Noviembre 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles indirectos de alrededor del 100 % a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, afirmó Trump al inicio de una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, realizada en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense mostró su creciente frustración por la continuación de los ataques rusos en Ucrania y fue claro en sus intenciones.

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios”.

Estos “aranceles secundarios” se aplicarían a países o entidades que continúan comerciando con Rusia, como una medida para aumentar la presión económica sobre el gobierno de Putin.

Durante el encuentro, también se espera que Trump confirme el envío de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, los cuales, según aseguró, serían financiados por la Unión Europea.

Las recientes declaraciones marcan un cambio en el tono de Trump respecto a Putin, con quien buscaba una relación más cercana desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero.

En abril, cuando impuso sanciones a otros países, optó por no incluir nuevas restricciones a Rusia al considerar que “sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras”.

El cambio en la postura de Trump se produjo tras una llamada telefónica el 3 de julio, en la que Putin le dejó claro que no abandonará sus objetivos militares en Ucrania, lo que desató la molestia del presidente estadounidense.

Aunque Trump ya había advertido sobre posibles sanciones adicionales en semanas recientes, esta es la primera vez que menciona un porcentaje específico, lo que intensifica la presión sobre Moscú para buscar una solución al conflicto.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, negó este sábado que el mandatario haya alargado intencionadamente la guerra en la Franja de Gaza para mantenerse en el poder, como sugiere un artículo publicado por The New York Times.

El texto del diario estadounidense fue duramente criticado por el Gobierno israelí, que afirmó en un comunicado que el artículo “difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro”.

El reportaje sostiene que Netanyahu rechazó un acuerdo que habría permitido la liberación de 30 rehenes, ante la amenaza del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, de derribar el Gobierno si se aceptaba.

Además, según The New York Times, el primer ministro también habría dificultado los esfuerzos de Estados Unidos para normalizar relaciones entre Israel y Arabia Saudí, debido al rechazo del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

En respuesta, la oficina de Netanyahu aseguró que “son afirmaciones de los rivales políticos de Netanyahu desacreditadas hace mucho tiempo que se presentan como nuevas” y defendió que las decisiones del primer ministro “han llevado a Israel a una de las remontadas militares más grandes de la historia”.

“El liderazgo de Netayahu ha traído la detonación de los buscas de Hezbolá, la destrucción de sus reservas de misiles, la destrucción del armamento de (Bashar) Al Assad, la eliminación de los jefes terroristas de Hamás y Hezbolá y sobre todo, la acción contra los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán que buscaban la aniquilación de Israel”.

Según el comunicado, Netanyahu “no fue espectador pasivo de estos logros, sino que fue el líder que los consiguió, a menudo a pesar de las reservas de altos cargos del sistema de defensa que le pedían capitular ante los dictados de Hamás y poner prematuramente fin a la guerra”.

La oficina del primer ministro concluyó afirmando que “si lo hubiera hecho, Hamás, Hezbolá, el régimen de Al Assad y los programas nuclear y de misiles de Irán seguirían intactos a día de hoy”.

También aseguraron que “el año pasado no había ningún acuerdo viable” y que Netanyahu solo aceptó los pactos para liberar rehenes que consideró razonables, “incluso cuando sus socios de coalición votaron en contra”.

“El primer ministro Netanyahu nunca se ha preocupado de su supervivencia política, sino de la supervivencia de su país. Está llevando a cabo la misión de toda una vida: garantizar el futuro el único Estado judío”.

¿Te interesa frenar el envejecimiento celular de forma natural? Esta bebida especial, hecha con ingredientes frescos y sin azúcares añadidos, puede ser una excelente aliada en tu rutina de bienestar.

Aunque el envejecimiento es un proceso biológico inevitable, factores como una dieta inadecuada, el estrés constante, la contaminación ambiental y la exposición prolongada al sol pueden acelerarlo significativamente. Por ello, muchas personas están optando por consumir alimentos con alto contenido antioxidante, ya que estos ayudan a contrarrestar el daño causado por los radicales libres. Y un licuado casero puede convertirse en ese aporte extra que tu cuerpo necesita.

Elaborado con productos naturales, este licuado destaca por su riqueza en vitaminas, minerales y compuestos vegetales que contribuyen a mantener las células protegidas. Adoptar este tipo de bebidas en tu día a día puede marcar una diferencia importante con el paso del tiempo.

¿Quieres saber cuál es? Aquí te compartimos una receta nutritiva y deliciosa que podría ayudarte a sentirte y verte mejor desde adentro.

Licuado de frutos rojos con espinacas: una opción poderosa

Esta combinación está llena de vitamina C, vitamina K, fibra, hierro y polifenoles. Todos estos nutrientes fortalecen el sistema circulatorio, mejoran la apariencia de la piel y ayudan a prevenir el desgaste prematuro de las células. Consumido de forma regular, dentro de una alimentación balanceada, puede favorecer la salud de la piel, el cabello y aumentar tu energía.

Ingredientes:

1 taza de frutos rojos (puedes usar fresas, arándanos, frambuesas o mezcla)
1 puñado de espinacas frescas
1 plátano maduro (opcional, para dar dulzor natural)
1 taza de agua de coco o leche vegetal
Hielo al gusto

Modo de preparación:

1._ Lava y desinfecta bien las frutas y las espinacas.
2._ Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
3._ Mezcla durante un minuto hasta obtener una consistencia suave.
4._ Sirve de inmediato para aprovechar todas sus propiedades.

Añadir este licuado nutritivo a tu dieta diaria puede ser un hábito simple, sabroso y efectivo para cuidar tu bienestar a largo plazo. No obstante, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios importantes en tu alimentación.

En: Estilo

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia lleva a cabo la puesta en marcha del programa "Cosecha de lluvia" en escuelas, en la secundaria técnica número seis de Tlayacapan.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, informó que ya suman en el estado 324 planteles educativos con esta estrategia.

El citado programa tiene como objetivo reducir la dependencia de fuentes tradicionales de agua y avanzar hacia la autonomía hídrica escolar.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el gobierno mexicano tenía conocimiento con varias horas de anticipación sobre la carta enviada por el presidente estadounidense Donald Trump, en la que se anunciaban aranceles del 30% a México.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la delegación mexicana que viajó a Washington el pasado viernes fue informada sobre esta medida y que desde entonces se comenzó a diseñar un plan de trabajo para enfrentar la fecha límite establecida.

"El sábado por la mañana nosotros ya sabíamos que esta carta iba a llegar y acordaron una serie de esquemas de trabajo de aquí al primero de agosto (...) por eso yo mencioné el mismo sábado que tenemos una mesa de trabajo y esperamos llegar a un acuerdo", afirmó.

La delegación estuvo encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y también contó con la participación de representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía y Seguridad.

En Washington, los funcionarios mexicanos sostuvieron una reunión en la Casa Blanca y posteriormente se entrevistaron con el secretario de la USTR, donde se estableció una mesa de trabajo y se informó oficialmente sobre la llegada de la carta.

Sheinbaum añadió que continuará informando "poco a poco" sobre los avances y resultados de estas negociaciones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses en temas relacionados con aranceles, migración y seguridad.

"Tenemos una mesa de trabajo y esperamos llegar a un acuerdo con Estados Unidos", dijo.

En: Nacional

El beneficio fue obtenido con documentación falsa: FECC.

Un excustodio del sistema penitenciario estatal continuará bajo proceso penal por la presunta obtención irregular de su pensión por jubilación a través de la presentación de documentación falsa. 

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), la defensa del exelemento de seguridad penitenciaria, Miguel “N”, solicitó la suspensión condicional del proceso, proponiendo el pago parcial del monto recibido, sin embargo, hubo oposición por parte de la representación social por considerar que el beneficio fue obtenido de forma irregular y que cada vez que se cobra la pensión se reitera la conducta ilícita.

Conforme a los indicios presentados ante el juez de la causa penal JC/1197/2021, el excustodio presuntamente entregó documentos con información falsa para justificar 27 años de servicio y así obtener ilegalmente una pensión por jubilación.

"Ya que, las constancias de servicios presentadas por Miguel “N” tenían asentados datos falsos y fueron utilizadas para inducir al error a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, la cual autorizó la pensión, lo que provocó un daño patrimonial a la hacienda pública estatal", aseguró. 

Durante la audiencia celebrada el pasado 11 de julio de 2025, el juez de la causa consideró fundada la oposición presentada por los asesores jurídicos y la fiscalía anticorrupción, al señalar que "el derecho penal no puede tutelar derechos ilícitos", y destacó que los cobros y egresos que realiza la hacienda pública con motivo de dicha pensión continúan generándose, sin que exista un plan para la reparación integral del daño.

Google ha dado un paso importante hacia la integración total de sus ecosistemas tecnológicos al confirmar oficialmente que combinará ChromeOS, su sistema operativo para portátiles Chromebook, con Android, el popular sistema operativo para dispositivos móviles.

Así lo anunció Sameer Samat, presidente del ecosistema Android de Google, durante una entrevista con TechRadar, en la que explicó que la empresa está trabajando para unir ambas plataformas en una sola.

Desde hace algunos años, Google ya venía dando señales de este camino al incorporar componentes clave de Android en ChromeOS, como el kernel de Android Linux y marcos de trabajo que han permitido a los usuarios de Chromebook instalar y usar aplicaciones móviles directamente en sus portátiles.

Esta integración ha buscado facilitar la conexión entre teléfonos Android, Chromebooks y otros dispositivos como relojes inteligentes.

Sin embargo, esta es la primera vez que la compañía confirma de forma abierta que el objetivo final es que Android y ChromeOS no solo funcionen de forma complementaria, sino que se fusionen para ofrecer una experiencia de usuario completamente integrada, adaptándose a las nuevas necesidades de quienes combinan el trabajo y la vida digital entre móviles, portátiles y wearables.

Aunque Google no ha revelado detalles técnicos ni fechas sobre cuándo se concretará esta unión, el anuncio marca un hito para millones de usuarios y fabricantes de dispositivos que dependen de Android y ChromeOS.

El plan apunta a fortalecer la compatibilidad entre dispositivos, simplificar la experiencia de uso y consolidar un ecosistema más robusto y fluido.

Con esta estrategia, Google busca ponerse a la par de competidores como Apple, que desde hace tiempo apuesta por la interoperabilidad entre sus productos, y responder a la creciente demanda de soluciones que permitan trabajar y gestionar información sin barreras entre diferentes equipos.

En: Tech

La consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, respondió este sábado a los señalamientos del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, calificando sus declaraciones como "absolutamente falsas e inverosímiles" a través de su cuenta oficial en la red social X.

Godoy consideró que los comentarios del litigante deben ser rechazados públicamente, señalando que "reflejan un grotesco e imperdonable, quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión". Además, sostuvo que dichos señalamientos merecen el "repudio nacional".

La consejera defendió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien describió como “una persona respetada, admirada y que cuenta con más de 70 por ciento de la aprobación por parte del pueblo de México por su compromiso con la justicia y la transparencia”.

“Exigimos respeto para la presidenta y al pueblo de México. México se respeta aquí y en cualquier parte del mundo”, agregó.

Las declaraciones de Godoy se dan en un contexto de tensión tras las acusaciones hechas por Lichtman, quien llamó a Sheinbaum vocera de un "grupo del narcotráfico", luego de que la presidenta criticara como “irrespetuosas” las afirmaciones del abogado durante su gira en Sinaloa.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) también reaccionó mediante un comunicado, en el cual calificó las declaraciones del defensor de Guzmán como “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”.

Jeffrey Lichtman ha criticado duramente al gobierno mexicano, señalando como absurdas sus intenciones de participar en el juicio que se lleva en Estados Unidos contra Ovidio Guzmán. Esto después de que la presidenta Sheinbaum exigiera información al gobierno estadounidense sobre los acuerdos alcanzados con el capo.

En: Nacional

Un video captado en el Bosque de Chapultepec ha generado una ola de reacciones en redes sociales. En él, un turista extranjero es sorprendido mientras orina en plena vía pública y es confrontado por una joven mexicana. La escena, grabada y difundida en TikTok por la usuaria @holasoyreich, rápidamente se volvió viral.

En los 48 segundos que dura la grabación, el hombre intenta justificar su acción diciendo: “No tengo dinero para pagar un baño público. Solo tengo tarjetas de crédito”.

La joven lo interrumpe con incredulidad, respondiendo tajante: “¿Cuál ‘sorry’?”, cuestionando su argumento.

Ella continúa con un fuerte mensaje: “No pueden venir a nuestro país a hacer lo que se les antoje y pensar que por ser extranjeros no deben respetar las reglas. Afortunadamente, vimos a un policía cerca y le informamos de inmediato para que se le aplicara la sanción correspondiente”.

Posibles sanciones según la normativa local

Según la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en sus artículos 29, 31 y 32, orinar en espacios públicos —como parques, jardines o banquetas— constituye una infracción de tipo B. Las consecuencias pueden ser:

Multa de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (equivalentes a entre 1,244.54 y 4,525.60 pesos mexicanos en 2025)
Arresto de 13 a 24 horas
Trabajo comunitario de 6 a 12 horas

Aunque no se ha confirmado si el turista fue sancionado oficialmente, las autoridades podrían tomar acciones conforme a lo estipulado por la ley.

Reacciones divididas en redes sociales

El suceso ha reavivado el debate sobre el comportamiento de los visitantes extranjeros en México. Entre los comentarios más destacados del video, un usuario escribió: “Si un latino hiciera eso en Estados Unidos, seguro terminaría en la cárcel”.

Mientras muchos usuarios reconocieron el valor de la joven al enfrentar la situación, otros cuestionaron la actitud del turista y su falta de respeto hacia el espacio público y las normas del país anfitrión.

En: Viral

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que atiende las afectaciones en la avenida Vicente Guerrero, tras lluvias.

Desde primera hora, personal de la Dirección de Operación atendió un reporte ciudadano y llevó a cabo tareas de limpieza en dicha avenida, a la altura de la colonia Lomas de Cortés, ya que derivado de las lluvias que se registraron durante la madrugada del lunes se generó un arrastramiento de materiales de una obra en la línea de agua potable que cruza en la zona.

Dicha obra continuará siendo atendida en próximos días, ya que se pretende construir un cuarto de válvulas; asimismo el organismo operador anotó que el área ha quedado libre de escombros y es seguro transitar en la vialidad.

La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una investigación por el feminicidio de una mujer de 28 años, ocurrido la madrugada del pasado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara.

El hecho fue reportado a las 2:29 a.m. mediante una llamada al 911. Testigos informaron haber escuchado disparos y encontraron el cuerpo de la víctima tirado en la vía pública, con heridas visibles provocadas por arma de fuego.

Paramédicos llegaron al lugar, pero confirmaron que la joven ya no presentaba signos vitales. La Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios se hizo cargo del caso.

Según las primeras versiones, el agresor discutió con la víctima antes de dispararle. Imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran al hombre esperando afuera del domicilio de la mujer. Cuando ella salió, ambos comenzaron una pelea en plena calle.

Momentos después, el sujeto fue hasta un vehículo estacionado, de donde sacó un arma larga y le disparó a corta distancia. Tras el ataque, huyó del lugar.

En el video también se escucha a una persona identificarse como el padre de la víctima, quien desesperadamente pidió ayuda tras encontrar el cuerpo de su hija.

Peritos forenses acudieron para realizar el levantamiento del cuerpo y resguardar la escena. Las autoridades informaron que ya están trabajando para localizar al responsable.

⚠️ Advertencia: Imágenes sensibles.

En: Nacional

El regreso de Superman a la pantalla grande comenzó con números imponentes, impulsados en gran medida por la respuesta del público mexicano, que colocó al país como el segundo mercado más importante para la cinta en su estreno.

Estrenada el pasado 11 de julio, la nueva entrega del icónico superhéroe logró recaudar 217 millones de dólares (más de 4 mil millones de pesos) en la taquilla internacional durante su primer fin de semana, de acuerdo con cifras de Deadline.

Sumando la taquilla global, la película ya acumula 529.5 millones de dólares, unos 9 mil 925 millones de pesos, superando a estrenos como Jurassic World Rebirth y el live action de Lilo & Stitch.

México se convirtió en protagonista de este logro. El país registró una recaudación de 8.8 millones de dólares, equivalentes a casi 165 millones de pesos, posicionándose como el segundo mejor mercado internacional para Superman, solo por detrás del Reino Unido.

En total, la película se colocó en primer lugar en 13 mercados internacionales, destacando especialmente su desempeño en Latinoamérica.

Según los reportes, Superman acaparó el 50% de la cuota de mercado en México durante su estreno, reafirmando la fuerza del público mexicano para impulsar blockbusters internacionales.

Los otros países que completan el Top 5 de mejor apertura para el filme fueron:

  1. Reino Unido
  2. México
  3. China
  4. Brasil
  5. Australia
  6. Francia
  7. Corea
  8. India
  9. España
  10. Japón

Con estos resultados, Superman promete seguir acumulando cifras récord en las próximas semanas, mientras consolida su lugar como uno de los estrenos más exitosos del año.

 

La alcaldesa Rosa Elia Milán Pintor fue víctima de un atentado a balazos la madrugada del domingo, mientras asistía a una reunión familiar en un restaurante de la localidad. El ataque también dejó heridos a sus dos escoltas, agentes de la Guardia Civil del estado.

Según reportes preliminares, el atentado ocurrió en el restaurante "La Cabaña del Lago", ubicado en la colonia El Embarcadero, a orillas del Lago de Cuitzeo.

La alcaldesa fue alcanzada por una bala en la pierna y sufrió un rozón en la cabeza. Los escoltas, identificados como Wilberth Antonio J. y Dionicio B., también resultaron con múltiples heridas por arma de fuego.

Los tres fueron trasladados al hospital Star Médica, en Morelia, para recibir atención médica. Las autoridades informaron que el ataque fue perpetrado por presuntos sicarios.

Este es el segundo atentado que sufre Milán en los últimos años. En 2021, durante su campaña, ella y su esposo fueron atacados; él murió en el ataque.

Además, dos de sus colaboradores cercanos han sido asesinados: Francisco Díaz Rodríguez, síndico municipal, en 2022, e Israel Delgado Vega, candidato a síndico, en mayo de 2024, a días de las elecciones.

Milán fue reelecta como alcaldesa de Cuitzeo en junio de este año, representando al Partido del Trabajo (PT), en coalición con el PVEM y Morena.

Cuitzeo es una zona disputada por grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Los Güeros, este último ligado al robo de combustible.

El atentado ocurre en un contexto de violencia política en Michoacán. En junio fueron asesinados los alcaldes electos de Tacámbaro y Tepalcatepec.

A nivel nacional, la organización Data Cívica ha documentado 136 asesinatos de funcionarios o aspirantes a cargos públicos en lo que va del año.

En: Nacional

Teo González, uno de los comediantes más queridos de México, abrió su corazón como pocas veces lo hace para compartir uno de los episodios más dolorosos de su vida: la muerte de su madre, marcada por una cadena de negligencias médicas tras un embarazo ectópico.

En una emotiva charla con Yordi Rosado, el comediante de 64 años relató que su madre fue hospitalizada por complicaciones derivadas de un embarazo ectópico, donde uno de los gemelos que esperaba se desarrollaba en una trompa de Falopio.

Tras ser operada de emergencia, perdió a los bebés, pero salió bien de la cirugía inicial. Sin embargo, los problemas comenzaron después.

Teo recordó que, tras la operación, su madre quedó bajo el cuidado de pasantes de medicina, quienes cometieron graves errores. Entre ellos, transfundieron sangre de un tipo diferente y contaminada con hepatitis, además de usar una aguja infectada para aplicarle una inyección, lo que provocó una grave infección.

“Le pusieron sangre equivocada, una sangre infectada, y la aguja de la inyección estaba infectada; tuvieron que quitarle el pedazo de carne porque se le pudrió”, contó entre lágrimas.

Los errores continuaron acumulándose: la sangre incompatible le causó convulsiones, vómitos de sangre y dificultades respiratorias, por lo que fue necesaria una traqueotomía de urgencia. Su frágil estado de salud obligó a someterla a siete cirugías en tan solo 22 días.

Al final, sus defensas quedaron tan debilitadas que contrajo una neumonía mortal, la cual terminó por arrebatarle la vida.

Teo tenía apenas cinco meses cuando perdió a su madre, dejando a su padre al cuidado de siete hijos de entre 13 años y pocos meses de edad. Conmovido, el comediante compartió que este dolor marcó su vida, pero también forjó la empatía que hoy proyecta fuera de los escenarios.

 

Su testimonio deja al descubierto cómo la negligencia y la falta de supervisión médica pueden transformar un problema controlable en una tragedia irreversible, y evidencia la importancia de exigir atención profesional adecuada y sin improvisaciones para salvar vidas.

Esta mañana, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la astronauta Katya Echazarreta González, dio a conocer la próxima realización en Morelos del campamento aeroespacial para niños y adolescentes.

Echazarreta González destacó que esta es una experiencia para inspirar e impulsar a infantes y jóvenes de México para apariciones en esta industria, pues no existen oportunidades para incursionar en ese campo y el reto es sentar los precedentes.

Por otra parte, se informó que este viernes se dará la entrega formal por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a Morelos del decreto que reconoce la denominación de origen al mezcal Morelos; también se adelantó que en agosto se celebrará el primer festival del queso y el mezcal.

Cada 14 de julio se conmemora el Día Mundial del Chimpancé, una fecha que busca visibilizar la difícil situación de estos primates, tanto en libertad como en cautiverio, y promover acciones para su protección, dado que enfrentan un alto riesgo de desaparecer.

Origen de esta efeméride

La celebración comenzó en 2018 con el objetivo de alertar sobre las múltiples amenazas que afectan a esta especie. Entre las principales causas de su disminución se encuentran la destrucción de su entorno natural por fenómenos ambientales o por la intervención humana, como la tala desmedida y la expansión agrícola.

Esta iniciativa también destaca la importancia de asegurar el bienestar de los chimpancés que viven bajo resguardo humano y hace un fuerte llamado a erradicar el comercio ilegal de estos animales.

Actualmente, se estima que hay cerca de 350 mil chimpancés en estado silvestre en África. Hace un siglo, el número superaba el millón, distribuidos en 25 países del continente africano.

Jane Goodall, pionera en su estudio

Jane Goodall, destacada primatóloga y activista, ha dedicado más de seis décadas a la observación de los chimpancés. Su primer viaje al actual Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania, el 14 de julio de 1960, marcó el inicio de sus estudios sobre esta especie, hasta entonces poco conocida.

Gracias a sus aportes científicos y su incansable labor por los derechos animales, ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, incluido un récord Guinness, y fue nombrada Embajadora de Paz por las Naciones Unidas.

Amenazas que los ponen en peligro

• La pérdida progresiva de su hábitat a causa de incendios, inundaciones, expansión urbana y deforestación severa.
• El tráfico de ejemplares salvajes, para vender su carne o comercializar crías como mascotas, especialmente en el mercado negro.
• Su explotación en investigaciones científicas y pruebas cosméticas, principalmente en laboratorios.
• Condiciones inadecuadas en recintos como zoológicos, donde muchas veces carecen de una atención adecuada.
• Alta exposición a enfermedades humanas, dado el creciente contacto con personas en zonas antes aisladas.

Datos fascinantes sobre los chimpancés

• Aunque consumen frutas y vegetales, también comen insectos y cazan pequeños animales.
• Establecen vínculos emocionales fuertes y solidarios dentro de su grupo familiar.
• Colaboran al cazar y crean utensilios simples con ramas y piedras.
• Comprenden elementos del lenguaje humano, como estructuras gramaticales y nociones numéricas.
• Comparten aproximadamente un 98% del ADN con los seres humanos.

Acciones para protegerlos

Los chimpancés poseen una notable inteligencia y habilidades sociales que los hacen únicos. Por eso, diversas organizaciones, centros de rehabilitación y santuarios trabajan por su cuidado, investigación y conservación.

Es urgente que los gobiernos impulsen leyes que salvaguarden a esta especie, así como sanciones claras para quienes promuevan su captura, maltrato o desplazamiento. Proteger a los chimpancés es una responsabilidad compartida que no puede esperar.

En: Estilo

El Gobierno de México aclaró este viernes que la avioneta interceptada en Colima con 427 kilogramos de cocaína no tiene relación alguna con El Salvador, ni en su origen ni en su trayectoria, tras declaraciones iniciales que generaron molestias en ese país centroamericano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana envió una carta oficial a la Cancillería de El Salvador para precisar que “no hay señalamientos que indiquen que el vuelo de dicha aeronave tuviera su origen en El Salvador, ni de que persona alguna de ese país estuviera vinculada con el incidente”.

La misiva fue publicada en la red social X por la Cancillería salvadoreña y señala que los radares y sistemas de monitoreo confirmaron que la aeronave nunca sobrevoló territorio de El Salvador.

“La Secretaría se permite refrendar las aclaraciones que el propio secretario (de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch) hizo públicas el 9 de julio a través de sus redes sociales”, se lee en la carta.

Esto surge como respuesta a las declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien había calificado como “falso” que la avioneta viniera de El Salvador y exigió “una aclaración y rectificación inmediata” al gobierno mexicano.

El mismo viernes en su cuenta de X, Bukele agradeció la aclaración de México, en un mensaje en el que también adjuntó la carta.

“Esperamos que los medios y periodistas que difundieron la noticia emitan la correspondiente rectificación”, agregó el mandatario salvadoreño.

El origen de la polémica fue un mensaje publicado el pasado miércoles por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, quien aseguró inicialmente que la aeronave incautada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. No obstante, también indicó que los tripulantes eran mexicanos.

Posteriormente, Harfuch rectificó la información y detalló que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional decomisaron 427 kilogramos de cocaína y detuvieron a tres ciudadanos mexicanos, quienes “están siendo procesados por diversos delitos”.

Además, expresó su “respeto y aprecio al pueblo de El Salvador” y concluyó que “estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.

En: Nacional

Este domingo, Herly se convirtió en la última eliminada de MasterChef Celebrity 2025, quedando fuera de la esperada semifinal del reality culinario.

La influencer, una de las concursantes más constantes y queridas de la temporada, no logró asegurar su lugar en la recta final debido a un tropiezo clave: su confianza, que pasó de ser su fortaleza a jugarle en contra.

En esta emisión, la tensión aumentó desde el inicio, pues no hubo pase directo al balcón; todos los participantes debían luchar por su lugar hasta el último minuto.

 

Herly comenzó con buen pie en el primer reto, elaborando un platillo con ingredientes que empezaban con la letra A: un atún con costra y ensalada de acelga que recibió comentarios positivos de los chefs Poncho y Zahie, aunque Herrera se mostró más crítico. Aun así, su puntuación la mantuvo como una de las favoritas.

En el reto de salvación, Herly aprovechó su ventaja para decidir la cantidad de ingredientes de sus compañeros y preparar una pizza al pastor con siete ingredientes.

Sin embargo, la seguridad que mostró al inicio se desvaneció cuando los jueces criticaron la masa cruda y la falta de técnica, decepcionando especialmente a la chef Zahie.

Finalmente, en el reto de eliminación, Herly tuvo la oportunidad de brillar al preparar panuchos de la gastronomía yucateca, una ventaja otorgada por su compañero Dani. Sin embargo, los errores de tiempo y organización le jugaron una mala pasada, afectando la consistencia de su plato y retrasando el emplatado.

 

Los jueces coincidieron: esperaban más de ella.

 Durante su eliminación, a un paso de la semifinal, Herly reconoció que las altas expectativas de los jueces y del público fueron un peso extra.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes en la mañanera a las acusaciones hechas por Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, quien la señaló como parte del equipo de relaciones públicas del cártel encabezado por Ismael "El Mayo" Zambada.

Durante la conferencia, Sheinbaum rechazó establecer cualquier tipo de vínculo con el abogado del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien recientemente se declaró culpable de narcotráfico en una corte de Chicago.

“Primero, no voy a establecer dialogo con un abogado de narcotraficante”, declaró al ser cuestionada por las declaraciones de Lichtman, a quien previamente había señalado por sus comentarios “irrespetuosos”.

Asimismo, anunció que su gobierno interpondrá una acción legal.

“Vamos a presentar una demanda por difamación”, afirmó, y añadió que “no vamos a dejar pasar” este tipo de acusaciones que buscan relacionarla con actividades ilícitas.

Sheinbaum precisó que esta demanda no se centrará en las declaraciones sobre su persona, sino en las afirmaciones relacionadas con el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional.

“No será por lo dicho en relación a mi persona”, aclaró.

Lichtman había calificado como “absurda” la idea de que el gobierno mexicano debió participar en el proceso de extradición de Ovidio Guzmán, y cuestionó la inconformidad de Sheinbaum con que Estados Unidos no informara sobre acuerdos con capos como “El Ratón”.

“De alguna manera decía (Sheinbaum) que el gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de EU no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista, y nosotros en EU no negociamos con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a la Unión Americana”, dijo Lichtman a medios de comunicación al salir de la audiencia en la corte de Chicago.

Añadió que Sheinbaum “debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar ¿por qué sucedió eso? ¿Por qué nunca se hace ningún esfuerzo por detenerlo?..."

"En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece".

El litigante también retomó el caso Cienfuegos, argumentando que el gobierno mexicano violó un acuerdo bilateral al traer de vuelta al general, exonerarlo rápidamente y luego acusar a la DEA de fabricar pruebas.

“La idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación o decisión es absurda. Basta con pensar en el caso del general Cienfuegos, un caso bastante reciente", declaró. 

En: Nacional
Lunes, 14 Julio 2025 06:32

Mañana, el pago de quincenas: SNTE

Se gestiona el ajuste salarial anual de los trabajadores de la educación, informa la Sección 19 tras reclamos por la falta de dicho incremento; en mesas de trabajo con la autoridad estatal se pacta el pago de dos quincenas ordinarias este martes.

Luego de la inconformidad de integrantes del magisterio por la falta de pago del incremento salarial anual, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, instaló una mesa de trabajo y se acordó que las quincenas ordinarias se cubrirán el 15 de julio y se harán gestiones ante la Federación para la liberación de los recursos correspondientes al ajuste anual.

El secretario general de la organización sindical, Joel Sánchez Vélez, informó que luego de las inconsistencias que se presentaron en los pagos relacionados con la más reciente negociación salarial, se entabló el diálogo con autoridades estatales para dar respuesta a las inquietudes de sus representados.

Anotó que se recibieron quejas de sus agremiados en el sentido de que los montos derivados del incremento salarial no corresponden con la minuta de respuesta salarial SEP-SNTE 2025. Además, se expusieron una serie de errores de tipo administrativo, como lo son el referido incremento salarial y el cambio de Centro de Trabajo en talones de pago de la nómina extraordinaria, así como la exigencia del pago a la brevedad del ajuste salarial de las prestaciones KI y Ol, entre otras.

Destacó que “desde hace varias semanas se realizó la gestión a nivel local y nacional para que se pagara el retroactivo salarial en la fecha que se socializó en las reuniones regionales sindicales de información de la respuesta salarial SEP-SNTE 2025, misma que será en la primera quincena de julio (nómina extraordinaria de la Q13)… ya que los montos derivados del incremento no son negociables”.

Informó que como resultado de dichos trabajos se estableció el pago de las quincenas 14 y 15 en nómina ordinaria, que se dispersará el 15 de julio.

En cuanto al pago de ajuste salarial ya referido, se estableció el compromiso de que “se realizarán las gestiones a nivel local y federal para que se disperse a la brevedad posible”.

En lo que se refiere a errores en el talón del incremento retroactivo sobre el centro de trabajo, se modificará el centro de trabajo en los talones de las quincenas 14 y 15, “estableciendo que no existirá ninguna situación laboral que afecte a ningún trabajador de la educación en lo sucesivo”.

Sánchez Vélez aseguró que la dirigencia sindical se mantendrá atenta para apoyar la solución de inquietudes y la corrección de cualquier error de esta naturaleza.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.