro Obiang, mandatario de Guinea Ecuatorial desde 1979, quien asumió el poder tras un golpe de Estado contra su tío Francesc Macià.
VIDEO: Reacciona con furia por carga laboral y lo apodan 'Lord Ventana'; su comportamiento se vuelve viral
Todo comenzó cuando diversos repartidores de plataformas digitales reportaron demoras en la entrega de sus pedidos.
En días recientes, las redes sociales han reforzado su papel como escaparate de situaciones que provocan opiniones divididas y generan discusión. Un patrón cada vez más frecuente es la difusión masiva de grabaciones donde individuos se ven envueltos en incidentes públicos, siendo identificados irónicamente como “ladies” o “lords”. Estos sobrenombres hacen alusión a personas que muestran comportamientos altaneros, acciones fuera de lugar o que incumplen normas sociales básicas.
Uno de los casos más comentados recientemente es el de un trabajador de McDonald’s, a quien usuarios apodaron “Lord Ventana” por su reacción ante una situación de tensión dentro de su jornada laboral.
🔔⚡🛜Se viraliza en redes sociales un joven empleado al que nombraron #LordVentana 🪟 Todo ocurrió cuando repartidores no estaban recibiendo los pedidos a tiempo y le dijeron que pidiera ayuda, sin embargo, el joven perdió el control pic.twitter.com/bqWkkSxiRQ
— Azteca (@MORRIS80766176) July 14, 2025
Explotó por presión en el trabajo y fue bautizado como “Lord Ventana”
Según se observa en un clip compartido en la plataforma X (antes Twitter), todo comenzó cuando repartidores expresaron que los productos no estaban siendo entregados con la rapidez requerida, lo que provocaba demoras en sus tiempos de reparto.
Uno de ellos pidió al joven encargado que solicitara apoyo para agilizar el proceso. No obstante, tras esta solicitud, el trabajador reaccionó visiblemente afectado: cerró de forma brusca la ventanilla de atención y se retiró del lugar, dejando atónitos a los presentes.
Como suele ocurrir en estos casos, el video se propagó rápidamente, generando un amplio espectro de comentarios. Mientras algunos usuarios criticaron su comportamiento, calificándolo como poco profesional e inadecuado para su puesto, otros salieron en su defensa. Argumentaron que la presión constante, el ritmo acelerado y las exigencias laborales en el sector de comida rápida pueden provocar momentos de frustración o quiebre emocional.
El episodio ha avivado el debate sobre las condiciones laborales y la salud mental de quienes trabajan bajo exigencias constantes, recordando la importancia de entornos más humanos y comprensivos.









