Noviembre 2025

Corea del Norte ha reiterado su respaldo total a Rusia en la guerra contra Ucrania. El líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que Pyongyang está listo para colaborar sin condiciones con Moscú.

Kim se reunió con Lavrov en la ciudad costera oriental de Wonsan, donde los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países mantuvieron su segundo diálogo estratégico, comprometiéndose a una mayor cooperación en virtud de un tratado de asociación firmado el año pasado que incluye un pacto de defensa mutua.

"Kim Jong-un reafirmó que la RPDC (República Popular Democrática de Corea) está dispuesta a apoyar incondicionalmente y alentar todas las medidas adoptadas por los dirigentes rusos en relación con la lucha contra la causa fundamental de la crisis ucraniana", dijo la KCNA.

La visita de Lavrov a Corea del Norte duró tres días e incluyó reuniones estratégicas de alto nivel con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui.

Ambos ministros firmaron una declaración conjunta donde se comprometieron a proteger la soberanía e integridad territorial de sus respectivos países, de acuerdo con el tratado de asociación firmado el año anterior, el cual incluye un pacto de defensa mutua.

Kim dijo a Lavrov que las medidas adoptadas por los aliados en respuesta a la radical evolución de la geopolítica mundial contribuirán en gran medida a garantizar la paz y la seguridad en todo el mundo, informó la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.

Por su parte, Lavrov calificó la relación entre Rusia y Corea del Norte como "una hermandad de combate invencible", agradeciendo a Kim por el apoyo militar, incluyendo el envío de tropas a territorio ruso, según medios estatales rusos.

De acuerdo con la inteligencia militar surcoreana, Corea del Norte ha enviado ya más de 12 millones de cartuchos de munición de artillería a Rusia, además de desplegar más de 10 mil soldados para respaldar la ofensiva militar en Ucrania.

También se ha comprometido a mandar alrededor de 6 mil ingenieros militares y trabajadores de la construcción para apoyar en la reconstrucción de la región rusa de Kursk.

En paralelo, Corea del Norte emitió una advertencia contra Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tras un reciente ejercicio aéreo conjunto.

El Ministerio de Defensa norcoreano advirtió que está dispuesto a emprender acciones militares si percibe amenazas a su seguridad, en respuesta al vuelo de un bombardero estratégico estadounidense B-52 escoltado por cazas de los tres países.

Las tensiones en la península coreana continúan escalando, mientras se fortalece la alianza militar entre Pyongyang y Moscú en medio del conflicto en Europa del Este.

La exitosa gira Cowboy Carter de Beyoncé se vio empañada por un desafortunado incidente de seguridad.

Según reportes de la policía local, el pasado 8 de julio, su coreógrafo, Christopher Grant, y uno de sus bailarines, Diandre Blue, fueron víctimas de un asalto en el que les arrebataron valiosas pertenencias que contenían material inédito.

El robo ocurrió cuando ambos miembros del equipo de Beyoncé estacionaron el coche, un Jeep Wagoneer alquilado para realizar compras en un mercado de la zona. A su regreso, encontraron la ventana del vehículo rota y sin rastro de las maletas que llevaban.

De acuerdo con el informe policial, entre lo robado se encontraban archivos con música inédita, grabaciones con marcas de agua, planes de grabación para los próximos shows y listas de canciones pasadas y futuras, información sensible que forma parte del actual espectáculo de Beyoncé.

Tras una semana de investigación, la policía informó que se emitió una orden de arresto gracias a pistas clave obtenidas mediante dispositivos electrónicos como AirPods, los cuales facilitaron la localización parcial de los objetos sustraídos. No obstante, hasta el momento no se ha logrado identificar ni detener al responsable del robo.

Este incidente no ha interferido con la exitosa gira de la cantante "Cowboy Carter", la cual el pasado lunes tuvo su cuarta noche en atlalta donde con la misma energía y carisma se ha presentado acompañada en el escenario con sus hijas Blue Ivy y Rumi 

Por ahora, ni Beyoncé ni su equipo han emitido declaraciones oficiales sobre si la filtración de este material podría afectar sus próximos lanzamientos.

En 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, con el objetivo de resaltar la importancia de brindar a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para integrarse activamente en el mercado laboral global.

El tema de 2025: Juventud, inteligencia artificial y competencias digitales

Este año, la conmemoración se enfoca en el papel clave que desempeñan la inteligencia artificial (IA) y las capacidades digitales en la formación de los jóvenes. En el contexto de la cuarta revolución industrial, se vuelve urgente adaptar los métodos de enseñanza y capacitación profesional para que los jóvenes estén preparados ante los retos y beneficios de la era digital.

El lema 2025 es: “Empoderar a la juventud para que sea agente del cambio a través de la IA y las competencias digitales".

¿Por qué es relevante esta conmemoración?

La juventud representa un pilar fundamental en la transformación y progreso de las sociedades. Con este día, se busca impulsar su papel como motor de cambio, empezando por sus propios entornos, para avanzar en la construcción de un futuro equitativo y sustentable. No será posible alcanzar un mundo más justo sin su participación activa.

Los jóvenes tienen la capacidad de contribuir significativamente a resolver problemas globales como el cambio climático, la pobreza, el desempleo, la migración y la desigualdad de género. Sin embargo, siguen siendo uno de los grupos más vulnerables, especialmente las mujeres, quienes enfrentan mayores obstáculos, empleos inestables y dificultades para incorporarse al mundo laboral, aun teniendo formación académica.

La educación como motor de equidad

Frente a esta realidad, la formación técnica y profesional es la vía más efectiva para superar estas barreras, tal como lo plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. No obstante, los sistemas educativos actuales aún presentan fallas que limitan el acceso a una enseñanza útil y adaptada a las necesidades reales de la juventud.

Durante esta jornada se realizan actividades de sensibilización y campañas informativas que buscan destacar el potencial de los jóvenes, su espíritu de superación y su capacidad para generar cambios positivos en la sociedad.

Los principales organizadores de esta fecha son las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka ante la ONU, en colaboración con la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud.

En: Estilo
Martes, 15 Julio 2025 08:43

Bloqueó NGS avenida Morelos

Transportistas del Nuevo Grupo Sindical (NGS) bloquearon esta mañana la avenida Morelos para pedir a las autoridades municipales que los tomen en cuenta en las obras.

Roberto Uriza, representante de la Unión de Transportistas, dijo que piden diálogo a fin de que se incluya a más de 200 integrantes del NGS porque están siendo excluidos; detalló que la autoridad capitalina sólo está tomando en cuenta a otro sindicato y ellos están sin empleo.

Los inconformes cerraron la circulación desde las 07:30 horas, a la altura de las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Cuauhtemotzin, Motolinia y Abasolo.

A la altura de la glorieta del Niño Artillero, elementos de la policía vial efectuaron un corte a la circulación vehicular; los manifestantes del NGS estacionaron camiones de carga en las diversas vialidades.

Fue alrededor del mediodía cuando los manifestantes retiraron el bloqueo.

Cuernavaca invita a vivir el verano entre arte, música y tradición.

Del 19 al 27 de julio, la ciudad albergará el Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025.

Cuernavaca se llena de vida, color y alegría con la llegada del Cuarto Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025, un evento pensado para disfrutar en familia y conectar con la cultura, el arte y la tradición de la ciudad de la Eterna Primavera. A partir de este sábado 19 de julio, la capital morelense abre sus puertas a una semana de celebración única en su tipo, organizada por el Ayuntamiento de Cuernavaca que encabeza José Luis Urióstegui Salgado.

Del 19 al 27 de julio, el Centro Histórico se transformará en un gran escenario al aire libre con espectáculos gratuitos, presentaciones artísticas, música, danza, exhibiciones, concursos, actividades infantiles, y muchas sorpresas más que esperan a residentes y visitantes por igual.

La gran inauguración será este sábado a las 15:30 horas con un vistoso desfile y concurso de chinelos, la presentación del cantante Alex Arroyo a las 18:00 horas, y el toque especial de la orquesta Sou Jazz a las 19:00 horas, todo en la explanada del Palacio de Cortés.

Este festival, que nació por iniciativa del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, se ha convertido en una cita esperada del verano, promoviendo la convivencia en los espacios públicos, el amor por el arte y el fortalecimiento de los valores que dan identidad a Cuernavaca. Además, funge como escaparate para el talento local y como una cálida bienvenida al turismo nacional e internacional.

¡Este verano, vive Cuernavaca como nunca antes! Consulta la cartelera completa en las redes oficiales del Municipio de Cuernavaca y prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable en una ciudad que lo tiene todo: historia, sabor, cultura y hospitalidad.

En: Sociedad

México necesita marcos legales para involucrarse en dicha ciencia estratégica global, sostiene la astronauta mexicana.

Tlayacapan. México requiere de leyes que permitan impulsar los proyectos espaciales, así como la industria privada en ese campo en el país. Se requiere de talento, de inversión, pero también de una infraestructura completa para incursionar en éste, que ya no es parte del futuro, sino del presente a nivel mundial. Así lo expuso Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en llegar al espacio.

En la conferencia de prensa semanal, y a pregunta expresa sobre los avances en  el desarrollo de la agencia aeroespacial mexicana, la astronauta expuso que su fundación está apoyando al gobierno con la construcción de las leyes secundarias necesarias para regular la industria espacial en México. “No existen lanzamientos desde nuestro país porque no existe ninguna ley que otorgue los permisos necesarios para poder lanzar algo desde aquí”, sostuvo.

Mencionó que la Fundación que lleva su nombre está apoyando con el tema de la reforma en materia espacial para poder aprobarla ya finalmente en el Senado, -ya fue aprobada en el Congreso- y está colaborando en el ámbito privado.

Hizo notar que el país requiere de las leyes secundarias necesarias para regular la industria espacial en México. “También lo que estamos viendo, lo que está sucediendo en la frontera es resultado de la falta de legislación en materia espacial para poder regular y mantener ahí la protección de la frontera a actividades que realmente no están sucediendo del lado mexicano, pero que nos afectan a nosotros como mexicanos. Entonces, también por ese lado estamos apoyando a proporcionar información y evidencia necesaria para poder desarrollar estas leyes de la mejor manera”, explicó.

Katya Echazarreta acompañó a la gobernadora Margarita González Saravia e integrantes de su gabinete para anunciar la realización en Morelos del campamento espacial para infantes y adolescentes, que se realizará en el Museo de las Ciencias, en Cuernavaca, durante la última semana de julio y la primera de agosto, con la participación de 140 niños y jóvenes.

De éstos, 70 son morelenses y el resto son de otras entidades y de países de Latinoamérica. Esta es la segunda edición. La Fundación otorga becas completas a los participantes, que incluyen gastos de traslado, así como de hospedaje y alimentación. El modelo no es masivo o de miles de personas, sino de identificar y apoyar a jóvenes destacados, a quienes luego se les da seguimiento.

El titular del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Jaime Arau Roffiel, destacó que se simulará el alunizaje europeo, y este “set” y demás elementos o montaje se quedarán en dicho museo durante tres meses después del citado campamento, por lo que se espera que más de dos mil estudiantes puedan conocerlo.

En: Sociedad
Martes, 15 Julio 2025 06:56

Listos, resultados médicos de alumnos

Los padres de familia ya pueden consultar y descargar el expediente digital de los estudiantes de nivel primaria, con los resultados de las valoraciones realizadas en las jornadas de salud escolar, informa la SEP.

El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que los padres de familia ya pueden consultar y descargar el expediente digital de los alumnos de nivel primaria, el cual contiene los resultados de las valoraciones realizadas en las jornadas de salud escolar que forman parte de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.

Delgado Carrillo indicó que en las boletas de calificaciones, que se entregarán a los padres de familia al concluir el ciclo escolar 2024-2025, se incorporará el reporte del estado de salud de los estudiantes.

Detalló que para realizar la descarga del expediente, es necesario iniciar sesión en el sitio: resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio, a través de una cuenta Llave MX del padre de familia; ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante; capturar el teléfono o el correo electrónico registrado en el consentimiento informado, e iniciar la descarga.

Explicó que cada expediente incluye la fecha de evaluación, nombre del alumno, Clave Única de Registro de Población (CURP), edad, grado escolar y grupo, así como la clave y el nombre del plantel educativo.

Señaló que en el módulo “Evaluación del estado nutricional”, los padres de familia encontrarán la información sobre el peso, la estatura y el Índice de Masa Corporal (IMC) del menor. En caso de diagnosticarse sobrepeso u obesidad, se incluirán distintas recomendaciones, como acudir a consultas en unidades médicas específicas, cambiar hábitos alimenticios y realizar activación física.

Afirmó que en el módulo “Evaluación de la agudeza visual”, se informará si el alumno requiere la valoración de un optometrista y el lugar específico en el que deberá realizarse. En caso de requerir lentes, se proporcionarán de manera gratuita, siempre que se atienda la recomendación señalada.

En el tercer módulo, “Evaluación de la salud bucal”, subrayó que se notificará a los familiares si el menor presenta caries. De ser así, se informará sobre la aplicación de barniz de flúor y se brindarán recomendaciones para mejorar la técnica de cepillado dental. Al igual que en los módulos previos, se indicará la unidad médica correspondiente y el horario en que deberán presentar al menor para ser atendido por el personal de salud.

El expediente también proporciona números de contacto y horarios de atención para resolver cualquier duda sobre el diagnóstico de los alumnos.

Finalmente, el secretario federal destacó que más de tres millones de niños de planteles públicos del Sistema Educativo Nacional (SEN) han sido valorados por siete mil 744 brigadistas, entre quienes se encuentran especialistas en salud de los ámbitos estatal y federal, personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los DIF estatales y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como servidores públicos de la SEP, quienes han visitado 17 mil 588 escuelas primarias públicas para llevar a cabo tareas como la medición de peso y talla, evaluación de agudeza visual, revisión de salud bucal y pláticas sobre hábitos saludables.

En: Política
Martes, 15 Julio 2025 06:52

Sanciona tribunal electoral al PRI

El partido omitió la entrega en tiempo y forma de información sobre candidatos.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) sancionó a la representación en Morelos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por incumplir con la entrega en tiempo y forma de la información de sus aspirantes a un cargo de elección popular durante el proceso electoral 2023-2024. 

Al resolver el recurso TEEM/REC/12/2025-2, el Pleno del TEEM confirmó el acuerdo del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), por el cual impuso una amonestación por la existencia de una infracción dentro del procedimiento ordinario sancionador iniciado en contra del instituto político. 

Lo anterior, debido a que el tricolor no cumplió con su obligación de publicar en su totalidad y en tiempo, la información de sus candidatos en la plataforma "Conóceles", concerniente a los cuestionarios curriculares, durante el proceso electoral pasado. 

Al considerar que el partido político efectivamente incumplió con la obligación de proporcionar la información sobre la trayectoria de sus aspirantes a un cargo de elección popular para que los ciudadanos pudieran consultarla, el tribunal electoral confirmó la existencia de la infracción e impuso una amonestación como sanción. 

En: Política
Martes, 15 Julio 2025 06:50

Abandonan un cadáver en Tetelcingo

Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y el cual estaba envuelto en una cobija; se desconoce su identidad.

Cuautla.- Envuelto en una cobija, el cadáver de un hombre fue localizado en la comunidad de Tetelcingo de este municipio, la mañana del lunes.

Con base en información policial, fue alrededor de las 10:00 horas cuando reportaron que había una persona tirada en la calle Álvaro Obregón del referido poblado. 

Por tal motivo, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un individuo que estaba envuelto en una cobija y que tenía huellas de violencia.

Asimismo, los paramédicos que acudieron al lugar corroboraron que la víctima ya no contaba con signos vitales, aunque la causa exacta del deceso será determinada por las autoridades correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 15 Julio 2025 06:49

Muere policía atropellada en Tepetzingo

Conducía una motocicleta cuando fue embestida por un vehículo, en esa comunidad de Emiliano Zapata; era agente de la Policía de Xochitepec.

Emiliano Zapata.- Una agente de la Policía de Xochitepec perdió la vida al ser atropellada en la carretera Zapata-Tezoyuca, a la altura del crucero del poblado de Tepetzingo, en este municipio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 09:45 horas del lunes cuando se reportó el hecho en los números de emergencia. 

Al llegar al sitio, elementos policiacos localizaron el cuerpo sin vida de una mujer, la cual estaba tirada junto a una motocicleta.

Paramédicos que acudieron al sitio confirmaron que esta persona ya no contaba con signos vitales debido a un golpe que recibió en la cabeza durante el atropellamiento.

Más tarde se dio a conocer que se trataba de Lucía Valora, quien era directora operativa de la Policía de Xochitepec.

La zona fue acordonada mientras peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaban las diligencias correspondientes y ordenaban el levantamiento del cuerpo.

Las autoridades ya investigan las circunstancias de este hecho para determinar si se trató de un accidente o hubo alguna responsabilidad de terceros.

Se desconoce si se trató de un accidente.

En: Justicia

Presuntamente atacó de forma sexual a una adolescente en el municipio de Temixco.

Temixco.- Un individuo fue capturado debido a que lo acusan del delito de violación, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Jacob “N”, por el delito de violación, en perjuicio de una adolescente, que habría cometido en el municipio de Temixco.

En relación con el hecho, la FGE únicamente dio a conocer que ocurrió en un inmueble de la colonia Azteca.

Derivado de este hecho, la madre de la víctima se presentó ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Sexuales, por lo que se obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplida en el mismo municipio de Temixco.

En: Justicia

Un hombre fue hospitalizado luego de una agresión ocurrida en la colonia Otilio Montaño de Yautepec.

Yautepec.- Tras una agresión a balazos, un hombre resultó herido en la colonia Otilio Montaño de este municipio, la tarde del domingo.

De acuerdo con los primeros reportes, fue alrededor de las 17:45 horas de anteayer cuando alertaron –a través del número de emergencias 911– que se acababan de escuchar disparos en la avenida Paseo Tlahiuca, a la altura del estacionamiento de la sucursal de Farmacias Guadalajara.

Elementos policiacos acudieron al sitio, donde localizaron a un hombre inconsciente, con heridas de bala.

Poco después arribaron paramédicos, quienes trasladaron al hombre a un hospital.

Hasta la noche del lunes, las autoridades no habían reportado ninguna detención relacionada con este hecho.

En: Justicia

Un individuo recibió una condena por el plagio de dos personas ocurrido en el año 2022.

Un individuo fue sentenciado a 130 años de prisión debido a que se comprobó su participación en el secuestro de dos personas, ocurrido en el año 2022.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como César "N".

Asimismo, refirió que el delito fue cometido el 8 de junio de 2022, en agravio de dos hombres que fueron llevados a distintos sitios, donde estuvieron en cautiverio.

Tras varias horas de permanecer privados de su libertad, una de las víctimas logró escapar y acudió a la Fiscalía General del Estado en busca de ayuda.

Por tal motivo, se implementó un operativo mediante el que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron liberar al hombre que aún permanecía secuestrado.

De las investigaciones realizadas por la unidad especializada se conoció la identidad de uno de los secuestradores, identificado como César “N”, quien exigió a las familias de los secuestrados dos millones de pesos para liberarlos.

A unos días de haber cometido el delito, César “N” fue aprehendido por elementos de la AIC y turnado ante el juez que lo requirió.

Por ello inició el proceso penal en su contra, que derivó en una sentencia de 50 y 80 años por cada una de las víctimas, resultando en total 130 años.

En: Justicia
Martes, 15 Julio 2025 06:43

Asesinan a individuo en Jojutla

Le arrebataron la vida con arma de fuego, en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera municipal.

Jojutla.- La madrugada del lunes, un individuo fue privado de la vida a tiros en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 02:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de varias detonaciones de arma de fuego en la calle 18 de Marzo de la colonia en mención.

Poco después, al lugar arribaron agentes policiacos, quienes localizaron a la víctima sin vida.

En seguida fueron informados que el ataque fue cometido por dos hombres, de los que uno vestía sudadera de color negro y ambos llevaban cascos de color blanco.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que continuaba en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 15 Julio 2025 06:40

Celebrarán en grande

La Arena Moustache festejará su tercer aniversario con múltiples torneos de futbol y de flag football; La Unión de Morelos dará seguimiento a la celebración como patrocinador oficial.

El tercer aniversario de la Arena Moustache se conmemorará en grande, pues contará con múltiples actividades deportivas, se anunció ayer en conferencia de prensa. La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de este recinto deportivo.

Será del 21 al 26 de julio cuando se llevarán a cabo diferentes torneos de futbol, así como de flag football, según anunció la directiva de la Arena Moustache.

Los días 21 y 22 de julio se celebrarán torneos infantiles, juveniles y mixtos. El miércoles 23 se realizará el denominado "Del escenario a la cancha", con grupos musicales entre los cuales ya están confirmados Blindaje de la Sierra, Acapulquito Show, Los del Barrio, Galo-p, Somos Puercos FC, Fórmula Salsera, Los Hijos del Sur, Guerrilila y Team Party.

Durante los días 21, 22 y 23 se disputará el Flagfest Moustache "Cinco vs Cinco", en las categorías varonil, femenil y mixto. El viernes 25 de julio, a partir de las 3 de la tarde, se llevará a cabo el Torneo Relámpago Femenil. Ayer, en la conferencia de prensa, se aprovechó para realizar el sorteo, resultando que Real Barona se medirá al Cefor Yautepec y Valeria Barcelona enfrentará a Tóxicas en las semifinales.

El sábado 26 de julio se disputará, desde las 8 de la mañana, el Torneo Relámpago de Soccer de Veteranos. Juventus Jojutla se enfrentará al ISSSTE; Chacaritas al Real Barona; Liga El Palmar a Providencia; y Chivas Industrial a Gol Time.

Finalmente, ese mismo sábado 26 de julio se realizará el tradicional Torneo de Futbol 7, con la participación de 12 equipos morelenses y cuatro provenientes de la Ciudad de México, estos últimos ubicados directamente en cuartos de final. En la ronda preliminar, Providencia se enfrentará a la Selección Moustache; RB a Insanos; Tres de Mayo a Real Barona; y Galácticos Yecapixtla a Millonarios.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes David Velázquez, director general de la Arena Moustache; Aldo Velázquez, coordinador del recinto; Juan Manuel Rojas, director del Deporte de Jiutepec; Roberto Nurse, embajador deportivo y exjugador profesional; así como Alberto Medina, Jorge Villanueva y Carlos Castro, integrantes del equipo de administración, coordinación deportiva y arbitraje de la Arena Moustache.

David Velázquez, director general de la Arena Moustache.

Aldo Velázquez, coordinador de la Arena Moustache.

En la conferencia también estuvo presente Roberto Nurse, embajador deportivo y exjugador de futbol profesional.

Juan Manuel Rojas, director del Deporte de Jiutepec.

También se llevó a cabo el sorteo para los diferentes torneos que se disputarán en esta cancha de Jiutepec.

En: Deportes
Martes, 15 Julio 2025 06:38

Lo ficha el Cancún FC

El mediocampista morelense Damián Lomelí firmó por los próximos dos años para jugar con el cuadro quintanarroense, tanto en la Tercera División como en la Liga de Expansión.

Tras una gran temporada 2024-2025 con Tigres Yautepec, en la Tercera División Profesional, el mediocampista morelense Damián Lomelí llamó la atención del Cancún FC, de la Liga de Expansión, que ayer lo fichó por dos años.

El tlahuica destacó en el denominado Torneo del Sol, jugando con la Selección Centro. Aunque tenía posibilidades de incorporarse a fuerzas básicas de equipos de Primera División, fue la propuesta del Cancún FC la más rentable.

El cuadro de Cancún le dará juego tanto en la Tercera División como en la Liga de Expansión. La idea es que entrene con ambos equipos: el de Tercera y el de la categoría de plata del futbol mexicano.

Damián fue parte de la Selección TDP que participó en la Oviedo Cup 2025, jugando en España ante equipos del país ibérico y de otras naciones.

Actualmente, Damián Lomelí tiene 17 años y es originario de Cuernavaca. Además del Torneo del Sol, también disputó la última edición de la Copa Esperanza de Antequera.

En: Deportes
Martes, 15 Julio 2025 06:37

Feria de goles

El Liverpool se impuso a Águilas Cañeras por marcador de 6-4, en la fecha 26 de la Liga de Veteranos Futbol Premier Siglo XXI, donde La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

En un duelo que fue una auténtica feria de goles, el Liverpool se impuso a las Águilas Cañeras en acciones correspondientes a la Jornada 26 de la Liga de Veteranos Futbol Premier Siglo XXI. Los “ingleses” ganaron por 6-4.

El cotejo se celebró en el campo Nieto, del municipio de Emiliano Zapata, y tuvo a ambos equipos ofreciendo lo mejor de sí. Al final, a las Águilas Cañeras se les cansó el "caballo" y terminaron perdiendo.

Los tantos del Liverpool fueron obra de Eduardo Salinas (2), Marco Enrique, Marcelo Ubaldo, Carlos Ramírez y David Guerrero. Por las Águilas anotaron Antonio Gutiérrez y Hugo Avilés, cada uno con un doblete.

El encuentro contó con el arbitraje de lujo de Zeferino Pascual, así como con la cobertura especial de La Unión de Morelos, que participó como patrocinador oficial del deporte en el estado.

Jugaron por el Liverpool, además: Pedro Lemus, Jesús Díaz, Armando Díaz, Eso Uriza, Neftalí Guzmán y José Luis Monje. Por las Águilas Cañeras estuvieron también Jesús Urióstegui, Arturo Alvarado, Marco Hernández, Gabriel Figueroa, Sergio Adriano, Federico Hernández, Héctor Sánchez, Alfredo Ortiz, Genaro Flores, Eduardo Figueroa y Thomás Chano.

Las Águilas Cañeras intentaron por todos lados, pero no pudieron remontar en el campo Nieto del municipio de Emiliano Zapata.

 

 

En: Deportes

Un nuevo linaje surge con el casamiento y mantendrá vivas las tradiciones, costumbres, creencias, rituales y formas de vida…”

Xoxocotla. En este municipio indígena se celebró el 12 de los corrientes una ceremonia llamada "Nenamictiliztli" (de namiqui o “unir, juntar o ajustar”), o amarre de tilma o casamiento.

Los contrayentes son Pedro Ortega y Elizabeth Medina.

La ceremonia comenzó desde las 8 de la mañana con el encendido del fuego sagrado, después el tlalmanalli, luego el temazcal, siguió con el amarre de tilma, la comida, la ceremonia, el cacao y cantos al fuego.

De acuerdo con la maestra Maritza Álvarez Martínez, miembro del Círculo de Danza Azteca Xoxotzin, estas ceremonias se realizan entre los miembros de las diferentes organizaciones de danza azteca y concheros, pero se ha extendido en personas que no practican la tradición, como una forma de compartir estos rituales simbólicos que están llenos de conocimiento.

La maestra Maritza explicó que durante esta ceremonia se une a una pareja en sagrado matrimonio con el propósito de dar vida y experimenten en dualidad los diferentes aspectos de la realidad, sobre todo aquellos en los que necesitamos ser complementados por nuestra contraparte dual.

En el Nenamictiliztli la pareja ingresa a un petate con el que se simboliza el tejido o entramado de relaciones y experiencias, que los llevaron a encontrarse, conocerse y a relacionarse.

En el petate debe estar dibujado el códice de pareja, que los caracteriza y que vislumbra su destino, estos símbolos se obtienen conociendo la fecha de nacimiento de cada uno de ellos en el Cauhpohualli o “cuenta del tiempo” de los antiguos Toltecas, para después sumar sus numerales y conocer todos los aspectos que han de dar fortaleza o debilidades a la unión. Estos símbolos están plasmados en el Códice Laúd.

La maestra Álvarez dijo que la ceremonia para unir a la pareja tiene una estructura secuencial muy bien definida, en la que participan los ancianos, los padres y personas relevantes para su unión matrimonial; esto, para iniciar a la pareja en una nueva forma de vida, donde cada uno ya no podrá visualizar su vida desde un sentido individual, por el contrario, en la mayoría de sus proyectos tendrán que reconocerse como una entidad dualizada desde el namictiliztli o casamiento.

Es imprescindible la participación de los ancianos y padres de la mujer y del hombre, porque unir a una pareja es también en muchos sentidos unir a dos linajes para crear uno nuevo.

Este nuevo linaje que surge con el casamiento mantendrá vivas las tradiciones, costumbres, creencias, rituales y formas de vida de cada linaje, y se espera que aquello que se ha cultivado desde generaciones pasadas por el trabajo y voluntad de los ancestros, logre su adecuada continuidad, principalmente los valores y conocimientos que han hecho trascender al hombre y la mujer a un plano de dignificación humana.

Maritza relató que como parte de la ceremonia, alrededor del petate se dispone un tlalmanalli u “ofrenda”, en la cual se distribuyen conjuntos de símbolos referentes al trabajo que debe desarrollar el Ciuahuac “hombre casado” y la Oquichuac “mujer casada”.

La finalidad de esta etapa de la ceremonia es hacer recordar a cada uno de ellos que la construcción de un hogar es responsabilidad de ambos, por tanto, habrá tareas muy específicas para el Tlacatl “el hombre” y para la Cihuatl “la mujer”. Las labores correspondientes a la naturaleza del hombre están encaminadas a la fuerza del Yaoquisque (guerrero) dando protección, mantenimiento y cuidado del hogar, y las de la mujer a las tareas relacionadas al Chantico o “calor de hogar”, protegiendo con amor, intuición y manteniendo unidos los lazos emocionales.

Otra parte estructural del namictiliztli es la entrega de los elementos que nos dan la vida. Al dar los elementos tierra, viento, agua y fuego se le hace presente a la pareja el trabajo que cada uno de ellos ejerce sobre nuestra vida cotidiana porque es indispensable nunca olvidar, bajo ningún motivo, cuál es nuestro verdadero origen y recordar que siempre se debe honrar todo aquello que nos posibilita existir. Esta parte de la ceremonia es fundamental, porque es muy frecuente que la vida en pareja se torna monótona e insípida debido a la cotidianidad que nos distrae del verdadero propósito de estar vivos, lo cual no debe suceder en ninguno de los dos.

“El Namictiliztli es una de las ceremonias más hermosas que existen en nuestras sagradas tradiciones de Anáhuac, porque se integran todos aquellos esquemas duales que portamos en nuestra naturaleza humana, por ello, el varón en su ropa vestirá con una tilma que se sujeta de su hombro derecho y desciende a los pies, simbolizando el plano cósmico o celeste, y la mujer vestirá un huipil en cuya falda se simboliza todo lo que nos rodea en lo sagrado femenino de Tonantzin Tlalli ´la Madre Tierra’. Por esta razón, la parte esencial y medular de la ceremonia consiste en anudar la tilma del varón con el huipil de la mujer, para que en ese amarre se consolide la unión que va más allá del tiempo, del espacio y de esta vida terrenal. Es una unión cósmica que quedará registrada en el manto estelar impregnando de luminosidad, energía y vitalidad a la pareja, para que se conduzcan con sabiduría, por un lado, y por el otro, se abrirán caminos y tenderán los surcos en los cuales se darán la abundancia, crecerán las flores y se darán frutos del trabajo de ambos, entre ellos los hijos, el hogar y los medios de vida”, explicó Álvarez Martínez.

Una vez entrelazada la pareja, se presentan ambos hacia los siete rumbos esenciales: Tlahuiztlampa (el oriente), Cihuatlampa (poniente), Mictlampa (norte), Huitztlampa (sur), Omeyocan (cielo), Tlalticpac (sobre la tierra), y finalmente Yollotzin (el corazón de los presentes), con el propósito de anunciar a las diferentes fuerzas creadoras del Universo que una nueva dualidad ha surgido para confirmar la viva presencia de Ometeotl, la dualidad creadora.

La ceremonia termina cuando la pareja sale de su petate y comparte con la familia y amigos las flores y frutos de su ofrenda, ésto con el ánimo de repartir parte de su felicidad, amor y entrega, concluyó la maestra Maritza Álvarez Martínez.

En: Zona Sur

Es organizado por el CCyTEM y el Museo de Ciencias de Morelos; se desarrollará del 11 al 15 de agosto.

Zona sur.- Autoridades estatales confirmaron la realización de un curso de verano científico de cinco días para niños en el municipio indígena de Xoxocotla, al que invitaron a participar.

El curso es organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Museo de Ciencias de Morelos. Está dirigido a niñas y niños de seis a 11 años de edad, y se realizará en colaboración con el municipio de Xoxocotla, del 11 al 15 de agosto del presente año, en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Centro de la cabecera municipal.

“Este encuentro busca despertar el interés por la ciencia en las infancias, al tiempo que promueve su creatividad en áreas tecnológicas y científicas. Para lograrlo, se llevarán a cabo talleres interactivos, demostraciones tecnológicas, experimentos prácticos, actividades de biología y conservación del entorno, así como dinámicas lúdicas y presentaciones musicales en vivo”, dijo el director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel.

Por su parte, la directora del Museo de Ciencias de Morelos, Alejandra Ramírez Mendoza, señaló que el curso de verano representa una valiosa oportunidad para acercar a las infancias al mundo de la ciencia de manera divertida y significativa.

“Buscamos despertar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas, creativas y accesibles. Nuestro objetivo es que cada niña y niño descubra que la ciencia no sólo es fascinante, sino que también forma parte de su vida diaria”, mencionó.

Agregó que este tipo de actividades fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores como el respeto y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

El registro será a través del siguiente enlace electrónico: https://forms.gle/igWAhHdVTvg2HNCT8. Asimismo, para obtener mayor información el Museo de Ciencias de Morelos puso a disposición el número telefónico 777 312 39 79 (extensión 104).

En: Zona Sur

En la asamblea de la región sur también denunciaron falta de atención médica.

Jojutla.- El maltrato en la Fiscalía Regional Sur-Poniente cuando presentan una denuncia y la falta de atención médica fueron los señalamientos de las mujeres de este municipio durante la “Asamblea de mujeres, voces por la igualdad y contra las violencias”, realizada el pasado sábado en el auditorio municipal de esta localidad.

La directora de la Instancia de la Mujer, Enoé Salgado Jaimes, destacó que contaron con la asistencia de diversas funcionarias de los gobiernos federal y estatal, que derivó en un diálogo amistoso en el que las participantes expresaron sus necesidades.

“La mayoría se quejó sobre la atención que reciben en la Fiscalía. Eso fue lo que más llamó la atención. Asimismo, de la falta de atención médica adecuada en general de las instituciones de Salud”.

No se sienten seguras en la Fiscalía Regional Sur-Poniente cuando van a presentar una denuncia; sienten como que no cuentan con el apoyo para presentarla, agregó.

Asimismo, Salgado Jaimes destacó que una de las funcionarias del gobierno federal anunció que próximamente se liberarán recursos para el Centro de Justicia para las Mujeres de Jojutla, cuya construcción inició desde el año 2023 y actualmente está detenido.

“Uno de los temas fue que autorizaron diez millones de pesos para iniciar ya la construcción de ese inmueble, se van a reactivar los trabajos”.

Aclaró que todavía no está definida la fecha de cuándo llegará el recurso y se retomará la obra, pero podría ser en diciembre.

De igual forma, la funcionaria comentó que las demandas que se acopiaron serán atendidas por un grupo de abogadas, quienes les darán seguimiento.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.