Los padres de familia ya pueden consultar y descargar el expediente digital de los estudiantes de nivel primaria, con los resultados de las valoraciones realizadas en las jornadas de salud escolar, informa la SEP.
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que los padres de familia ya pueden consultar y descargar el expediente digital de los alumnos de nivel primaria, el cual contiene los resultados de las valoraciones realizadas en las jornadas de salud escolar que forman parte de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.
Delgado Carrillo indicó que en las boletas de calificaciones, que se entregarán a los padres de familia al concluir el ciclo escolar 2024-2025, se incorporará el reporte del estado de salud de los estudiantes.
Detalló que para realizar la descarga del expediente, es necesario iniciar sesión en el sitio: resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio, a través de una cuenta Llave MX del padre de familia; ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante; capturar el teléfono o el correo electrónico registrado en el consentimiento informado, e iniciar la descarga.
Explicó que cada expediente incluye la fecha de evaluación, nombre del alumno, Clave Única de Registro de Población (CURP), edad, grado escolar y grupo, así como la clave y el nombre del plantel educativo.
Señaló que en el módulo “Evaluación del estado nutricional”, los padres de familia encontrarán la información sobre el peso, la estatura y el Índice de Masa Corporal (IMC) del menor. En caso de diagnosticarse sobrepeso u obesidad, se incluirán distintas recomendaciones, como acudir a consultas en unidades médicas específicas, cambiar hábitos alimenticios y realizar activación física.
Afirmó que en el módulo “Evaluación de la agudeza visual”, se informará si el alumno requiere la valoración de un optometrista y el lugar específico en el que deberá realizarse. En caso de requerir lentes, se proporcionarán de manera gratuita, siempre que se atienda la recomendación señalada.
En el tercer módulo, “Evaluación de la salud bucal”, subrayó que se notificará a los familiares si el menor presenta caries. De ser así, se informará sobre la aplicación de barniz de flúor y se brindarán recomendaciones para mejorar la técnica de cepillado dental. Al igual que en los módulos previos, se indicará la unidad médica correspondiente y el horario en que deberán presentar al menor para ser atendido por el personal de salud.
El expediente también proporciona números de contacto y horarios de atención para resolver cualquier duda sobre el diagnóstico de los alumnos.
Finalmente, el secretario federal destacó que más de tres millones de niños de planteles públicos del Sistema Educativo Nacional (SEN) han sido valorados por siete mil 744 brigadistas, entre quienes se encuentran especialistas en salud de los ámbitos estatal y federal, personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los DIF estatales y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como servidores públicos de la SEP, quienes han visitado 17 mil 588 escuelas primarias públicas para llevar a cabo tareas como la medición de peso y talla, evaluación de agudeza visual, revisión de salud bucal y pláticas sobre hábitos saludables.