Hay diálogo con inconformes, asegura la secretaria de las Mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló que diversas instituciones serán las encargadas de seguir el proceso de desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), pero no descartó la posibilidad de transferir a algunas trabajadoras de ese organismo a través de una nueva contratación.
En días recientes, trabajadoras del IMM hicieron bloqueos en el centro de Cuernavaca y demandaron respeto a los derechos laborales ante la inminente desaparición del organismo, así como pidieron permanecer en la estructura gubernamental, al señalar que algunas tienen hasta 18 años de antigüedad.
Al respecto, la secretaria indicó que las manifestantes fueron atendidas por la
Oficina de la Gubernatura y directamente por la gobernadora Margarita González Saravia. Comentó que se instalará una mesa de transición una vez que se publique el decreto de desaparición del Instituto.
Expuso que hasta donde tiene conocimiento, ya comenzaron las liquidaciones en el IMM, pero enfatizó que ese rubro está en manos de la actual presidenta.
Gómez Manrique consideró que no está cerrada la posibilidad de recontratación. “Tendrá que haber dos momentos, uno por la extinción del Instituto y otro para nosotras poder fusionar las atribuciones, todo lo que conlleva una transición, pero ya estaríamos pensando en un segundo momento, que sería ver la posibilidad de que los mejores perfiles que estén en el instituto, pues obviamente las puertas abiertas en la Secretaría”.
Este martes se entregó el Centro LIBRE para la atención de mujeres víctimas de violencia en el municipio de Emiliano Zapata. La Secretaría informó que ya están listas estas unidades en 16 municipios donde se desarrolla este programa federal. Refirió que ya están en operación las unidades, pero dijo desconocer la cantidad de atenciones que se han brindado hasta la fecha.