El presidente de Camerún, Paul Biya, anunció este domingo su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo 12 de octubre. A sus 92 años y tras más de cuatro décadas en el poder, Biya despejó las dudas sobre su futuro político.
"Soy candidato a las elecciones", afirmó en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Con esta declaración, el mandatario confirmó que volverá a competir por el liderazgo del país que ha gobernado desde 1982, cuando asumió el cargo tras la renuncia del primer presidente, Ahmadou Ahidjo, y después de haber sido primer ministro durante siete años.
"Les aseguro que mi determinación de servirles está a la altura de la gravedad de los desafíos que enfrentamos, juntos, no hay desafío que no podamos superar", aseguró.
Je suis candidat à l’élection présidentielle du 12 octobre 2025.
— President Paul BIYA (@PR_Paul_BIYA) July 13, 2025
Soyez assurés que ma détermination à vous servir est à la mesure de l’acuité des défis auxquels nous sommes confrontés.
Ensemble, il n’est pas de défis que nous ne puissions surmonter.#Biya2025#PaulBiya#Cameroun pic.twitter.com/iPbvX566Ei
El anuncio se formalizó con la publicación del decreto que fija la fecha de los comicios, en el que el presidente agregó con optimismo: "Lo mejor está por llegar".
En las últimas semanas, dos ministros de su gobierno —Bello Bouba Maigari, de Turismo, e Issa Tchiroma Bakary, de Empleo y Formación Profesional— presentaron su renuncia para postularse también como candidatos a la presidencia.
Durante su mandato, Biya accedió de forma reticente a instaurar una democracia multipartidista a comienzos de los años 90. Desde entonces, ha ganado cada elección, la última en 2018, aunque la oposición denunció presuntas irregularidades en ese proceso.
En septiembre de 2022, Biya se convirtió en el jefe de Estado con más edad del mundo tras la muerte de la reina Isabel II.
Sin embargo, no es el presidente con más tiempo en el poder. Ese récord lo ostenta Teodoro Obiang, mandatario de Guinea Ecuatorial desde 1979, quien asumió el poder tras un golpe de Estado contra su tío Francesc Macià.